Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 15, tiempo total: 0.025 segundos rss2
1 meneos
66 clics

'El Platanito', el tren que es Patrimonio Histórico y se pudre en una estación de ADIF  

El primer tren de alta velocidad de España lleva 23 años en una vía muerta sin que casi nadie repare en él.
10 meneos
126 clics
Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo

Locomotora 269 con la decoración "mil rayas" y 2 coches 9000 con la decoración azul y amarillo  

Esta locomotora 269 ("japonesa") ha recibido la decoración original que tuvo, y se la han colocado las ventanas frontales de forma que imita el vidrio curvo que tenían en origen en las esquinas. Es de ALSA y probablemente realice trenes turísticos o históricos con la AAFM, AZAFT o otras asociaciones. En la foto sale acompañada de 2 coches 9000 de la AAFM que comparten también esa decoración. Las locomotoras japonesas son el material que más variedad de decoraciones ha recibido, en este caso recuperan la decoración "mil rayas" que usaron en los años 1980, antes de empezar a pintarse en la decoración "estrella" (marrón, crema y naranja) más tarde. En la foto acompaña la composición una locomotora 334 (Euro 3000) y una unidad 450 ("buque") de Cercanías de dos pisos, de las que bien merecería la pena conservar un ejemplar de cada cuando sean retiradas.
3 meneos
20 clics
Finalmente derribaron una estación de 1854 (Sant Feliu de Llobregat)

Finalmente derribaron una estación de 1854 (Sant Feliu de Llobregat)  

Finalmente derribaron esta estación con casi 170 años de historia.
10 meneos
191 clics
El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros

El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros  

De la decena de viajes a lo largo de este año que tiene previsto hacer el histórico Tren Azul, todos han llenado ya sus ocho vagones. Los miembros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft) defienden que conocer España subido a este ferrocarril histórico “se ha puesto de moda”. Al final del año esperan alcanzar la cifra de unos 3.000 viajeros.
4 meneos
26 clics

Un hombre intentó salvar los tranvías olvidados de EEUU, pero acabarán en el desguace [ENG]

En 1992 Ed Metka comenzó su colección privada de tranvías históricos, conocida como la Vintage Electric Streetcar Company, comprando las primeras 14 unidades. La colección llegó a disponer de 60 unidades, y también algunos autobuses urbanos. La mayoría de unidades, expuestas a la intemperie, han acabado en un estado irrecuperable, pero todavía hay 8 unidades en buen estado, conservadas bajo techo. Desafortunadamente la colección llega a su fin, y a finales de año el lugar será vaciado, y las unidades desguazadas. Fotos y vídeos en el artículo.
9 meneos
194 clics
TAF Tren Automotor Fiat

TAF Tren Automotor Fiat  

Un viajero realiza un viaje, rápido y confortable, entre Sevilla y Madrid, en un tren TAF, que ofrece a los viajeros modernos servicios, como aire acondicionado y restauración. Luego, se muestran las distintas operaciones de mantenimiento y reparación que asegurarán su buen funcionamiento
11 meneos
80 clics
150 años de las Unidades de Ferrocarriles en la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta

150 años de las Unidades de Ferrocarriles en la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta  

Existe en nuestro Ejército una costumbre muy castrense que consiste en recordar los aniversarios de determinados hechos históricos que configuran nuestra actual identidad, son las denominadas efemérides, en el presente año 2022, celebraremos el 150 aniversario de la creación de las Unidades de Ferrocarriles Militares.
4 meneos
19 clics

Viaje nostálgico a Canfranc con boda incluida en destino El convoy turístico organizado

Las asociaciones de amigos del ferrocarril animan el uso turístico de la línea con un tren histórico que este sábado ha trasladado a 450 pasajeros, entre ellos una pareja zaragozana que ha aprovechado para casarse.
11 meneos
129 clics
«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

«Es inviable convertir en una senda verde la rampa ferroviaria de Pajares»

Rechazo frontal a convertir la actual rampa ferroviaria de Pajares en una senda verde, tal y como propone el sector turístico de la Montaña Central (Asturcentral). «Un posible desmantelamiento de esta infraestructura conllevaría la pérdida de su valor histórico y patrimonial», que es lo que defiende Francisco Valle, uno de los promotores de la plataforma surgida en defensa de este trazado. Y es que el riesgo, explica, es actuar de forma precipitada una vez entre en servicio la variante (con la alta velocidad) y quede en desuso las actuales vías.
«Hay que proteger este recorrido; y para eso hay que buscarle una utilidad ya sea con un tren turístico, como banco de pruebas o como recorrido estratégico alternativo si hay problemas en la variante», añade Valle.
13 meneos
157 clics
Pretenden derribar una estación con 165 años de antiguedad [CAT]

Pretenden derribar una estación con 165 años de antiguedad [CAT]  

Con motivo de las obras de un soterramiento ferroviario está previsto derribar la histórica estación de Sant Feliu de Llobregat, una de las primeras estaciones construidas en España y de las más antiguas en funcionamiento. La alcaldesa (Lídia Muñoz Cáceres) dice que la estación carece de interés arquitectónico y que ha perdido su valor patrimonial por estar muy modificada, afirmaciones que se desmienten desde otras posiciones a favor de su conservación. Otro argumento en contra de su conservación es que preservarla retrasaría las obras del soterramiento, algo que según las personas a favor de su conservación, no es razón que justifique el derribo.
2 meneos
22 clics

Cuando el Alto Sil parecía Kansas: los últimos viajes del vapor con el tren Correo de la MSP  

Cuando Suso, Alfonso y Roberto cogieron una cámara de vídeo a finales de los años setenta para grabar el traqueteo del tren Correo de la MSP por el Alto Sil seguramente no sabían que estaban haciendo también un reportaje de antropología industrial con la banda sonora del vapor silbando a través de las chimeneas de las antiguas locomotoras. Casi cuarenta años después aquellas viejas imágenes con el tren y su gente, largamente dormidas en un cajón durante cuarenta años, vuelven a la vida. (Vídeo de 7:31 minutos)
3 meneos
15 clics

Intervenciones en la UT-443 "Platanito" Agosto 2015. Donativos

Una vez que hemos conseguido los permisos pertinentes os podemos confirmar que, por segundo año consecutivo, varios voluntarios de la AAFEP se desplazarán hasta Castejón de Ebro. El objetivo es continuar con las labores de limpieza y preservación de la UT-443 "Platanito". (...)
Hoy os pedimos a todos aquellos amigos, aficionados o simplemente simpatizantes de los trenes en general,y del "Platanito" en particular, a que nos ayudéis a poder llevar a cabo estos trabajos mediante un donativo voluntario de la cantidad que queráis.
6 meneos
38 clics
Tren de la fresa con MABI (locomotora 311)

Tren de la fresa con MABI (locomotora 311)  

Pues eso, el Tren de la Fresa 2015 saliendo del museo Madrid Delicias con la locomotora de maniobras 311.137 con la decoración rojo/gris.
11 meneos
88 clics
Incendio del TER 9736. Una muerte anunciada

Incendio del TER 9736. Una muerte anunciada

Crónica de una muerte anunciada. El TER 9736 estaba condenado. Y las pocas esperanas que existían de salvar alguna pieza, se cierran de golpe. El automotor propiedad de la Fundación de Ferrocarriles Españoles (FFE) que permanecía en un apartadero de Abando, cercano a la calle Bailén, ha acabado siendo pasto de las llamas. Aunque varias dotaciones de bomberos de la capital vizcaína intervinieron para sofocar el incendio, el tren ha quedado prácticamente destruido.
3 meneos
3 clics

Un movimiento social propone evitar el desmentalamiento del FC Ponferrada - Villablino  

La comarca de Laciana se resiste a que se desmantele parte de su memoria minera y desaparezca el último tramo que queda de los ramales de lo que un día fue la línea ferroviaria Ponferrada-Villablino. El Ministerio de Medio Ambiente sentencia al ramal de Villaseca a su desaparición, dispuesto a invertir 170.000 euros solo para “levantarlo” y acondicionar después una vía verde, sin tener en cuenta su valor histórico y patrimonial.

menéame