El anarquismo y la liberación del individuo

¿Cuál es el mejor instrumento de liberación? Anarquía, sin duda. Es el más completo y elevado que se puede imaginar y aplicar. La anarquía es el sistema y la filosofía a la que hay que aspirar; si la alcanzamos, sería la liberación de la humanidad porque la anarquía apunta a lo universal. El camino es largo, pero se traza andando, a medida que pasan los días. El anarquismo es el resultado de una larga lucha por la liberación de la realidad social, política y económica.

Los anarquistas se inclinan más por el término libertad, pero este término es una noción abstracta y teórica. Se puede estar a favor de la libertad sin ser libertario. La liberación, en cambio, se refiere a la liberación de una opresión. Así, basta con hablar de liberación cuando se trata de un discurso social. Tiene sentido utilizar la palabra anarquía si se extiende la revuelta a una lucha global contra la opresión, la injusticia social y la explotación. Si se utiliza el término anarquía sin hacer referencia a este compromiso social, se cae en el terreno abstracto donde todas las conjeturas y contra-conjeturas se vuelven posibles. De lo contrario, el discurso se vuelve claro, cierto e innegable.

¿Puede la propaganda mediante acciones violentas liberar a la humanidad? Grandes figuras del anarquismo responden negativamente. Jean Grave, Mirbeau... y Emma Goldman, que no es sospechosa de ser una anarquista de salón. En cuanto al terrorismo, expresó su opinión así: "Apoyo a los hombres que protestan contra los crímenes de la sociedad utilizando medios extremos, pero nunca más (...) aprobaré métodos que pongan en peligro vidas inocentes. (Epopeya de un anarquista)

Por otra parte, los libertarios de hoy, que en su mayoría son pacifistas, tienen algunas demandas de promoción de la paz:

- Parada inmediata de la venta de armas;

- Reconversión de las fábricas de armas a la producción socialmente útil;

- Reorientación de las inversiones militares en sectores sociales: sanidad, educación, etc., y en dirección a los llamados países emergentes.

Al mundo actual, que exaspera la codicia y la hostilidad, oponemos la liberación de la humanidad mediante la anarquía, un valor positivo que lucha contra la servidumbre y la desigualdad. Nuestro antimilitarismo incluye, por tanto, la exigencia de un desarme unilateral y la lucha contra la venta de armas que matan y mutilan a personas reales; no estamos en un videojuego...

Camille (grupo libertario Jules Durand)

Traducido por Jorge Joya

Original: le-libertaire.net/arret-immediat-ventes-darmes/