edición general
--176278--

--176278--

En menéame desde marzo de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Cómo es posible que gran parte de titulados universitarios esté ocupando puestos muy por debajo de sus posibilidades? [127]

  1. Aquí se está omitiendo una realidad como una casa y creo que es fundamental en este tema. Hasta hace poco (como con la crisis se ha frenado la contratación me referiré hasta hace un par de años, aunque esto no ha cambiado), las empresas estaban cogiendo un vicio terrible, una afición desmesurada a contratar a personas cualificadas en condiciones vergonzosas, esto es, en tu contrato ponemos una cosa, te pago acorde a éste, y luego vas a hacer las funciones de esto otro. Y, por cierto, en vez de contratar a dos personas, te vas a comer tú el trabajo de estos dos puestos, que así em ahorro unos durillos más. Ah, mira, muchas gracias, qué detalle... Y nos hemos estado comiendo eso con patatas porque teníamos miedo a que no nos contrataran en ninguna empresa. Hemos ido perdiendo nuestra dignidad como trabajadores porque nos han metido el miedo en el cuerpo. El que trabaja tiene miedo a perder su puesto y el que no trabaja tiene miedo a no encontrar uno, y así, poco a poco, se han ido comiendo nuestro trozo de pastel hasta acabar con todos nuestros derechos laborales, porque que tengamos derechos escritos en un papel no significa que en la práctica disfrutemos de ellos.

    Esto que comento me ha pasado a mí y a todas las personas de menos de 35 años que conozco, tanto con título universitario como sin él, y nadie decíamos ni mu porque necesitábamos trabajar. ¿Que falta inversión en I+D y todo eso? Sí, de acuerdo pero ¿de qué me vale que se invierta en ello si luego tienen a los investigadores con unas becas de mierda que no les da ni para pagarse el alquiler? Aquí lo que deberían hacer las empresas es dejar de sacar tajada a base de malcontratar a la gente, con título o sin él. Si yo hago esto, tú me pagas por esto y no hay más que hablar porque ciertas condiciones no son negociables, que tú me pagues lo establecido (por convenio) de acuerdo a este puesto y a estas funciones no es negociable. Y entones tu jefe te mira a los ojos, se mete tus derechos de trabajador por el agujero del culo y te enseña la puerta de salida con una sonrisa en la cara.

    Había trabajo para "titulados altamente cualificados" (siento entrecomillarlo pero es que a veces me da la risa), lo que no había era contratos dignos.

menéame