edición general
--103445--

--103445--

En menéame desde septiembre de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Carta de María José Romero [PDF] [59]

  1. #44, no tendría por qué, pero ahí lo llevas: en Andalucía un alumno paga el 16% sobre algo más de 60.000 € del costo de la carrera.

    Ojo, que del importe total hay que quitar el importe de tansferencias comunes de la Junta y los ingresos por PDI y contratos con empresas. Que te veo venir!

    Por cierto, si tienes un mail no me importaría decirte cuál es mi vinculación con una universidad española, total, lo pone en mi blog...

Carta de María José Romero Aceituno, aparecida en portada en La Razón [45]

  1. #15, es que, efectivamente esa orientación no es cierta. El deficit que generan esos 80 (en andalucía un 16% sobre 60.000 €) y la primera matrícula de los 10 restantes al mismo precio el año anterior, más el costo de las infraestructuras del año en curso (de los 90) hacen que sea insostenible.

    #16 Vale, y que pasa si tus objetivos 1 y 2 no se consiguen??? Porque no se están consiguiendo, estamos de acuerdo en eso o vamos a tirar de romanticismo?

    Piensa que el estado de este país es ahora mismo muy cercano al de Haití, con todos mis respetos hacia las víctimas. Te puedo asegurar que este país lleva en quiebra y en proceso de desguace 2 años y lo que hacen es RECORTAR gastos en infraestructuras... esas mismas que provee el estado como bien dices.

Carta de María José Romero [PDF] [59]

  1. #41 le ponemos números?

    No voy a empezar yo, defiende tu argumento.

Carta de María José Romero Aceituno, aparecida en portada en La Razón [45]

  1. #12, No, no y no!!! leo y releo y no veo que esté de acuerdo con que cobren más cara la universidad. Personalmente creo que los problemas de este país no se van a solucionar nunca porque están incluso enraizados por debajo de lo que algunos llaman "problemas estructurales" y creéme no tienen nada que ver con la izquierda, la derecha ni conspiraciones judeomasónicas.

    Todas las medidas que están tomando pueden parecer injustas pero están muy lejos de lo que este país necesita para parar el descontrol en el que se encuentra sumido y repito, no hablo de creencias políticas. Todo este descontrol nace de la única idea de transmitir a la gente que tiene una serie de importantes derechos y dejar a un lado las obligaciones. Eso nos ha llevado a tener una sanidad pagada a crédito y que es insostenible, a una corrupción de un tamaño que nadie puede llegar a sospechar, de la apliación de la ley de forma blanda o dura según los intereses de quien la aplica y la recibe, de un efecto llamada hacia el exterior, de un aprovechamiento de un estado subvencionado al servicio de los amigos y cercanos, de la anestesia del campo andaluz con el PER (soy andaluz) y tantas y tantas cosas que forman parte del funcionamiento normal de este país que ya no tienen vuelta atrás.

    Creo que nuestros políticos hacen uso de la teoría del saco y los dos gatos: coges un saco, lo abres y metes un gato (funcionarios) luego metes otro (parados). Cierras el saco y lo agitas: los gatos pelean, pero a ti no te salpica. Cuando esos gatos se cansan, abres el saco y metes a otros dos: catalanes y andaluces, y sigues agitando el saco... hay infinidad de gatos que pueden pelearse dentro del saco, pero nunca harán ni un solo rasguño al que sujeta el saco (nuestros queridos políticos).

    Este pais tiene una crisis grave de valores, nos falta educación y un poquito de empatía.

Carta de María José Romero [PDF] [59]

  1. #38 deja de ser algo personal cuando el gasto de las infraestructuras que soportan ese tiempo se mantiene con el dinero de todos...

Carta de María José Romero Aceituno, aparecida en portada en La Razón [45]

  1. #9 supongo que si has sido capaz de buscar las razones que justifican tu argumentación igualmente, aunque no sea muy común en este país, podrías hacer lo contrario. Venga te facilito el primero para que no empieces de cero: Un alumno en Andalucía en primera matriculación paga el 16% del importe total de los gastos en que incurre sin el cálculo de la prorrata de gastos anexos (PAS, gestión administrativa y amortización de inmovilizado no relacionado con la carrera en la que se ha matriculado y un largo etc)...

Carta de María José Romero [PDF] [59]

  1. #33, tu teoría flojea y mucho cuando dices: "De ese coste total X, el alumno paga un PORCENTAJE[..]" sabes cuánto representa ese porcentaje con respecto al costo? Puedes ponerle números? Sabes cuanto sube la matricula en sucesivas matriculaciones con respecto al costo acumulado de los servicios que se han prorrateado en cada crédito? Quieres que le pongamos números?

Carta de María José Romero Aceituno, aparecida en portada en La Razón [45]

Carta de María José Romero [PDF] [59]

  1. Tienes datos sobre lo que dices de: "Por otro lado, la duración de una carrera no implica mayor coste, lo implicaría si el exceso de tiempo fuera debido a suspender y rematricularte una y otra vez, pero también existe la posibilidad[..]" ???
  1. #23, ser homosexual no es ningún insulto, deberías saberlo. Ser mal estudiante en este pais tampoco, siempre puedes ser político o representante sindical o representante estudiantil... oh wait!
  1. #19, exacto!!! ahi está la clave. Lo ideal es fomentar y ahupar a los que sirven, LO TENGAN O NO LO TENGAN FACIL, y para eso hay que acabar con el sistema actual: una fábrica de parados escalar.

Carta de María José Romero Aceituno, aparecida en portada en La Razón [45]

  1. #5 no creo que la privada tenga nada que ver aquí. En la privada reciben sus ingresos de forma PRIVADA, desde ese punto, pueden hacer lo que les venga en gana, incluyendo la calidad de la enseñanza o el resultado final obtenido. Como si quieren enseñar a torear.

    Lo curioso es que, aunque no tiene nada que ver lo que apuntas, los resultados objetivos reales son mejores... curioso no? (también se de lo que hablo y es real como la vida misma)

Carta de María José Romero [PDF] [59]

Carta de María José Romero Aceituno, aparecida en portada en La Razón [45]

Eduardo Casanova carga en Twitter contra el mercado audiovisual por no valorar su arte [6]

  1. #1 creo que estás confundido... lo que le gusta es el polvo-rosa

Comparación entre universitario español y extranjero [54]

  1. Creo que se confunde con demasiada frecuencia TITULADO con PREPARADO. Una cosa es tener los jóvenes más titulados, como es el caso de España, y otra cosa es tener los jóvenes más preparados. Hay una diferencia abismal.

De empresario de éxito en Asturias a mecánico en Sidney [11]

  1. #2, ese es uno de los principales problemas de este país, esperar las ayudas/subvenciones, etc... y lo peor de todo, basar tu plan de empresa en esas ayudas. Se de lo que hablo, soy empresario desde hace 22 años y jamás nunca he recibido/pedido ayudas, eso me hace conocer todos y cada uno de los problemas de financiación a los que me enfrento a diario y si, el ICO es un engañabobos y las subvenciones/ayudas nunca llegan a tiempo.

Un amigo de la infancia donará el hígado a Abidal [56]

  1. #2, si lees la noticias verás que se establece una excepción cuando el donante es familiar o alguien cercano

Abogados de oficio de Ferrol solo cobraron 1,28 euros por tres meses [5]

  1. EDIT. Comentario fuera de lugar

Aguirre 'remata' el Parque Warner cerrando definitivamente la línea de tren al recinto [99]

  1. #47 igual no se aportan fuentes porque no se debería... Y generalmente los comentarios suelen bastar si sirven para reafirmar la corriente menéame:

    1. Los autónomos defraudan todos en el IVA
    2. Hay gente con dos carreras y no tiene trabajo.
    3. Los empresarios son unos explotadores.
    4. Disfruten lo votado (cuando se habla del PP).
    5.

    Puffff... Son tantos que me canso...
  1. #43 está bien eso de meter el catalanismo como germen para una duda. Le da más credibilidad... igual #40 pertenece al estado opresor... penoso.

    #42, si te dijera quien soy, tendría que matarte.
  1. #36 un consejo de vida: no te creas todo lo que leas ni veas en la TV.
  1. #13, no tienes ni la más remota idea de lo que dices.

¿Dación en pago? No con mi dinero, gracias [126]

  1. #78, se te ha olvidado mirar la realidad. Como decía es tozuda y si, la gente sigue esperando que le den todo solucionado y no ser responsable de sus decisiones. La culpa siempre es de otro.
« anterior1

menéame