Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 967, tiempo total: 0.035 segundos rss2
2 meneos
7 clics

China administra la primera vacuna inhalada contra el Covid-19 del mundo

La ciudad china de Shanghái administra desde hoy la que parece ser la primera vacuna inhalada contra el Covid-19. El fármaco se está aplicado como dosis de refuerzo a los ciudadanos que lo soliciten.
14 meneos
67 clics
El aumento de los contagios de COVID-19 en algunos países que usaron vacunas chinas genera dudas sobre su efectividad

El aumento de los contagios de COVID-19 en algunos países que usaron vacunas chinas genera dudas sobre su efectividad

Ejemplos de varios países sugieren que las vacunas chinas pueden no ser muy efectivas para prevenir la propagación del virus, particularmente las nuevas variantes. Las experiencias de esos países ponen al descubierto una dura realidad que enfrenta el mundo pospandémico: el grado de recuperación puede depender de las vacunas que los gobiernos les administren a sus poblaciones.
22 meneos
60 clics
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado este martes el uso de emergencia de la vacuna anticovid de #Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm. Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
15 7 0 K 68
15 7 0 K 68
24 meneos
86 clics
Sinovac se considera altamente efectiva en el mundo real: protege de la hospitalización con un 96% de eficacia a los 7 días

Sinovac se considera altamente efectiva en el mundo real: protege de la hospitalización con un 96% de eficacia a los 7 días

El seguimiento de más de 23.000 trabajadores de la Salud en Indonesia ha evidenciado que la vacuna #Sinovac es un 96% y 100% eficaz para reducir hospitalizaciones y muertes. En los 28 días que duró el seguimiento, el 94% de los trabajadores de la salud parecían estar protegidos contra la infección con el nuevo coronavirus, según el reporte del ministerio de Salud de Indonesia Budi Gunadi Sadikin. Pero se desconoce tanto si la evaluación identificaba asintomáticos como a qué variantes estaban expuestos los profesionales sanitarios.
21 3 0 K 72
21 3 0 K 72
22 meneos
53 clics

La OMS da su visto bueno a la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido en su lista de uso de emergencia la vacuna contra el coronavirus fabricada por la farmacéutica china Sinopharm, dando luz verde a su despliegue mundial. Esta vacuna, producida por Beijing Bio-Institute of Biological Products Co Ltd, filial de China National Biotec Group (CNBG), es la sexta que recibe la validación de la OMS en cuanto a seguridad, eficacia y calidad.
8 meneos
34 clics

La UE avisa de la desinformación de Rusia y China contra vacunas occidentales

'La conocida como 'diplomacia de las vacunas' sigue una lógica de suma cero y se combina con desinformación y manipulación para socavar la confianza en las vacunas de fabricación occidental, las instituciones de la UE y las estrategias de #vacunación de Europa y Occidente', recoge un informe que publicó este miércoles el SEA. Estas campañas de desinformación las llevan a cabo tanto medios de comunicación controlados por ambos países como los medios afines, principalmente en redes sociales como Twitter o Facebook y en diversas lenguas oficiales.
3 meneos
3 clics

Egipto firma dos acuerdos con China para producir la vacuna de Sinovac

El acuerdo también estipula que Vacsera equipará sus instalaciones o construirá y equipará unas nuevas para que cumplan con los requisitos para producir la vacuna, de acuerdo con el comunicado. Mientras, #Sinovac, a petición de Vacsera, proporcionará la formación necesaria a los empleados de la compañía egipcia, en Egipto o en Pekín, de cara al envasado y el control de calidad final. Hasta el momento, Egipto ha recibido alrededor de 1,5 millones de vacunas de la farmacéutica china #Sinopharm y de la británica-sueca #Oxford·AstraZeneca.
1 meneos
4 clics

EE.UU. sale a la cancha de la diplomacia de las vacunas

Estados Unidos lanzará “lo antes posible” una campaña global para exportar y compartir su stock de vacunas. Biden anunciará su iniciativa en junio, fecha en la que las autoridades esperan terminar de vacunar a la población adulta. Cuando la Casa Blanca se lance a la diplomacia de las vacunas, Argentina y otros países de América Latina y Asia Pacífico harán fila para recibir una porción del abundante stock. A cinco semanas de junio, Washington se aboca a diseñar una inmensa logística global para lanzar su plan. El objetivo será mostrar que China y Rusia no son los únicos que acuden al rescate de la región.
12 meneos
142 clics
China admite que su vacuna COVID-19 no es muy efectiva: oficial [ENG]

China admite que su vacuna COVID-19 no es muy efectiva: oficial [ENG]

En una rara admisión de la debilidad de las vacunas contra el coronavirus chino, el principal funcionario de control de enfermedades del país dice que su efectividad es baja y que el gobierno está considerando mezclarlas para darles un impulso. Las vacunas chinas "no tienen tasas de protección muy altas", dijo el director de los Centros para el Control de Enfermedades de China, Gao Fu, en una conferencia el sábado en la ciudad suroccidental de Chengdu. Beijing aún no ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso en China, donde surgió el coronavirus a fines de 2019.
11 1 2 K 73
11 1 2 K 73
11 meneos
25 clics

China intenta ajustar el intervalo, la dosis y la cantidad de inyecciones para aumentar la eficacia de la vacuna (ing)

China ha estado estudiando varias medidas para aumentar la eficacia de las vacunas COVID-19 mientras acelera el programa de #vacunación masiva, incluido el ajuste de los intervalos de vacunación, la dosis de cada inyección o la cantidad de inyecciones que debe tomar cada persona, según Gao. Traducción en #1
24 meneos
110 clics
Bruselas defiende que no es necesario adquirir la vacuna rusa o las chinas

Bruselas defiende que no es necesario adquirir la vacuna rusa o las chinas  

El reparto de las vacunas contra la COVID-19, que depende de Bruselas, ha provocado división dentro de la Unión Europea... La escasez de suministro ha llevado a algunos países, como Hungría, a usar otras vacunas, como la #SputnikV y o alguna de las chinas, que todavía no han sido aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La UE mantiene que con las que hay ya contratadas basta para inmunizar a la población comunitaria.
7 meneos
14 clics

China aprueba su quinta vacuna a partir de células de ovario de hámster

La nueva vacuna fabricada por la empresa china #CanSino Biologics en colaboración con el ejército chino ha llamado la atención por su origen animal ya que ha sido creada a partir de células ováricas de hámster. No hablamos de células de hámster vivo, sino de una replica de este tejido celular. El proceso de creación comienza cuando el código genético presente en la proteína S del SARS-Cov-2 es transferido a las células ováricas de hámster, un tipo de tejido utilizado comúnmente en investigación científica debido a que es un muy sencillo.
2 meneos
7 clics

Todo sobre 'Coronavac', la vacuna de la farmacéutica china Sinovac

#CoronaVac La OMS está revisando su eficacia y tiene pensado ofrecer una conclusión sobre su eficacia a lo largo del mes de abril.
¿Cómo funciona?; ¿Qué eficacia tiene?; ¿Funciona con las variantes del virus? ¿Qué efectos secundarios presenta?
Dos inyecciones y fácil conservación; ¿En qué países se está administrando?
Relacionada: Sinovac podrá producir hasta 2 mil millones de dosis anuales de vacuna anticovid
2 meneos
2 clics

Sinovac podrá producir hasta 2 mil millones de dosis anuales de vacuna anticovid

{0x1f3ed} “El 1 de abril de 2021, la compañía Beijing Kexing Zhongwei Biotechnology puso en marcha una línea para producir la solución principal de la vacuna de #Sinovac, lo que permitirá incrementar la producción hasta 2.000 millones de dosis anuales”, indica la declaración.
Para la fecha, más de 30 países dieron su visto bueno para el uso de la #CoronaVac en los casos de emergencia.
12 meneos
12 clics

La OMS aseguró que las vacunas chinas contra la covid-19 mostraron ser “seguras”

Las decisiones de la OMS sobre las solicitudes de homologación presentadas por ambos laboratorios #Sinovac y #Sinopharm se esperan a partir de principios de abril. “Las vacunas demostraron seguridad y buena eficacia contra la covid-19 cuando la enfermedad presenta síntomas, pero faltan datos (...) sobre los ancianos y personas con otras enfermedades”, indicó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) sobre vacunas de la OMS. Los expertos esperarán a la decisión de la OMS sobre la homologación antes de publicar sus recomendaciones sobre el uso.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
9 meneos
35 clics

Una empresa china ha llegado a un acuerdo para producir 60 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V [ENG]

El fondo soberano RDIF de Rusia y Shenzhen Yuanxing Gene-tech de China acordaron producir más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19 en China, dijo RDIF el lunes.
2 meneos
1 clics

La vacuna de Sinovac genera más anticuerpos en niños y adolescentes que en adultos

La vacuna china contra el coronavirus, elaborada por el laboratorio #Sinovac, muestra resultados favorables en las pruebas realizadas a niños y adolescentes afirmó la compañía. Los datos preliminares, que corresponden a la segunda y tercera fase del proceso, concluyen que la mayoría de los más de 500 participantes examinados, de entre tres y 17 años, obtuvieron niveles de anticuerpos más altos que los observados en adultos de 18 a 59 años y en adultos mayores.
6 meneos
7 clics

China maneja vacunas COVID para alejar a Paraguay de Taiwán [ENG]

Los exportadores chinos de vacunas están intentando obligar a Paraguay a romper relaciones con Taiwán a cambio de vacunas, dijo el martes (23 de marzo) el Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés. Taiwán ayuda a Paraguay a buscar fuentes alternativas de vacunas contra el coronavirus.
2 meneos
2 clics

China dona a Egipto 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus

Egipto espera recibir cinco millones de dosis de #Oxford·AstraZeneca a finales de marzo a través del mecanismo #COVAX puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud para facilitar el acceso a la vacunación de todos los países. En mayo está prevista la llegada de tres millones de dosis más. Egipto, un país de más de 100 millones de habitantes, hasta el momento ha confirmado 194.127 casos de coronavirus y 11.512 muertes, aunque se cree que las cifras reales sean superiores debido a la no realización de pruebas.
4 meneos
7 clics

China aprueba una cuarta vacuna contra el COVID-19

China autorizó el uso de emergencia de una nueva vacuna contra el COVID-19, desarrollada por el director de su Centro de Control de Enfermedades (CDC). El fármaco fue desarrollado de forma conjunta por Anhui Zhifei Longcom Biopharmaceutical Co. Ltd. y la Academia China de Ciencias. El equipo terminó los ensayos clínicos de fase uno y dos en octubre del año pasado y está realizando ahora la última fase de ensayos en Uzbekistán, Pakistán e Indonesia, según el comunicado. No hay información pública disponible en revistas científicas revisadas por pares sobre los datos clínicos de la vacuna, que muestre su eficacia o seguridad
10 meneos
28 clics
China aprueba otras dos vacunas contra el coronavirus desarrolladas a nivel nacional

China aprueba otras dos vacunas contra el coronavirus desarrolladas a nivel nacional

El Instituto de Wuhan de Productos Biológicos, una filial de #Sinopharm, asegura que su vacuna tiene una eficacia del 72.51%, mientras que la eficacia del inmunizante de #CanSino es de 65.28% tras 28 días. Así, China ha aprobado cuatro vacunas producidas en ese país, tras la autorización de la vacuna #CoronaVac de Sinovac este mes y otra de Sinopharm en diciembre.
16 meneos
26 clics

China acelera producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

China ha criticado a los países desarrollados por “hacer acopio de grandes cantidades de vacunas”” y ha rechazado que tenga “objetivos geopolíticos” en mente. China espera aumentar la producción de sus vacunas contra la COVID-19 a 2.000 millones de dosis este año y a 4.000 millones en 2022. La vacuna china de #Sinovac estaría entre un 78% y 91% de efectividad contra la enfermedad.
7 meneos
10 clics

China da luz verde a su segunda vacuna contra el coronavirus

La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha dado su "aprobación comercial condicional" a la vacuna desarrollada por la empresa local #Sinovac, informó este sábado la empresa a través de un comunicado publicado en su página web. Según el texto, el antígeno -de virus inactivo- se puede utilizar para la vacunación "de personas a partir de 18 años para prevenir las enfermedades causadas por el coronavirus SARS-CoV-2" y ha de aplicarse en dos dosis de 0,5ml cada una en un intervalo de entre 14 y 28 días. | Rel: menea.me/2216v
2 meneos
4 clics

Voluntario mexicano de vacuna china quiere ayudar a la humanidad

El mexicano Esteban González participa como voluntario en la fase 3 de los estudios clínicos de la vacuna de #CanSino (China), con la convicciónde "ayudar a la humanidad" para salir de la pandemia. Lo hice muy emocionado, lo que más me ilusionó de la vacuna es que es la única cosa que puedo hacer para apoyar en este tema. En mi caso mi novia no estaba de acuerdo, pero mi familia lo vio valiente, afirma González sobre su participación.
9 meneos
13 clics

Investigadores brasileños rebajan la eficacia de la vacuna de Sinovac al 50%

La vacuna Covid-19, desarrollada por la empresa china #Sinovac Biotech, tiene una eficacia de sólo el 50,4% en un ensayo brasileño, que apenas alcanza el umbral de aprobación reglamentaria y está muy por debajo de la tasa de eficacia inicialmente comunicada, según varios informes de los medios de comunicación.
12 meneos
19 clics
Desarrollan una potente vacuna frente al citomegalovirus tan dañino en el embarazo

Desarrollan una potente vacuna frente al citomegalovirus tan dañino en el embarazo

Este virus puede causar defectos congénitos y daños cerebrales en recién nacidos infectados en el útero e infecciones mortales en adultos inmunodeprimidos. Según un estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medicine, en Nueva York (Estados Unidos), tal y como se publica hoy en la prestigiosa revista científica ''Journal of Infectious Diseases'', aporta pruebas de que la nueva vacuna candidata de ARNm, fabricada por #Moderna, puede proteger a los adultos contra el CMV.
5 meneos
4 clics
La sanidad pública paga 209 euros por cada vacuna infantil contra la bronquiolitis

La sanidad pública paga 209 euros por cada vacuna infantil contra la bronquiolitis

Nirsevimab ofrece a los bebés directamente los anticuerpos para que su cuerpo esté preparado ante la infección, por lo que hablamos de una inmunización pasiva, en este caso, frente al virus respiratorio sincitial. No obstante, como se indica en la recomendación oficial, el uso de este anticuerpo a nivel poblacional persigue el mismo objetivo de prevención que el resto de vacunas que se administran en la edad pediátrica.
761 meneos
1522 clics
La vacuna aragonesa contra el alzhéimer supera la segunda fase de ensayos clínicos

La vacuna aragonesa contra el alzhéimer supera la segunda fase de ensayos clínicos

La vacuna contra el alzhéimer deseñada por un equipo aragonés de Araclon Biotech, filial de Grifols, ha logrado resultados positivos en la fase 2, según ha informado en un comunicado este miércoles. ABvac40 es una vacuna activa contra un péptido concreto y está pensada para el tratamiento de pacientes en la fase inicial de la enfermedad.
314 447 1 K 3377
314 447 1 K 3377
4 meneos
32 clics
Llega a España la primera vacuna contra el dengue

Llega a España la primera vacuna contra el dengue

Esta enfermedad es la segunda causa de fiebre más diagnosticada en los viajeros que regresan a Europa. La nueva vacuna ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la prevención de la enfermedad del dengue causada por cualquier serotipo en personas a partir de los cuatro años. Está lanzada ya en Indonesia, Alemania, países nórdicos, Holanda, Irlanda, Bélgica, Austria, República Checa, Portugal y España.
1 meneos
88 clics

La CDC y la FDA ven un posible vínculo entre la vacuna bivalente de Pfizer y los accidentes cerebrovasculares (ENG)

CDC y la FDA anunciaron el viernes que su sistema de vigilancia señaló un posible vínculo entre la nueva vacuna bivalente Covid-19 de Pfizer-BioNTech y los accidentes cerebrovasculares en personas de 65 años o más, pero dijeron que seguían recomendando las vacunas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
5 clics

Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la Covid-19 capaz de hacer frente a Ómicron

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha aprobado este lunes la primera vacuna bivalente de la Covid-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a Ómicron.
3 meneos
4 clics

Vacuna de Hipra | Demuestra su eficacia frente a las subvariantes de ómicron

La vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica española Hipra ha demostrado su eficacia frente a las subvariantes más extendidas de ómicron. La fórmula, que ya se encuentra en la tercera fase de los ensayos clínicos, está siendo testada como dosis de refuerzo.
3 meneos
12 clics

La inmunidad híbrida frente a la covid, cuestionada por las reinfecciones: "El 'pecado antigénico original' es un obstáculo"

Hace tiempo que los epidemiólogos explicaron que había que desterrar la idea de que en algún momento alcanzaríamos la inmunidad de grupo que nos llevaría a superar la pandemia de covid-19. Con el nuevo coronavirus se ha visto que "ya no tiene sentido".
3 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertes en 2021

Las vacunas contra el coronavirus evitaron 19,8 millones de muertes ante un potencial de 31,4 millones de posibles víctimas durante el primer año, tras su introducción en diciembre de 2021, según un estudio publicado este viernes. El estudio, publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases, está basado en datos procedentes de 185 países y territorios recogidos desde el 8 de diciembre de 2020 al 8 de diciembre de 2021.
2 meneos
2 clics

El beneficio de acaparar vacunas contra la COVID: los países ricos salvaron casi el doble de vidas que el mundo pobre

Las vacunas contra la COVID evitaron 19,8 millones de muertes en todo el mundo durante su primer año de aplicación, según un estudio publicado por The Lancet. Sin embargo, los autores señalan la gran inequidad en el acceso a la vacunas entre países ricos y pobres: si se hubieran alcanzado los objetivos que propuso la OMS de inocular al menos al 40% de la población de cada país con dos o más dosis, podrían haberse evitado otros 600.000 fallecimientos.
2 meneos
2 clics

Detectan rastros del virus de la poliomielitis en las aguas residuales de Londres

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado diversas muestras del virus que provoca la poliomelitis, considerada erradicada en el país desde 2003, en las alcantirallas de Londres. Se encontraron varios virus de la poliomielitis estrechamente relacionados en muestras de aguas residuales tomadas entre febrero y mayo.

La Agencia de Seguridad Sanitaria Británica (UKHSA) ha detallado que la mayoría de la población ha recibido durante la infancia protección contra la enfermedad, que puede provocar lesiones en la médula espinal y parálisis en algunos músculos, aunque se estima que cerca del 14% de los londinenses no cuentan con las tres primeras dosis necesarias de la vacuna.
3 meneos
7 clics

Un test "sencillo y barato" mide cuánto dura la protección de las vacunas contra el covid

Se trata de una prueba basada en la tecnología de las PCR y que ha contado con la participación de investigadores españoles. El logro lo ha alcanzado un equipo internacional de científicos, participado por investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur. Los resultados se han publicado en la revista Nature Biotechnology.
2 meneos
3 clics

Bruselas compra 110.000 vacunas contra la viruela del mono y las donará a los Estados miembros

La Comisión Europea ha concluido este martes un contrato con la empresa Bavarian Nordic para comprar con fondos comunitarios 109.090 dosis de su vacuna de tercera generación contra la viruela. Bruselas pondrá ahora las inyecciones a disposición de los Estados miembros para hacer frente al actual brote de viruela del mono, empezando por los más necesitados. A España, uno de los países más afectados de la UE, le corresponden alrededor del 10% de las dosis en función de su población (unas 10.000), que empezarán a llegar a finales de este mes.
2 meneos
6 clics

Una sola inyección, el prometedor tratamiento para el VIH

La investigación, que ha sido publicada en 'Nature', fue dirigido por el doctor Adi Barzel y el estudiante de doctorado Alessio Nehmad, ambos de la escuela de neurobiología, bioquímica y biofísica de la facultad de ciencias de la vida George S. Wise y el Centro Dotan para Terapias Avanzadas en colaboración con el Centro Médico Sourasky. El estudio se realizó en colaboración con investigadores adicionales de Israel y los EEUU.
3 meneos
6 clics

El experimento natural estadounidense con las vacunas

Una de las grandes limitaciones de los estudios con humanos es que la mayoría de las veces no se pueden probar de manera controlada las hipótesis científicas por esos evidentes motivos éticos que impiden que se ponga en peligro la vida de las personas. Sin embargo, a veces la explosiva mezcla de ignorancia y fanatismo supersticioso permite a los investigadores analizar aquello que queda más allá de los límites de la más mínima praxis médica.
4 meneos
7 clics

Vacuna de Moderna genera más anticuerpos contra COVID; la de Janssen, menos: estudio

En concreto, su estudio, publicado en la revista científica Cell, ha analizado en profundidad cómo cambian las células T, las células B y los niveles de anticuerpos en los seis meses siguientes a la vacunación. Este es el primer estudio de la historia que compara cómo tres tipos de vacunas diferentes desencadenan una respuesta inmunitaria contra el mismo patógeno.
38 meneos
194 clics
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: más cerca de la vacuna contra esta enfermedad

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: más cerca de la vacuna contra esta enfermedad

Hoy lunes se celebra el Dia Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que en España afecta a más de 55.000 personas. Se ha desarrollado una vacuna experimental por parte del laboratorio Sanofi contra un virus, que sería el causante de la esclerosis múltiple y de otras enfermedades como la mononucleosis y algunos tipos de cánceres. La revista Science Translational Medicine ha publicado el estudio recientemente.
27 11 0 K 109
27 11 0 K 109
2 meneos
2 clics

Novavax inicia el ensayo de fase 3 de su vacuna de refuerzo contra la COVID-19 adaptada a ómicron

Según ha informado la compañía a través de un comunicado, el ensayo también tratará de determinar las respuestas de los anticuerpos a una vacuna bivalente, que contiene tanto la original como la adaptada a ómicron, en personas que han recibido ya la dosis de refuerzo. El ensayo, aleatorizado y ciego, se realizará en aproximadamente 1.340 participantes en Australia. La duración del ensayo es de 10 meses y los resultados iniciales se esperan para el segundo semestre de 2022.
151 meneos
4855 clics
La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

La cicatriz que marcó a los vacunados de viruela: ¿por qué dejó marca?

Básicamente, se debe a que la vacuna de la viruela se administraba con una aguja diferente a las que se usan mayoritariamente hoy en día. De hecho, no solo era diferente la aguja, también lo era el lugar en el que se depositaba su contenido. En vez de ser una inyección intramuscular, se inyectaba la vacuna debajo de la piel, imitando en cierto modo el proceso de variolización en el que se inspiró la vacuna de la viruela. Por eso, las personas vacunadas suelen tener esa cicatriz.
78 73 1 K 38
78 73 1 K 38
2 meneos
3 clics

Suiza destruirá más de 620 000 dosis de vacunas COVID caducadas

Alrededor de 620 000 dosis de la vacuna COVID-19 de #Moderna almacenadas en Suiza han caducado. De ellas, 200 000 se encuentran en frigoríficos cantonales y 420 500 están en manos del ejército. Si hubiera un excedente de dosis de vacunas, hasta 15 millones podrían transferirse al programa #COVAX, que trata de garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo y se encarga de distribuir las dosis a los países en desarrollo.
3 meneos
3 clics

Estudio clínico fase II: una vacuna contra el melanoma prolonga la supervivencia sin metástasis

Se llama #VACCIMEL y su desarrollo cuenta con apoyo del CONICET. Se observó que el 50 por ciento de los pacientes tratados con esa fórmula recayó a los 96 meses, mientras que el 50 por ciento de los pacientes tratados con interferón recayó a los 13. Lo interesante del estudio es que también pudimos determinar que el tratamiento con VACCIMEL es compatible con los llamados ‘inhibidores de los puntos de control inmunológico’, un tipo de inmunoterapia que en los últimos años ha probado mejorar enormemente las perspectivas de estos pacientes.
7 meneos
182 clics
Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo

Pfizer ofrece medicamentos y vacunas a precio de costo

El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció este miércoles que venderá sus medicamentos a precio de costo a los países más pobres, como parte de una iniciativa dada a conocer en el Foro Económico Mundial, en Davos. "Un Acuerdo para un Mundo Más Saludable" se centra en cinco áreas: enfermedades infecciosas, cáncer, inflamación, enfermedades raras y salud femenina, en los que Pfizer detenta 23 patentes, incluyendo su vacuna y tratamiento oral contra el covid-19.
9 meneos
118 clics
España comprará vacunas y antivirales para tratar la viruela del mono

España comprará vacunas y antivirales para tratar la viruela del mono

Según las explicaciones remitidas por Darias, España ha acordado la compra con la Agencia Europea del Medicamento después de que Alemania anunciara la adquisición de 40.000 vacunas –como reserva estratégica– y Reino Unido haya empezado a vacunar con las dosis que ya tenían a los contactos estrechos. Los sueros y fármacos llegarán en “unas semanas”, según la ministra, que ha concretado que las inyecciones elegidas son las fabricadas por la empresa danesa Bavarian Nordic, comercializadas en Europa bajo la marca #Inmavanex.
« anterior1234539

menéame