edición general
--152680--

--152680--

En menéame desde septiembre de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Gonzalez Pons se reafirma en que Al Qaeda no fue el autor del atentado del 11M en Madrid [202]

  1. #171 pues esa es tu opinión. Eso de Al-Andalus me parece una chorrada. Es evidente que los atentados fueron por entrar en la guerra global aliados con Bush y con todo el planeta en contra. De quien lo hizo pues ni idea, pero seguro que con los millones de muertos acumulados en 100 años hay mucha gente en este planeta con motivos sobrados y no hace falta que lleven barba y turbante. Eso del moro malo con barba y turbante debe ir bien para apoderarse del opio de Afganistan y cosas por el estilo. Como lo de las guerrillas del narco para controlar la coca, etc,etc.. Todo la misma mierda.
  1. #169 AlQaeda es un cuento, hasta hay vídeos en YouTube con tíos de la CIA explicándolo. Y la gente nunca se lo creyó, salieron chistes de Bin Laden por todas partes. No salen tantos chistes cuando la gente percibe que el protagonista de algo así es real.
    Pero a mi me parece bastante obvio que el atentado se debió a que aquel gobierno de Aznar decidió meterse en una guerra global. Y lo peor de todo es que podemos dar por seguro de que recibieron avisos para que no lo hicieran, pero pasaron de todo. Ese gobierno o quienes hubieran detrás de eso debieron ser jugados por traición en su día. Menuda panda de cabrones codiciosos.
  1. #167 bueno, la vida es poder celebrar la vida. Así que tirar palante es estar de acuerdo con la naturaleza. No se si algún dia álguien pillará toda la masa solar y hará todas esas cosas, pero el problema será el mismo. El problema de fondo de cada cual es el mismo ahora que en Atapuerca que dentro de X tiempo.
  1. #166 el atentado fue por querer entrar en la guerra global, en la guerra de Irak.

    Parece curioso que la gente haya olvidado la imágen de la mayor estupidez de un gobierno español: 4.bp.blogspot.com/-49vpPDbpOc0/T5LTpqNfELI/AAAAAAAADLM/gu4XO91pEow/s16
  1. #163 esa es la desgracia del ser humano de hoy, que al no saber es difícil juzgar. Y a menudo es mejor no hacerlo y quedarse con lo concreto. Vivimos en una estafa existencial, escindidos de nuestro propio mundo. El ser humano actual vive al márgen de la realidad e incluso guerras decisivas hoy le resultan invisibles.
  1. #160 ¿y si los culpables de 2.000 muertos hubieran salvado por un decir... a 2 mil millones?
  1. #155 lo curioso es que cuando se crea una gran mentira con un evento histórico de este tipo, luego la imaginación del personal siempre la supera con creces xD Cuando desaparezca este sistema de mierda el mundo podrá hacer grandes cosas. Si es que llegamos.
  1. lo alucinados que estaban todos en el rancho Bush para luego acabar viendo al ministro legionario de Cristo en la tele comentar las enseñanzas del profeta. Es la desgracia de la derecha española, que el mundo siempre va más rápido y nunca entienden una mierda.

No puedo ser de izquierdas porque… [218]

  1. en un sistema fiscal progresivo existirá un reparto social de la riqueza pero habrán personas que tienen más que otros. Un vago no puede tener la misma riqueza que alguien que se mata trabajando.

    Si alguien defiende un sistema con un reparto social de la riqueza ya es alguien "de izquierdas", aunque sea un millonario. Ni es un hipócrita ni un farsante. Sólo lo será si dice eso pero luego intenta que suceda lo contrario.

Toni Cantó afirma en el Congreso que "Los animales no tienen derecho a la vida ni a la libertad" [456]

  1. #452 no establezco a ningún filósofo en concreto ni soy devoto de ninguno en especial, tan solo le hablaba de una progresión en el tiempo que acabará resultando en varios esquemas de estructuración de la psique a partir de finales del XIX y la entrada en siglo XX, y que pivotan en torno a la individuación.

    Le he comentado que la consciencia debe ser siempre la base del derecho, ya que lo moral se deriva de la consciencia en función de la individuación, y concretamente de la capacidad de desindividuación. Ésto explica los comportamientos que llamamos morales y que hoy la ciencia y la psicología intentan estudiar por muchos frentes respecto a emociones, empatía, altruísmo,etc... Se hace patente que es necesario un grado de desindividuación para lograr cierto abandono del egoísmo, que es lo que posibilite el reconocimiento del otro en lo que llamamos "moral" o "bueno".

    Esto me parece bastante claro, ya que las nociones previas de moralidad pueden ser siempre subjetivas pero el hecho mismo de la desindividuación y el subsiguiente abandono del egoísmo, no lo es.

    El veto no es un paja mental sin tan sólo una elaboración de la inteligencia. Pero el veto no puede significar una base para el derecho, ya que como hemos visto el libre albedrío es una idea más que cuestionada científicamente, y por lo tanto las elaboraciones intelectuales o racionales (que además son siempre a posterior) también lo son para considerar una base para la moral. Si hay que dar derechos a un ser, debe hacerse por la existencia de consciencia y no porque sea capaz de ejercer vetos.

    De hecho en algunas enfermedades mentales y estados alterados por drogas el individuo puede quedar desprovisto de capacidad de veto, y sin embargo sigue estando protegido por el derecho, de manera que al robarle, engañarle o matarle esto será una acción punible e incluso con agravantes. Los legisladores de hecho ya lo entienden así, porque es una cosa bastante obvia y es normal que esa…   » ver todo el comentario

Espectacular este vídeo con diferentes grabaciones del meteorito que ha caído en los Urales [217]

  1. pues que sea algo puntual, porque como ahora veamos que empiezan a caer varios de estos eso significa que nos hemos quedado sin los que aguantan el paraguas y nos iremos a tomar por saco.

    A ver hasta cuando dura este mundo de mentiras. De momento de cambios profundos no vemos ni una mierda.

Toni Cantó afirma en el Congreso que "Los animales no tienen derecho a la vida ni a la libertad" [456]

  1. #443 bueno, pero hoy sabemos que nuestra supervivencia no se explica por los dogmas darwinistas sino que necesitamos de los otros seres vivos. Si queremos sobrevivir hemos de garantizar el bienestar animal y empezar a explorar la comunicación con ellos, algo que apenas ha empezado y que será totalmente revolucionario.
  1. #439 como le decía ignoro si se ha aplicado el experimento de Libet con animales. No lo conozco, pero no lo he visto en ningun sitio.

    La justificación de un sustrato moral debido a la existencia de consciencia es algo automático. Ya que la propia moral deriva de la consciencia, y no a la inversa. A este respecto habría que preguntarse cual es el fundamento de la moral. Para esto es necesario dejar atrás a Kant y los anteriores ya que ninguno de ellos da una explicación a este respecto. Esas explicaciones aparecen en los pensadores posteriores como por ejemplo Schopenhauer, no por causalidad un gran defensor de los derechos de los animales. Estos pensadores posteriores empiezan a cuestionarse la individuación como eje central de este problema y anticipan la moderna estructuración de la psique que luego recogerá por ejemplo el psicoanálisis.

    Junto a algunas ideas filosóficas precursoras, hoy la ciencia tiene medios suficientes para descubrir cuando un ser vivo manifiesta las características propias de la auto-consciencia, es decir del conocimiento de la propia individualidad. Esto implica un conocimiento de un "yo", si bien en una graduación que de momento no comprendemos, pero que sin embargo demuestra con claridad el mismo sustrato moral que nos otorga derechos a nosotros. Y no en balde también la propia ciencia ha demostrado comportamientos en este sentido anteriormente sólo atribuidos a humanos, como los de cooperación, compasión, ocio, etc.. A veces incluso entre animales de especies distintas.

    Es decir, que es la consciencia y no el libre albedrío lo que concede esa base para el derecho. Como observará en los experimentos de Libet, el libre albedrío humano es puesto en tela de juicio, y sólo queda esa capacidad de veto como único residuo que nos queda para preguntarnos por algún margen de "libre decisión". Ahora bien, la capacidad de veto no es de hecho algo no causal, ya que viene condicionada por sucesos anteriores. Esto es como…   » ver todo el comentario
  1. #437 pues claro que si, para todos. En esto lo importante es empezar reconociendo lo que ya es un hecho, porque será una cosa larga. Por ejemplo está el tema de los animales que trabajan, o de los que nos dan huevos, leche y otros productos. Ese reconocimiento implicaría mejorar sus condiciones de vida, lo cual también repercutiría en nuestra salud. Ya que actualmente la leche que te bebes es auténtica pus pasteurizada.
  1. #435 la producción de carne está muy por debajo de la vegetal. La carne no representa ninguna necesidad inevitable global, sólo local en algunos sitios. Los cereales llegarán hasta las 3.000 millones de toneladas y la carne sólo a 470 millones de toneladas:

    "Annual cereal production will need to rise to about 3 billion tonnes from 2.1 billion today and annual meat production will need to rise by over 200 million tonnes to reach 470 million tonnes"


    debido a la enorme cantidad anual de vegetales que necesita comer la ganadería, contra más se disminuye el consumo de carne más fácil es alimentar al mundo. No necesitamos consumir carne. Por múltiples motivos el consumo de carne es una carga innecesaria.
  1. #430 hombre, pero claro que si. La FAO tiene publicados informes desde hace tiempo (The Human Right to adequate food) en donde se confirma que el mundo tiene hoy mismo capacidad para alimentar a una población de 12.000 millones de personas.

    En este otro informe por ejemplo confirman tras varias reuniones de expertos que el mundo no tendrá problemas para alimentar a 9.000 millones de personas en el año 2050:
    www.fao.org/fileadmin/templates/wsfs/docs/expert_paper/How_to_Feed_the

    "At the Expert Meeting in June there was consensus among participants that it should be possible to produce enough food in 2050 to meet the needs of a world population that will have increased to more than 9 billion,"


    Estos datos son de las Naciones Unidas y no de ninguna ONG ni de perroflautas.

    Todo el tema de los transgénicos por ejemplo, es una puta comedia para apropiarse de esos recursos y continuar con el hambre y los genocidos y utilizar el alimento como arma estratégica de dominación de países enteros. En Menéame se las apoya porque se seiguen las insutrcciones de la embajada USA que le da al Ministro Cañete y se trasladan a esos botarates astroturfers que venden a su país porque total su vida es una puta miseria hueca y pa que pensar, que les caigan unos euros para cambiarse el iphone.
  1. #427 pues claro que si. Tenemos tecnología para fabricar alimentos con las formas y sabores que nos de la gana y con los nutrientes que nos salgan del pairo. Todo vegetal.

    ¿Conoces la cocina vegetariana china de Guandong y Taiwan?. Se te caen los huevos, hay miles de platos increíbles con texturas y sabores que aquí ni conocemos.

    ¿Para qué necesitamos comer carne?. ¿Puedes dar algún razonamiento científico?.
  1. #424 esta cuestión es del todo similar a cuando se intentaba abolir la esclavitud. A la mayoría de gente no le entraba en la mollera que los esclavos tuvieran derechos. Y no fue por el apoyo popular, sino que tuvieron que ser individuos concretos con ideas nuevas y lúcidas quienes al legar al poder decretaran la abolición.

    Así que parece que algo hemos evolucionado, porque por fortuna hoy sí que hay un numero creciente de personas que están de acuerdo en que los animales tienen derechos y consciencia, si bien no sabemos como deberíamos encajar eso igual que pasaba con los esclavos libres. Pero aceptar la realidad es el primer paso, y luego poco a poco ya vendrán los encajes y las soluciones legales, de alimentación y de todo tipo.

    Si prefieres votar a un partido que pretende mantener el trato actual que se le está dando a los animales pues allá tú. Es lo mismo que la gente que en su día apoyaba la esclavitud. Siempre hay gente que esconde cosas a sus nietos para que no se averguenzen.
  1. #414 no hay que yo sepa experimentos con animales. En el experimento de Libet se le pide al sujeto que haga algo (que mueva un dedo) y por tanto interviene el lenguaje. En el caso de los animales, los experimentos no parecen centrarse en la capacidad de libre albedrío como es natural, ya que el interés principal todavía es el asentar el hecho de que tienen consciencia.

    Por ejemplo puede repasar este buen resúmen plato.stanford.edu/entries/consciousness-animal/ en donde encontrará numerosas citas actualizadas respecto al estado de esta cuestión, con resultados de experimentos en animales sobre emociones, metacognición, auto-consciencia, etc..

    Todos ellos muestran en el hecho irrefutable de que los animales tienen consciencia. Esto ya ha dejado de ser algo especulativo, y las principales publicaciones científicas hace tiempo que se han hecho eco de ello:

    "Los animales son seres conscientes y deben ser tratados como tales"
    www.newscientist.com/article/mg21528836.200-animals-are-conscious-and-

    Por todo ese trabajo acumulado también salió la declaración de esa conferencia en Cambridge.

    Es decir, los animales tienen consciencia y esto es ya un hecho científico. Ahora bien, usted se pregunta si la consciencia de los animales tiene capacidad de veto. Pero eso es otra cuestión distinta porque:

    1- eso no tiene nada que ver con el hecho científico de la existencia probada de un sustrato moral distinto de forma pero identico de fondo, que es la consciencia, y que otorga una base de derecho para legislar sobre la protección animal.

    2- esa capacidad de veto que usted busca en una forma humana mediante la razón y el lenguaje no es definitoria para negar esos derechos. Porque del mismo modo un niño o un individuo con su capacidad de decisión mermada no ven menguados su derechos. Ni tampoco cuando alguien duerme tiene menos derechos.

    3- y además esa capacidad de veto sí existe en los animales, ya que se ha…   » ver todo el comentario
  1. #410 pues de qué veto habla usted. Explíquese.

    No conozco referencias porque no le acabo de entender respecto a ese veto "especial" que usted defiende.
    Pero si quiere referencias actualizadas del problema de la consciencia en los animales, le remito a esa misma conferencia desde donde salió esa declaración, presidida por Stephen Hawking.
    Está llena de artículos científicos que obligan a replantear y aceptar la existencia de una consciencia en los animales:

    fcmconference.org/

    si coincide con lo que dice ese diputado, le aseguro que esos trabajos son mucho mejores que Savater y Rouco Varela. Creame.
  1. pues yo no odio a UpyD y este hombre no me parece mala persona. Lo que ocurre es que estos políticos no parecen saber bien el país en el que estan ni son conscientes del significado de algunas cosas que tocan. No ven los resortes por los que se aguanta toda una cultura del atraso, el abuso y la zafiedad. Este tema es mucho más importante que los propios derechos animales.
  1. cualquier decisión sea simple o compleja implica el rechazo a una de las alternativas.
    Póngame usted un ejemplo de una decisión compleja en donde no se rechaze una o varias alternativas. Dudo que pueda, porque la propia enunciación ya cae en el absurdo. Decidir = A o B.

    Para que exista la decisión es necesario un grado de auto-consciencia, es decir, el ser vivo es consciente de su propio ser que protagonizará la acción, y para el que la consciencia elabora la alternativa que le parece mejor.

    En realidad el problema de fondo es que la consciencia no es un sólo atributo humano como nos han metido en la cabeza mediante la biblia. Por eso a la España de curas y caciques prefiere condenar al pais de nuevo al atraso ignorando los avances de la ciencia. Así lo ha hecho siempre, con su dios de mierda y sus ejército de curas demoníacos que roban criaturas. Se reunen en cacerías, roban y matan. Y lo quieren seguir haciendo.

    Para eso necesitan un pueblo de analfabetos, en donde los voceros de la ciencia y del pensamiento sean también gente de los suyos. Así cuando un pobre diputado quiere ilustrarse sobre el particular no dará pie con bola. Y por eso país no levanta nunca cabeza, dirigido por chorizos y criminales intresados en que nunca sea así.

    Nuestro progreso como colectivo va totalmente ligado a estos temas como el de los derechos animales, por necesidad no solo de justicia con los seres vivos, sino por de aspiración científica y cultural y aunque sea al márgen de todos esos hijos de puta, de su falso dios y de sus crímenes.
  1. #403 pues si, igual debes estar torpe. La existencia de una decisión implica el veto a la alternativa que se rechaza.
    Si no hay alternativas no se puede hablar de decisión. Es de lógica, vamos.
  1. #285 la capacidad de veto se realiza sobre una acción que ya ha aparecido. Esa capacidad lo único que ilustra es la existencia de una inteligencia, que nos hace evaluar un contenido mental que ya ha aparecido para luego ofrecer el desarrollo de una acción ( por lo tanto también ya condicionada). Pero eso no es en absoluto algo exclusivo de los humanos.

    Todo lo que dice ese diputado son antiguallas, apropiadas a nuestra España de analfabetos que va 20 años por detrás y no sólo en temas democráticos sino también en culturales, educativos, científicos y de todo.

    La mafia del Estado lo corrompe todo y llega a todos partes, y coloca a sus monigotes en todos los ámbitos de influencia para asegurarse el aspecto deplorable del país que vemos para mayor gloria de su dios, al que no solo festejan con sacrificios animales sino también humanos. Claro que eso es algo de seguridad nacional, como cualquier cacique impone el secreto a los crímenes que comete cuando baja al pueblo en sus noches de borrachera.

menéame