Veganismo

encontrados: 21, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
1 clics

Llevar una dieta vegana podría costarte menos de 100 pesos diarios

mayoría piensa que cambiar el estilo de vida y llevar una alimentación saludable como la vegana podría ser muy costoso y elitista sin embargo, la realidad es otra porque los productos que consumen suelen ser muy accesibles. El veganismo va más allá de alimentos como semillas, legumbres, frutas y vegetales de temporada; las personas que deciden llevar este estilo de vida buscan consumir productos libres de explotación animal, por ejemplo, no usan ningún artículo cosméticos, ropa, jabón, etc. que provenga de animales. "Las personas creen que llevar una dieta vegana es caro, elitista y difícil, sin embargo, es muy económico porque hay recetas baratas y nutritivas con las cuales podrás preparar una comida con 100 pesos o menos diario”, dijo Jessica González Castro.
2 meneos
2 clics

Una enfermera pide pediatras mejor informados ante la dieta vegana para bebés

Las consultas pediátricas deben actualizarse ante el debate sobre si la dieta vegana es o no de alto riesgo para bebés no lactantes y "eliminar todos los prejuicios que existen alrededor de esa dieta", señala la investigadora y enfermera en el Hospital La Plana de Vila-real, Judith Calpe. Graduada en Enfermería por la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, Calpe es autora de varios estudios, algunos de ellos publicados en la revista universitaria Ágora de Salut, que pretenden desmontar los mitos y leyendas en torno a la alimentación vegana en todas las etapas vitales, incluidas las consideradas más críticas, como el periodo inmediato tras la lactancia.
2 meneos
3 clics

Información del enlace ‘No como animales’, el libro sobre veganismo de un atleta de alto rendimiento

Alberto Peláez es un corredor de ultramaratones por todo el mundo que lleva años subiendo al podio con una camiseta con la leyenda ‘No como animales’, título que ha dado a su libro sobre veganismo para demostrar, junto a la colaboración de varios especialistas, que la ingesta de proteínas de origen animal no es esencial para desarrollar una vida sana y plena, incluso para un deportista de alto rendimiento. El libro relata su trayectoria, pero también aporta información y datos nutricionales basados en la evidencia científica para resolver las dudas que suele suscitar la alimentación exenta de animales. Cuenta con prólogos de José Antonio de Pablo Depa, Eneko Llanos y Amanda Romero, y la colaboración del divulgador científico Gonzalo Quesada y la nutricionista Laura Esteller.
1 meneos
3 clics

No, ser vegano no es estar a dieta

El veganismo tiene una raíz ética. Va mucho más allá de la alimentación: los veganos no comen productos de origen animal, pero también rechazan el uso de vestimenta y cosméticos que usen productos animales, así como los espectáculos que, como los zoológicos o la tauromaquia, los utilizan para la diversión. La premisa es sencilla: los animales no están para aprovecharse de ellos. Y no hace falta amarlos, sino respetarlos.
3 meneos
24 clics

Menú semanal vegano saludable

Pero para prevenir carencias, recomendamos además incluir alimentos ricos en proteínas vegetales y combinar por ejemplo las legumbres adecuadamente con cereales u otros alimentos para obtener proteínas de alta calidad, es decir, todos los aminoácidos esenciales. Asimismo, es aconsejable ingerir de forma habitual alimentos ricos en calcio y hierro de origen vegetal así como facilitar su absorción con ayuda de ácido cítrico de las frutas, vitamina C o vitamina D en el caso del calcio.
2 meneos
3 clics

Dietas vegetales y dietas veganas: ¿son lo mismo?

El veganismo es una filosofía que trata de evitar, siempre que sea factible, el uso de animales para cualquier fin y en cualquier área de actividad humana. Los veganos no sólo no comen ningún producto de procedencia animal sino que también evitarán el uso de animales en cualquier otra faceta de sus vidas. Todas las dietas veganas son dietas totalmente vegetales, pero no todas las personas que siguen dietas 100% vegetales, son veganas. Es posible que una persona se alimente con una dieta vegetal porque considere que es mejor para su salud, pero esa persona no se siente obligada a adoptar otras medidas en su vida diaria que eviten la explotación de las animales.
3 meneos
16 clics

Cómo llevar una dieta vegana con bajo presupuesto

Llevar una buena alimentación y mantener nuestro presupuesto bajo control puede parecer todo un reto, y pudiera parecer que llevar una dieta vegana a bajo costo es imposible. Sin embargo, muchos de los alimentos que se consideran son el fondo de una buena cocina vegana son accesibles: granos, semillas y legumbres son buenos ejemplos.
3 meneos
11 clics

Niños veganos, ¿moda saludable?

Según la nutrucionista Pilar Soler, quien ha indagado en el veganismo entre los bebés de hasta tres años; «La alimentación vegana de 0 a 3 años es posible y saludable, incluso puede tener beneficios sobre la salud, como es reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, crónicas o de obesidad». Sin embargo, para ello está de acuerdo con las sanitarias en que «hay que aprender a comer, se necesita educación nutricional».
2 meneos
30 clics

Lo caro que sale ser vegano

Cada cierto tiempo resurge el argumento de que la dieta vegana es cara y solo es adecuada para unos cuantos privilegiados. Sin embargo, la realidad es que llevar el veganismo a la práctica no resulta más caro que continuar la vida tradicional basada en la explotación animal.
1 meneos
9 clics

Los cinco errores más comunes al iniciar una dieta vegana

Miriam Martínez Biarge, médica pediatra vegetariana colegiada en España y Reino Unido, nos habla en el Bueno y Vegano de Septiembre de los cinco errores más comunes al iniciar una dieta vegana.
4 meneos
8 clics

Pequeños y veganos: ¿pueden los bebés tener una dieta sin carne?

El vegetarianismo es una tendencia que crece cada vez más en España y el resto del mundo. En nuestro país no hay estadísticas oficiales, pero se estima que entre 1,5 y 3% de la población elige este tipo de vida. Por su parte, un informe elaborado el año pasado por la consultora Lantern señalaba que el 7,8% de los mayores de 18 años son vegetarianos o flexivegetarianos (es decir, con una alimentación esencialmente vegetariana pero que se permiten introducir, de forma esporádica, productos animales en su dieta). Ahora bien, ¿qué pasa con los niños?
4 meneos
13 clics

"Guía Vegana para Principiantes" Claudia Ayuso

Claudia Ayuso explica algunas pautas a seguir para personas que deseen hacer la transición a una dieta vegana.
4 meneos
19 clics

La proteína de origen vegetal, la más sostenible  

Han tumbado esta noticia: www.meneame.net/story/asi-contaminas-cuando-consumes-carne

Así que he pensado en hacer esta entrada que básicamente son dos figuras de una publicación científica donde se analizan los impactos medioambientales de nuestras dietas.
1 meneos
18 clics

¿Mejillones Veganos?

Si a la gente ya le costaba entender qué comen los veganos, ¡imaginad ahora! Y es que al parecer, zamparse una lata de mejillones podría ser #veganfriendly.
1 meneos
7 clics

Las dietas veganas 100% crudas son estúpidas [EN]  

Una dieta de comida cruda para niños es inapropiada (un video anterior) ¿Pero qué hay de los adultos? SPOILER: No. Los motivos en el video.
3 meneos
51 clics

Un celiaco, un vegano, un intolerante a la lactosa y un hipertenso se sientan a cenar (y no, no es un chiste)

Se puede cocinar sin gluten, sin leche, sin carne y sin sal. Esta es la solución que ofrecen los nutricionistas para que todos sus comensales se sientan a gusto
10 meneos
72 clics

Posición de la Academia de Nutrición y Dietética sobre las dietas vegetarianas y veganas (ENG)

La posición de la Academia de Nutrición y Dietética es que las dietas vegetarianas y veganas, cuando se planean apropiadamente son sanas, nutricionalmente adecuadas, y pueden tener beneficios para la salud en la prevención de algunas enfermedades. Ambas dietas son apropiadas para cualquier etapa de la vida, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la adolescencia y edades avanzadas, así como lo es para atletas. Las dietas veganas son mejor para el medio ambiente comparado con dietas que usan productos animales, porque usan menos recursos y estas asociadas a un menor daño al medio ambiente.
Vegetarianos y veganos tienen menos riesgo de padecer ciertas enfermedades como por ejemplo enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y obesidad.
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los veganos tienen alto riesgo cardíaco

Siempre que se habla de dieta vegetariana pensamos en una alimentación más sana que repercute positivamente en la salud de las personas, sin embargo, cuando ...
16 meneos
139 clics
Alimentando la vegefobia

Alimentando la vegefobia

La presencia de personas veganas en nuestra sociedad es una prueba de que se puede vivir sin hacer daño a otros. Como mucha gente no quiere ver esto porque no quiere renunciar a sus privilegios, intentan matar al mensajero. De ahí surge la vegefobia: la ridiculización, culpabilización, y criminalización de las personas vegetarianas y veganas.
15 1 0 K 36
15 1 0 K 36
6 meneos
35 clics

¿Pueden gatos y perros alimentarse con una dieta vegana?  

Este es el video que sigue a "¿Es vegano tener mascotas?" (youtu.be/QAHNs8iGTb8). Mientras que el tener mascotas en casa no es un problema, lo que empleamos para alimentarles puede serlo...
3 meneos
90 clics

¿Estás seguro que estás comiendo suficiente proteína?  

¿Estás seguro que estás comiendo suficiente proteína?

menéame