Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 537, tiempo total: 0.039 segundos rss2
3 meneos
4 clics

La vacuna en el mundo: más de 400 millones de personas ya han recibido al menos una dosis  

El camino hacia la inmunidad global frente al coronavirus ya ha comenzado: el 8 de abril la vacunación frente al coronavirus superó el 5 % de la población con al menos una dosis, una inoculación que actualmente alcanza a más de 410 millones de personas. En total se han administrado más 733 millones de inyecciones en casi 180 territorios y países. Sin embargo, existe una gran diferencia entre continentes. | Relacionada: Mapas del mundo: ¿Qué países están inoculando las ocho vacunas más usadas contra la Covid-19?
28 meneos
135 clics

Una vacuna de bajo costo contra la COVID-19 está en marcha

Una nueva formulación que está entrando en ensayos clínicos en Brasil, México (#Patria), Tailandia y Vietnam podría cambiar la forma en que el mundo combate la pandemia. La vacuna, llamada #NDV·HXP·S, es la primera en ensayos clínicos con un nuevo diseño molecular que se puede producir en masa en huevos de gallinas. Sería mucho más fácil de producir. {0x1f3ed}
El equipo descubrió que la estructura de la HexaPro era aún más estable que la 2P. También era resiliente: tenía una mayor capacidad para soportar el calor y los químicos dañinos.
22 6 0 K 120
22 6 0 K 120
4 meneos
54 clics

Aprendamos de los errores con las vacunas para COVID-19

Encontramos en el Institute for Safe Medication Practices una interesante recopilación de errores que se han notificado desde mediados de diciembre hasta el 14 de enero en EEUU, derivados de la utilización de las vacunas, que traducimos y resumimos a continuación. | Recomiendan: elegir bien los lugares de vacunación que aseguren suficiente espacio para tener a las personas en observación tras la vacunación, pudiéndolos tratar si apareciese una reacción anafiláctica, y se puedan mantener las recomendaciones de distancia social y otras.
6 meneos
10 clics

Rusia registra la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus para animales

#Carnivac-Cov es el primero y, hasta el momento, el único compuesto en el mundo para prevenir la enfermedad COVID-19 en los animales. Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus para animales, desarrollada por el Centro Federal para la Protección de la Salud Animal, anunció el vicedirector del organismo nacional de control veterinario y fitosanitario (Rosseljoznadzor), Konstantín Savenkov.
3 meneos
10 clics

Nueva vacuna oral para COVID-19 tiene implicaciones por la facilidad de administración en cualquier momento y lugar

Se basa en la tecnología de aplicación oral POD patentada de Oramed y la tecnología de vacunas nuevas de Premas Biotech (Haryana, India). La candidata a vacuna COVID-19 de #Oravax se beneficia de ser una vacuna de triple antígeno de partículas similares al virus (VPL, por sus siglas en inglés) que se enfoca en tres proteínas estructurales, lo que debería convertirla en una mejor candidata para la protección frente a las mutaciones emergentes del coronavirus.
220 meneos
3899 clics
Por qué no se pueden comparar las vacunas contra la Covid-19 [Eng]

Por qué no se pueden comparar las vacunas contra la Covid-19 [Eng]  

Qué significa realmente la eficacia cuando hablamos de vacunas.
139 81 5 K 1521
139 81 5 K 1521
2 meneos
2 clics

Italia, Cuba y Kazajistán, las otras vacunas contra el coronavirus en la última fase de ensayos

De Cuba #Abdala y #Soberana02, junto con #Mambisa autorizada esta semana.
Otros fármacos ya en fase 3 son la #GRAd·COV2 impulsada por ReiThera (Italia), la #EpiVacCorona y la #CoviVac de Rusia, la #NovaVax de EE.UU. y esta semana ingresó en esta lista la #CoVLP de los laboratorios Medicago (Canadá) y GSK (Reino Unido).
También la alemana #CureVac·GSK y otros inoculantes que se desarrollan en Japón, Australia y #ZF2001, desarrollada en China y probada en al menos cinco países, incluyendo Ecuador.
Otro país que anunció avances en su vacuna es Kazajistán con la llamada #QazCOVID·in, investigada por el Instituto sobre Seguridad Biológica.
Destaca la #ZyCoV·D de India, que puede permanecer estable hasta tres meses a una temperatura de hasta 30°C, según dijo Pankaj Patel.
2 meneos
2 clics

China dona a Egipto 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus

Egipto espera recibir cinco millones de dosis de #Oxford·AstraZeneca a finales de marzo a través del mecanismo #COVAX puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud para facilitar el acceso a la vacunación de todos los países. En mayo está prevista la llegada de tres millones de dosis más. Egipto, un país de más de 100 millones de habitantes, hasta el momento ha confirmado 194.127 casos de coronavirus y 11.512 muertes, aunque se cree que las cifras reales sean superiores debido a la no realización de pruebas.
7 meneos
65 clics
¿Cuándo habrá vacuna para los niños?

¿Cuándo habrá vacuna para los niños?

La covid es una enfermedad que afecta de manera extraordinariamente desigual a diferentes grupos de edad: mientras las personas más mayores corren un serio riesgo de fallecer si se contagian, la inmensa mayoría de los niños apenas desarrollan síntomas tras la infección.
2 meneos
4 clics

La industria farmacéutica mundial cuenta con 262 vacunas Covid-19

Con motivo del aniversario de la declaración oficial de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, la patronal de la industria farmacéutica de España ha comunicado que, actualmente, hay 262 vacunas que están en fase de investigación, de las que 81 se encuentran en fase clínica de investigación -probándose en humanos- y, de ellas, 21 están en la Fase III, la última de las etapas necesarias. En cuanto a los medicamentos, la investigación también es continua. En estos momentos, hay más de 320 frente a la Covid-19 en investigación en el mundo.
368 meneos
940 clics
La vacuna monodosis de J&J es eficaz también con las nuevas variantes

La vacuna monodosis de J&J es eficaz también con las nuevas variantes

La dosis desarrollada por la farmacéutica #Janssen y que se administra en una sola dosis es efectiva contra los cuadros severos del coronavirus. La FDA ha agregado que la vacuna ofrece protección, también frente a las cepas de Sudáfrica y de Brasil, y que en los ensayos clínicos en Estados Unidos ha demostrado una eficacia del 85,6%, con una tasa del 81,7% en Sudáfrica y de 87,6% en Brasil.
153 215 0 K 66
153 215 0 K 66
4 meneos
29 clics

Estas son las vacunas contra el COVID-19 que ya están autorizadas en el mundo

Ocho vacunas autorizadas, tres en proceso y casi 250 más en desarrollo. Este es el panorama de las vacunas contra el COVID-19 en todo el mundo.
243 meneos
785 clics
En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

En España habrá, al menos, 4 plantas que fabriquen vacunas del coronavirus

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, ha indicado que "en España va a haber, al menos, cuatro plantas de la industria farmacéutica que van a fabricar las vacunas del coronavirus" y "eso es una buena noticia". Blanco ha señalado este lunes que, además, "en España hay proyectos, hay empresas con capacidad para fabricar no sólo la vacuna del coronavirus, sino ampliar el rango en el que estaban trabajando", primero en animales y luego entrar en vacunación humana.
110 133 1 K 151
110 133 1 K 151
3 meneos
5 clics

Ecuador tiene aseguradas 18 millones de vacunas para 2021  

Permitirán inmunizar al 60% de la población mayor de 18 años y lograr que Ecuador sea una nación vacunada en el transcurso de este año 2021. Las vacunas negociadas y en proceso de suscripción por Ecuador, se detallan: 6 millones de #Pfizer·BioNTech, 5,04 millones de #Oxford·AstraZeneca y 7,05 millones por parte de la Iniciativa #COVAX Facility.
200 meneos
588 clics
Japón aprueba su primera vacuna contra la Covid-19

Japón aprueba su primera vacuna contra la Covid-19

Las autoridades de Japón aprobaron este domingo su primera vacuna contra la Covid-19 y afirmaron que comenzarán con la vacunación en cuestión de días, meses después de Estados Unidos y muchos otros países. Las vacunas están consideradas como cruciales para celebrar los aplazados Juegos Olímpicos de Tokio este verano. Se espera que Japón reciba 144 millones de dosis de #Pfizer·BioNTech, 120 millones de #Oxford·AstraZeneca y unos 50 millones de #Moderna antes de final de año, suficiente para cubrir a su población.
95 105 2 K 91
95 105 2 K 91
17 meneos
46 clics

España supera el millón de personas vacunadas contra el coronavirus con las dos dosis

Desde que comenzó la campaña el 27 de diciembre, un total de 1.000.485 ciudadanos han sido inmunizados. Bruselas fija el 21 de septiembre como fecha límite para que el 70% de la población esté vacunada.
12 5 1 K 66
12 5 1 K 66
5 meneos
26 clics
La vacuna de AstraZeneca es menos efectiva contra la cepa de Sudáfrica

La vacuna de AstraZeneca es menos efectiva contra la cepa de Sudáfrica

Según Financial Times, un estudio que se publicará este lunes asegura que la vacuna contra el coronavirus de #Oxford·AstraZeneca es menos efectiva contra la variante sudafricana del virus y no protege contra síntomas leves o moderados. La muestra del estudio es de 2.000 personas y este aún no ha sido revisado por pares.
5 0 1 K 104
5 0 1 K 104
7 meneos
10 clics

China da luz verde a su segunda vacuna contra el coronavirus

La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha dado su "aprobación comercial condicional" a la vacuna desarrollada por la empresa local #Sinovac, informó este sábado la empresa a través de un comunicado publicado en su página web. Según el texto, el antígeno -de virus inactivo- se puede utilizar para la vacunación "de personas a partir de 18 años para prevenir las enfermedades causadas por el coronavirus SARS-CoV-2" y ha de aplicarse en dos dosis de 0,5ml cada una en un intervalo de entre 14 y 28 días. | Rel: menea.me/2216v
3 meneos
7 clics

Novavax reconoce que su vacuna tiene una eficiencia de apenas 50% en la cepa sudafricana del virus

#Novavax, una pequeña compañía apoyada por el Gobierno de Estados Unidos, se convirtió en la primera farmacéutica en reconocer que su vacuna contra la COVID-19 ofrece una protección sólida contra el virus pero no es efectiva en la variante descubierta en Sudáfrica. Planea probar la vacuna modificada en el segundo trimestre de este año. | Rel: menea.me/21ygp
3 meneos
10 clics

Marruecos recibirá 500 000 dosis de la vacuna china Sinopharm

Estas 500 000 dosis de vacuna #Sinopharm deberían llegar a Marruecos pocos días tras la recepción de las vacunas del laboratorio de #Oxford·AstraZeneca. El pasado viernes 22 de enero de 2021, el ministerio de Sanidad aprobó con emergencia la autorización de la vacuna china tras recibir la opinión de la Comisión consultativa de autorización de las vacunas anticovid.
2 meneos
1 clics

Aguado insiste en que el problema de la vacunación es "la falta de dosis"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha insistido en que el problema en Madrid en el proceso de vacunación contra el Covid-19 no es la capacidad de poner vacunas, “sino la falta de dosis”. A este ritmo de recepción, el vicepresidente ha vaticinado que el 30 de junio solo se habrá vacunado a un 10% de la población. Por eso, ha incidido en que se hable con Europa y se renegocie con la compañía suministradora, Pfizer, para que les entregue más dosis.
2 meneos
1 clics

Los mayores de 70 comenzarán a vacunarse en marzo si hay dosis suficientes

No habrá sorpresas. Los más mayores serán el próximo ‘grupo diana’ de la denominada “Estrategia de vacunación frente a la covid-19” y su inmunización comenzará a partir del próximo mes de marzo si los problemas de suministros de las farmacéuticas lo permiten. Los detalles de esta nueva etapa de vacunación han sido discutidos estos últimos días por el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación Covid-19 de la Ponencia de Programa y llegará el turno a los 6,6 millones de personas con más de 70 años que viven fuera de las residencias.
4 meneos
4 clics

España enviará a los países necesitados los excedentes de vacuna frente al virus

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha anunciado este martes el plan del Gobierno con el que se busca garantizar el acceso a vacunas contra el coronavirus a los países más pobres que no pueden hacerlo por sus propios medios y que se espera que consiga el consenso necesario de los socios europeos para que lo asuma la Unión Europea.
2 meneos
4 clics

Satse exige agilizar al máximo la vacunación de los sanitarios ante la gravedad de la tercera ola

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a todas las consejerías de Sanidad que aceleren la vacunación de enfermeros, fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario, ante la "situación de extrema gravedad" que se prevé que sufran los centros sanitarios y sociosanitarios en los próximos días por el progresivo aumento de las personas afectadas por el coronavirus.
2 meneos
6 clics

La importante advertencia del virólogo Luis Enjuanes a los que ya han pasado el coronavirus: «Tienen que vacunarse»

El virólogo ha instado a la población que ya ha superado la Covid-19 a que se pongan el tratamiento contra la enfermedad: «Tienen que vacunarse, porque no tienen certeza del grado de inmunidad que han adquirido», asegura, ya que no se conoce todavía cuánta inmunidad se logra al haber pasado la Covid-19 ni tampoco si todo el mundo genera esta protección de forma eficaz.
3 meneos
14 clics

[OMS] Declaración provisional sobre las vacunas: administrar la dosis de refuerzo con la esperanza de que ello también reduzca la aparición y las consecuencias de nuevas variantes preocupantes

Declaración provisional sobre las vacunas contra la COVID-19, en el contexto de la circulación de la variante ómicron del SARS-CoV-2, del Grupo Consultivo Técnico de la OMS sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC). La OMS ha establecido el Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19 (TAG-CO-VAC) para que estudie y valore las consecuencias de salud pública de la aparición de variantes preocupantes del SARS-CoV-2 y sus efectos en la eficacia de las vacunas anticovídicas.
9 meneos
280 clics
Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo

Actualización del calendario de vacunación: Grupos que ya pueden recibir la vacuna de refuerzo  

[Infografía] Se vacunará a toda la población mayor de 18 años.
59 meneos
603 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mensaje de un hombre en la UCI tras no querer vacunarse: "No hay palabras para decir lo que es un negacionista"

El mensaje de un hombre en la UCI tras no querer vacunarse: "No hay palabras para decir lo que es un negacionista"  

Albert Pérez, ingresado en la UCI del Hospital Clínic de Barcelona, reconoce que no vacunarse ha sido el gran error de su vida. Ahora manda un mensaje muy claro desde la cama del hospital donde continúa ingresado.
45 14 12 K 141
45 14 12 K 141
3 meneos
2 clics

Dinamarca aplicará una cuarta dosis de la vacuna anticovid a su población de riesgo ante el avance de la cepa ómicron

La medida acompaña el acuerdo alcanzado por el Legislativo de suavizar las restricciones sanitarias al final de la semana, incluyendo la reapertura de cines, locales de música y otros establecimientos, ya que las tasas de hospitalización y las muertes se han estabilizado a pesar del aumento de contagios.
2 meneos
5 clics

Un estudio del Marañón aclara que se necesitan 14 días desde la segunda dosis para la máxima protección

Los investigadores Rafael Correa Rocha y Marjorie Pion, del Laboratorio de Inmuno-regulación, han coordinado este estudio para evaluar cuántos días tarda en generarse esta memoria inmunológica protectora tras completar la pauta de vacunación de dos dosis en el caso de #Pfizer·Biontech y #Moderna. "Habiendo recibido la segunda dosis existe una ventana de 1-2 semanas donde el nivel de protección todavía no ha alcanzado su máximo". Ha recordado que la administración de una tercera dosis aumenta, en cualquier caso, el nivel de memoria inmunológica.
136 meneos
697 clics
La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado Cavalieri, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. En ninguna de las vacunas aprobadas por la EMA se avaló que se haya dado una tercera dosis «por la situación epidemiológica» actual, pero ha advertido que no se puede repetir esta estrategia «constantemente». "La agencia avala la cuarta dosis para los vulnerables, pero ve con preocupación volver a vacunar en general a corto plazo".
89 47 2 K 140
89 47 2 K 140
2 meneos
5 clics

Los pediatras integran las vacunas covid-19 en su calendario infantil

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha publicado su calendario de vacunación para el año 2022, en el que hacen hincapié en que “más que nunca”, debido a la pandemia, “se ha comprobado el inmenso valor que en términos de salud poseen las vacunas”. En consonancia con las recomendaciones oficiales nacionales, la mayor novedad incluida en el calendario de la AEP es la recomendación del uso sistemático, a partir de los cinco años, de las vacunas covid-19 de ARNm, así como la vacunación antigripal.
3 meneos
3 clics

Chile, el segundo país del mundo en aplicar la cuarta dosis

Los primeros que están recibiendo la segunda dosis de refuerzo son las personas inmunodeprimidas, aunque desde el 7 de febrero la vacunación se extenderá a los mayores de 55 años que hayan cumplido seis meses desde su anterior inyección.
13 meneos
37 clics
Asesores británicos no recomiendan 4ª dosis de la vacuna

Asesores británicos no recomiendan 4ª dosis de la vacuna

Los asesores del gobierno de Gran Bretaña desaconsejaron la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 a residentes en centros de mayores y a mayores de 80 años porque los datos muestran que la tercera ofrece una protección duradera contra los ingresos hospitalarios. Para la gente de más de 65 años, la protección contra la hospitalización sigue siendo de cerca del 90% tres meses después de haber recibido la tercera inyección, de acuerdo con los datos recopilados por la Agencia de Seguridad Sanitaria del país.
11 meneos
68 clics
Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19: las razones de Moderna para afirmar que es necesaria

Cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19: las razones de Moderna para afirmar que es necesaria

Cuando el mundo todavía está asimilando la colocación de la dosis de refuerzo de coronavirus, el CEO de #Moderna ha lanzado un nuevo vaticinio en lo que sería el final de la pandemia. ¿Será necesaria una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus? Todo parece indicar que sí.
238 meneos
590 clics
Alemania da un paso más hacia la vacunación obligatoria contra la Covid

Alemania da un paso más hacia la vacunación obligatoria contra la Covid

Los líderes de los estados federados alemanes cerraron filas este viernes entorno a la vacunación obligatoria propugnada por el canciller alemán Olaf Scholz en el curso de la primera reunión del año entre el Gobierno central y los Länder para tratar la estrategia ante la covid. Los 16 jefes de gobierno regionales se posicionaron por primera vez expresamente a favor de la medida, con lo que Scholz afirmó sentirse "apoyado al máximo", en una jornada en la que además fue consensuado un acortamiento de la cuarentena y nuevas restricciones...
171 67 3 K 123
171 67 3 K 123
18 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio comparativo único de cinco vacunas en Hungría, miembro de la UE, en 3,7 millones de personas, muestra que Sputnik V es la mejor vacuna para proteger contra la mortalidad por COVID

Un estudio de observación nacional independiente único en el estado miembro de la UE, Hungría, que estima y compara directamente la eficacia de cinco vacunas contra la COVID, demostró que la vacuna rusa #Sputnik·V tiene la mayor eficacia (98%) en la prevención de la mortalidad relacionada con COVID y una eficacia del 85,7% contra la infección por coronavirus, junto con la vacuna de #Moderna.
12 6 7 K 62
12 6 7 K 62
4 meneos
8 clics

La vacuna obligatoria contra el covid-19 llegó al Supremo de EEUU

El Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchó este viernes las impugnaciones al intento del presidente Joe Biden de obligar a vacunarse contra el Covid-19 a millones de trabajadores del país para frenar la expansión de la pandemia
8 meneos
56 clics
SpFN, la ambiciosa vacuna del ejército americano que busca inmunizar contra cualquier variante de coronavirus

SpFN, la ambiciosa vacuna del ejército americano que busca inmunizar contra cualquier variante de coronavirus

Esta vacuna de segunda generación, conocida en inglés como Spike Ferritin Nanoparticle (SpFN) -en español, nanopartículas de ferritina de la espícula-, utiliza algunos componentes del virus para estimular una respuesta de las células inmunitarias. Al igual que la reciente vacuna aprobada por la EMA, #Novavax, se busca que el sistema inmunitario reconozca esos componentes y comience a crear linfocitos T que ataquen a las células que puedan infectarse en el futuro.
2 meneos
5 clics

Macron: “A los no vacunados, tengo muchas ganas de fastidiarlos”  

“Emmerder”, dice literalmente el presidente francés. O sea, "cabrear", "hacer la vida imposible", "joder". Queda claro.
12 meneos
76 clics
Primer estudio sobre la cuarta vacuna covid: multiplica por 5 los anticuerpos

Primer estudio sobre la cuarta vacuna covid: multiplica por 5 los anticuerpos

El hospital ha estado probando tanto una cuarta inyección de la vacuna #Pfizer·BioNTech como de la vacuna #Moderna, las dos basadas en tecnologías de ARNm similares. Bennett ha aprovechado la presentación para ofrecer sus estudios en el mundo, y para ello ha utilizado un lenguaje bíblico. "Aquí estudiamos los datos y los damos a todo el mundo", ha apuntado."
5 meneos
4 clics

EEUU ampliará la dosis de refuerzo a niños de entre doce y quince años

La agencia del medicamento de Estados Unidos ha autorizado que los niños de entre doce y 15 años puedan recibir una tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por #Pfizer·BioNTech, dentro de una revisión que también incluye rebajar de seis a cinco meses el plazo para tener esta inyección de refuerzo.
4 meneos
6 clics

Brasil anunció una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid

El gobierno de Brasil anunció que las personas mayores de edad e inmunodeprimidas podrán recibir una cuarta dosis de vacuna contra el Covid.
9 meneos
58 clics
España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

España tendrá que decidir el uso de más de 2 millones de vacunas de Novavax

El Consejo de Ministros dio luz verde a la adquisición adelantada de un total de 2.284.085 dosis de #Novavax. Según informó el Ministerio de Sanidad, serían entregadas previsiblemente en tres remesas entre finales de este año y principios del que viene. La AEMPS explica que la compañía tiene que comunicar ahora esas entregas. "En todo caso, añade, y junto al resto de vacunas disponibles, corresponde a las autoridades de Salud Pública determinar el eventual uso que pudiera tener #Nuvaxovid en el despliegue de la campaña de vacunación.
10 meneos
24 clics
La EMA aprueba el aumento de producción la vacuna de Moderna en la planta de Rovi en Madrid

La EMA aprueba el aumento de producción la vacuna de Moderna en la planta de Rovi en Madrid

Entre ellas, el CHMP ha emitido una opinión positiva para un aumento en la producción de #Spikevax, la vacuna COVID-19 de #Moderna, en la planta de fabricación operada por ROVI Contract Manufacturing, ubicada en San Sebastián de los Reyes (Madrid). El aumento en la producción incluye una ampliación del 50% del tamaño del lote del producto terminado y una segunda línea de llenado y acabado.
7 meneos
51 clics
Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios

Arranca la campaña de vacunación infantil contra la covid: solo cinco CCAA optan por hacerlo en colegios  

La campaña de vacunación contra la covid para los casi 3,3 millones de niños de 5 a 11 años comienza este miércoles en España en centros de salud. Los viales infantiles de Pfizer, de tapón naranja para distinguirlos de los de los adultos. La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) pide vacunar a los menores: La dosis será un tercio de la que se administra a los adultos. El intervalo entre dosis no será de 21 días sino de ocho semanas para conseguir mejor respuesta inmune y mejor perfil de seguridad.
10 meneos
64 clics
Vacunas contra la COVID-19 para niños [ENG]

Vacunas contra la COVID-19 para niños [ENG]

No se equivoque, la COVID-19 es una enfermedad infantil. Cuando el SARS-CoV-2 entró en los Estados Unidos a principios de 2020, los niños representaban menos del 3% de los casos; hoy, representan más del 25%. Más de 6 millones de niños estadounidenses han sido infectados con SARS-CoV-2
Casi 700 niños han muerto a causa de la COVID-19, lo que coloca a la infección por SARS-CoV-2 entre las 10 principales causas de muerte en niños estadounidenses. Ningún niño ha muerto por la vacunación.
3 meneos
9 clics

Destacan el uso de la vacuna española Hipra frente a nuevas variantes

“La vacuna de #Hipra presenta como mejora frente a las vacunas que todos nos hemos puesto que está basada en una plataforma de proteínas recombinantes. Es una vacuna que ya recombina las proteínas de las variantes Alfa y Beta”. Morant ha recordado que el ensayo clínico de fase II de esta vacuna, autorizado el pasado 15 de noviembre por la AEMPS ya está en marcha y con “muy buenos resultados”. Este ensayo se llevará a cabo en 10 centros hospitalarios y con más de 1.000 voluntarios, y contará con una ayuda de 15 millones de euros del Gobierno.
3 0 1 K 11
3 0 1 K 11
34 meneos
51 clics
Moderna ya trabaja en un refuerzo específico de su vacuna para la variante ómicron

Moderna ya trabaja en un refuerzo específico de su vacuna para la variante ómicron

En un comunicado, Moderna ha señalado que la recién nombrada ómicron presenta una combinación de mutaciones que representa un «riesgo potencial significativo para acelerar la disminución de la inmunidad natural e inducida por vacunas», por lo que están trabajando «rápidamente» para probar la capacidad de su vacuna actual para «neutralizar la variante» y esperan poder obtener más datos en las próximas semanas sobre el resultado.
30 meneos
89 clics

¿Adiós a las jeringuillas para administrar las vacunas?

Investigadores de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, que estudian el COVID-19 han creado una nueva forma de administrar moléculas de ADN en las células de la piel, utilizando una técnica de succión similar a la antigua práctica curativa de las ventosas, según publican en la revista 'Science Advances'. En pruebas de laboratorio con roedores, el equipo utilizó el método de succión para administrar una vacuna de ADN contra el SARS-CoV-2, que generó una fuerte respuesta inmunitaria, unas 100 veces más fuerte que una vacuna inyectada.
22 8 1 K 17
22 8 1 K 17

menéame