Comunidad sobre las vacunas
3 meneos
26 clics

Los cuarentones ponen en peligro la inmunidad de rebaño en España

El inicial chasco de la inmunización entre los nacidos entre 1972 y 1981 no solo se ha debido a que a esta cohorte le pilló su campaña de vacunación (ya sea el primer pinchazo o el segundo) en plenas vacaciones. De vuelta a la rutina y con excedentes de sobra en los almacenes (las comunidades tienen a día de hoy en sus frigoríficos 7,1 millones de inyectables de Pfizer y Moderna), el 12,9% de los cuarentones sigue sin haber pasado siquiera por el primer pinchazo

| etiquetas: inmunidad , vacunas , covid-19 , informe , sanidad
  1. Un 12% pendiente no me parece un porcentaje elevado... posiblemente coincida con el % de cuñados y negacionistas :troll:
  2. - edit-
  3. Entrar en una clase de spinning, abrazar al cuarentón más en forma y susurrarle "Déjalo, tu ex es feliz y por mucho que pedalees no volverá".
  4. Pues que se atengan a las consecuencias y se administren sus dosis a los mayores e inmunodeprimidos.
    De todas formas, la inmunidad de grupo no tiene mucho sentido si, como se está comprobando, ciertas cepas de este virus pueden infectar a personas vacunadas. Aunque se consiguiera un 100% de vacunación, el virus seguiría circulando, pero para los vacunados la infección consistiría en una enfermedad leve.
    Si el virus sigue circulando a pesar de las vacunas, cada vez será más probable que la población se acabe infectando, pero aquellos que no estén vacunados tendrán una alta probabilidad de padecer una enfermedad grave.
comentarios cerrados

menéame