edición general
--128651--

--128651--

En menéame desde marzo de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El peluquero que da esperanza a los 'sintecho' de Málaga [25]

  1. #10 ¿Te encuentras bien?

Funcionarios de la Diputación de Albacete amañaban oposiciones para colocar a familiares [67]

  1. #51 En Andalucía la 1ª prueba es 100% anónima. Redactas el examen, resuelves los problemas, y a las dos semanas o así salen las notas de ambos.

    Ya si sales aprobado, pues entregas la programación didáctica y la defiendes, evidentemente.
  1. #36 Por curiosidad, ¿cómo se amañan unas oposiciones de Educación? Lo digo porque he opositado tres veces para Secundaria (en Andalucía) y siempre me ha parecido un proceso muy limpio y bien anonimizado en el tema de los exámenes. Todos van con su pegatina con numerito como si de la selectividad se tratase.

    Que no digo que no tengas razón, pero yo no veo cómo puede manipularse eso, y siento bastante curiosidad.

La entrevista a un hombre del desierto: "Tú tienes el reloj, yo tengo el tiempo" [117]

  1. #11 ¿Podrías narrar alguna anécdota o detallar un poco las cosas que no te gustaron?

    Evidentemente entiendo que desde nuestro prisma occidental, habrá muchas cosas que choquen, y siento una enorme curiosidad.

Nuevo Ubuntu 19.04 ‘Disco Dingo’: interfaz mejorada, mejores controles y más [83]

  1. ¡Hola! ¿Es aquí la reunión de los que no saben instalar Debian?

Cómo hacer un test de velocidad de la conexión de internet desde la terminal [18]

  1. #7 No soy muy fan yo de Javascript, pero, por curiosidad, ¿por qué dices que Node es un chiste?

    P.D. Soy de Python a muerte :->

Ubuntu vs Mint: titanes cara a cara [49]

  1. #45 Historias similares con finales diferentes, yo seguí con Debian y tú te fuiste a Arch jeje
    Debo decir que estuve un año usando Arch, pero no me terminó de convencer.
    Creo que APT es insuperable, por mucho que la comunidad de Arch sea magnífica y haya de todo en AUR, el sistema de paquetería de APT es imbatible.
  1. Yo estuve años con Ubuntu hasta que saltaron a Unity. Me pasé a Mint con Mate y posteriormente con Cinnamon, y también estuve unos añitos. Me agotaba tener que actualizar la distro cada X tiempo, o no tener siempre los últimos paquetes disponibles porque estaba anclada a la Ubuntu LTS de turno, así que me cambié y ya llevo unos meses directamente con Debian Testing + Cinnamon con la estética de Mint, que es prácticamente como tener una rolling release. Paquetes siempre actualizados, pack de iconos Mint-Y y algunos ajustes personales más.

    Es como una LMDE, pero bien hecha. Todas las ventajas de uno y otro.

    P.D. Ubuntu es una palabra africana que significa «no sé instalar Debian». :->

Un pájaro despegando a 20,000 fps [ENG] [21]

  1. Me encantan los pájaros. Meneo! :-)

Caen de un plumazo los mayores portales de venta de droga de la Dark Web [55]

  1. ¿Qué ha sido de los clásicos señores que regalaban droga a los niños en las puertas de los colegios? Siempre me advirtieron sobre ellos...

CaixaBank abre la puerta a trasladar su sede fuera de Cataluña [244]

  1. #15 Voy a darte una respuesta no-troll, para variar.

    Aunque La Caixa es uno de los bancos más importantes de España y, en principio, no creo que debieras preocuparte, si te quita el sueño, no será por falta de oferta de bancos grandes en nuestro país. Santander y BBVA aceptarán tus ahorros encantados, y creo que me quedaría con el Santander, que es un peso pesado no solo dentro de España sino a nivel global.

Disponible GnuCobol 2.2 (software libre para convertir el código a C y compilarlo) (eng) [28]

  1. #22 Bueno, COBOL lo petaba en su época. Su sintaxis es un horror sin duda, me recuerda a Bash jeje.

    Pero como lo petaba en su época, pues todo se hacía en COBOL. Tampoco es que hubiera decenas de opciones como tenemos hoy en día. Es un lenguaje anterior a C, que es el que viene a introducir ya la sintaxis moderna típica de la mayoría de lenguajes actuales (Java sin ir más lejos).

    Una discusión recurrente que tengo es que Java es interpretado frente a los que dicen que es compilado. NO. Java NO es compilado. Si no tienes el intérprete (máquina virtual) de Java, no ejecutas una mierda. Desde ese momento el lenguaje deja de ser compilado. Que java se pueda "pseudocompilar" como dices, para que lo entienda su propia máquina virtual, no lo convierte en compilado.

    Y en relación a eso, Python también admite archivos pseudocompilados. De hecho los genera automáticamente cuando realiza importaciones de otros módulos, son los que tienen extensión *.pyc y proporcionan un rendimiento mayor que los *.py puros (pero no te creas que mucho).

    Python no es lento, o al menos yo no lo considero así. Sencillamente tiene sus aplicaciones, que son numerosísimas (Instagram funciona en Django, framework de Python), y no puedes pedirle que optimice al nivel que un archivo binario como el que te generan C o C++.

    Y para terminar con la parrafada, C es un lenguaje excelente con el que se ha desarrollado el proyecto de ingeniería informática más importante de todos los tiempos: el kernel de Linux. Y C++ no es más que una extensión de C con objetos y otros tantos añadidos bastante prácticos que facilitan la programación y la legibilidad del código. Así que, si C vale para hacer el kernel de Linux, vale para hacer una aplicación bancaria. La seguridad no radica en el lenguaje sino en el programador.
  1. #18 Esto no es para beneficiar al cliente, de hecho esto sería para facilitar el mantenimiento de sus propios sistemas. Sería una inversión en ellos mismos. Y, como he dicho, con un plan bien diseñado y ejecutado, y tiempo suficiente, se puede hacer la migración con unos costes elevados pero no prohibitivos.

    Además las bases de datos que utilizan, que son las Oracle, no hay que tocarlas, sólo las conexiones, lo cual no debería ser traumático; todos los lenguajes modernos implementan mecanismos fáciles y seguros para el acceso y manipulación de bases de datos.

    Y lo de la compatibilidad con plataformas arcaicas, es precisamente de eso de lo que huimos. Dar un paso al frente, jubilar lo que se lleva usando 30 años y renovar la tecnología.

    #21 Era una coña, publica donde quieras. Yo lo he meneado porque me parece una noticia interesante, como todas las de Linux y casi de informática en general.
  1. #5 #11 #13 Pues a mí, de toda la vida, me enseñaron que la auténtica primera regla de la informática es: "Funciona mejor si lo enchufas". xD
  1. #6 ¿No crees que existan? :roll:

    Coñas aparte, entiendo que los bancos no quieran cambiar lo que usan actualmente porque está más que testado, pero también creo que es necesario un cambio urgente. Nadie aprende COBOL ya en la Universidad. Con los suficientes recursos, tiempo y planificación, se puede elaborar un sistema igual de bueno y seguro. Y no creo que los costes sean del todo prohibitivos.

    Fdo. Un Ingeniero Informático

    P.D. Cuando digo migrar, no digo a Javascript, Java o Python (por más que sea el mayor fan de Python del mundo). Digo a C++ (por temas de rendimiento). También me valdría C, claro, pero me parecería muy heavy meter dinero en una migración para salir de COBOL y quedarte en C...

Apache dice no al código de las bibliotecas de Facebook [60]

  1. #20 Bueno, yo tengo un humilde blog de desarrollo y cuestiones de Linux en general. No es que sea muy prolífico escribiendo ya que no tengo mucho tiempo, pero no fusilo nada (de hecho, siempre intento ser muy riguroso con mis fuentes y las enumero todas).

    Si hay algún interesado o curioso acepto críticas, opiniones y sugerencias: linuxdevtips.blogspot.com.es/
  1. #12 En efecto, es tan absurdo como lo cuentas. Pero en yankilandia todo se permite. Por eso Android no tiene el "desliza para desbloquear" que salió en el primer iPhone (no sé si lo seguirá teniendo, nunca he tenido nada Apple): estaba patentado.

    Un sinsentido total.
  1. #10 Ya no puedo editar mi comentario anterior, pero vengo a añadir que he estado bicheando la web un rato y es horrible, todos los «artículos» que he visto, y han sido unos cuantos, están fusilados de algún medio extranjero y pasados por el Google Translator tal cual.
  1. #6 Totalmente, hasta google lo habría traducido mejor. Gracias por el enlace original!
  1. #3 Básicamente, cualquier programa de la fundación Apache no incluye ningún tipo de software de Facebook que esté licenciado con su mierda de licencia BSD + Patents. Es una garantía de que el software que usas está "limpio".

    Por otro lado, como programador, puedes hacer lo que quieras y usar el codigo y las bibliotecas que quieras claro, pero ten en cuenta las licencias de lo que usas.

    Gracias a $DEITY que no existen patentes de software en Europa (lo que no implica que no se deban respetar las licencias de software).
  1. No hay comentarios porque nadie ha entendido la noticia xD

    Básicamente, Facebook haciendo de las suyas, intentando meter con calzador una licencia de software incompatible con el software libre real ("el que protege tu libertad" - Richard Stallman) a gente que de verdad apoya el verdadero software libre.

Movistar vuelve a subir precios, ahora en tarifas móviles y sin ventajas añadidas [77]

  1. #11 Pues en general te informan de que puedes cancelar el contrato si no estás de acuerdo con las nuevas tarifas. Se aprovechan de que la inmensa mayoría de clientes no lo harán por no tener que pasar por trámites de portabilidad, que siempre son un peñazo y a veces problemático, además de que muchos tendrán contratados packs con televisión e internet, luego la portabilidad sería aún más problemática.

    O como en el caso de #12 clientes que no tienen otra opción.

¿No te gusta la app de BiciMad? Un indignado ha creado una mucho mejor [93]

  1. #19 Hombre Rafa!! Qué de tiempo compañero!! xD xD xD

    Decirte que sigo utilizando tu magnífica aplicación de SeviBus. Es lo más práctico del mundo ahora que se pueden guardar paradas favoritas «en la nube».

Sacrificar al PSOE para salvar a Rajoy [215]

  1. #29 Se puede decir más alto pero no más claro :clap: :clap: :clap:

Carta a quien no estudie Filosofía en Bachillerato [455]

  1. Acabo de consultar la nueva normativa andaluza respecto a la LOMCE, que salió hace dos meses escasos (finales de julio) y Filosofía sigue siendo obligatoria en TODAS las modalidades del Bachillerato.
« anterior1

menéame