Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 7, tiempo total: 0.182 segundos rss2
6 meneos
14 clics

Del Val recomienda "no hacer experimentos" combinando dosis de vacunas distintas y pide tranquilidad

Asimismo, Del Val ha asegurado que es mejor recibir una dosis que ninguna y ha señalado que el riesgo de padecer un evento trombótico adverso es "el mismo" tanto para las personas menores de 60 años como para los mayores de dicha edad, así como para las mujeres y hombres. | Relacionada: NO HACER en vacunas contra la COVID-19
2 meneos
6 clics

Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la Covid-19 capaz de hacer frente a Ómicron

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha aprobado este lunes la primera vacuna bivalente de la Covid-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a Ómicron.
11 meneos
120 clics

Recomendaciones sobre qué 'NO HACER en vacunas contra la COVID-19' | semFYC Doc 42

Grupo de Prevención de Enfermedades Infecciosas del PAPPS - Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
Descarga aquí la publicación Doc 42
{0x1f534} 1) No se deben intercambiar las diferentes vacunas contra la COVID-19 para completar la pauta de #vacunación; [...]
{0x1f534} 4) No se debe reiniciar la pauta de vacunación una vez que haya comenzado, aunque se hayan alargado los intervalos entre dosis más de lo recomendado; [...]
{0x1f534} 7) No se debe administrar sistemáticamente paracetamol para prevenir los posibles efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19.
Continuación del resumen de las 13 recomendaciones en #1.
2 meneos
66 clics

Qué puedes hacer y qué no tras recibir la vacuna, según la ciencia

Cada país puede tener recomendaciones diferentes basadas en sus propias medidas para contener el virus. Las diferentes recomendaciones publicadas hasta la fecha sugieren que las personas vacunadas deben seguir evitando aglomeraciones, ya sean medianas o grandes, y también visitar espacios cerrados donde haya muchas personas. Si las situaciones anteriores son inevitables, se recomienda el uso de mascarilla y mantener la distancia física de ser posible. Los CDC recomiendan que en los lugares de trabajo también se mantengan las medidas.
5 meneos
46 clics

¿Cuánto tarda en hacer efecto cada vacuna contra la covid-19?

-La protección más elevada con la vacuna #Comirnaty, de Pfizer/BioNTech, se obtiene transcurridos 7 días después de la segunda dosis.
-En el caso de la vacuna de #Moderna, tarda un, poco más: 14 días después de la segunda dosis.
-Con #Oxford·AstraZeneca, la protección más elevada llega 28 días después de la segunda dosis.
-Por último, con la vacuna de #Janssen, el efecto aparece a los 14 días tras su administración, apunta el ministerio.
3 meneos
15 clics

9 síntomas de que la vacuna contra el Covid-19 está haciendo efecto

Estos 9 síntomas indican que las vacunas están haciendo efecto, según los CDC y los prospectos de las candidatas:
{0x1f489} 1. Fatiga (es el primer síntoma general en aparecer tras la inoculación).
{0x1f489} 2. Dolores de cabeza (tercer síntoma más común).
{0x1f489} 3. Escalofríos (aparecen cuando tu cuerpo intenta mantener una temperatura estable).
{0x1f489} 4. Fiebre (entre los síntomas generales es una de las afecciones más comunes).
{0x1f489} 5. Náuseas (típica para 1 de cada 10 vacunados).
{0x1f489} 6. Dolor muscular (también dolores articulares).
{0x1f489} 7. Dolor en el lugar de la inyección.
{0x1f489} 8. Enrojecimiento alrededor del pinchazo (1 de cada 100 inmunizados pueden presenciarlo).
{0x1f489} 9. Hinchazón en el lugar de la inyección.
9 meneos
53 clics
El experimento casero de una médico da esperanza a las madres lactantes

El experimento casero de una médico da esperanza a las madres lactantes

La sevillana Verónica Pleguezuelo demuestra con un test la presencia de anticuerpos en la leche materna tras su vacunación La ausencia de estudios de seguridad en embarazadas y madres lactantes genera controversia e invita a muchas mujeres a renunciar a esta inmunización o a optar por el destete a destiempo. Su objetivo ahora es poder impulsar un estudio riguroso y trabajar ya en los protocolos de investigación para conseguir que el comité ético dé su autorización.
5 4 0 K 102
5 4 0 K 102

menéame