Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 350, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Extremadura apuesta por vacunar a los menores a partir de 12 años antes de que comience el próximo curso

La comunidad autónoma de Extremadura ha manifestado que su intención es que los menores a partir de 12 años estén vacunados antes de comenzar el próximo curso escolar y que esta será una "medida más" para tener "mayores niveles de protección".
2 meneos
12 clics

Las Labores, pionero en vacunar al grupo de 30-39 años  

El municipio ciudarrealeño es el primero de Castilla- La Mancha en vacunar a menores de 40 años. El avance en la campaña de #vacunación hace adelantar la vuelta a la normalidad pero con las recomendaciones sanitarias.
1 meneos
2 clics

Sanidad ordena la vacunación de los tres últimos grupos de edad, de 39 a 12 años, y permitirá que se solapen

La Comisión de Salud Pública ha acordado este martes incluir en la Estrategia de Vacunación los tres últimos grupos de edad para los que de momento está indicada. Aunque algunas comunidades ya han empezado con los pinchazos en esta franja, la próxima actualización de la estrategia incluirá a la población de entre 30 y 39 años, otro grupo de 20 a 29 y un tercero y último, de 12 a 19. Aunque pide que se les inmunice en "orden de edad descendiente", también abre la puerta a que puedan solaparse estos grupos, dado que habrá más vacunas y que llega
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
433 meneos
1443 clics
España ya vacuna más rápido que Francia, Reino Unido y Estados Unidos

España ya vacuna más rápido que Francia, Reino Unido y Estados Unidos

España vacuna ya más rápido que Francia, Reino Unido y Estados Unidos, según los registros de Our World in Data recogidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su cuenta de Twitter. España ha pasado de ser el país más rezagado en la inoculación de vacunas en el mes de enero al que va más rápido de los tres con una tasa promedio de siete días de 1,05 dosis suministradas por cada 100 personas, mientras Francia pone 0,9, Reino Unido 0,75 y Estados Unidos 0,34.
201 232 11 K 146
201 232 11 K 146
4 meneos
5 clics

Treinta millones de franceses han recibido al menos la primera dosis de la vacuna

El Gobierno francés ha anunciado a última hora de este pasado sábado que 30 millones de ciudadanos han recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en medio de un descenso de hospitalizados que ha disminuido la presión sobre los centros sanitarios de todo el país. El anuncio se ha realizado durante el primer fin de semana tras el levantamiento parcial de las restricciones en el que los franceses han disfrutado de salidas nocturnas hasta las 11 de la noche.
3 meneos
8 clics

Darias asegura que la pauta heteróloga de vacunación de Covid-19 "ha venido para quedarse"

En este sentido, la ministra ha asegurado que la inmunidad colectiva se va a lograr "antes de que acabe agosto" y ha insistido en que la vacunación es la "mejor arma" de recuperación sanitaria, social y económica que tiene España. "Estamos ante la mayor campaña de vacunación de la historia. España está liderando día a día el ranking de vacunación gracias a la fortaleza del Sistema Nacional de Salud, al trabajo de las comunidades autónomas y al liderazgo del Gobierno.
Relacionada: ¿Nos tendremos que acostumbrar a mezclar vacunas? Es "razonable" y "habitual" en sanidad animal
4 meneos
12 clics

Nuevo récord de vacunas administradas en España: 624.261

Datos de la vacunación contra el coronavirus en España:
Se han administrado 31.628.321 dosis de las recibidas (91,11%)
+624.261 ayer (máximo)
1 de cada 4 habitantes con pauta completa
Mayor % admin.: AST, NAV y GAL
Menor %: MUR, BAL y MEL
HILO.
10 meneos
201 clics
¿Por qué cuesta tanto alcanzar una incidencia de 50 casos a pesar de la vacunación?

¿Por qué cuesta tanto alcanzar una incidencia de 50 casos a pesar de la vacunación?

España no ha abandonado el objetivo de disminuir su incidencia hasta los 50 casos por 100.000 habitantes y llegar al nivel de riesgo "bajo", aunque es un indicador que desciende lentamente y que no ha impedido la relajación de la mayor parte de las medidas. La gestión de la pandemia en España ha funcionado por horizontes: la desescalada, la vacunación a los mayores de 60, el fin del estado de alarma o el 70% de la población inmunizada. Pero hay un objetivo que se ha mantenido invariable y ha sido el de reducir la incidencia acumulada hasta...
3 meneos
3 clics

Ceuta, la primera autonomía que vacuna a personas menores de 40 años

Ceuta está comenzado este miércoles a vacunar frente a la covid-19 a personas nacidas en 1982, es decir, con 39 años, con lo que se convierte en el primer territorio español que vacuna a menores de 40 años, según ha informado el Gobierno ceutí. La Administración autonómica tuvo que solicitar un permiso al Ministerio de Sanidad para iniciar la vacunación en este grupo de personas, al no haber comenzado a nivel nacional.
7 meneos
19 clics

Es cada vez más improbable que EEUU cumpla meta de vacunación para el 4 de julio

La Casa Blanca ha luchado por un mes para combatir la falta de urgencia para vacunarse, particularmente en el sur y el medio oeste, pero está cada vez más resignada a no alcanzar el objetivo de vacunación del presidente. El gobierno insiste en que incluso si no se alcanza el objetivo, tendrá poco efecto en la recuperación general de Estados Unidos, que ya está por delante de lo que Biden dijo que estaría hace meses.
21 meneos
160 clics
Cuando te cancelan la cita al llegar al vacunódromo: "No vamos a abrir un vial solamente para una persona"

Cuando te cancelan la cita al llegar al vacunódromo: "No vamos a abrir un vial solamente para una persona"

Una profesora vio cómo no le iban a administrar la segunda dosis de Pfizer contra la COVID-19 minutos antes de su hora en el hospital de Cruces y ahora Osakidetza promete que le volverá a llamar
60 meneos
101 clics
España registra un nuevo récord de vacunación: 1.255.236 vacunas durante el fin de semana

España registra un nuevo récord de vacunación: 1.255.236 vacunas durante el fin de semana

El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes la actualización de las cifras de #vacunación contra el coronavirus en España y el país ha superado varios hitos durante el fin de semana en lo que a vacunación se refiere. Desde el viernes se han puesto en España 1.255.236 vacunas, por lo que se convierte en el fin de semana con más dosis administradas desde que comenzó el proceso de vacunación en nuestro país. Con este dato se supera el umbral de los 11 millones de españoles con la pauta completa de vacunación.
47 13 0 K 54
47 13 0 K 54
3 meneos
3 clics

Sanidad agiliza la llegada de turistas con la actualización de los criterios de control sanitario en fronteras

Así, tal y como se recoge en la resolución, a partir del lunes 7 de junio también se podrá acceder a España con el Certificado de Vacunación o de Recuperación. Darias, en un mensaje difundido en sus redes sociales, ha subrayado que “España es un destino seguro y estamos en condiciones de recuperar pronto nuestro liderazgo turístico mundial”; algo que viene avalado por “los excelentes datos de #vacunación” que “nos sitúan cada día más cerca de la vuelta a la normalidad”. | Relacionada: www.meneame.net/story/viajeros-vacunados-todo-mundo-podran-entrar-espa
421 meneos
7592 clics
En Estados Unidos e Israel se han estancado las vacunaciones mucho antes del 70%

En Estados Unidos e Israel se han estancado las vacunaciones mucho antes del 70%  

Cada miércoles hasta el 23 de junio de 2021, Ohio seleccionará al azar a un vacunado mayor de 18 años y le premiará un millón de dólares. Hace unos días, el gobernador de Nueva York anunció otro concurso en el que se repartirán más de cinco millones entre los neoyorkinos que hayan recibido la vacuna. Algo que se suma a la hamburguesa con patatas que regala NYC a quién dé el paso de ponerse la vacuna, pero que no es anecdótico. Al contrario, es algo que afecta a todo Estados Unidos.
178 243 2 K 1698
178 243 2 K 1698
2 meneos
4 clics

Andalucía espera empezar a vacunar a los menores de 12 a 15 años a partir de agosto

El director del plan de vacunación de la Covid-19 de la Consejería de Salud y Familias, David Moreno, ha señalado que Andalucía tendrá «a la mayoría de los adultos vacunados a primeros de agosto», por lo que en este mes espera empezar a vacunar a los menores de entre 12 y 15 años y «que vayan al instituto a mediados de septiembre vacunados, incluso con sus dos dosis».
19 meneos
58 clics

La falsa relación entre imanes y vacunas: una explicación desde la ciencia y la magia

Muchos nos habéis avisado a nuestro servicio de consulta por WhatsApp (659 800 555) sobre imanes o piezas de metal como monedas o cucharas que se mantienen adheridas a la piel de personas presuntamente vacunadas contra la COVID-19. Son bulos. Las vacunas no contienen microchips y cualquier objeto pequeño se puede sostener en el brazo por simple adherencia o mediante trucos de ilusionismo. Ni la piel ni ninguna parte del cuerpo humano tienen estas cualidades, por lo que un imán no es atraído por nuestro cuerpo. | Relacionada: www.meneame.net/story/no-vacunas-contra-covid-19-no-contienen-metales-
2 meneos
3 clics

India ordenó 300 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a un fabricante local

Biological-E Ltd., con sede en Hyderabad, recibirá un pago por adelantado de 15.000 millones de rupias (205 millones de dólares), dijo el gobierno en un comunicado. anuncio el jueves. Actualmente se están realizando ensayos de la tercera fase de la vacuna y la empresa se preparará para el rodaje en agosto-diciembre. La Corte Suprema pidió esta semana a la administración de Modi que desarrolle una política de #vacunación que equipare la dotación de personal a la protección de los pobres.
1 meneos
1 clics

Salud Pública aprueba el uso de Janssen para vacunar al grupo de 40 a 49 años

Los técnicos solicitaban su uso como una herramienta útil para la inmunización del gran «baby boom», que supone más del 16 % de la población total del país
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
10 meneos
377 clics
Cómo mejorar nuestra respuesta inmunitaria tras la vacunación

Cómo mejorar nuestra respuesta inmunitaria tras la vacunación

Las vacunas disponibles han demostrado ser eficaces para prevenir la enfermedad. Sin embargo, la magnitud y calidad de la respuesta inmunitaria a las vacunas varía considerablemente entre individuos. Son varios los factores que pueden influir en la respuesta a una vacuna. Algunos hacen referencia a características individuales, como la edad, el sexo, su información genética y la presencia de otras patologías (como diabetes y enfermedades cardiovasculares, ambas vinculadas a alteraciones del sistema inmunitario). [Artículo publicado por Patricia López Suarez. Profesora Titular en el área de inmunología de la Universidad de Oviedo]
12 meneos
94 clics
España plantea una vacunación masiva de terceras dosis para 2022 con vacunas de ARN mensajero

España plantea una vacunación masiva de terceras dosis para 2022 con vacunas de ARN mensajero

#Oxford·AstraZeneca será historia en España. En el Ministerio de Sanidad están planteando los planes de futuro con vacunas de ARN mensajero, como las de #Pfizer·BioNTech, #Moderna y, a partir de que reciba la aprobación en el mes de julio, #Curevac. Quienes ahora se muestran recelosos a combinar vacunas para su segunda dosis tendrán muy probablemente que hacerlo con la tercera.
7 meneos
264 clics

Así evoluciona la vacunación contra la covid en España y en el mundo

La campaña de vacunación contra la covid-19 está en marcha en toda Europa desde el pasado 27 de diciembre. A partir de esa fecha, España ha comenzado a administrar una parte de sus 4,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, a la que más tarde se añadieron las de AstraZeneca y Janssen. Los primeros en recibir el nuevo fármaco fueron los mayores que viven en residencias y el personal sanitario que trabaja en contacto con ellos. En este gráfico se ve cómo avanza el ritmo de la vacuna desde enero.
7 meneos
10 clics

La Comunidad de Madrid desoye a Sanidad y priorizará la segunda dosis con AstraZeneca para los menores de 60 años vacunados

El Ministerio de Sanidad pidió este jueves a las comunidades autónomas que vayan todas a una y respeten los acuerdos del Consejo Interterritorial y de la Comisión de Salud Pública que decidieron que se administrara la segunda dosis con Pfizer a los vacunados menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. La Comunidad de Madrid ha decidido, no obstante, ignorar esta llamada al orden y seguirá dando prioridad a la vacuna de Oxford como segunda dosis para esos trabajadores esenciales que ya recibieron una primera dosis.
15 meneos
69 clics
La alarma del Gobierno con la 2ª dosis de AstraZeneca es excesiva: hay tantos datos para recomendarla como para recibir la de Pfizer

La alarma del Gobierno con la 2ª dosis de AstraZeneca es excesiva: hay tantos datos para recomendarla como para recibir la de Pfizer

La EMA sigue recomendando la segunda dosis de #Oxford·AstraZeneca para quien no sufriese trombos tras la primera, pero hay razones técnicas a favor de la vacuna de #Pfizer·BioNTech. ¿Por qué algunos países se han decidido por esta pauta? Más allá de razones de suministro o de otro tipo, es cierto que todos los estudios sobre los eventos trombóticos los relacionan con el "vector adenoviral" que usa AstraZeneca. Un vector que también usa la vacuna de Johnson and Johnson. Por ello, aunque el diferencial es pequeño, hay razones para pensar que eliminar ese vector.
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
3 meneos
8 clics

Osakidetza ha casi quintuplicado sus equipos de vacunación en dos meses y cuenta con 104 grupos y más de 300 sanitarios

Según los datos enviados la Parlamento, hay 15 equipos en Álava, 19 en Gipuzkoa y 70 en Bizkaia
274 meneos
1957 clics
España, sexto país europeo en vacunación al cumplirse cinco meses de campaña

España, sexto país europeo en vacunación al cumplirse cinco meses de campaña

La campaña de #vacunación contra la covid-19 cumple este jueves cinco meses con 25.280.864 dosis inoculadas, con las que se ha logrado inmunizar a casi el 18 % de la población, cifras con las que España se convierte en el sexto país europeo con la estrategia más avanzada. De forma que en estas últimas semanas se ha avanzado significativamente hasta situarse en la sexta posición en cuanto a la administración de la pauta vacunal completa (por detrás de Hungría, Malta, Islandia, Dinamarca y Lituania).
130 144 0 K 116
130 144 0 K 116

menéame