Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La EMA comienza la evaluación continua de la vacuna frente a la COVID-19 de Hipra

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha comenzado la evaluación continua de la vacuna frente a la COVID-19 de Hipra como dosis de refuerzo (booster) para aquellas personas que hayan recibido la pauta de primovacunación con una vacuna diferente. El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la EMA será el encargado de evaluar la vacuna desarrollada por la farmacéutica Hipra a través de este proceso rápido llamado rolling review, por el que se evalúan los datos conforme se van generando.
4 meneos
4 clics

La EMA no ha dicho que las vacunas debilitan el sistema inmunitario

HECHOS: La EMA no ha informado de que la vacuna o las dosis de refuerzo pueden debilitar el sistema inmunitario ni ha dejado de recomendar la tercera inyección para la población general, como sostienen las citadas publicaciones virales. Estas tergiversan las declaraciones de Cavaleri, quien sí manifestó que una estrategia basada en repetir la vacunación cada poco tiempo puede disminuir la respuesta inmunitaria de estos fármacos.
136 meneos
697 clics
La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado Cavalieri, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. En ninguna de las vacunas aprobadas por la EMA se avaló que se haya dado una tercera dosis «por la situación epidemiológica» actual, pero ha advertido que no se puede repetir esta estrategia «constantemente». "La agencia avala la cuarta dosis para los vulnerables, pero ve con preocupación volver a vacunar en general a corto plazo".
89 47 2 K 140
89 47 2 K 140
126 meneos
1121 clics
La EMA aprueba la vacuna contra el coronavirus de Novavax

La EMA aprueba la vacuna contra el coronavirus de Novavax

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respalda a la vacuna de Novavax y se convierte en el quinto suero en estar disponible en Europa.
91 35 0 K 1131
91 35 0 K 1131
10 meneos
24 clics
La EMA aprueba el aumento de producción la vacuna de Moderna en la planta de Rovi en Madrid

La EMA aprueba el aumento de producción la vacuna de Moderna en la planta de Rovi en Madrid

Entre ellas, el CHMP ha emitido una opinión positiva para un aumento en la producción de #Spikevax, la vacuna COVID-19 de #Moderna, en la planta de fabricación operada por ROVI Contract Manufacturing, ubicada en San Sebastián de los Reyes (Madrid). El aumento en la producción incluye una ampliación del 50% del tamaño del lote del producto terminado y una segunda línea de llenado y acabado.
39 meneos
74 clics

Expertos contra la tercera dosis para todos: "No hay ninguna necesidad"

Desde las Sociedades Españolas de Inmunología y Vacunología consideran que la población general no debería recibir un refuerzo de la vacuna del Covid, pese a que la EMA haya emitido un informe el lunes en el que insta a los países a considerar esta opción.
32 7 1 K 107
32 7 1 K 107
10 meneos
40 clics
La EMA avala una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID seis meses después de la segunda

La EMA avala una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID seis meses después de la segunda

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) avala la tercera dosis de Pfizer para adultos a partir de los seis meses de la segunda. Y recomienda la tercera de Pfizer y Moderna para personas con el sistema inmunitario debilitado una vez pasados 28 días de la segunda. Según ha anunciado la EMA este lunes, su comité de medicamentos humanos (CHMP) ha llegado a la conclusión de que se puede administrar una dosis adicional de las vacunas contra la COVID-19 #Comirnaty (#BioNTech·Pfizer) y #Spikevax (#Moderna) a personas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados.
5 meneos
9 clics

Analizan dar una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer en Europa

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) comenzó este lunes a evaluar una solicitud presentada por las farmacéuticas #Pfizer·BioNTech para la inyección de una dosis de refuerzo seis meses después de la segunda vacuna en los mayores de 16 años, y espera anunciar sus conclusiones "en las próximas semanas". El Comité de medicamentos humanos (CHMP) analizará, en una evaluación acelerada, los datos presentados por la empresa.
5 meneos
9 clics

EMA señala desorden neurológico como posible efecto colateral de vacuna AstraZeneca

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) señaló al síndrome neurológico Guillain-Barré como un posible efecto secundario "muy inusual" de la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19.
"El SGB debe ser agregado a la información del producto como efecto secundario de Vaxzevria"
El síndrome Guillain-Barré es una inflamación de nervios que puede causar parálisis temporal y dificultad para respirar.
11 meneos
61 clics

La EMA evalúa el riesgo de síndrome inflamatorio multisistémico con vacunas de covid

También los datos sobre posible tromboembolismo venoso con el preparado de Janssen

Este síndrome es una dolencia inflamatoria grave que afecta a muchas partes del cuerpo y los síntomas pueden incluir cansancio, fiebre intensa persistente, diarrea, vómitos, dolor de estómago, de cabeza y de pecho, así como dificultades para respirar,
8 meneos
20 clics
Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Espera que esta sea la postura de la Ponencia de Vacunas que después estudiarán Sanidad y comunidades autónomas. La EMA se inhibe de decidir sobre la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid y delega en los países de la UE.
39 meneos
47 clics
La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

La EMA autoriza el uso de la vacuna de Moderna a partir de los 12 años

El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA ha recomendado otorgar una extensión de la indicación para la vacuna COVID -19 Spikevax, anteriormente conocida como Moderna, para incluir el uso en niños de 12 a 17 años. La vacuna ya está autorizada para su uso en personas mayores de 18 años.
El uso de la vacuna Spikevax en niños de 12 a 17 años será el mismo que en personas mayores de 18 años: se administrará en dos inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo, con cuatro semanas de diferencia.
31 8 0 K 88
31 8 0 K 88
4 meneos
5 clics

La EMA pide acelerar la vacunación de los mayores por la variante delta

El jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento, EMA, Marco Cavaleri, ha pedido a los Estados miembros que "aceleren la #vacunación, mantengan las medidas de salud pública", y, sobre todo, se aseguren de que "las personas vulnerables y de edad avanzada completen su curso de vacunación lo antes posible".
22 meneos
46 clics
La EMA respalda la vacuna de AstraZeneca para "todas las poblaciones"

La EMA respalda la vacuna de AstraZeneca para "todas las poblaciones"

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) subrayó este lunes que mantiene su respaldo al uso de #Oxford·AstraZeneca “en todas las poblaciones” y alertó de que su posición “con respecto a esta vacuna es clara”, subrayando que el balance entre su beneficio contra la covid-19 y el riesgo de efectos secundarios sigue siendo “positivo”.
20 2 0 K 51
20 2 0 K 51
8 meneos
9 clics

La EMA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en menores de entre 12 y 15 años

La Agencia Europea de Medicamentos ( EMA ) ha autorizado este viernes el uso de la vacuna de Pfizer en menores de entre 12 y 15 años. Y, así, la vacuna de Pfizer/Biontech se convierte en la primera que puede usarse en la UE en menores de 16 años.
7 1 0 K 98
7 1 0 K 98
7 meneos
40 clics

Las siguientes de la lista: estas son las vacunas que serán aprobadas en breve para acelerar la inmunización en España

Se trata de las vacunas de:
#Curevac » ARN M | 2 dosis (3 sem) | 2-8ºc | ALEMANIA
#Novavax » PROTEÍNA S | 2 dosis (3 sem) | NEVERA | EE UU
#Sinovac » VIRUS INACTIVADO | 2 dosis (2 sem) | NEVERA | CHINA
#Gamaleya (#SputnikV) » ADENOVIRUS | 2 dosis (3 sem) | CONGELADOR | RUSIA
estas dos últimas ya se usan de forma generalizada en varios países.
9 meneos
93 clics
La EMA registra un nuevo efecto secundario de Pfizer: la hinchazón facial

La EMA registra un nuevo efecto secundario de Pfizer: la hinchazón facial

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado incluir la hinchazón facial como efecto secundario de la vacuna de #Pfizer·BioNTech contra la Covid-19 en la información del producto. Después de revisar toda la evidencia disponible, incluidos los casos notificados a la base de datos europea por presuntos efectos secundarios (EudraVigilance) y los datos de la literatura científica, el PRAC ha considerado que existe al menos una posibilidad razonable de una asociación causal entre la vacuna y los casos notificados de hinchazón facial en personas con antecedentes de inyecciones con rellenos dérmicos (sustancias blandas similares a un gel que se inyectan debajo de la piel).
41 meneos
180 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así es CureVac, la vacuna alemana que se ha probado en Euskadi y llegará en verano

Así es CureVac, la vacuna alemana que se ha probado en Euskadi y llegará en verano

[Han puesto MURO DE PAGO] La vacuna alemana #CureVac puede suponer un punto de inflexión en el plan de vacunación en España. El fármaco que emplea ARN mensajero ya ha sido inoculado a 2.000 voluntarios que participaron en su estudio en el Hospital de Cruces, entre otros. La Agencia Europea del Medicamento tiene previsto aprobarla en los próximos meses y está previsto que lleguen 48 millones de dosis a España antes de que concluya el verano. La CureVac se convertiría así en el quinto fármaco contra la covid-19 que apruebado por la UE.
31 10 7 K 90
31 10 7 K 90
22 meneos
51 clics
La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La EMA recomienda seguir dando la segunda dosis de AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera

La Agencia Europea de Medicamentos recomienda seguir dando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca entre 4 y 12 semanas después de la primera. Y considera que debe administrarse en todos los grupos de edad. Así lo ha transmitido este viernes a través de un comunicado.
14 8 1 K 65
14 8 1 K 65
21 meneos
28 clics
Alemania prevé comprar 30 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

Alemania prevé comprar 30 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

"Alemania está negociando la compra de tres lotes de 10 millones de dosis para junio, julio y agosto", escribió en Twitter Kretschmer, quien se encuentra actualmente en Moscú y admitió que para ello el requisito es la aprobación de la vacuna por parte de la EMA. "Nos pronunciamos firmemente a favor de un proceso de aprobación rápido para mayo". El Fondo Soberano Ruso, que financió el desarrollo de la #SputnikV, afirmó el 8 de abril que había empezado a negociar con Berlín "un contrato de compra anticipada". | Rel: menea.me/22kh4
19 meneos
30 clics
La EMA avala seguir vacunando con Janssen aunque ve un posible vínculo con los casos muy infrecuentes de trombos

La EMA avala seguir vacunando con Janssen aunque ve un posible vínculo con los casos muy infrecuentes de trombos

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ve un posible vínculo entre la vacuna de #Janssen y los trombos pero avala su uso. Así lo ha comunicado este martes, en un dictamen similar al pronunciado con AstraZeneca. Los beneficios, por tanto, superan a los riesgos a juicio de la EMA: "Se debe añadir una advertencia sobre coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas en sangre a la información de la vacuna de Janssen, que debería incluirse como efectos secundarios muy infrecuentes de la vacuna".
16 3 1 K 92
16 3 1 K 92
9 meneos
35 clics
La EMA avisa a España: la segunda dosis de Pfizer y Moderna debe administrarse como indica el prospecto

La EMA avisa a España: la segunda dosis de Pfizer y Moderna debe administrarse como indica el prospecto

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) advirtió este lunes a Efe de que las vacunas de la Covid-19 autorizadas “deben usarse tal y como se describe en el prospecto del producto”, lo que se traduce en dos dosis con “tres semanas" de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de #Pfizer·BioNTech y “28 días” para #moderna.
1 meneos
1 clics

Darias: "Sobre la vacuna de Janssen estamos esperando a que la EMA emita una valoración"

{0x1f489} Las primeras dosis de la vacuna de #Janssen, 146.000, ya están aquí, por el momento almacenadas.
La ministra Darias ha confirmado que "estamos esperando a que la EMA emita una valoración y cuando se pronuncie podremos administrarla a las comunidades". Recomendaciones sobre su uso que emitirán la próxima semana. Mientras tanto, para avanzar en la #vacunación las comunidades plantean opciones.
17 meneos
53 clics
La EMA retrasa su visita a Moscú y queda en suspenso la autorización de la vacuna Spútnik V en la UE

La EMA retrasa su visita a Moscú y queda en suspenso la autorización de la vacuna Spútnik V en la UE

Tal reunión se espera en la capital rusa desde hace tiempo, ya que constituye una etapa esencial de cara a autorizar el uso del fármaco ruso #SputnikV en los países de la Unión Europea.
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
5 meneos
12 clics

España se queda sin fabricar la vacuna alemana por falta de acuerdo

#CureVac·GSK nos había incluido entre los seis países productores y los laboratorios nacionales no lograron cerrar una alianza. La respuesta oficial de la empresa alemana ha sido que finalmente no se ha llegado a un acuerdo con las farmacéuticas españolas para producir sus dosis en nuestro país. En diciembre de 2020, CureVac inició la fase 2.b/3 y el pasado mes de febrero inició los trámites con la Agencia Europea del Medicamento para su aprobación.
« anterior12

menéame