edición general
--11557--

--11557--

En menéame desde septiembre de 2006

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Comienza el rodaje de "El Hobbit" [44]

  1. #25 Moraleja: fumar en pipa adelgaza xD Saludos
  1. #25 Le han sentado bien esos años :-D

El año 2000 imaginado en 1910 [8]

  1. #0 ...y Chiquito de la Calzada sirviendo postres.

La revolución editorial de Juan Gómez-Jurado se amplia [35]

  1. #15 Seguirá sin serlo porque no se modifica el Código Penal.

    Me alegro de estas iniciativas, sobre todo cuando hacen Zas tan grandes a los vividores del cuento.

    Salu2

Julio Anguita: "Se está aniquilando el pensamiento crítico y fomentando la resignación" [8]

  1. #4 oye! Has llegado al mismo discurso que yo 45 minutos antes! Magnífico discurso, para los que tengan prisa que lean la perla a partir del minuto 14.
  1. #4 Estoy contigo. Es un discurso magnífico y que parece que fuera de ayer mismo.

Sigo queriendo comprar libros digitales, pero siguen sin dejarme [26]

  1. #0 je,je, de etiqueta "pleistoceno".

¿Le quedan dos cafés al mainstream español? [5]

  1. #4 A mi otras veces me lo hecho, no se porque ahora no. ;)

Una estación meteorológica 'made in Spain' viajará a Marte en otoño [23]

  1. #14 #17 #21 Como sea... el caso es que, primero, para llegar a Marte hay que viajar por el espacio, y el vehículo de transporte también cuenta con electrónica capaz de generar calor (es una suposición más o menos sensata).

    Y segundo... la conductividad térmica de la atmósfera marciana, sea ésta 1000, 100 o 10 veces menos densa que la terreste, no va a ser jamás la misma y por lo tanto, los sistemas de disipación térmica no pueden ser los mismos en ambos lugares porque su eficiencia sería tambien radicalmente distinta. De hecho, tan distinta que podría llegar a ser completamente nula.
  1. #17 Para cualquier cosa que enviemos alli es como si operara en alguno de los polos (pero en vez de hielo, polvo) pero con un poco menos de oxigeno y temperaturas mucho mas bajas.

Elisabeth Nogales, historia de un plagio [90]

  1. #54 Bueno, solamente repito la cantinela que usaban para no estar a favor de páginas que se lucraban con el trabajo de otros, tipo series yonkis.

    Ambos casos me parecen repugnantes y de la más baja calidad moral, por supuesto.

WikiLeaks: el nacimiento de un poder de facto [14]

  1. #9 Hay que ser muy radical con el significado de las palabras para aceptar tu argumento. ¿Por qué no es un nuevo poder de facto? ¿Porque no es nuevo? ¿O porque no es un poder de facto?
    Entiendo que dices que no es nuevo, porque la prensa sí es un poder de facto. ¿Y que no es nuevo? Eso admite bastante discusión, por mucho que para ti sólo sea periodismo igual al que conocemos desde hace 3 siglos.
    ¿Información en mayor calidad y cantidad? Yo diría más bien de diferente calidad. Sí es novedoso, pues por primera vez salen a la luz pública y con gran repercusión información que hasta ahora solía ser secreta. Y esto realmente les otorga un gran poder, eso es un hecho. ¿Por qué iban a perseguir tanto a su fundador, si no?

    #4 eso de que "sólo es un medio de transmisión" me parece una afirmación muy inocente. No creo que exista nada que sea "sólo un medio de transmisión". Nunca olvides que detrás de cualquier medio de transmisión hay personas decidiendo qué se transmite, y por tanto, también qué no se transmite.
  1. #5 no entiendo por qué dices que es errónea, eso que dices puede ser cierto y lo que dice este artículo no es incompatible.

    #4 #7 un medio de comunicación con repercusión tiene el poder de crear opinión, al elegir qué dicen y qué no. WikiLeaks está consiguiendo cotas bastante altas de poder para crear opinión. ¿Es eso malo? Yo creo que no, al contrario. Pero no está de más ser conscientes de ello

    Yo no creo que este artículo sea tanto una crítica negativa a WikiLeaks como una llamada a no perder de vista el criterio que siempre hay que tener

Estados Unidos está contactando con otros países por la próxima filtración de Wikileaks [6]

  1. #0 El enlace del meneo está mal porque dentro de dos días en ese enlace no pondrá lo mismo. Deberías pedir a un admin que lo cambie, puedes hacerlo en la fisgona o en el nótame.

33 desarrolladores abandonan OpenOffice.org en favor de LibreOffice (Ing) [38]

  1. #0 ¿desarolladores?
  1. Es divertido, pero nadie ha hecho tanto daño al software libre como el que está haciendo Oracle desde que compró Sun.

    #0 Se supone que digitizor.com/2010/11/01/and-so-the-exodus-begins-33-developers-leave- es el enlace y /. el vía. A fin de cuentas es un agregador de noticias, como menéame.

Entrevista a Assange [57]

  1. #39 Iba a escribir algo parecido antes de leer tu comentario.
    Assange puede responder por todas las acusaciones, si no lo hiciera, los medios y los políticos podrían decir cualquier cosa y la gente empezaría a dudar de wikileaks.
  1. y con #35

    interesante el punto de vista de #39

    no necesitaríamos heroes, ni maŕtires ni líderes ni ná de ná si cada uno fuera responsable, pero todos somos unos irresponsables, con tendencias ovejunas, habría que rezar esta frase cada día en lugar de tanto ave maría.

    además, no queremos dejar de ser ovejas, esque lo tengo super comprobado. Esperemos que no le partan mucho la cara a nadie que no se lo merezca.

¡Quiero que mis libros dejen de imprimirse! [44]

  1. #34 genial el enlace. Te votaría dos veces si pudiera :-)

    Esperemos que con el tiempo la cosa prospere, los autores puedan vivir de sus derechos de autor sin mafiosos de la SGAE por en medio mejor de lo que han vivido nunca, y los lectores podamos descargarnos los últimos éxitos editoriales por 3 pavos.

    Seguro que algo estalla en la cabeza de más de uno al leer esta noticia

Publicado en Wikileaks documentos para frenar al Software Libre en la UE [103]

  1. #51 Lo peor es que insultan a los demás llamandolos atunes, pero los únicos que se comportan como un 'banco de peces' perfectamente predictible son ellos.
  1. #12 Lo dices por lo que ocurre en meneame?

    #51 Son los dinamizadores de la web.
  1. #51 Yo creo que no son "los mismos" usuarios. Cada uno piensa/pensamos diferente de la mayoría en algunos puntos.

    Por qué los argumentos son malos? En mi opinión, porque el sistema de karma lleva a eso. Si alguien dice "microsoft caca" y se lleva 30 positivos solo por atacar a microsoft, y una persona expone todos los problemas de Linux y lo negativizan sin piedad, solo por el hecho de estar en contra de la opinión mayoritaria, esta segunda persona ya no volverá a argumentar de forma extensa, y se limitará a dejar un comentario.

    Ejemplo: #12 No ha dicho nada fuera de tono y no lo leo, mientras #23 está en naranja insultando a un usuario.

menéame