Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 356, tiempo total: 0.051 segundos rss2
50 meneos
63 clics
España supera los 50 millones de vacunas puestas contra la COVID

España supera los 50 millones de vacunas puestas contra la COVID

Según el último informe de Sanidad sobre el proceso de vacunación contra la COVID, las CCAA han administrado 653.851 dosis en las últimas 24 horas, por lo que el número de vacunas inoculadas en España supera la barrera de los 50 millones y asciende ya a 50.239.048 desde que comenzó la pandemia. Tras la actualización de estas cifras, 29.033.376 personas (61,2% del total) han recibido al menos una dosis, mientras que el número de personas mientras que han recibido ya la pauta completa de vacunación es de 23.372.796 (49,3% de la población).
42 8 2 K 147
42 8 2 K 147
588 meneos
1409 clics
España vuelve a batir su récord diario de vacunación: 733.245 dosis en 24 horas

España vuelve a batir su récord diario de vacunación: 733.245 dosis en 24 horas

Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se han administrado 733.245 dosis, lo cual supone un nuevo récord diario de #vacunación. El número de vacunas administradas en España, por lo tanto, se eleva ya a 38.293.871.
269 319 2 K 1932
269 319 2 K 1932
590 meneos
1175 clics
España supera por primera vez el umbral de 500.000 de vacunas inyectadas en un día

España supera por primera vez el umbral de 500.000 de vacunas inyectadas en un día

España ha superado este viernes, por primera vez, el umbral del medio millón de dosis de vacunas contra el COVID-19 inyectadas. Según el informe publicado por Sanidad, este 30 de abril se han inoculado 504.823 vacunas en España. Respecto a las cifras totales, una de cada cuatro personas tiene al menos una dosis puesta, el 24,8%, y uno de cada 10 ciudadanos del país tiene ya la pauta de vacunación completada
259 331 3 K 2088
259 331 3 K 2088
4 meneos
11 clics

España recibe el lunes 1.200.000 dosis de vacunas de Pfizer

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves que el lunes llegará una remesa de 1.200.000 dosis de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra el coronavirus {0x1f69a}
10 meneos
43 clics

Mapa: ¿Interesado en el despliegue de vacunas en África? [ENG]

La mayoría de los países desarrollados se encuentran en las etapas avanzadas de la implementación de la vacuna COVID-19. Pero una gran cantidad de países en desarrollo, incluida la mayoría de África, aún se encuentran en las primeras etapas, principalmente debido a la escasez de vacunas. Los países africanos están tratando de superar el déficit mediante el uso de un enfoque múltiple para asegurar las vacunas.
2 meneos
4 clics

Imposible vacunarse para hacer un viaje internacional hasta otoño

No hay cita disponible hasta finales del mes de septiembre. La demora actual es la de otorgar fechas para octubre o, como pronto, finales de septiembre.
Desde los centros recomiendan solicitar una cita previa con suficiente antelación: entre cuatro y seis semanas antes del trayecto.
376 meneos
732 clics
El descenso en la vacunación ha provocado un aumento del 5% de la mortalidad infantil

El descenso en la vacunación ha provocado un aumento del 5% de la mortalidad infantil

El objetivo de la OMS es invertir la caída de la vacunación infantil registrado en más de 100 países desde la pandemia de Covid-19.
172 204 3 K 261
172 204 3 K 261
4 meneos
7 clics

Vacuna de Moderna genera más anticuerpos contra COVID; la de Janssen, menos: estudio

En concreto, su estudio, publicado en la revista científica Cell, ha analizado en profundidad cómo cambian las células T, las células B y los niveles de anticuerpos en los seis meses siguientes a la vacunación. Este es el primer estudio de la historia que compara cómo tres tipos de vacunas diferentes desencadenan una respuesta inmunitaria contra el mismo patógeno.
151 meneos
4855 clics
La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

Básicamente, se debe a que la vacuna de la viruela se administraba con una aguja diferente a las que se usan mayoritariamente hoy en día. De hecho, no solo era diferente la aguja, también lo era el lugar en el que se depositaba su contenido. En vez de ser una inyección intramuscular, se inyectaba la vacuna debajo de la piel, imitando en cierto modo el proceso de variolización en el que se inspiró la vacuna de la viruela. Por eso, las personas vacunadas suelen tener esa cicatriz.
78 73 1 K 38
78 73 1 K 38
6 meneos
136 clics
15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

15º Informe de farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19

Los acontecimientos adversos que se notifican no significa que estén relacionados con la vacunación. De las 12.960 notificaciones de acontecimientos adversos consideradas graves recibidas hasta el 8 de mayo, 434 presentaron un desenlace mortal. Como se ha indicado anteriormente, estos acontecimientos no pueden considerarse relacionados con las vacunas por el mero hecho de notificarse. En la gran mayoría de los casos notificados en los que consta información sobre los antecedentes médicos y la medicación concomitante, el fallecimiento se puede explicar por la situación clínica previa del paciente y/u otros tratamientos que estuviera tomando y las causas de fallecimiento son diversas, sin presentarse un patrón homogéneo.
14 meneos
200 clics
La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

La UE aprueba la tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca

El laboratorio farmacéutico británico #AstraZeneca anunció este lunes que su vacuna anticovid #Vaxzevria fue aprobada en tercera dosis para los adultos en la Unión Europea (UE). La vacuna creada en colaboración con la Universidad de Oxford no ha sido elegida por el gobierno británico para su campaña de refuerzos, pese a haber sido una de las primeras en el mercado en Reino Unido, donde fue la mayoritariamente elegida para las dos primeras dosis.
3 11 0 K 37
3 11 0 K 37
2 meneos
4 clics

Los mayores expertos de España en vacunas se reúnen los días 23 y 24 de junio en Sevilla

Sevilla acogerá los días 23 y 24 de junio las VII Jornadas de Actualización en Vacunas, organizadas por Grupo Instituto Hispalense de Pediatría (IHP), considerado uno de los más prestigiosos en materia de prevención e inmunización y que reunirá a los mayores expertos a nivel nacional en materia de vacunas.
2 meneos
3 clics

Pfizer sugiere que 3 dosis de su vacuna protegen del COVID-19 a menores de 5 años

En este sentido, el comunicado asegura que durante los ensayos se logró observar una eficacia del 80.3 % después de la tercera dosis en momentos en el que la variante ómicron del COVID-19 es la predominante actualmente. Así también, precisa que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1,678 niños menores de cinco años “con un perfil de seguridad similar al placebo”. Por su parte, Albert Bourla, director ejecutivo de #Pfizer·BioNTech, aseveró que tras estos datos preven completar “pronto” su solicitud a los reguladores sanitarios.
9 meneos
95 clics
¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

¿Quién debe recibir la cuarta vacuna para la covid?

#Moderna solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) una autorización de uso de emergencia para una segunda vacuna de refuerzo para todos los adultos. La solicitud de la empresa se produjo pocos días después de que #Pfizer·BioNTech pidieran una autorización de emergencia para un segundo refuerzo de su vacuna contra el coronavirus para personas de 65 años o más.
3 meneos
8 clics

Sanidad estudia la aprobación inminente de un «calendario acelerado» de vacunación para refugiados

Carolina Darias, anunció esta mañana desde Vigo que espera que la Comisión de Salud Pública apruebe este jueves por unanimidad un protocolo para la atención de las personas refugiadas que llegan de Ucrania y un «calendario acelerado» de vacunación contra la Covid y otras enfermedades, como el sarampión o la polio.
2 meneos
4 clics

Andalucía empieza a poner la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid a pacientes inmunodeprimidos

Los primeros en recibirlas serán quienes están catalogados dentro del grupo siete, es decir, personas con alguna de las condiciones o patologías de muy alto riesgo. «Andalucía empezará a inocular ya la cuarta dosis a ese sector de la población que hace entre cinco y seis meses se puso la tercera dosis», ha detallado. Con posterioridad, la Consejería de Salud y Familias ha indicado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comenzado ya a vacunar con cuarta dosis de ARN mensajero a las personas mayores de 12 años pertenecientes al grupo 7.
2 meneos
2 clics

En busca de la dosis perfecta para generar inmunidad contra el Covid en los más pequeños

La FDA decide esperar los resultados de los ensayos sobre la pauta de tres pinchazos anti-Covid para los menores de cinco años. «La dosis utilizada, que es más baja que en otros grupos de edad, no es suficiente con dos pinchazos». n concreto, antes de tomar una decisión sobre la autorización del producto en niños de 6 meses a 4 años, el organismo quiere esperar a conocer más información sobre la eficacia de una pauta de tres dosis en esta franja de edad. Se espera que los resultados de los ensayos clínicos estén disponibles en abril.
5 meneos
123 clics

La vacuna contra la COVID-19 en el mundo: ya se han administrado más de 10.400 millones de dosis

El camino hacia la inmunidad global frente al coronavirus continúa: más de 4.870 millones de personas -por encima del 62 % de la población mundial- ya están vacunadas con al menos una dosis. Así avanza la vacunación en cada país* El siguiente gráfico muestra el ritmo de vacunación en el mundo con el número de dosis diarias y la media semanal.
3 meneos
30 clics

Una vacuna que nunca se acaba: las dudas en torno a la cuarta dosis y nuestra estrategia inmunológica  

"Un despropósito desde el punto de vista inmunológico". Ahora nos encontramos en una situación compleja. Es posible que la efectividad de la tercera dosis caiga rápidamente, pero no hay motivos para pensar que una cuarta mejoraría sustancialmente la respuesta inmunitaria a medio plazo. De hecho, los datos preliminares que nos llegan de Israel no hacen más que confirmar que los beneficios son muy menores. ¿Qué alternativas tenemos?
4 meneos
7 clics

Cerca del 91% de los españoles cuenta con la pauta completa

El 90,9 por ciento de la población (38.360.610 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid-19 y el 92,8 por ciento una dosis (39.139.680 personas), según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 91.211.425 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de #Pfizer, #Moderna, #AstraZeneca y #Janssen, el 94 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 97.052.792 unidades.
5 meneos
152 clics
España tendrá "próximamente" dosis de la vacuna de Novavax contra la COVID

España tendrá "próximamente" dosis de la vacuna de Novavax contra la COVID

Las primeras dosis de la vacuna de #Novavax contra la COVID llegarán a España "próximamente", según explica el Ministerio de Sanidad en la actualización 11 de la Estrategia de Vacunación.
2 meneos
1 clics

Vacunar a más personas reducirá las oportunidades de que el coronavirus mute, dicen expertos

Crear vacunas para el Covid-19 que puedan ser rociadas en la nariz para formar antivirus listos para combatir la enfermedad donde la encuentran inicialmente. Las vacunas nasales son más difíciles de producir que las versiones inyectadas, pero hay esfuerzos en curso incluyendo un vasto estudio anunciado por #Bharat Biotech, en India.
“No es realista pensar que ningún tipo de vacunación vaya a proteger a la gente de infección, de síntomas moderados, para siempre”.
2 meneos
3 clics

Debate por la cuarta dosis de la vacuna antiCovid

Después de Israel, Chile empieza a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19. Pero combatir la pandemia con dosis de refuerzo no tiene sentido: esto es, en esencia, lo que la #OMS lleva diciendo desde principios de año. Hay varias razones para ello.
La primera es inmunológica: la cuarta dosis aumenta el nivel de anticuerpos, como demuestran los estudios israelíes, pero estos anticuerpos son menos eficaces contra la variante Ómicron, ya que las vacunas se siguen diseñando en torno a la cepa histórica de Wuhan.
La otra razón es sociológica. Es una cuestión de aceptabilidad. También en este caso, el ejemplo viene de Israel. La tercera dosis se ha encontrado con su público, que se ha vuelto mucho más reacio para la cuarta.
20 meneos
146 clics
El Parlamento austríaco culmina la aprobación de la vacunación obligatoria

El Parlamento austríaco culmina la aprobación de la vacunación obligatoria

El Parlamento austríaco aprobó definitivamente la ley que obliga a vacunarse contra la covid-19 a todos los residentes en el país mayores de edad e impone multas de hasta 3.600 euros a quien no lo haga. El Bundesrat, la cámara de representación territorial, dio hoy su visto bueno a la ley con una amplia mayoría absoluta y el respaldo de cuatro de los cinco partidos representados, al igual que ocurrió el pasado día 21 cuando fue votado en el Congreso.
24 meneos
50 clics
El estudio que demuestra que la vacuna contra la COVID-19 no causa infertilidad (el virus puede que sí)

El estudio que demuestra que la vacuna contra la COVID-19 no causa infertilidad (el virus puede que sí)

“Muchas personas en edad reproductiva han citado la preocupación por la fertilidad como una razón para no vacunarse. Nuestro estudio muestra por primera vez que la vacunación contra la COVID-19 en cualquiera de los dos miembros de la pareja no está relacionada con la fertilidad entre las parejas que intentan concebir mediante el coito. El tiempo hasta el embarazo fue muy similar independientemente del estado de vacunación”, explica la autora principal del estudio, la Dra. Amelia Wesselink.
191 meneos
786 clics
Falo: "No podemos vacunar a toda la población cada seis meses, carece de sentido y aporta poco"

Falo: "No podemos vacunar a toda la población cada seis meses, carece de sentido y aporta poco"

El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha reconocido este viernes la necesidad de "reflexionar" acerca de la estrategia de vacunación a largo plazo. Falo confía en que todos los mayores de 18 años tengan opción de ponerse la de refuerzo "en semanas" o, a lo sumo, en mes y medio.
129 62 2 K 156
129 62 2 K 156
9 meneos
280 clics
Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo

Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo  

[Infografía] Se vacunará a toda la población mayor de 18 años.
136 meneos
697 clics
La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado Cavalieri, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. En ninguna de las vacunas aprobadas por la EMA se avaló que se haya dado una tercera dosis «por la situación epidemiológica» actual, pero ha advertido que no se puede repetir esta estrategia «constantemente». "La agencia avala la cuarta dosis para los vulnerables, pero ve con preocupación volver a vacunar en general a corto plazo".
89 47 2 K 140
89 47 2 K 140
2 meneos
5 clics

Los pediatras integran las vacunas covid-19 en su calendario infantil

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha publicado su calendario de vacunación para el año 2022, en el que hacen hincapié en que “más que nunca”, debido a la pandemia, “se ha comprobado el inmenso valor que en términos de salud poseen las vacunas”. En consonancia con las recomendaciones oficiales nacionales, la mayor novedad incluida en el calendario de la AEP es la recomendación del uso sistemático, a partir de los cinco años, de las vacunas covid-19 de ARNm, así como la vacunación antigripal.
3 meneos
3 clics

Chile, el segundo país del mundo en aplicar la cuarta dosis

Los primeros que están recibiendo la segunda dosis de refuerzo son las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la vacunación se extenderá a los mayores de 55 años que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyección.
« anterior1234515

menéame