edición general
--151993--

--151993--

En menéame desde septiembre de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

'La enseñanza es un derecho, no un castigo' [47]

  1. Bueno, como exbecario de editorial (Vicens Vices) y actual profe sustituto añadiré un poco de info:

    - Para poder cambiar los libros hay que esperar 4 años, ya que se acordó entre el Ministerio de Educación y las editoriales, así como con las Consjerías de Educación correspondientes. Antes no se puede, así que eso que alguien dijo de que se cambian los libros cada 2 años, nada de nada.

    - Los sindicatos mayoritarios de enseñanza (para ser exactos Fete-UGT, FECOO, y AMPE) firmaron un convenio que dificultaba la rebaja de los precios en los materiales de texto (aunque algunos sindicatos como AMPE-Andalucía y Otecas propusieron gratuidad).

¡Ya somos más de 3.000.000 de funcionarios! (el 20% de los ocupados) [66]

  1. De sobrar nada, faltan. Según Eurostat:
    -Francia: 1 funcionario por cada 12 habitantes.
    -Dinamarca: 1 funcionario por cada 16 habitantes.
    -Alemania: 1 funcionario por cada 18 habitantes.
    -España: 1 funcionario por cada 20 habitantes.
    En Francia un funcionario tiene 9 semanas de vacaciones al año, y el equivalente a C1 en España cobra 1500€ netos al mes en el país de Sarkozi. ¿Os parece que en Francia les va peor que a nosotros? a mi no, y allí los funcionarios viven mucho mejor que aquí, si no id y preguntarle a un conserje si llega a los 1500 brutos.
    Echar la culpa a los funcionarios es no mirar las estadísticas ni por encima. Porque si miramos el número de asesores municipales (por cierto, gente designada a dedo) España duplica a Dinamarca, Francia, Alemania y triplica a Suecia. Y esa gente cobra lo mismo que un concejal (cuando no más). Funcionarios no sobran, sobra mucho enchufado.

Los sindicatos aceptan contener el salario de los funcionarios [88]

  1. Según Eurostat España tiene 1 funcionario por cada 20 habitantes.
    Otros países tienen más (Alemania 1 por cada 18 y Francia 1 por cada 12), que cobran más y tienen más vacaciones que los funcionarios españoles (en Francia un funcionario tiene 9 semanas al año). Y en esos países les va mejor que a nosotros, el sueldo de los funcionarios no parecen tener la culpa.

Multas para quienes hablen mal en Eslovaquia [16]

  1. Buf, si ponen una ley así en Asturias se hacen de oro, no pasa un minuto en el que no se escuche un canté por un he cantado, por no hablar de tacos como "me cago'n dios", "me cago'n la mar"

Los europeos arremeten contra el bombardeo de la OTAN en Afganistán [11]

  1. ¿Volverá el "¡OTAN no! ¡Bases fuera!"? Creo que ya hace 20 años que no se escucha

Gibraltar: "No se puede ceder ni una pulgada a España" [31]

  1. #30 no estoy del todo de acuerdo, pero para no empezar un debate que se aleja de la noticia ya pongo mi última aportación.
    Gómez Rivero (GÓMEZ RIVERO, R., El pase foral en Guipúzcoa en el siglo XVIII, Sevilla 1982) y Sanchez ( CÁNOVAS SÁNCHEZ, M., "Los decretos de Nueva Planta y la nueva organización política y administrativa de los países de la Corona de Aragón", en Historia de España de R. Menéndez Pidal, XXIX, Madrid, 1985) analizan que fueros se conservaron tras los Decretos de Nueva Planta y cuales desparecieron, y sus conclusiones son que se eliminaron aquellos ordenamientos jurídicos que no suponían privilegios territoriales, conservando principalmente los términos jurídicos que protegían el sistema de mayorazgos y bienes inmobilizados (que hasta el siglo XIX no empiezan su desaparición).
    De esta forma todo los referente a la administración política y jurídica (salvo los señoríos jurisdiccionales) quedaba en manos de los monarcas y sus representantes.
    (quien me iba a decir a mi que en Meneame iba a discutir de Historia :-), te he votado positivo, da gusto hablar así)

Las 25 mejores videoconsolas de la historia [ENG] [8]

  1. Que mítica la NES, yo todavía tengo una en casa de mis padres que funciona, aunque muchos juegos ya no tiran, nunca se me olvidará cuando me acabé el Mega Man o el Super Mario Bros 3.
    Yo también hecho de menos la Gameboy en la lista y alguna que otra portatil más como la Atari Lynx, o los Game & Watch de los años 80

Gabilondo presenta en el Consejo de Ministros el 'Plan Escuela 2.0' [8]

  1. #7 gracias, ya los conocia pero gracias
    El problema es que cuando tenemos que colgar fotos no nos dan para mucho (buf, los 250 megas gratis se llenan enseguida para dar arte,) a menos que pagemos, la Consejería no nos da dinero para esto porque no le importa mucho, y eso que con poner 10€ por instituto ya estaríamos sobrados (la propuesta ya fue rechazada en Asturias, encima cuando se dieron cuenta de que lo propusimos interinos pues se rieron bastante)

Gibraltar: "No se puede ceder ni una pulgada a España" [31]

  1. #25 con los Decretos de Nueva Planta las leyes de Navarra y las Vascongadas (es decir, sus fueros) ya fueron suprimidos o asimilados, aunque como bien dices Navarra conservó el título de reino, al igual que Asturias el título de Principado. Por cierto Navarra perdería este último privilegio (junto con el de asilo) en 1841, no en 1876.
    También estás en lo correcto en lo referente a las instituciones públicas, aunque su papel tras los Decretos de Nueva Planta quedó reducido al mínimo, al igual que las Cortes de los otros reinos. Respesto a las instituciones privadas también aciertas, pero es que todos los reinos las conservaron, no sólo Navarra y las Vascongadas, y su eliminación si bien es nominal en 1876 ya empezó con la invasión francesa de Napoleón.
  1. #25 con los Decretos de Nueva Planta las leyes de Navarra y las Vascongadas (es decir, sus fueros) ya fueron suprimidos o asimilados, aunque como bien dices Navarra conservó el título de reino, al igual que Asturias el título de Principado.
    También estás en lo correcto en lo referente a las instituciones públicas, aunque su papel tras los Decretos de Nueva Planta quedó reducido al mínimo, al igual que las Cortes de los otros reinos. Respesto a las instituciones privadas también aciertas, pero es que todos los reinos las conservaron, no sólo Navarra y las Vascongadas, y su eliminación si bien es nominal en 1876 ya empezó con la invasión francesa de Napoleón.
  1. #22 ¿Ignorancia? Deberías consultar algunos autores como Barbero, Vigil, Julio Mangas, George Duby, García de Cortazar, Sánchez Albornoz, Lomax, Jua Uria Riu, Gonzalo Anes, Braudel, Bennassar, Dominguez Ortiz o Henri Kamen.
    Cuando te leas a estos descubriras cosas como que en Gibrarltar se pasó de las instituciones de los Reyes Católicos a las de los ingleses. Y si piensas que antes de Utrecht había España debería repasar las lecturas, ya que hasta entonces en la Península existían la Corona de Castilla y la Corona de Aragón (además del reino de Portugal) y aunque estaban bajo un mismo monarca no eran España, ya que cada reino tenía leyes propias, impuestos propios e instituciones propias, y el rey tenía que jurar por separado los fueros de cada reino. No estaría de más recordar que hasta Felipe V no se unifica todo.
    Y ya que hablas de territorios que no tienen sentido: Ceuta, Melilla están en Marruecos; las Islas Canarias están más cerca de África que de España, las Chafarinas, el Peñón de Alhucemas, la isla de Alborán y las islas Columbretes están en la costa Marroquí. "Chulerías" (que tu dices) sin sentido hay más en España
  1. Pues hombre Gibraltar... es dificil decidir "de quién es":
    - Desde principios del s.VIII a finales del XV fue árabe (unos 800 años redondeando hacia arriba).
    - Desde finales del XV a 1713 fue de la Corona de Castilla (casi unos 230 años y no siempre continuos).
    - Desde 1713 es inglés (296 años hizo en abril)
    Vamos, que español, lo que se dice español no ha sido mucho, fueron más tiempo territorios de España Cuba o Filipinas y no veo a nadie pidiendo que devuelvan esos lugares.

Gabilondo presenta en el Consejo de Ministros el 'Plan Escuela 2.0' [8]

  1. Lo de la Pizarra Digital me parece genial, es muy práctica, pero sería mucho mejor que a los institutos y colegios nos diesen alojamiento gratis para páginas web sin necesidad de spam, y que nos dejasen usar opensorce (las licencias de windows no son nada baratas)...
    La mayoría de los alumnos ya tienen ordenador en casa, pero los profesores no podemos enseñar mucho con ellos porque en los centros no hay dinero para pagar alojamiento de sitio web (necesitamos mucho sitio para algunas asignaturas como historia del arte o geografía), y nos vendrían de fábula algunos servidores propios, por no hablar de personal de mantenimiento, que eso normalmente es algo que tenemos que apañar los profesores de cualquier manera porque suele haber un único técnico para 30 o 40 institutos.

Datan unas hachas encontradas en Murcia en casi un millón de años de antiguedad [31]

  1. #13 Paleolítico Inferior. Por si no lo sitúas, la línea temporal es: Paleolítico, Neolítico, Edad de los metales, Historia Antigua...
    Pero no hay que emocionarse mucho, el hallazgo es muy importante, pero si no confirman la datación no es muy fiable, ya ha pasado muchas veces en la arqueología española (dataciones de Venta Micena y los Malagares...)

menéame