edición general
--173084--

--173084--

En menéame desde febrero de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La misteriosa desaparición de informáticos y 'telecos' [148]

  1. Bla Bla Bla. Sois todos unos lloricas.

    Es el cuento de siempre. Fue en los 60 y 70 con mano de obra barata para las empresas extranjeras y sigue siendo igual ahora.

    Por ejemplo #136, si no quieres arreglar impresoras, por que no te arriesgas y empiezas algo?. Porque no salen ideas ?. porque no le echamos mas huevos?. Ya estoy harto de que la gente se queje de que las consultoras les explotan, que pagan poco, que no son dignas, que hace cosas basicas, que no te motivan. Pues haz lo que te gusta y echale un par ahora que eres joven en vez de esperar a que te echen de comer como a un pollo amaestrado.

    Se que es un poco fuerte mi comentario, y no quiero herir sensibilidades, pero es la realidad. Decimos que los ingenieros estan mejor valorados fuera de Espanya, y eso es porque fuera (yo estoy ahora fuera) la gente tiene ideas y las sigue. Si eres un administrador de sistemas y no te gusta tu trabajo, dejalo y empieza tu propia empresa de redes, etc. Hay mil maneras de mejorar la situacion, pero quejas vacias no van a servir de nada.

    NADIE, ningun politico o empresario va a mejorar la situacion porque TODOS son unos ignorantes en tecnologia (ellos no van a crear puestos de trabajo super guays para que tu estes agusto). Ellos van a buscar servicios a sus necesidades que solo las proporcionan esas empresas de las que tanto nos quejamos. La unica manera de que esto cambie es desde abajo.

    No hay otra. Quizas dar mas empresariales en la carrera. Mas inversion en nuevas ideas (se que, en la UPM, lo de empezar empresas esta llendo muy bien y ya se han atraido varios millones de euros en inversiones, es por ahi por donde se cambia la situacion).

¿Donde estan las campesinas? [1]

  1. Muy interesante. Cabe preguntar a quién beneficia que estemos destruyendo de esta manera nuestro sector agrícola (no sólo en España, si no en casi todos los países desarrolados).

    Desde mi punto de vista no se trata ya de una cuestión de cambio de modelo productivo y de avanzar hacia la modernidad en España, se trata de que la alimentación de un país es una questión muy seria que no podemos dejar en manos de las multinacionales.

    ¿En serio podemos seguir consumiendo fruta de Israel o pescado de Indonesia?. Y ya no sólo está el problema del gasto que supone el transporte, si no el hecho de que estamos creando generaciones y generaciones de gente que crece en las cuidades y no sale de ellas, creando dependencia de la alimentación con el exterior.

    Y mientras sean multinacionales las que controlen quién cultiva qué y cuanto vale cada cosa, estás tendrán a las democracias por el pescuezo (como ocurre con tantos otros sectores).
« anterior1

menéame