Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 72, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Sanidad estudia la aprobación inminente de un «calendario acelerado» de vacunación para refugiados

Carolina Darias, anunció esta mañana desde Vigo que espera que la Comisión de Salud Pública apruebe este jueves por unanimidad un protocolo para la atención de las personas refugiadas que llegan de Ucrania y un «calendario acelerado» de vacunación contra la Covid y otras enfermedades, como el sarampión o la polio.
2 meneos
4 clics

Andalucía empieza a poner la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid a pacientes inmunodeprimidos

Los primeros en recibirlas serán quienes están catalogados dentro del grupo siete, es decir, personas con alguna de las condiciones o patologías de muy alto riesgo. «Andalucía empezará a inocular ya la cuarta dosis a ese sector de la población que hace entre cinco y seis meses se puso la tercera dosis», ha detallado. Con posterioridad, la Consejería de Salud y Familias ha indicado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha comenzado ya a vacunar con cuarta dosis de ARN mensajero a las personas mayores de 12 años pertenecientes al grupo 7.
5 meneos
123 clics

La vacuna contra la COVID-19 en el mundo: ya se han administrado más de 10.400 millones de dosis

El camino hacia la inmunidad global frente al coronavirus continúa: más de 4.870 millones de personas -por encima del 62 % de la población mundial- ya están vacunadas con al menos una dosis. Así avanza la vacunación en cada país* El siguiente gráfico muestra el ritmo de vacunación en el mundo con el número de dosis diarias y la media semanal.
191 meneos
786 clics
Falo: "No podemos vacunar a toda la población cada seis meses, carece de sentido y aporta poco"

Falo: "No podemos vacunar a toda la población cada seis meses, carece de sentido y aporta poco"

El director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha reconocido este viernes la necesidad de "reflexionar" acerca de la estrategia de vacunación a largo plazo. Falo confía en que todos los mayores de 18 años tengan opción de ponerse la de refuerzo "en semanas" o, a lo sumo, en mes y medio.
129 62 2 K 156
129 62 2 K 156
9 meneos
280 clics
Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo

Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo  

[Infografía] Se vacunará a toda la población mayor de 18 años.
136 meneos
697 clics
La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado Cavalieri, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. En ninguna de las vacunas aprobadas por la EMA se avaló que se haya dado una tercera dosis «por la situación epidemiológica» actual, pero ha advertido que no se puede repetir esta estrategia «constantemente». "La agencia avala la cuarta dosis para los vulnerables, pero ve con preocupación volver a vacunar en general a corto plazo".
89 47 2 K 140
89 47 2 K 140
3 meneos
3 clics

Chile, el segundo país del mundo en aplicar la cuarta dosis

Los primeros que están recibiendo la segunda dosis de refuerzo son las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la vacunación se extenderá a los mayores de 55 años que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyección.
5 meneos
4 clics

EEUU ampliará la dosis de refuerzo a niños de entre doce y quince años

La agencia del medicamento de Estados Unidos ha autorizado que los niños de entre doce y 15 años puedan recibir una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por #Pfizer·BioNTech, dentro de una revisión que también incluye rebajar de seis a cinco meses el plazo para tener esta inyección de refuerzo.
8 meneos
97 clics
La protección de la tercera dosis de la vacuna frente a ómicron se reduce a las diez semanas

La protección de la tercera dosis de la vacuna frente a ómicron se reduce a las diez semanas

Según un análisis de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido basado en datos de 56.066 contagios de la nueva variante, indica que una dosis de refuerzo con la vacuna de Moderna proporciona una inmunidad más duradera que una tercera dosis con #Pfizer·BioNTech.
4 meneos
6 clics

Brasil anunció una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid

El gobierno de Brasil anunció que las personas mayores de edad e inmunodeprimidas podrán recibir una cuarta dosis de vacuna contra el Covid.
9 meneos
58 clics
España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

El Consejo de Ministros dio luz verde a la adquisición adelantada de un total de 2.284.085 dosis de #Novavax. Según informó el Ministerio de Sanidad, serían entregadas previsiblemente en tres remesas entre finales de este año y principios del que viene. La AEMPS explica que la compañía tiene que comunicar ahora esas entregas. "En todo caso, añade, y junto al resto de vacunas disponibles, corresponde a las autoridades de Salud Pública determinar el eventual uso que pudiera tener #Nuvaxovid en el despliegue de la campaña de vacunación.
7 meneos
51 clics
Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios

Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios  

La campaña de vacunación contra la covid para los casi 3,3 millones de niños de 5 a 11 años comienza este miércoles en España en centros de salud. Los viales infantiles de Pfizer, de tapón naranja para distinguirlos de los de los adultos. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pide vacunar a los menores: La dosis será un tercio de la que se administra a los adultos. El intervalo entre dosis no será de 21 días sino de ocho semanas para conseguir mejor respuesta inmune y mejor perfil de seguridad.
12 meneos
379 clics
Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Guía para saber si tienes que volver a vacunarte, cuándo y por qué

Para los residentes se aprobó a mediados de septiembre tras constatarse que la efectividad frente a la infección había disminuido para los vacunados al 58%, no está claro aún si porque su respuesta de inicio ya era inferior o porque se ha perdido con más rapidez. La barrera ante la enfermedad grave y el fallecimiento, sin embargo, no había caído tanto: se mantuvo entre el 65% y 77%, respectivamente. La vacuna de Janssen es la menos efectiva de las que se han puesto hasta ahora.
9 meneos
75 clics
Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Los vacunados con Janssen tendrán que repetir pinchazo

Según fuentes autonómicas, está previsto que la Comisión de Salud Pública decida la semana que viene sobre una propuesta que afectará a 1.970.836 personas en España, las que recibieron #Janssen, el suero de Jonhson&Jonhson que en su día fue utilizado para agilizar la vacunación entre los colectivos más vulnerables por edad. Relacionada: www.meneame.net/story/expertos-sanidad-proponen-dosis-refuerzo-todos-v
3 meneos
100 clics

Así avanza la vacunación: mapas y gráficos sobre su evolución en España y el mundo  

Así evoluciona la campaña de vacunación histórica contra la Covid-19 para inmunizar a millones de personas en todo el mundo en tiempo récord. El objetivo: acelerar la curva
3 meneos
7 clics

Más de 13.000 extremeños han recibido ya la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19

Un total de 13.023 extremeños han recibido hasta el momento la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19, que se está administrando a personas con condición de alto riesgo y mayores que viven en residencias. Además, el 82,5 por ciento de la población extremeña, que suponen 877.380 personas, cuentan ya con la pauta completa de la vacuna, por encima de la media del país, que está en el 77,6 por ciento de la población, según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad.
2 meneos
7 clics

La campaña de vacunación contra la gripe y las terceras dosis

¿Cuándo comienza la campaña de vacunación contra la gripe? En la segunda quincena del mes de octubre. No tenemos de momento una fecha exacta, porque está condicionada por el suministro de vacunas desde los laboratorios, pero las comunidades autónomas coinciden en que por su parte no demorarán su inicio y durará hasta finales de diciembre.
¿Cuándo me vacuno? ¿Es cierto que es mejor esperar al final de la campaña? Esperar al final de la campaña "por si la vacuna está mal" es algo que tiene más de mito que de realidad, y no tiene sentido esperar al mes de diciembre para vacunarse si podemos hacerlo antes.
10 meneos
72 clics
Ponen fin a grupo de trabajo COVID-19 en Portugal, con 84% de población vacunada

Ponen fin a grupo de trabajo COVID-19 en Portugal, con 84% de población vacunada

El grupo de trabajo liderado por el Ejército que ha coordinado la vacunación anticovid en Portugal será disuelto en los próximos días por considerar que la “misión está terminada”, ya que el 84 por ciento de los portugueses tienen la pauta completa“.
8 meneos
140 clics

España ante la pandemia (dentro y fuera de nuestras fronteras)

Este artículo no trata de caer en ningún triunfalismo, pero creo que es justo reconocer que, se ha conseguido inmunizar a un ritmo superior al de cualquier otro país de similar peso demográfico, siendo el nuestro, el país número 27 en la lista de los más poblados del planeta. Un logro de la sanidad pública; Un logro de la solidaridad; Un logro del Gobierno y de las CCAA.; El reto: apoyar la #vacunación en América Latina y Caribe
11 meneos
19 clics
Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

La #vacunación se abre a la población en general sin cita en horario de tarde --de 16.00 a 19.00 horas-- en Son Dureta (Palma), el Polideportivo Mateu Cañellas (Inca), el Hipódromo de Manacor, el Recinto Ferial de Menorca, Canal Salat (Ciutadella), el Recinto Ferial de Ibiza y el Hospital de Formentera. El Servei de Salud extiende así a la población general la campaña que se inició con mujeres embarazadas, que también pueden acudir sin cita.
2 meneos
3 clics

Padres advierten por “falta de controles” en la vacunación a los menores con riesgo

Desde Vacuname se denunció que “en el país todavía no le dieron turno a todos los chicos con discapacidades, cuando supuestamente iban a priorizar a todas las personas que tenían patologías”. Uno de los puntos que se expuso fue la falta de control. “En la Provincia no piden nada. No piden certificado médico. Se anota masivamente gente con patologías que no tiene”, planteó Francisco Da Giau, integrante de Vacuname.
101 meneos
205 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Peregrinaje en Madrid de hospital en hospital para la segunda de Pfizer

Peregrinaje en Madrid de hospital en hospital para la segunda de Pfizer

Cientos de personas recorren los hospitales sin cita al no recibir el SMS con la fecha para ponerse la segunda dosis pasado el plazo. A algunos, la demora les solapa el pinchazo con las vacaciones. La Consejería de Sanidad ha dado la instrucción de que no se vacune, pero algunos centros ponen los viales sobrantes
78 23 13 K 69
78 23 13 K 69
15 meneos
120 clics
Pandemio, la mascota de vacunación de México

Pandemio, la mascota de vacunación de México  

“Pandemio”, el panda de la vacunación, se hace viral con memes y reacciones en redes sociales (...)
Sin embargo, no todos parecen estar felices con la nueva popularidad de Pandemio, tal pareciera ser el caso de Susana Distancia, quien habría quedado en segundo plano en el gusto de la gente (Susana Distancia: www.youtube.com/watch?v=2BGCSYsrnGA )
4 meneos
12 clics

No me llega el mensaje de la Comunidad de Madrid para la segunda dosis de la vacuna de la Covid, ¿puedo llamar yo?

"Pido un poco de paciencia a los que pasen del día 21, pero estamos dentro de lo que dice la Agencia Europea del Medicamento, y podríamos extenderlo hasta 42 días, pero el objetivo es hacerlo lo más cercano posible al día 21", argumentaba el consejero de Sanidad durante el evento Nueva Economía Foro. El motivo sería "la escasez de vacunas" y señaló que se estaba citando a la población "entre 24 y 48 horas antes de tener la vacuna disponible para la cita".
5 meneos
10 clics

Sanidad repartirá 66.000 dosis entre Madrid, Cataluña Valencia, Andalucía y otras cinco autonomías por vacunar a no residentes

Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja se repartirán una cantidad que la propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha admitido que es "bien modesta" en comparación con las 100.000 dosis que por ejemplo la Comunidad Valenciana decía hace unas semanas que ya había inoculado a no residentes. Estas vacunas serán de #Moderna y se entregarán en la primera semana de agosto.
« anterior123

menéame