Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna contra la nueva variante Ómicron estará lista en cien días

La nueva variante del coronavirus que ha hecho contener la respiración al planeta se llama B.1.1.529, bautizada como Ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aún es pronto para afirmar con certeza si será capaz de sortear la eficacia de las vacunas o la protección que confiere haber pasado la enfermedad. O de si será más letal y contagiosa.
10 meneos
24 clics
EEUU da su plena aprobación a la vacuna de Pfizer y BioNTech

EEUU da su plena aprobación a la vacuna de Pfizer y BioNTech

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) concedió este lunes su aprobación total a la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer, el primer suero de este tipo en el país que obtiene tiene luz verde completa del regulador, ya que hasta ahora tenía solo de "emergencia". Así lo informó la FDA en un comunicado, donde su comisionada en funciones, Janet Woodcock, resaltó que se trata de un "hito" en la lucha contra la pandemia.
4 meneos
6 clics

BioNTech prepara una vacuna contra la malaria: tras ayudar con la Covid, la técnica ARNm quiere poner fin a las enfermedades más mortíferas

BioNTech, la empresa alemana que colabora con Pfizer en una de las vacunas de la Covid-19, ha anunciado esta semana que prepara una vacuna contra una de las enfermedades más mortíferas del mundo: la malaria.
No será la primera, pues desde 2019 ya se prueba Mosquirix. Sin embargo, esta vacuna actual de cuatro dosis ofrece únicamente una protección del 30%. Claramente insuficiente para una enfermedad que se cobra más de 400.000 vidas al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Entre las opciones que manejan en esta fase de investigación pre-clínica está apuntar contra la proteína circumsporozoite (CSP), así como nuevos antígenos descubiertos.
91 meneos
103 clics
Bruselas confirma el pacto con BioNTech-Pfizer para comprar hasta 1.800 millones de dosis para la UE

Bruselas confirma el pacto con BioNTech-Pfizer para comprar hasta 1.800 millones de dosis para la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado este sábado el nuevo contrato de compra con #Pfizer·BioNTech para contar con 900 millones de vacunas contra el coronavirus para toda la UE en el periodo 2021-2023, con una opción de compra por otra cantidad equivalente, lo que podría elevar el contingente total hasta las 1.800 millones de dosis.
75 16 0 K 46
75 16 0 K 46
20 meneos
64 clics
BioNTech/Pfizer confirma que su vacuna necesitará una tercera dosis de refuerzo

BioNTech/Pfizer confirma que su vacuna necesitará una tercera dosis de refuerzo

La vacuna desarrollada por #Pfizer·BioNTech, que se administra en dos dosis, necesitará de una tercera dosis al cabo de 9 meses del segundo pinchazo para consolidar la protección contra el coronavirus. Así lo aseguró el doctor Ugur Sahin, cofundador de la empresa farmacéutica alemana BioNTech, en un encuentro virtual este miércoles con corresponsales extranjeros acreditados en Alemania. Se declaró también “confiado” en la efectividad de su vacuna contra la variante de la covid-19 detectada en India."
17 3 2 K 121
17 3 2 K 121
10 meneos
17 clics

EEUU logra un nuevo récord de vacunaciones con 4,6 millones de dosis en un día

"Un nuevo récord", ha destacado el responsable de #vacunación de la Casa Blanca, Cyrus Shahpar, a través de un mensaje publicado en Twitter. El coordinador para el coronavirus de la Casa Blanca, Jeff Zients, había informado el viernes de que se estaban administrando unos tres millones de vacunas diarias en el país.
5 meneos
17 clics

La vacuna Pfizer-BioNTech no ha sido aprobada ni autorizada por la FDA de EE. UU

Pero ha sido autorizada para uso de emergencia para prevenir el COVID-19 en personas mayores de 16 años. Ver condiciones de uso: Información global sobre la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech (también conocida como BNT162b2) [C&P] "El estado de aprobación de la vacuna #Pfizer·BioNTech COVID-19 varía en todo el mundo. En países donde la vacuna no ha sido aprobada por la autoridad reguladora pertinente, es un medicamento en investigación y no se ha establecido su seguridad y eficacia."
10 meneos
23 clics
Pfizer-BioNTech enviarán 200 millones de vacunas más a la UE

Pfizer-BioNTech enviarán 200 millones de vacunas más a la UE

#Pfizer·BioNTech anunciaron el miércoles que cerraron un acuerdo para suministrar otros 200 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus a la Unión Europea. Esto se suma a los 300 millones de dosis ordenados inicialmente, explicaron las farmacéuticas estadounidense y alemana en un comunicado. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, tiene una opción para solicitar otros 100 mill. de dosis más. Según las empresas, está previsto que los 200 millones de dosis se entreguen ese año, con un estimado de 75 millones para este trimestre.
2 meneos
51 clics

Principales diferencias entre Pfizer/BioNTech y Oxford/AstraZeneca

#Pfizer·BioNTech : primera en llegar a España de ARN mensajero, cuenta con una efectividad del 95%, tiene que administrarse en un plazo de 21 días entre la 1ª y la 2ª vacuna para completar la inmunización (para mayores de 16 años). Tª de conservación de -70ºC durante 15 días. Con #Oxford·AstraZeneca la situación es algo más compleja. Posee una efectividad del 63% (para mayores de 18 años y menores de 55), y ya estudian la inyección de una 2ª dosis como refuerzo tras los 90 días que dura la eficacia de la 1ª dosis. Tª de conservación entre los 2 y los 8 grados.
358 meneos
637 clics
La vacuna de Pfizer y BioNTech, efectiva contra las variantes británica y sudafricana

La vacuna de Pfizer y BioNTech, efectiva contra las variantes británica y sudafricana

Para estudiar el efecto de estas mutaciones, se probaron tres virus recombinados con mutaciones clave contra el panel de sueros humanos de 20 participantes en el ensayo de fase 3 previamente informado que habían sido inmunizados con la vacuna. Las compañías #Oxford·AstraZeneca #Pfizer·BioNTech creen que "es poco probable" que las pequeñas diferencias en la neutralización viral observadas en estos estudios conduzcan a una reducción significativa de la eficacia de la vacuna.
153 205 1 K 120
153 205 1 K 120
4 meneos
14 clics

Mundo Noruega advierte sobre los riesgos de vacunación para pacientes enfermos mayores de 80 años [ENG]

Noruega dijo que las vacunas Covid-19 pueden suponer demasiado riesgo para personas muy mayores y con enfermedades terminales, la declaración más cautelosa hasta ahora de una autoridad sanitaria europea, ya que los países evalúan los efectos secundarios en el mundo real de las primeras inyecciones para obtener la aprobación. Los funcionarios noruegos dijeron que 23 personas habían muerto en el país poco tiempo después de recibir su primera dosis de la vacuna. De esas muertes, 13 se han sometido a autopsia, y los resultados sugieren que los

menéame