Veganismo

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
65 clics

Por qué no te conviene comer carne (aunque adelgaces)

Permítaseme comenzar este artículo con una digresión. La alimentación, entendida esta con cierta amplitud como la producción, transformación, distribución y consumo de alimentos, es a mi juicio un campo de batalla crucial que marcará tendencias clave para el futuro de nuestra sociedad. Aquí confluyen cuestiones esenciales como la salud, que será el objeto principal de este artículo, la sostenibilidad, por el enorme impacto ambiental de la producción de alimentos sobre el planeta, que ha llevado a la humanidad a una zona de riesgo, y por último
5 meneos
31 clics

Carente de intelecto y narcisista: La “moda” de ofender a los vegetarianos y veganos

La psicóloga explica las ofensas y el uso de imágenes que afectan las sensibilidades de otros, señalando que en estos casos “el recurso intelectual de peso se deja de lado, se recurre a un recurso básico como lo es la burla y el denostar a otro, sin recurrir a fundamentos de peso que avalen mi pensamiento”. Bitrán suma a ello que, además, hay un perfil “narcisista y con poca capacidad de empatía” en estas personas a la hora de “faltar el respeto y ridiculizar al otro por sus opciones de vida”. “Una personalidad narcisista intentará sabotear las
2 meneos
12 clics

El mito de la superpoblación ( II )

Con todo lo expuesto en el anterior articulo, hemos concludio que el verdadero problema no reside en una superpoblación de humanos, sino en los dañinos hábitos alimentarios de ésta, que derivan directamente de una superpoblación de animales criados explícitamente para consumo humano. Con ello, no cabe duda de que la necesidad de la humanidad por dejar de comer animales ya no es sólo una cuestión moral o de principios éticos (...), sino que además, ahora ya se ha convertido en una cuestión de supervivencia...
19 meneos
111 clics
El mito de la superpoblación ( Ι )

El mito de la superpoblación ( Ι )

Se habla mucho de la gran cantidad de humanos que somos hoy en día ¿Pero acaso se dice algo de la mayor cantidad de animales producidos únicamente para satisfacer el apetito desenfrenado y prescindible de los primeros? Es sabido que hoy en día podemos encontrar carne en cualquier lado, pero la mayoría de la plebe parece no cuestionarse como es posible que podamos disponer tan fácilmente de ésta y en tanta abundancia ¿Pero entonces de donde sale? ¿Dónde están esos animales? Y además ¿Cómo es posible que sea tan barata? ¿Dónde se trasladan esos c
15 4 1 K 21
15 4 1 K 21
16 meneos
139 clics
Alimentando la vegefobia

Alimentando la vegefobia

La presencia de personas veganas en nuestra sociedad es una prueba de que se puede vivir sin hacer daño a otros. Como mucha gente no quiere ver esto porque no quiere renunciar a sus privilegios, intentan matar al mensajero. De ahí surge la vegefobia: la ridiculización, culpabilización, y criminalización de las personas vegetarianas y veganas.
15 1 0 K 36
15 1 0 K 36

menéame