Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 8, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
56 clics
SpFN, la ambiciosa vacuna del ejército americano que busca inmunizar contra cualquier variante de coronavirus

SpFN, la ambiciosa vacuna del ejército americano que busca inmunizar contra cualquier variante de coronavirus

Esta vacuna de segunda generación, conocida en inglés como Spike Ferritin Nanoparticle (SpFN) -en español, nanopartículas de ferritina de la espícula-, utiliza algunos componentes del virus para estimular una respuesta de las células inmunitarias. Al igual que la reciente vacuna aprobada por la EMA, #Novavax, se busca que el sistema inmunitario reconozca esos componentes y comience a crear linfocitos T que ataquen a las células que puedan infectarse en el futuro.
8 meneos
140 clics

España ante la pandemia (dentro y fuera de nuestras fronteras)

Este artículo no trata de caer en ningún triunfalismo, pero creo que es justo reconocer que, se ha conseguido inmunizar a un ritmo superior al de cualquier otro país de similar peso demográfico, siendo el nuestro, el país número 27 en la lista de los más poblados del planeta. Un logro de la sanidad pública; Un logro de la solidaridad; Un logro del Gobierno y de las CCAA.; El reto: apoyar la #vacunación en América Latina y Caribe
2 meneos
4 clics

Corea del Sur ya ha comprado vacunas para inmunizar a su población dos veces

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este sábado un nuevo acuerdo con Pfizer para adquirir 40 millones de dosis más de su vacuna contra la COVID-19, lo que eleva a 192 millones las dosis compradas hasta la fecha en un país que tiene unos 52 millones de habitantes. Así, el país se habría reservado ya dosis suficientes para inmunizar a 99 millones de personas. El país asiático ha llegado hasta el momento a acuerdos con cinco farmacéuticas, entre las que también figuran AstraZeneca, Moderna, Janssen y Novavax. Además, tiene acceso al mecanismo #COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
5 meneos
112 clics

Sanidad da vía libre a las comunidades para inmunizar con cualquier vacuna a los mayores de 60 años

El Gobierno ha dado vía libre a las comunidades para que vacunen a la población mayor de 60 años con cualquiera de los cuatro sueros disponibles -particularmente con Pfizer, Moderna y Janssen-, en función de su disponibilidad.
4 meneos
4 clics

La Sociedad Española de Epidemiología apuesta por ensayar vacunas en menores para inmunizar a más población

“Es una cuestión que hay que estudiar para la mayor eficacia e inmunizar a la población total de la sociedad, que incluye también a niños y adolescentes”. “Con cualquier medicamento se necesita saber, primero, que es eficaz, y segundo, que no produce ningún riesgo. El mecanismo que pueden tener los niños y adolescentes o la respuesta que pueden dar a un fármaco no tiene por qué ser igual (que la de un adulto)”, continuó.
2 meneos
3 clics

Butanvac, primera vacuna brasileña que comenzará a probarse en humanos

El nuevo inmunizante #Butanvac, de acuerdo con el laboratorio estatal, ya contempla su eficacia en las variantes de la covid-19, como la amazónica. La “nueva vacuna” será desarrollada a partir de la “misma tecnología” utilizada para el inmunizante de la gripe, usada desde hace décadas por ese centro inmunológico. El Instituto Butantán actualmente envasa y desarrolla también la producción de la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y que atiende el 90 % de la vacunación en Brasil.
1 meneos
3 clics

Bruselas promete dosis para que la UE esté inmunizada el 14 de julio

Bruselas confía en que la población de todos los países de la Unión Europea esté inmunizada a mediados de julio. Según ha detallado este domingo el comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, responsable de las compras colectivas de la vacuna.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
17 meneos
46 clics

España supera el millón de personas vacunadas contra el coronavirus con las dos dosis

Desde que comenzó la campaña el 27 de diciembre, un total de 1.000.485 ciudadanos han sido inmunizados. Bruselas fija el 21 de septiembre como fecha límite para que el 70% de la población esté vacunada.
12 5 1 K 66
12 5 1 K 66

menéame