Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 45, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
33 clics

Oltra considera segura la vacuna Sputnik e insta a la UE a comprarla

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell, Oltra ha recordado que el Ejecutivo valenciano ha "trasladado la necesidad" de que la UE "adquiera todas las vacunas disponibles" y ha insistido en que "no solo Alemania" realiza esta petición. A su juicio, la situación ideal es mantener la estrategia de vacunación común en el seno de la UE, porque la compra centralizada evita la competencia entre los estados miembros y "como planteamiento de salida es lo más adecuado". #SputnikV
482 meneos
2175 clics
La UE convoca una reunión de urgencia de ministros de Sanidad por la crisis de AstraZeneca

La UE convoca una reunión de urgencia de ministros de Sanidad por la crisis de AstraZeneca

Los 27 se reunirán después de que la EMA anuncie a las 16 horas un nuevo dictamen sobre la seguridad de la profilaxis tras constatar ahora "vínculos" entre los trombos y las inoculaciones de las cuestionada vacuna| Sanidad aplaza la reunión del Interterterritorial ante la posibilidad de detener de nuevo la vacunación. Aunque el Reino Unido mantiene aparentemente intacta su confianza en su vacuna estrella y sigue su campaña de inoculación masiva con la fórmula de #Oxford·AstraZeneca.
195 287 0 K 1515
195 287 0 K 1515
24 meneos
110 clics
Bruselas defiende que no es necesario adquirir la vacuna rusa o las chinas

Bruselas defiende que no es necesario adquirir la vacuna rusa o las chinas  

El reparto de las vacunas contra la COVID-19, que depende de Bruselas, ha provocado división dentro de la Unión Europea... La escasez de suministro ha llevado a algunos países, como Hungría, a usar otras vacunas, como la #SputnikV y o alguna de las chinas, que todavía no han sido aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La UE mantiene que con las que hay ya contratadas basta para inmunizar a la población comunitaria.
14 meneos
127 clics

Rastreador de vacunas COVID-19 | Centro europeo para la prevención y el control de enfermedades  

[Infografía] Los datos presentados en Vaccine Tracker se recopilan a través del Sistema Europeo de Vigilancia TESSy. Los países de la UE/EEA informan datos agregados sobre el número de dosis de vacunas distribuidas por los fabricantes en el país, el número de primeras, segundas y no especificadas dosis administradas en la población adulta (mayores de 18 años) en general, por grupo de edad y en grupos objetivo específicos, como la atención médica. Como mínimo, se les solicita a los países que informen dos veces por semana (los martes y jueves).
2 meneos
6 clics

La vacuna rusa contra el covid-19, la Sputnik V, no estará autorizada en la Unión Europea antes de julio

En ese momento, la Unión Europea (UE) tendrá "muchas más dosis de vacunas disponibles (de otros laboratorios) y por tanto la necesidad será mucho menos apremiante", dijo. . "Hay una primera etapa de estudio (del dosier de validación) que, según nos dicen, se llevará a cabo al menos hasta mediados de junio", advirtió el responsable ante la Comisión de asuntos europeos del Senado. #SputnikV
3 meneos
3 clics

Los otros Zendal de Europa: la UE aprueba tres nuevas fábricas de vacunas para ante la falta de suministro

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha dado luz verde a tres nuevos centros de producción para fabricar vacunas contra el Covid-19 y distribuirlas a los países de la UE:
{0x1f3ed} #moderna, nuevas líneas de producción en Suiza: la fábrica de Lonza, en Suiza, incorporará nuevas líneas de fabricación en base a los procedimientos aprobados por el comité de medicamentos de uso humano.
{0x1f3ed} #Oxford·AstraZeneca y su polémica fábrica holandesa: ha dado luz verde al centro de Halix, en Leiden (Holanda), para producir la sustancia activa de la vacuna.
{0x1f3ed} #Pfizer·BioNTech, más plantas y menos frío: ha dado autorización al centro de Biontech en Marburg (Alemania), una nueva planta adquirida por la biotecnológica alemana a Novartis.
4 meneos
2 clics

La EMA “no cambia” su posición sobre los tromboembolismos y AstraZeneca

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) subrayó este miércoles que “no ha cambiado” su posición durante la investigación en marcha de los casos raros de tromboembolismos en pacientes que habían recibido la vacuna del covid-19 de AstraZeneca, y mantiene que el beneficio “supera” el riesgo de la vacuna #Vaxzevria.
19 meneos
101 clics
La Unión Europea recibirá 107 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 esta semana

La Unión Europea recibirá 107 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 esta semana

La portavoz ha indicado que #Oxford·AstraZeneca se comprometió a administrar 29,8 millones de dosis, en línea con las nuevas proyecciones. La UE recibirá 107 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 esta semana, según ha explicado una portavoz de la Comisión Europea este miércoles. El territorio esperaba recibir 120 millones de viales para finales de marzo de AstraZeneca. Por su parte, el consorcio formado por #Pfizer·BioNTech entregará a las región 67,5 millones de dosis y #moderna, casi diez millones.
15 4 0 K 130
15 4 0 K 130
13 meneos
74 clics
Novavax aplaza el acuerdo de suministro de vacunas a la Unión Europea por problemas de producción

Novavax aplaza el acuerdo de suministro de vacunas a la Unión Europea por problemas de producción

La farmacéutica estadounidense #NovaVax está retrasando la firma de un contrato para suministrar su vacuna COVID-19 a la Unión Europea.
12 1 0 K 125
12 1 0 K 125
7 meneos
6 clics

La CE mantiene el objetivo de tener vacunada al 70% de la población adulta a finales de verano

Müller, en un encuentro telemático con medios valencianos, ha detallado que entre abril y junio se recibirán 70 millones de dosis de AstraZeneca, 35 millones de Moderna y 200 millones de Pfizer, además de 55 de la nueva vacuna de Johnson & Johnson, que al requerir una sola dosis supone "una gran ventaja". De este modo, se prevé que a finales de junio 200 millones de europeos estén inoculados, lo que "proyecta muy bien en la confianza de alcanzar este objetivo del 70% la población adulta vacunada" en verano. | Rel: menea.me/22kgv
7 meneos
20 clics

Bruselas impedirá exportar vacunas a países con mejores datos epidemiológicos

Desde la UE se han enviado 43 millones de dosis a terceros países desde enero. "¿El país de destino restringe sus propias exportaciones de vacunas o sus materias primas, ya sea por ley o por otros medios?", explica la CE sobre lo que entiende como reciprocidad. Y el segundo principio que aplicará será el de proporcionalidad: "¿Son las condiciones que prevalecen en el país de destino mejores o peores que las de la UE, en particular su situación epidemiológica, su tasa de vacunación y su acceso a las vacunas?"
4 meneos
17 clics

Bruselas pide acelerar la aprobación de vacunas adaptadas a nuevas variantes del coronavirus

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles modificaciones en las normas comunitarias sobre autorización de vacunas con el objetivo de acelerar la concesión de licencias de comercialización a aquellas que estén adaptadas a futuras variantes del coronavirus. Una vez aceptados los cambios por parte del Parlamento Europeo y los países de la UE, las compañías farmacéuticas que hayan adaptado sus vacunas ya aprobadas por la EMA podrán pedir una licencia de comercializacion aportando "una cantidad más pequeña de nuevos datos".
8 meneos
124 clics

Un premio Nobel avisa del error que va a provocar "miles de muertes innecesarias" en Europa

"Es casi seguro", se lamenta. “Y la cuestión es que los errores políticos del continente no parecen casos aislados”, dice el especialista, que critica que esos fallos pueden reflejar “fallas fundamentales en las instituciones y actitudes” de la Unión Europea, “incluida la misma rigidez burocrática e intelectual que hizo que la crisis del euro hace una década fuera mucho peor de lo que debería haber sido”. Como muestra, Krugman asegura que Gran Bretaña y Estados Unidos han administrado “alrededor de tres veces más dosis que Francia o Alemania”
4 meneos
15 clics

Comisario europeo apuesta por la inmunidad colectiva para julio y descarta vacuna rusa

Descartó usar la vacuna rusa #SputnikV, vista con escepticismo al principio de la pandemia, pero que ya está siendo adoptada en más de 50 países. "No necesitamos la vacunca rusa Sputnik V. Tampoco necesitamos otras vacunas", dijo Breton en una entrevista, "Lo que necesitamos ahora es que los [inmunizadores] que ya están aquí se produzcan y administren en masa".
12 meneos
13 clics

Australia insta a la Unión Europea a enviar 1 millón de vacunas COVID-19 a Papúa Nueva Guinea [ENG]

Australia pedirá a la Unión Europea que libere un millón de dosis de una vacuna COVID-19 para ayudar a Papúa Nueva Guinea a combatir un peligroso brote que las autoridades temen que pueda extenderse a otras partes de la región. La solicitud podría agravar las tensiones existentes entre Canberra y Bruselas, en medio de acusaciones de nacionalismo vacunal, después de que la UE bloqueara recientemente un envío de dosis con destino a Australia. Australia donará 8.000 vacunas COVID-19 producidas localmente a Papúa Nueva Guinea como respuesta inmedia
4 meneos
5 clics

AstraZeneca vuelve a rebajar la previsión de vacunas que entregará a la UE

#Oxford·AstraZeneca ha vuelto a recortar su previsión de entrega de vacunas contra el covid-19 a la Unión Europea en el primer trimestre, esta vez a unos 30 millones de dosis. Esta cantidad representa apenas un tercio de sus obligaciones contractuales y una caída de un 25% de lo previsto el pasado mes. La compañía apenas cumplirá una tercera parte de lo contratado para el primer trimestre.
7 meneos
21 clics

4 razones que explican por qué la Unión Europea está vacunando con lentitud contra la Covid-19

1. Problemas de producción y distribución; 2. Escepticismo público; 3. Dosis sin utilizar; 4. Burocracia en el esquema de vacunación. De esta forma, solo queda esperar a que lleguen las dosis, a que sean correctamente distribuidas y a que los europeos se convenzan para inocularse con las que ya tienen. Es una tarea que, a juzgar de lo ocurrido hasta ahora, no será fácil.
60 meneos
120 clics
Se agota la paciencia de la Unión Europea con las farmacéuticas: "No más retrasos"

Se agota la paciencia de la Unión Europea con las farmacéuticas: "No más retrasos"  

El Parlamento Europeo ha interrogado a varios responsables de las farmacéuticas concernidas. Según la Comisaria Europea de Salud, Stella Kyriakedes, se ha establecido como "objetivo global para los Estados miembros que se vacune como mínimo al 70% de su población adulta para el verano. Es un objetivo ambicioso, pero alcanzable. La previsibilidad de las entregas es esencial para un despliegue eficaz. | Relacionadas: 1 - 2
45 15 1 K 56
45 15 1 K 56
8 meneos
56 clics
AstraZeneca se compromete en el Parlamento Europeo a cumplir el calendario de entrega de vacunas

AstraZeneca se compromete en el Parlamento Europeo a cumplir el calendario de entrega de vacunas

En la sesión han intervenido los dirigentes de #Oxford·AstraZeneca: "el rendimiento de los cultivos de células fue más bajo de lo esperado."; #moderna: “Estamos trabajando sin inventario, todo lo que producimos se despacha sobre la marcha y si hay un pequeño fallo en la cadena de producción ya no dispones de mercancía para seguir distribuyendo”; #Pzifer·BioNTech: “requerimos 280 sustancias que nos suministran 86 proveedores desde 19 países; y también los dirigentes de CureVac, Novavax, Janssen y Sanofi.
23 meneos
45 clics
Rusia no enviará viales de su vacuna a la UE hasta el mes de mayo o junio

Rusia no enviará viales de su vacuna a la UE hasta el mes de mayo o junio

Las autoridades de Rusia han indicado este martes que la vacuna #SputnikV no llegará a la Unión Europea hasta mayo o junio dado que los envíos se realizarán una vez haya finalizado la vacunación en masa en territorio ruso. El jefe del Fondo de Inversión Directo de Rusia, Kirill Dimitriev, ha confirmado la información en declaraciones a la cadena Rossiya 24. Dimitriev se encuentra al frente de la campaña internacional de marketing de la vacuna, que ya ha sido aprobada en numerosos países.
12» siguiente

menéame