Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 351, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
7 clics

"No es Sano" revela la enorme inversión de los Gobiernos en las vacunas Covid-19 y denuncia el abandono de esa inversión en manos de las farmacéuticas

Desde que comenzó la pandemia, la inversión pública y filantrópica solo en investigación y desarrollo de las vacunas (sin tener en cuenta las aportaciones para otros asuntos, como el aumento de la capacidad de producción y de distribución de las dosis) suma casi 5000 millones de euros. Sin embargo, el respaldo público va más allá. El origen de muchas de estas vacunas está en proyectos que llevan años desarrollándose en centros públicos de todo el mundo, como demuestra el informe “La vacuna: un bien público global para afrontar una pandemia” que presenta hoy la campaña No es Sano. El estudio analiza en detalle las principales vacunas que existen a nivel global, su origen, la financiación pública que tiene su desarrollo, aspectos relativos a la propiedad intelectual, los acuerdos de compra y sus diferentes precios.
9 meneos
13 clics

La semana que viene llegarán a España 1,3 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Se trata de una nueva llegada de dosis de vacunas que pueden ser 'suficientes' para administrar la segunda dosis a las personas que han recibido la primera, si bien Darias ha reconocido que hay que analizar la cantidad de personas menores de 60 años que van a recibir la dosis. Las CC.AA. han administrado hasta el 26 de mayo un total de 25.280.864 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de #Pfizer·BioNTech, #Moderna, #Oxford·AstraZeneca y #Janssen, 404.562 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 92,9% de las distribuidas.
8 meneos
17 clics

Escudero cree que en pocas semanas no habrá población diana para vacuna de AstraZeneca si no se amplía la edad

En pocas semanas se quedarán sin población diana para este tipo de vacunas. De momento, a partir del lunes comenzarán a poner las segundas dosis con #Oxford·AstraZeneca a los grupos pendientes, que son la mayoría Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesores, bomberos, policías locales, etcétera.
55 meneos
81 clics
Los vacunados con AstraZeneca eligen mayoritariamente repetir dosis

Los vacunados con AstraZeneca eligen mayoritariamente repetir dosis

La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60. Los primeros que han acudido a por su segunda inyección están siguiendo de forma mayoritaria las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y optando por repetir con el medicamento anglosueco.
40 15 3 K 119
40 15 3 K 119
20 meneos
33 clics

Vacunación en Murcia: AstraZeneca gana a Pfizer

El 90 por ciento de los profesionales de grupos esenciales menores de 60 años citados ayer para recibir la segunda dosis de la vacuna contra la covid eligen el compuesto de #Oxford·AstraZeneca. La mayoría de los farmacéuticos, ópticos y protésicos que acudieron a vacunarse eligieron la solución de Oxford. Y así lo muestran los datos de la Consejería, ya que al cierre de la jornada el 90 por ciento de los citados escogieron AstraZeneca, frente al 10 por ciento que se decantó por #Pfizer·BioNTech.
1 meneos
1 clics

Moderna asegura que su vacuna contra el COVID-19 es 'altamente efectiva' en jóvenes de 12 a 17 años

Pedirá autorización de emergencia ante la FDA. #Moderna acaba de confirmar este martes que su vacuna contra el COVID-19 es poderosamente efectiva en jóvenes de 12 a 17 años tras sus recientes pruebas, con un 100% de efectividad. Según Moderna, la vacuna fue generalmente bien tolerada y no ha generado hasta ahora ninguna preocupación seria en materia de seguridad, con efectos secundarios similares a los registrados en adultos, que incluyen dolores de cabeza, fatiga o escalofríos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
5 clics

Japón moviliza a sus tropas para acelerar la vacunación en masa

Japón abrió este lunes centros de vacunación en masa en Tokio y Osaka gestionados por las Fuerzas de Autodefensa (ejército) y dirigidos a acelerar la inmunización contra la covid-19 de su población, un proceso que avanza con lentitud cuando restan dos meses para los Juegos Olímpicos.
5 meneos
37 clics

Tercera dosis: cuándo, a quién y en qué casos habrá que ponerla

Los fabricantes de las dos vacunas diseñadas para la prevención del contagio por el SARS-CoV-2 emplean la técnica del ARN mensajero ven necesaria una tercera dosis de recuerdo a las personas ya vacunadas seis meses después de la segunda, a fin de proteger de un modo más eficaz ante las últimas variantes del virus. Los primeros en recibir esta tercera dosis, a final de verano, serían aquellos incluidos en grupos de riesgo, que fueron inyectados a principios de año, empezando por los que están en residencias de la tercera edad.
14 meneos
160 clics

Madrid lanza un sistema de autocitación para vacunarse: ¿cuándo se pone en marcha y cómo puedo pedir cita?

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo miércoles 26 de mayo la fase piloto de un sistema de autocitación para vacunarse contra la covid, comenzando por la población general de entre 57 y 67 años, franja en la que actualmente hay 150.000 personas pendientes de recibir la primera dosis.El proyecto piloto durará tres semanas y, una vez la Consejería de Sanidad compruebe que el funcionamiento es correcto, se abrirá a todos los tramos de edad y al conjunto de puntos de #vacunación.
3 meneos
2 clics

Los científicos piden al G20 más inversión y acceso global a las vacunas

Diferentes científicos de todo el mundo pidieron hoy a los líderes del G20, que celebran en Roma su cumbre de Sanidad. “Hoy más que nunca necesitamos a la ciencia, debemos prepararnos para los próximos retos sanitarios”. Para ello será esencial “la colaboración científica internacional”, pero también “garantizar la igualdad global de la vacuna inmediatamente”, por lo que pidió a los líderes de las veinte potencias mundiales que apoyen el #COVAX, el mecanismo para compartir dosis en todo el mundo.
4 meneos
6 clics

Vacunación a embarazadas: un bebé nació con anticuerpos contra el COVID-19

Se trata de una mujer de Brasil que recibió las dos dosis de la vacuna mientras estaba embarazada. “Cuando llegó la oportunidad de vacunarme, como médica, ya estaba en el tercer trimestre de embarazo", detalló. El testeo para comprobar los anticuerpos se realizó en el cordón umbilical. Hablé con mi obstetra y acordamos que debería recibir la vacuna que tenía el virus inactivo. Y entonces optamos por #Coronavac ”, detalló la mujer que explicó que cuando se enteró que un bebé en Estados Unidos había nacido con anticuerpos, decidió averiguarlo.
2 meneos
5 clics

La UE acuerda un certificado COVID para impulsar el turismo en el verano

El Parlamento Europeo y los Gobiernos acuerdan un certificado que esté operativo a partir del 1 de julio y que incluya: si el portador está vacunado; si ha pasado el coronavirus y los resultados para las PCR. El acuerdo pide a los Gobiernos que eviten aplicar medidas adicionales a las personas con vacunación completa, "salvo que sea necesario y proporcionado" por la situación epidemiológica del país.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
4 meneos
6 clics

Abogados advierten de que habrá demandas si surgen problemas por la aplicación de una segunda dosis de vacuna diferente a la primera

Firmas de abogados han advertido que si la administración de una segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 distinta a la primera provoca efectos contraproducentes en la persona que la ha recibido se puede producir una oleada de reclamaciones ante los tribunales.
38 meneos
53 clics

Murcia se niega a usar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca

Salud rechaza aplicar los viales de la farmacéutica estadounidense a los casi 44.000 murcianos que siguen a la espera de la inmunización completa. La Consejería de Salud considera que la proposición del Ministerio que dirige Carolina Darias «no tiene el consenso científico- sanitario suficiente, ya que la Agencia Europea del Medicamento respalda la administración de la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca ».
30 8 1 K 186
30 8 1 K 186
4 meneos
8 clics

Ohio vuelve a niveles de vacunación de hace tres semanas gracias a la lotería

Después de un gran descenso de las vacunaciones contra la Covid-19, el anuncio de que se iba a realizar una lotería de 5 millones de dólares repartidos en 5 premios de 1 millón cada semana ha producido un efecto muy positivo en el número de personas vacunadas, llegando a niveles de hace casi un mes. Noticia en inglés.
480 meneos
1506 clics
España bate un nuevo récord de vacunación con 611.767 dosis administradas en un día

España bate un nuevo récord de vacunación con 611.767 dosis administradas en un día

#vacunación | Las comunidades han inoculado ya a casi 7 millones de personas con la pauta completa.
237 243 3 K 45
237 243 3 K 45
3 meneos
3 clics

La inmunización de los temporeros: "Me vacunaré sin miedo y por responsabilidad"

Alcaldes y empresarios quieren que llegue al mayor número posible de trabajadores para evitar los rebrotes del verano pasado, pero todavía hay muchas dudas sobre el proceso. La opción de destinar las monodosis de Janssen a la vacunación de los temporeros es vista con buenos ojos entre alcaldes, empresarios y trabajadores del campo del Bajo Cinca, al ser entendida como una herramienta eficaz para evitar el repunte de contagios que el pasado año se vivió durante el inicio de la campaña de recogida de fruta y que obligó a retroceder...
3 meneos
4 clics

Las universidades de Nueva York obligan a los estudiantes a vacunarse

El gobernador Cuomo pretende que ningún alumno vuelva a los campus públicos en septiembre sin estar inmunizado. Entradas para el fútbol, camisetas, café con donuts, descuentos en la compra y ahora hasta un Uber gratis a domicilio para llegar hasta el lugar de vacunación. A Estados Unidos le sobran dosis y ya no sabe cómo incentivar a los escépticos para que contribuyan a la inmunización global, lo que da pie a la política de los palos y zanahorias.
6 meneos
17 clics
Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos ha concedido autorización para uso de emergencia a la vacuna contra la covid-19 de #Pfizer·BioNTech para adolescentes mayores de 12 años. De esta forma los reguladores actualizaron el permiso que dio a la farmacéutica estadounidense Pfizer en diciembre pasado, cuando solo la autorizó para mayores de 16 años.
3 meneos
15 clics

Calendario de vacunación en Castilla y León durante la semana del 10 al 17 de mayo, por provincias

Castilla y León afronta una nueva semana de vacunaciones masivas, con puntos fijos de administración de las diferentes vacunas en todas las provincias. Sacyl ha habilitado una página web donde podrás consultar toda la programación de vacunaciones por provincias:
www.saludcastillayleon.es/es/covid-19-poblacion/vacunacion-covid/lugar
6 meneos
6 clics

Salut (Illes Balears) obligará a vacunarse a grupos sanitarios y sociosanitarios

El Consell de Govern extraordinario de este viernes ha aprobado un decreto que, entre otras medidas, incluye la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus de determinados colectivos. El decreto ley también recoge la limitación del precio de las pruebas PCR y de los test de antígenos. Por un lado, se fija en 75 euros el importe máximo que un ciudadano tenga que pagar por una PCR y en 30 euros por un test de antígenos.
22 meneos
51 clics

Tenemos que vacunar lo más rápido posible: ¿es mejor la cesión de licencias que liberar patentes?

A más variantes, mayor es la probabilidad de que las vacunas reduzcan demasiado su eficacia y nos veamos obligados a diseñar nuevas vacunas y pasar de nuevo por todo el proceso de vacunación. Cuanto más rápido vacunemos a todo el mundo, pues, menos oportunidades daremos al virus para que mute. Y de nada servirá que alcancemos la inmunidad de rebaño en España este verano, sin en el resto de países, como India, continúan los contagios.
1 meneos
1 clics
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
25 meneos
31 clics

Comienza la polémica vacunación de Guardia Civil y Policía en Cataluña por orden judicial

El Departamento de Salud administrará la vacuna de Moderna a partir de este lunes a los guardias civiles y policías nacionales destacados en Cataluña, han informado fuentes conocedoras de la organización de la inmunización, que han precisado que la campaña se llevará a cabo en cuatro puntos, uno por cada provincia.
3 meneos
3 clics

Canadá apoya la implementación del pasaporte de vacunación

Según la ministra, Canadá estaría adelantado con el pasaporte, a través de la aplicación ArriveCAN desarrollada en 2020, donde se alojan los datos de pruebas, cuarentenas y demás datos solicitados de los pasajeros para el ingreso al país. “Desde nuestra perspectiva, tenemos un poco de ventaja en términos de entrada a Canadá, ya que tenemos ArriveCAN. Trabajaremos con nuestros socios internacionales para asegurarnos de que, en cualquier lugar del mundo, los canadienses tengan los documentos en el formato adecuado”.

menéame