edición general
--160495--

--160495--

En menéame desde noviembre de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

En el maltrato animal, el silencio mata [7]

  1. Si bien ningún maltrato está justificado, el sadismo gratuito y socialmente entretenido a costa de la vida y el sufrimiento de los animales... es deleznable.

"En cinco años esto desaparece. No habrá ni canciones ni música" [301]

  1. #2 Totalmente de acuerdo.

    Que yo sepa, ninguno de estos artistas tiene problemas para llegar a fin de mes, no trabaja 60h semanales para pagar una hipoteca, no lleva 9 meses en la cola del paro o no ha sido desauciado por la Administración de su propia casa; ni nada que se le parezca.
    Y, hay muchos artistas que cuelgan su música gratis en internet, y que yo sepa, ninguno se ha muerto de hambre.

    Muy poca vergüenza es lo que tienen. ¿Amor al arte? ¿Un modo de ganarse la vida? ¿O un modo de hacerse ricos?

"Adicciones" extrañas sin el uso de fármacos [2]

  1. ¿Adicto a masticar tierra? jajajaja. Espero no ofender a nadie con esta sincera carcajada, pero es que esto me ha llegado.

    Me recuerda el artículo, un poco, a otro artículo que leí acerca de las nuevas fobias que estaban catalogando los expertos en psicología. Una que me llamó la atención era ésta:

    "Hipopotomonstrosesquipedaliofobia": fobia a las palabras largas o de pronunciación difícil (no es un chiste).

    Supongo que las criaturas tienen que ganarse el pan con algo...

¿Cuánto cobra un inspector de la SGAE? [18]

  1. Y hubo un tiempo en el que la música era arte...

Muchos españoles no aceptan ofertas de trabajo porque se sienten cómodos en el paro [21]

  1. El tema es delicado, ciertamente. Lo único que puedo añadir es una experiencia personal al respecto.
    Trabajo en una empresa donde todo son extranjeros -en su mayoría ingleses-, y, ciertamente, de nosotros, los españoles, los extranjeros no tienen las mejores opiniones en lo que a materia laboral se refiere.
    No sé qué grado de certidumbre tienen estas opiniones, ni el artículo del Wall Street Journal.

Las ondas gravitacionales impiden que estemos en dos sitios a la vez [41]

  1. Este mismo artículo lo he leído en otra parte, pero no recuerdo dónde. No pienso que sea una noticia errónea.

Aceptar la muerte [53]

  1. #20 Estoy de acuerdo contigo. Si bien podemos tener una idea, más o menos extensa, de la muerte, ésta no se convierte en realidad hasta que no se experimenta en primer plano. Sin embargo, esta experimentación tiene la particularidad de la no-experimentación, es decir, de experimentarse mientras no se experimenta nada. No es más descabellado que los límites de nuestro universo o el nacimiento del mismo.

    #21 Si el único motivo es la supervivencia, asumo que debería existir un mecanismo natural para mitigar aquello que hace esta supervivencia más difícil, y que no fuera aprehendido. Los seres humanos hemos desarrollado, a lo largo de nuestra larga y compleja evolución, multitud de comportamientos y pensamientos que nos sirven para mitigar nuestro malestar. Hay personas que para ello se deprimen, se encierran en su narcisismo o se tornan antisociales, por ponerte un ejemplo.

la facultad de arquitectura tecnica de la universidad de granada no tiene vergüenza [7]

  1. #2 #3 #5 Totalmente de acuerdo. Sin duda, le resta mucha seriedad... por no decir toda.

Aceptar la muerte [53]

  1. #15 Gracias, me halaga que pienses eso. Te explicaría encantado toda la amalgama de pensamientos y reflexiones que me rondan la cabeza, pero creo que eso va a acabar aburriendo a los participantes... y no es plan :-P

    Si se te ocurre otro medio por el cuál escribirnos, no dudes en decírmelo. Saludos!
  1. Pero, yo pienso una cosa, y es que el miedo a la muerte es un sentimiento natural de una persona que no ha sido previamente preparada, a conciencia, para aceptarla.
    Yo me pregunto; si la evolución se encarga de deshacerse de comportamientos innecesarios, y nos dota de otras facultades para sobrevivir, ¿por qué el ser humano y su conciencia no tiene un mecanismo innato para afrontar la muerte?

    O es que, por el contrario, ese mecanismo, ese paso evolutivo, es la creencia.

    Yo personalmente pienso que la muerte no es un estado positivo -entiéndase por 'positiva' la facultad de ser-, sino un estado negativo. La muerte no es un estado, es un no-estado. Parece que desde el momento que tomamos conciencia de nosotros mismos y de nuestro entorno, nuestra mente no es capaz de asumir sin previo entrenamiento esa ausencia de estado, que es todo lo que conocemos: somos.

    Como cuando el ser humano trata de comprender la nada o la infinidad del cosmos.

    No me hagáis mucho caso. Los fines de semana son filosofales, como la piedra de H. Potter...

Los ejecutivos intimidan para esconder sus incapacidades [19]

  1. #10 Ya los hay... :-P

Aceptar la muerte [53]

  1. A mí me resulta extraño pensar que algo tan real, natural y humano como es la muerte -por desgracia, al menos desde mi punto de vista- siga siendo un hecho para cuál el ser humano y su consciencia no están preparados.
    Me parece genial que en ese tramo tan amargo de la existencia, en esa recta final, las personas podamos llegar a gozar de apoyo profesional; en ese camino, en esa última curva... al menos no sentirnos solos y desolados.

Compran templo católico en Hungría para hacer un club de striptease [9]

  1. ¡Oh happy day! ¡Oh happy day!

El cero y la nada [3]

  1. Si bien la noticia me parece interesantísima, al menos en base a mis conocimientos, diría que la información es errónea.

    En el texto de John D. Barrow, El libro de la nada (2004), se explican los orígenes del cero y de la nada. Hay constancia de que éste se usaba ya en la era de los sumerios, incluso más allá del 5.000 a.C.

Un restaurante hongkonés con estrella Michelin ofrece platos por menos de 1 euro [44]

  1. Tus buenas tapas de pescado al plomo, con etiqueta de CE: siempre.

"Mi misión es grabar ovnis; ellos están aquí para ayudar" [14]

  1. Ahora soy Micaé. Bajarán de Ganímedes cuarenta mil naves para abrirme el tercer ojo; habla, Cristofe. ¡Shu shu shu shu!

Un 43% de los hombres ha experimentado eyaculación precoz alguna vez en su vida [14]

  1. #2 ¡Ése es repetido! jajaja ;)

Hombres maltratados: la cara oculta de la violencia de género [220]

  1. Lo que es preocupante, según mi punto de vista, es "los jueces en estos temas se la cogen con papel de fumar por temor a que la opinión pública se vuelva en su contra y dictan medidas provisionales siempre excesivas".

    Y no es sólo por los jueces, sino la Sociedad en general. Es cierto que la violencia de género se ceba con la mujer, muchos españoles ya somos conscientes de ello; es un fenómeno grave, muy grave, cargado de injusticia y de dolor. Por ello, las autoridades y los entes sociales deben trabajar conjuntamente para seguir creando conciencia, educando a las personas y proteger, tanto legal como físicamente -si es necesario- a aquellas mujeres maltratadas.

    Sin embargo, estamos cada vez más en un clima social en el que defender al hombre o poner en duda la actuación de una mujer parece un delito. En el momento que alguien afirma algo sobre esto, lo típico suele ser que la opinión pública -en todas sus escalas- se lance al cuello del que afirmó.

    Me parece lamentable, porque ello no hace otra cosa que generar diferencias y tensiones. Si bien todos debemos trabajar para acabar con la violencia en contra de las mujeres, los hombres debemos estar en igualdad ante la ley, y ante la libertad de expresión. Porque, por fortuna, una cosa no quita la otra.

    No creo aplicable aquello de mi libertad acaba donde empieza la tuya.

Jubilados ingleses contra la corrupción española [84]

  1. #10 Yo trabajo en una empresa inglesa, por-para-y-con ingleses, y corroboro tu afirmación. Hablan pestes de la Sanidad Pública en el Reino Unido; no sé si es cierto o no, pero según me ha comentado algún compañero, los médicos de cabecera cobran más dinero -comisiones, al fin y al cabo- cuantas más personas atiendan y cuantas más recetas puedan expedir (yo eso no lo sé a ciencia cierta).

    A raíz de la noticia, quería añadir los ingleses también deberían preocuparse por los cientos de empresas inglesas, de ingleses, para clientes ingleses, que los estafan. En la Costa del Sol hay innumerables 'oficinas' -por llamarlas de alguna manera-, que un día son vistas, y al día siguiente no están. Hay multitud de 'negocios', sobre todo de inversión (investement), muchos de ellos montados por ciudadanos británicos que han emigrado a la Península por problemas administrativos/penales en su país, enfocados a sacarle hasta el último euro a sus paisanos.

    De hecho, en el argot callejero, los ingleses vienen a referirse a España como "Scam-ya" (estafarte), porque muchos han sido víctimas de fraudes y estafas en nuestro país, curiosamente, muchas veces por empresas de paisanos suyos.

Los 10 blogs femeninos más importantes de Argentina según el periódico Perfil [3]

  1. Yo me quedo o con That’s all I’m saying o con el de La Peleadora.

    Sin embargo, hay usuarios y usuarias de "Menéame" que gastan blogs bastante mejores, sinceramente.

Uno de cada cuatro jóvenes no comprende lo que lee [90]

  1. Si se lee poco; si de lo leído, parte son libros malos (que los hay); y si de esos libros malos, se entiende una cuarta parte... ¿quién fue García Lorca? ¿el tercer expulsado de Gran Hermano 7?

Los primeros agujeros negros se podrían haber incubado en capullos gigantes [28]

  1. En alusión a este artículo publicado anoche:

    meneame.net/story/nueva-teoria-espacio-tiempo-vuelve-separarlos-3d-1d-

    me preguntó cómo afectaría esta nueva visión -si se llegase a establecer como ley- al fenómeno de los agujeros negros, ya que de por sí esta nueva teoría chocaría de frente con otras implicaciones de la relatividad.

    (el fenómeno de los agujeros negros no es Nachito, jejeje)

Razones para no ver TV jamás [84]

  1. De vez en cuando echan algo. Han tenido la 'decencia' de retransmitir Redes a una hora normal, precedida por un más que curioso 3catorce; por ejemplo.

    Lo que es curioso es el tema de la publicidad. No hay país en Europa con tanta publicidad en TV como España, y eso que tenemos la tasa de paro más alta...

«No hay un aval científico del síndrome de alienación parental» [2]

  1. ¿Y la ley del menor qué clase de aval científico tiene?

Varios detenidos en País Vasco y Navarra en una operación contra Segi [197]

  1. #170 Vaya vídeo... si buscaras un vídeo en Youtube sobre apología nazi, con sus cánticos, etc. y te propusiera 'encuentra las siete diferencias'... creo que lo tendrías difícil.

    Qué miedo da el fanatismo.
« anterior1

menéame