Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 457, tiempo total: 0.089 segundos rss2
6 meneos
3 clics

Nicaragua recibe un tercer lote de vacunas donado por España

Nicaragua ha recibido casi 200.000 dosis de vacunas contra la COVID-19 donadas por España, con lo que ya son tres los lotes entregados por autoridades españolas al país centroamericano a través del mecanismo #COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llegar a países con menos recursos.
3 meneos
26 clics

Los cuarentones ponen en peligro la inmunidad de rebaño en España

El inicial chasco de la inmunización entre los nacidos entre 1972 y 1981 no solo se ha debido a que a esta cohorte le pilló su campaña de vacunación (ya sea el primer pinchazo o el segundo) en plenas vacaciones. De vuelta a la rutina y con excedentes de sobra en los almacenes (las comunidades tienen a día de hoy en sus frigoríficos 7,1 millones de inyectables de Pfizer y Moderna), el 12,9% de los cuarentones sigue sin haber pasado siquiera por el primer pinchazo
4 meneos
8 clics

Así son las vacunas de ADN contra el coronavirus: baratas, seguras y estables... pero menos eficaces

En particular, esta vacuna, del fabricante Cadila Healthcare, ha sido bautizada como #ZyCoV·D, y se administra sin necesidad de aguja (con un inyector desechable) en tres dosis.
¿Qué son las vacunas de ADN?
El desarrollo de esta tecnología es el resultado del descubrimiento, hace ya unas tres décadas, de que era posible lograr la expresión de un gen determinado mediante la inyección directa de un fragmento de ADN desnudo.
Sin embargo, las vacunas de ADN tienen algunas dificultades añadidas en su mecanismo de acción. En primer lugar, que la inyección debe ser directa a una célula, y no al torrente sanguíneo. Por otro lado, las vacunas de ADN que se han empleado hasta la actualidad (en animales, aunque se han probado también previamente en humanos) han producido inmunidades menos fuertes y duraderas.
12 meneos
48 clics
Así es el test para medir la inmunidad celular contra la covid-19: indoloro, por vía cutánea y similar a las pruebas de la alergia

Así es el test para medir la inmunidad celular contra la covid-19: indoloro, por vía cutánea y similar a las pruebas de la alergia

La doctora Yvelise Barrios, especialista en Inmunología es la primera responsable del estudio y la primera, junto a su equipo, en poner su brazo para probar el sistema. Con su brazo de muestra dice la investigadora, la prueba cutánea es indolora, similar a la que se hace para detectar alergias. Al ser el fragmento inoculado parte de la corona del Sars Cov 2, diana de las principales vacunas anticovid, la prueba es eficaz tanto para quien ha pasado la infección como para quien se ha vacunado. Y, de momento, los resultados son altamente fiables..
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
5 meneos
9 clics

Ingresado un joven con posible miocarditis por vacuna Covid

El joven de 17 años "se encuentra bien" y su evolución es "positiva", según informan desde el hospital.
Un joven de 17 años se encuentra ingresado en el Hospital General de Alicante con una posible miocarditis tras recibir la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 la semana pasada. Fuentes del centro han informado a Europa Press que el menor "se encuentra ingresado con diagnóstico de sospecha de miocarditis que está en fase de estudio, pendiente de confirmación".
El joven comenzó a sentir dolor en el pecho días después de completar su pauta de vacunación, por lo que acudió junto con la familia a Urgencias del General de Alicante, donde se encuentra ingresado a día de hoy pendiente de confirmación del cuadro diagnóstico.
4 meneos
7 clics

Vacuna de ARNm de COVID-19 que provoca inflamación del SNC: una serie de casos. [Eng.]

La disponibilidad de vacunas contra el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) brinda esperanzas para la mitigación de la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). No se ha establecido la seguridad y eficacia de la vacuna en personas con enfermedades autoinmunes crónicas como la esclerosis múltiple (EM). Los informes anecdóticos sugieren que las vacunas pueden estar asociadas con la inflamación del cerebro, la médula espinal, el sistema nervioso periférico y el corazón.
2 meneos
2 clics

Chile autoriza vacuna Sinovac para niños mayores de 6 años

El Instituto de Salud Pública de Chile aprobó el lunes el uso de emergencia de la vacuna de la farmacéutica china #Sinovac en niños mayores de 6 años, anunció su director. El uso del inmunizante chino, que debe ser ratificado por el Ministerio de Salud, fue autorizado por cinco votos a favor y uno en contra de una doctora que pidió contar con más antecedentes. Otros dos especialistas aprobaron su inoculación en mayores de 12 años, explicó el director del Instituto, el doctor Heriberto García.
8 meneos
140 clics

España ante la pandemia (dentro y fuera de nuestras fronteras)

Este artículo no trata de caer en ningún triunfalismo, pero creo que es justo reconocer que, se ha conseguido inmunizar a un ritmo superior al de cualquier otro país de similar peso demográfico, siendo el nuestro, el país número 27 en la lista de los más poblados del planeta. Un logro de la sanidad pública; Un logro de la solidaridad; Un logro del Gobierno y de las CCAA.; El reto: apoyar la #vacunación en América Latina y Caribe
3 meneos
6 clics

Sanidad alega que no da los contratos de las vacunas contra la covid porque no los tiene

Así lo ha asegurado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en el escrito enviado el pasado 31 de agosto al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en el trámite de alegaciones antes de que se resolviese la reclamación interpuesta por este redactor tras haberle sido denegado el acceso a la información. La imposibilidad de acceder a los contratos participados por los 27 estados miembro para el suministro de vacunas impide conocer al detalle las condiciones pactadas con los laboratorios farmacéuticos.
3 meneos
5 clics

Brasil paraliza la distribución y uso de millones de dosis de la vacuna china CoronaVac

Según explica en el texto, se detectó que dichas dosis de la compañía china #Sinovac Biotech habían sido empaquetadas en una planta no aprobada por la Autorización de Uso de Emergencia (AUE), por lo que se considera un producto no regulado. Anvisa indica que se trata de una "medida de precaución para evitar exponer a la población a un posible riesgo inminente", al tiempo que asegura que su objetivo es promover y proteger la salud de los brasileños.
3 meneos
15 clics

Las personas vacunadas contra la covid-19 contagian menos

El pasado 6 de agosto los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. emitieron una recomendación sobre el mantenimiento de mascarillas en interiores. Se basaban en un informe en el que se hablaba de que los vacunados tenían la misma carga viral en sus vías respiratorias altas que los no vacunados. Desde entonces, la polvareda que se ha levantado al respecto ha sido considerable. Algunos han aprovechado, en un alarde de imprudencia falaz e insensata, para asegurar que la utilidad de vacunarse queda en entredicho
8 meneos
20 clics
Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Darias adelanta que propondrá a las comunidades la tercera dosis de vacuna para pacientes de cáncer y trasplantados

Espera que esta sea la postura de la Ponencia de Vacunas que después estudiarán Sanidad y comunidades autónomas. La EMA se inhibe de decidir sobre la dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid y delega en los países de la UE.
7 meneos
10 clics

Rovi cae con fuerza: Japón bloquea más vacunas de Moderna por nuevas impurezas

La región de Okinawa (sudoeste de Japón) ha anunciado la suspensión de la vacunación en un centro local tras hallar nuevas impurezas en dosis de Moderna, después de que Japón bloqueara la semana pasada 1,63 millones de vacunas por precaución tras detectar algunos viales aparentemente contaminados. Rovi vuelve a caer con fuerza este lunes. Tras comenzar a cotizar con media hora de retraso, ahora se hunde cerca de un 20%.
12 meneos
101 clics
Así funciona la primera vacuna de ADN en el mundo contra el Covid

Así funciona la primera vacuna de ADN en el mundo contra el Covid

Hace una semana India aprobó el uso de emergencia a su primera vacuna basada en ADN contra el Covid-19. La vacuna de tres dosis fue desarrollada por Cadila Healthcare, que informó de una eficacia del 67% contra el Covid sintomático en ensayos en julio y recibió el visto bueno el pasado viernes, siendo la primera vacuna basada en ADN para humanos. Entre sus ventajas las vacunas de ADN son relativamente baratas, seguras y estables. También se pueden almacenar a temperaturas más altas, hasta 25ºC durante tres meses según Cadila Healthcare.
632 meneos
3059 clics
Descubren un anticuerpo que neutraliza todas las cepas de COVID-19

Descubren un anticuerpo que neutraliza todas las cepas de COVID-19

Uno de los medicamentos, Strovimab, desarrollado por GlaxoSmithKline y Vir Biothecnology, se ha puesto en práctica después de que un gran estudio colaborativo de varios científicos ha encontrado un anticuerpo natural en la sangre de un paciente del SARS que tiene una amplitud y eficacia notables. Este anticuerpo que lleva por nombre S309, logra neutralizar todas las cepas conocidas de SARS-CoV-2, incluidas las variantes que han surgido en los últimos meses que pueden evadir las vacunas actuales, tal y como explican en Gadgets 360.
240 392 0 K 41
240 392 0 K 41
3 meneos
21 clics

Es engañoso que las vacunas no funcionan con algunas variantes

Nos habéis preguntado si tiene sentido seguir vacunándose si el virus continúa mutando y surgen variantes como la británica o la brasileña. La respuesta es sí: que surjan nuevas variantes no significa que todas vayan a afectar a la efectividad de las vacunas (de hecho, la mayoría no lo hacen), y en el caso de que sí, existe la intención de adaptar en algunos casos las inyecciones contra la covid-19 para evitar que pierdan eficacia.
2 meneos
6 clics

EEUU | Analizan posible segunda dosis de Cansino y Johnson

Las variantes del virus Sars-CoV2 cada vez son más poderosas ante las vacunas, por lo que podría aplicarse una segunda dosis para quienes fueron inoculados con #Cansino o #Janssen y una tercera dosis para el resto de vacunados, esto antes de terminar el año. El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló a través de la transmisión diaria en redes añadió que mientras esto se analiza, en la entidad continua la aplicación de segundas dosis para la vacuna de AstraZeneca.
15 meneos
53 clics

No hay evidencias de que la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer cause impotencia sexual masculina

Una investigación publicada en la revista Andrology ha encontrado evidencias preliminares de que las personas con disfunción eréctil podrían tener más riesgo de contraer una COVID-19 de mayor gravedad al tratarse esta, como señala el propio estudio, de un marcador clínico y predictor de enfermedades crónicas no transmisibles, particularmente cardiovasculares, consideradas uno de los factores de riesgo en el desarrollo grave de la infección. De confirmarse este resultado, la vacuna podría tener el beneficio extra de prevenir la disfunción sexual
12 meneos
22 clics

Turquía autoriza una cuarta dosis para personas inmunizadas con la vacuna china Sinovac

Turquía ha anunciado este lunes que empezará a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 a personas mayores de sesenta años y personal médico que han sido inmunizados con el fármaco chino Sinovac, según informa la agencia semipública Anadolu.
11 1 0 K 17
11 1 0 K 17
94 meneos
223 clics
La familia del fallecido por trombos tras la vacuna Janssen conoce el informe por la prensa

La familia del fallecido por trombos tras la vacuna Janssen conoce el informe por la prensa

Los familiares aseguran que la Junta de Andalucía no les ha proporcionado información."Y nos dijeron que nos mantendrían informados, pero no nos han dicho nada". La familia del sevillano de 37 años fallecido por trombos provocados por la vacuna #Janssen ha lamentado este viernes que se hayan enterado a través de la prensa del informe de la Agencia Española del Medicamento sobre esta muerte.
62 32 1 K 69
62 32 1 K 69
12 meneos
28 clics
Chile comienza la vacunación de terceras dosis a su población mayor de 55 años

Chile comienza la vacunación de terceras dosis a su población mayor de 55 años

En los próximos 10 días podrán acceder a una tercera inyección todos los mayores de 55 años que fueron inmunizados con la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac -fórmula que ha recibido el 72% de la población-, además de las personas inmunocomprometidas.
11 1 1 K 48
11 1 1 K 48
4 meneos
44 clics

HIPRA comenzará sus primeros ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus

El ensayo comparará el efecto de este fármaco con la vacuna de Pfizer-BioNTech. Los 30 voluntarios, personas 18 y 39 años, no habrá sufrido Covid ni recibida dosis alguna. La primera vacuna española contra la COVID-19 estará producida por HIPRA que tiene previsto producir 400 millones de dosis en 2022, y en 2023 podría alcanzar una producción de 1 200 millones de dosis. Si todo sale como es de esperar, la producción podría comenzar en octubre y disponer de 75 millones de dosis a finales de año.
422 meneos
861 clics
Sanidad autoriza el primer ensayo clínico de una vacuna española contra el covid-19

Sanidad autoriza el primer ensayo clínico de una vacuna española contra el covid-19

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico de una vacuna contra el coronavirus desarrollada en España. Se trata de la denominada PHH-1V, de la compañía Hipra, una vacuna basada en dos proteínas recombinantes estructuralmente similares, una correspondiente a la variante alfa y otra correspondiente a la variante beta, que se unen formando una estructura única llamada dímero, y que se acompañan de un adyuvante que incrementa la respuesta inmunológica.
180 242 1 K 120
180 242 1 K 120
11 meneos
19 clics
Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

Baleares vacuna sin cita a la población general desde este miércoles

La #vacunación se abre a la población en general sin cita en horario de tarde --de 16.00 a 19.00 horas-- en Son Dureta (Palma), el Polideportivo Mateu Cañellas (Inca), el Hipódromo de Manacor, el Recinto Ferial de Menorca, Canal Salat (Ciutadella), el Recinto Ferial de Ibiza y el Hospital de Formentera. El Servei de Salud extiende así a la población general la campaña que se inició con mujeres embarazadas, que también pueden acudir sin cita.
15 meneos
47 clics

Tercera dosis de la vacuna: en busca de evidencias

Sin apenas alcanzar el 20% de vacunados en nuestro país se introdujo a nivel mundial el debate acerca de la necesidad de una tercera dosis de la vacuna frente a la covid-19 en la población con la pauta completa. Con independencia de los intereses comerciales de los portavoces que lo introdujeron, la cuestión puede tener su interés científico. En teoría, tal debate se basa en la pérdida de anticuerpos que parecen haber encontrado los fabricantes de las vacunas, sobre todo de la compañía Pfizer. Sin embargo, aún no se han publicado los datos en

menéame