edición general
--174327--

--174327--

En menéame desde marzo de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ningún murciano quería 10€ [147]

  1. Muy emotivo, me habría encantado sentarme a escucharlos.

    #28 Yo también sabía de la noticia pero no sabía quién era personalmente :-( Que DEP. Llevamos unas semanas en la UMU que tela...

La médico de familia que atendió a Teresa Romero se querellará contra ella [118]

  1. #71 Vamos a ver. Que el servicio de alertas epidemiológicas lo supiera no quiere decir que lo sepa su médico de famlia. De hecho, pone que el martes pasado acudió a su médico de atención primaria con un pico febril y le pautó paracetamol, y hoy llama... Según la cronología expuesta ahí, primero va a su médico (no sabemos si diciéndole que fue o no, aunque yo sintiéndolo por ella no me creo como médico que se lo dijese y su médico se quedara tan pancha sin tomar medidas ni para su propia seguridad) y después avisa al servicio que escribe ese parte. (El hueco donde se rellena lo de observaciones se escribe cuando dice hoy llama... lo de su médico es anterior a eso)

Se confirma: Teresa Romero informó que sí había superado los 38,6 de fiebre [118]

  1. #107 Jaja, eres hasta divertido. ¿Pero de qué mierdas me estás hablando ahora? ¿Si estás generalizando con todos los médicos por igual a cada comentario que haces cómo no vas a estar hablando de mí? Qué pretendes, ¿que no me sienta aludida y me defienda si no haces más que soltar mierda encima de un colectivo al que pertenezco como si todos fuéramos iguales? ¿O es que ya te he tocado demasiado las narices y no sabes decir nada más interesante? Por mi todos los matasanos deberían ver reducidos sus sueldos a la mitad o menos, y el resto se lo deberían ganar según la valoración de sus pacientes y el número de casos que resuelvan satisfactoriamente; vamos, como cualquier trabajo decente. Verías como se os bajaban los humos cagando hostias, cacho inútiles. Parásitos sociales con clínica privada. Así que sí, aplícate #96 pero ve un poco más allá de limitarte a alcanzar el estatus y ya. Sé un ser humano y acepta tu responsabilidad cuando llegue el momento. En todo caso serán los hechos los que demuestren si haces bien o no tu trabajo. Pero, por favor, para hacerlo bien de verdad, cuando ya seas una profesional con bata y el gobierno de turno te traiga un infectado de alguna enfermedad contagiosa sin ninguna justificación más que la de mantener a sus propios clientes políticos contentos, intenta estar a la altura y no colabores, como han hecho tus colegas. Si vas a ser otra chupatintas del montón con estetoscopio cambia de actitud o mejor dedícate a otra cosa. ¿Tú te lees cuando escribes?

    Suerte muchacho, la vas a necesitar. Ese odio que te sale a cada palabra que dices debe ser jodido de llevar.
  1. #99 #104 Yo ya he trabajado como médico, hace unos meses que lo dejé para preparar el mir. He visto a gente llorar conmigo y desahogarse, agradecerme mi actitud y salir de la consulta mejor que entraron. Y es lo mejor que he sentido en mi vida.

    ¿Por qué crees que me habría de importar la vida de alguien que sólo se limita a menospreciar mi trabajo sin tener ni idea de cómo es? Qué me vas a decir, que te topaste con un negligente que te jodió la vida? A mi madre también se la jodió un médico negligente y está muy orgullosa de haber conseguido con su esfuerzo que su hija haga este mundo una millonésima parte mejor de lo que es. El odio y el rencor hacia quien no tiene culpa de tus desgracias no te hace bien. Yo sé cómo soy y el esfuerzo que hago todos los días, sólo yo. Sé que el status me importa una mierda porque siempre he sido una muerta de hambre y estoy acostumbrada, no es nada vergonzoso que necesite cambiar. Si sólo quisiera eso hay profesiones mejores, te lo aseguro. Sólo me importa hacer bien lo que me gusta. He dedicado y dedicaré más horas de mi vida a los demás de lo que mucha gente que me critica tendrá huevos a dedicar en toda su vida. Pero eso es totalmente irrelevante para la mayoría de la sociedad que sólo sabe generalizar para así ahogar sus penas en odio. Lo siento, me cansé de este debate absurdo. Al principio me dolió, pero ya me resulta hasta cómico que alguien que no me conozca crea que sabe como soy por experiencias personales con otros. Suerte.

    #103 Lo sé, mil gracias :-)
  1. #90 ¿Y quién ha dicho lo contrario? ¿Te crees que me creo más que mi madre que es pensionista o que mi padre que es autónomo o que mi novio que es mecánico? Y te recuerdo que yo también pagaré impuestos cuando trabaje. Das por sentado que soy de una manera sin tener ni pajolera idea de cómo es mi vida. Yo ni tengo familiares médicos ni he tenido nunca un duro. Estoy malviviendo con lo poco que tiene mi madre de pensión y lo poco que gana mi padre junto a más gente, con la casa casi embargada, y todo lo que tengo me lo he ganado por mi esfuerzo. No creas que voy a pedir perdón porque mi sueldo venga de tus impuestos. De hacerlo bien ya me encargo yo, que no te quepa duda. No creas que es fácil hacer bien este trabajo para desagradecidos como tú.
  1. #84 Que no te quepa duda de que si no llego a serlo no será por no haber puesto empeño, esfuerzo y corazón. Ojalá fuera fácil.
  1. #82 Pues ya te lo digo yo lo que hacen: rascarse los huevos. Pero eso no es problema del médico de atención primaria, eso es problema de la administración, que todavía están en el paleolítico tecnológico.

    Por cierto, es muy reconfortante escuchar tus palabras mientras una estudia el MIR, ha perdido todos sus ahorros para pagarse la carrera y bastante de su salud mental por el camino. Estoy deseando coger la plaza para empezar a asesinar gente.
  1. #37 Vamos a ver. El historial del médico de familia sólo tiene lo que el paciente cuenta en consulta. Si tú vas a urgencias, por poner un ejemplo, y no vas a tu médico de familia a enseñarle el parte de urgencias, él no sabrá en la vida que fuiste, porque su historial no contempla nada más que lo que él escribe en la consulta. Ni siquiera sabe si has estado hospitalizado. No está tan informatizado. Ojalá lo estuviera (creo que aquí en Murcia se estaba preparando no hace mucho, pero sigue sin estar, al menos hasta donde yo sé). Te diré que hasta hace bien poco no estaba informatizado ni el historial de planta de un hospital, cuando mucho le va a llegar al médico de familia. Y cuanto menos va a constar dónde has estado trabajando si tú no lo dices.

Los enfermeros piden que los médicos que han revelado información de Teresa Romero dejen la profesión [71]

  1. #37 Aquí se creen que ésto es como hace 30 años aún. Y no saben que no hay mayor enemigo para un médico que otro médico.

    El corporativismo de una profesión se genera por culpa de una opinión pública que se dedica a generalizar cuando habla de un trabajador en concreto, y encima sin tener ni puta idea del funcionamiento de esa profesión. Lo normal es que uno se defienda porque se sienta ofendido.

Descubren el gen mutado que causa la muerte súbita [24]

  1. #4 Pobrecita. Me alegro que la pequeña se recuperase. :-) Siendo exactos la enfermedad a la que se refiere el artículo tiene otra etiopatogenia diferente. A tu pequeña le pasó lo que se conoce como muerte súbita del lactante, la cual se cree puede ser debida a inmadurez en el control de los centros nerviosos respiratorios por lo cual los pequeños no son capaces de recuperarse de una apnea.

    El artículo en cambio habla de la muerte súbita consecuencia de una enfermedad cardiológica conocida como Miocardiopatía hipertrófica, producida por mutaciones en el cromosoma 14 de genes relacionados con proteínas del músculo cardíaco. Ya se sabía de genes relacionados, entiendo que han debido encontrar otro gen más.

    #6 En medicina cuando se habla de la muerte súbita del adulto joven casi siempre estamos hablando de la que se cree es la causa más frecuente, la miocardiopatía hipertrófica. En niños lactantes es otra enfermedad, y en adultos de más edad suele tener un origen cardíaco pero por otras causas.

El estudio del cerebro [19]

  1. ... es muy jodido. Yo he tardado 8 años en empezar a entender la millonésima parte de su complejidad. Pero es uno de los campos de la medicina más apasionantes.

Irán ahorca a una mujer condenada por matar al hombre que intentó violarla [77]

  1. #14 Algunos todavía no se enteran de lo que significa una violación. Creen que es como que te peguen un puñetazo en la barra de un bar. No tienen ni p*ta idea del trauma que genera esa agresión a lo más íntimo y personal que uno tiene, a algo que deberías asociar a sensaciones bonitas y placenteras; una parte de ti se transforma después de eso y ya no vuelve. Yo no conseguí mirar a los ojos a los hombres de mi familia durante mucho mucho tiempo. El sentimiento de cariño familiar que debería tener con mis tíos o con mi padre mismo (en mi caso fue con un hombre de mi familia que no viene al caso) no he conseguido recuperarlo porque en tu interior el contacto con un hombre de características parecidas a quien te agredió conlleva unas connotaciones sexuales que jamás desaparecen.

    Y a los muchos resentidos con la vida que no son capaces de perdonar lo jodidos que los han debido dejar alguna tía y tienen que venir a desfogarse aquí echando mierda sobre todas las mujeres, les diré que yo supe pasar página y comprender que el daño me lo hizo una sola persona y no un género en concreto y jamás he desarrollado odio, ni siquiera a quien me hizo daño, porque el odio no te hace libre.

Pepephone o el arte de no tocar los cojones a los clientes [91]

  1. Pues yo mira que remiré cuando me cambié de commpanía hará cerca de un año y las tarifas de pepephone no me compensaban por ninguna parte. Eso de que no tenga tarifa plana barata de llamadas ni que te bajen la velocidad cuando te pasas de megas no me interesa sabiendo que gasto bastante y necesito un control. Las tarifas de másmovil me parecieron mucho mejores y se le da menos publicidad. Yo estoy pagando 11€ por una tarifa plana de 75 minutos y 1GB de datos con bajada de velocidad si me paso. Y estoy contentísima con el servicio de atención al cliente y con la web, la zona de usuario para ver las facturas es muy buena.

¿Que les ocurre a las mujeres en Informática? [252]

  1. #212 Jajaja, parece que no te das cuenta que la incursión de las mujeres en mi carrera es algo de hace muy poco tiempo, los cambios apenas se ven aún más allá de la residencia.

    Me estás diciendo en mi cara que siendo médico como soy mujer seré siempre intrínsecamente peor que un hombre en mi profesión. Y te quedas tan ancho. Anda, piensate las cosas antes de decirlas, que a algunos parece que os gusta joder por joder. A mí nadie me ha regalado nada, me he dejado mucho por el camino para llegar a ser quien soy, y con más ganas que yo de hacer bien mi trabajo hay pocos. ¿mediocridad, conformismo? Lo siento, pero no permito que nadie me diga, después del esfuerzo que supone llegar hasta donde he llegado, que soy conformista o mediocre. Como si lo único valorable en medicina fuese tener un premio Nobel.
  1. #37 Ni en medicina si quiera. Yo no he sentido jamás competitividad por otro compañero por el hecho de ser éste hombre. Quizás es porque más del 70% éramos mujeres. En nuestro trabajo hay competitividad por el afán de prestigio y de ser el mejor que tanto obsesiona a muchos, pero nos importa tres pepinos si al de al lado le cuelga algo o no :-D

    En el trabajo ya es otra cosa, a veces te cruzas con algún jefe de servicio dinosaurio, pero no son demasiados. O con los abuelos, que algunos si que llevan peor eso de que su médico resulte ser la que pensaban que era la enfermera en prácticas, pero poco a poco.
  1. #120 Jajaja claro, por eso en medicina son mayoría mujeres aquí en España, porque no es una carrera que requiera formación continua.

    En mi promoción hace dos años salimos de la facultad de medicina algo más de un 70% de mujeres. Porcentajes superiores a los de EEUU por lo que veo.

Teresa Romero comienza a beber agua y podría ingerir alimentos pronto [47]

  1. #18 En su estado no sería recomendable la ingesta oral, estará recibiendo soporte intravenoso :-)

Un médico trata a pacientes con ébola con un fármaco para el VIH, y parece tener éxito [ENG] [46]

  1. #18 Pero vamos a ver, no nos volvamos locos. Estamos hablando de una enfermedad que sólo existía en África y para la que sólo se pueden hacer ensayos con pacientes allí en el terreno. La mayoría de los médicos que atienden allí a los enfermos con base científica son de ongs, formados fuera de África pero especializados en enfermedades propias de allí porque necesitan trabajar en el terreno para ello. ¿Acaso hubo tratamiento contra el VIH hasta que viajó el virus fuera de África y se investigó allí fuera? Crearon en África los antirretrovirales, los inhibidores de la proteasa...? Cómo van a estar mejor preparados que nosotros si allí necesitan ongs para que un niño no muera por una diarrea. No perdamos el norte.

La sanitaria enferma se enteró por la prensa de que estaba infectada de ébola [125]

  1. #80 #38 En las enfermedades de declaración obligatoria se revela información sin el consentimiento del paciente, por ley.

    #92 Según su marido, el día que acude a su centro de atención primaria (no sé el día exacto, no lo ha dicho) no tenía fiebre, ni baja ni alta. Bueno, según él sí pero acto seguido dice que tenía 37ºC. Eso es una temperatura normal, igual que si les hubiese dicho que tiene 36,5ºC, por poner un ejemplo. Que sea verdad o no, no lo sé. Pero lo ha dicho él personalmente por teléfono en espejo público esta mañana.

    #97 Siento estar en desacuerdo contigo después de trabajar en ella y ver como funcionan otras europeas, como la alemana y alguna africana, como la de Ghana. Decir que un hospital español se parece a uno africano es cuanto menos insultante.

    Están dando una cantidad de datos incongruentes desde el punto de vista médico que yo ya no sé quién dice la verdad y quién no. El tratamiento periodístico que se le está dando a todo ésto es de traca, sinceramente.

Enfermera que atendió a los misioneros ingresa en el Carlos III por décimas de fiebre [77]

  1. #1 #10 #72 #14 El problema está cuando la gente no entiende qué es y qué no es tener fiebre. Esta mañana escuchaba una conversación telefónica con el marido de la auxiliar contagiada diciendo que su mujer fue al médico con un poco de fiebre y la mandaron a casa. Y especifica que tenía 37ºC. Para él, 37ºC era fiebre. Baja, eso sí. Y nadie estaba ahí para explicarle que 37ºC es una temperatura normal, igual que lo es cualquier medición que se registre entre 36ºC y 37,5ºC. Y dependiendo de las circunstancias, un poco por encima o por debajo también es normal. El que atendiera a esa mujer no podía saber si su temperatura estaba subiendo porque en ese momento era normal. No es que tuviera 38 y poco y la mandaran a casa porque no llegaba a 38,6ºC como nos han hecho creer los medios. Es que en el momento que acude a urgencias la primera vez su temperatura era normal. El error, bajo mi punto de vista como médico, era darle un antitérmico a una persona que potencialmente podría desarrollar una enfermedad contagiosa como el ébola porque se podrían camuflar los síntomas.

La Fiscalía pide 15 meses de cárcel para la joven que simuló haber sufrido una violación [329]

  1. #40 #78 Aquí tienes a una que en su momento no lo hizo.

Enrique San Francisco sobre la heroína: "Si quieres saber lo que es ser un esclavo no tienes más que probar esa mierda". [81]

  1. #71 Yo soy médico y no estoy comprada por ninguna farmacéutica. Y sí sé todo lo que estáis diciendo, no sé de dónde te sacas que no estudiamos los efectos adversos de los fármacos. A ver si nos paramos a pensar las cosas antes de soltar mierda a diestro y siniestro, que algunos estamos cansados de tener tanta encima sin venir a cuento. Es muy desmoralizador y cansa mucho ya.

No hay asociación entre la sal y la presión sanguínea [ENG] [75]

  1. La Virgen cuánto entendido en medicina, yo no sé para qué fui a la universidad si la sabiduría está en la calle. Pensaba que lo de creer que ya lo sabemos todo del cuerpo humano y que para una patología sólo existe un conocimiento abdoluto con estudios nunca contradictorios que todos los médicos conocemos se quedaba para la cola de la peluquería. Vaya tela.

Relacionan el uso prolongado de pastillas para la ansiedad con el riesgo de alzhéimer [70]

  1. #9 No, pero es cierto que podría actuar como factor de confusión. Como si pusiésemos de ejemplo un estudio que relacione el café y enfermedad cardiovascular, donde el tabaco actuaría como factor de confusión.

Los médicos critican el traslado del cura con ébola: "Es una decisión política y no sanitaria" [158]

  1. #152 Hombre, pues que se van voluntariamente a sabiendas de los peligros y de que si les pasa algo no tienen por qué enmarronar a ningún gobierno. Y se adhieren a eso, no piden ayuda para salir corriendo cuando se ponen malos. Para eso tienen a la ong con la logística y conocimientos necesarios para que no ocurra nada, y si pasa, hacerse cargo ellos en la medida de lo posible. Irse allí sin un mínimo apoyo y sin pensar qué vas a hacer con tu vida en caso de que te pase algo, y entonces cuando me pasa en lugar de asumir que era un riesgo que me ha tocado o no supe preveer poner a correr a todo un país para que te saque de allí, me parece cuanto menos una irresponsabilidad.

menéame