edición general
--170147--

--170147--

En menéame desde enero de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las universidades españolas cuentan con un ordenador para cada trece alumnos [65]

  1. #5 Ya ya hasta ahí llego, por eso mis preguntas en #1. ¿Por qué la universidad ha de aportar un ordenador a cada alumno? ¿De verdad es necesario?

    #6 No sabía que con la matricula iba un ordenador. Y seamos realistas, el 90% del alumnado ya tiene un ordenador en casa, ¿le hace falta tenerlo en la universidad? Pues para eso están el "1 de cada 13"
  1. #2 Si la frase "aún hay pocos" no es una reivindicación sibilina que bajo el FSM y lo vea.
  1. #2 "y que pone de manifiesto que aún hay pocos equipos informáticos en los centros"

    ¿Pocos respecto a qué?

Torres blancas hoy [2]

  1. #1 que fail, lo vi por twitter y creí que era un nuevo artículo de kurioso :-P quería ser el primero en enviarlo :-(

El "plasma" cuarto estado de la materia [12]

  1. #10 Pues no, en la mierda no, en el fiemo.

    Relajate, llamarme subnormal no te servira de nada pues tengo un bonito certificado medico que dice que estoy chalado xD ¿Con 19 de karma y sigues emperrado porque te han jodido un envio? Haztelo mirar muchacho.
  1. #8 No, denota savoir faire, por ejemplo, usar el buscador antes de enviar, leer las noticias que envian otros para asi recordar, a nivel general, los temas que ya se han tratado. No es necesaria inteligencia ni originilidad, un macaco tagales puede hacerlo con el preceptivo entrenamiento.

    Por cierto, ¿tu no hablabas en verso?
  1. #0 ¿Are you from the past? www.meneame.net/search.php?q=plasma+materia

    Si ya vamos por el condensado ese del Miguel Bose - Unapiedra

Científicos chinos predicen el deterioro del ser humano en las nuevas generaciones [56]

  1. #0 porque todos serán miopes

    Hay muchos tipos de miopías señores científicos. Piensen un poco y descubrirán cual es la suya.

La Agencia Tributaria ofrece el perdón penal a los evasores a cambio del dinero [7]

  1. #6 Gracias.

Encuentran gran reserva de petróleo en el Mar del Norte [28]

  1. #22 No, si yo estoy tranquilo. Lo que pasa es que no me gusta que me tomen el pelo (no tu, por supuesto, sino el que escribe la noticia, que seguramente copia una nota de prensa sin entender lo que escribe).
    Tu puedes cambiar el titular, pero yo hago click y en la noticia sigue diciendo que es enorme el yacimiento. Y no lo es, como ya he demostrado.

    En todo caso te diré que creo que tu actitud no es la correcta. No se trata de que ganes karma. Se trata de que la noticia sea veraz. Y entiendo que tu eres el primer interesado en entender el mundo que te rodea de manera veraz, así que esa actitud no es correcta para llegar a ese objetivo.
  1. #19 Entonces siempre puedo decir, si no han determinado el tamaño de la reserva ¿como se atreven a decir que es enorme?

    Lo mires por donde lo mires es sensacionalista, pero es más, tiene toda la pinta de estar confirmado que está muy, muy lejos de ser un descubrimiento enorme.

    Si hablamos de 800 millones de barriles (la noticia habla de 300) necesitamos descubrir 40 yacimientos 'enormes' para poder mantener nuestro ritmo de consumo de petróleo actual.

    Sabes lo peor, que quizás si sea enorme en comparación de los descubrimientos actuales, aunque no lo sea en valores absolutos. Desde 1980 se descubren menos barriles de los que se consumen. Esta cifra ha ido aumentando desde 1980. En la actualidad de cada 4 barriles que consumimos solo se descubre 1. Los datos son del artículo "Los límites del crecimiento" de la revista "Investigación y ciencia".
  1. #17 800 millones de barriles serían 9,12 días de consumo mundial. Sigue sin ser enorme.

Los gobiernos deberían crear sus propios bancos, según el Nobel Stiglitz [36]

  1. #0 Pero es mejor que todo siga como está , según el Nobel Obama

El mundo ya se ha olvidado de Haití [35]

  1. #1 Relacionada, es una opinión de un periodista.- Aquí se inclyen más datos y más información a parte de prevenir para futuros males

Verbena de San Juan. Alegrías y tristezas [4]

  1. #1 No estoy dando mi opinión sobre el post. Cuando alguien sube una viñeta de un periódico la entradilla es similar y en ese caso no es microblogging?

El ruido causado por el hombre afecta también a los peces [3]

  1. #0 Los mamíferos marinos no son peces.

¿Hay un pacto en Europa para delatar a los ricos evasores? [5]

  1. #1 OK. Descarto. Gracias por tu aviso, no se como me la ha permitido enviar desde el mismo medio. ;)
  1. Ojala fuera cierto.

    Yo que soy un positivista te voto positivo, pero mi cabeza me dice que no.

    #1 No me di cuenta de que era duplicada.

La subida del IVA del próximo jueves supondrá un coste medio de 300€ por familia [41]

  1. #4 No hace falta precisar tan al detalle que se refiere a 300 euros anuales. De todas manera si lees la que referencian en #1 ahí si lo detallan. ;)
  1. #1 En ésta se detallan más los datos y son cálculos más exactos sobre la inminente entrada en vigor de la subida. Yo la considero relacionada. en todo caso no tendré inconveniente en descartarla. Gracias por el aviso.

Descanse en paz, Jonathan Smith [3]

  1. #2 Si cierto, a ver si con esta no creamos mucho ruido para que salga la otra a portada.

El Gobierno británico cierra el 75% de las webs gubernamentales y libera contenidos [eng] [8]

  1. #2, #3 Gracias, voy a lavarme la cara otra vez, a ver si espabilo...

En busca del preservativo xl [6]

  1. #0 Lo que dice #2
    :-)
  1. Esa entradilla es la que sale por defecto cuando meneas una noticia de La Razón. Dadle un poco de tiempo a Silvia para que aterrice y la cambie. Como dice #3 es un usuario que acaba de empezar.
    Voto positivo para ver si no se la tumban tan rápido.
    Silvia, si lees los comentarios, pincha en el botón de editar y cambia la entradilla como dice Cyrano en #2

menéame