Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 28, tiempo total: 0.055 segundos rss2
4 meneos
15 clics

Cercanías, el único servicio de transportes de Madrid que reduce su oferta pese a incrementarse la demanda

Por la pandemia, durante el 2020, la oferta se redujo en todo tipo de medios de transporte, pero después se ha ido recuperando.
2 meneos
3 clics

El Ministerio de Transportes y la CAM abren una guerra de cifras por cercanías

La primera comisión de seguimiento en cuatro años ha acentuado las diferencias entre administraciones. Mientras que Madrid acusa al Gobierno de "abandono" de la red, el ministerio acusa a Ayuso de "demagogia política"
2 meneos
11 clics

Así es el Plan integral de mejora de Cercanías Madrid

Fomento presenta el Plan integral de mejora de Cercanías Madrid, cuyas actuaciones estarán terminadas en 7 años. Entre otras medidas contempla la construcción de la línea transversal San Fernando de Henares-Príncipe Pío por Avenida de América y Alonso Martínez, una renovación del túnel de Recoletos que contará con vía en placa y catenaria rígida, y la remodelación de las vías de las estaciones de Atocha y Chamartín que evitará la actual saturación de las vías del túnel de Sol en el caso de Atocha y permitirá que los trenes circulen a más velocidad a su paso por Chamartín.
Se echa en falta una integración tarifaria con el resto de medios de transporte del Consorcio Regional de Transportes.
384 meneos
2275 clics
Demoledor informe de CCOO sobre las Cercanías madrileñas

Demoledor informe de CCOO sobre las Cercanías madrileñas

Como dice el Informe en su diagnóstico;
El transporte ferroviario en la comunidad de Madrid sufre un deterioro influido especialmente por dos factores: los efectos de la crisis sobre el empleo y el paulatino recorte en el mantenimiento y mejora de los principales elementos que aseguraban la calidad de dicho servicio.
La inversión actual no solo no soluciona el incremento de incidencias, retrasos y supresión de trenes, sino que las incrementa negativamente en los últimos años
126 258 2 K 36
126 258 2 K 36
5 meneos
9 clics

Muere arrollado por el metro un hombre que había bajado junto a otro a las vías para orinar

Un hombre de 26 años ha fallecido esta mañana al ser arrollado por el metro de Madrid cuando había bajado a las vías de la estación de Tirso de Molina supuestamente para orinar.
19 meneos
47 clics
El ministro Puente anuncia el tren directo Teruel-Madrid para noviembre

El ministro Puente anuncia el tren directo Teruel-Madrid para noviembre

Teruel dejará de ser la única provincia del país sin conexión directa con Madrid por tren el próximo mes de noviembre. Así lo ha anunciado este viernes el ministro de Transportes, Óscar Puente, que junto al presidente de Renfe, Raúl Blanco, ha presentado la reasignación del material rodante tras la llegada de los nuevos Avril a Galicia y Asturias. La provincia aragonesa, no obstante, tendrá que esperar a la última fase del reparto para poder estrenar a finales de año una ruta muy demandada por sus vecinos.
12 7 0 K 73
12 7 0 K 73
10 meneos
314 clics
La evolución del Metro de Madrid desde 1919 hasta nuestros días, contada en un mapa interactivo

La evolución del Metro de Madrid desde 1919 hasta nuestros días, contada en un mapa interactivo

Cuando Alfonso XIII inauguró la primera línea del Metro de Madrid difícilmente podría imaginar las dimensiones que la ciudad adoptaría apenas un siglo después. Por aquel entonces la capital del Reino de España sumaba unos 700.000 habitantes, no muchos más que Barcelona, y sus límites no se extendían más allá del segundo cinturón. Hoy Madrid es una megalópolis de 3,2 millones de habitantes y creciendo, sin incluir las bolsas de población de sus municipios periféricos.
10 meneos
189 clics
Trenes y tiempos: La tracción vapor en RENFE (CVII): Elegancia en Cercanías

Trenes y tiempos: La tracción vapor en RENFE (CVII): Elegancia en Cercanías  

A principios del siglo XX el gran movimiento de personas entre Barcelona y su creciente zona industrial hacía necesario establecer un servicio de transporte ferroviario mucho más eficiente que el que se podía proporcionar con las locomotoras y coches de viajeros existentes, provenientes en su mayoría de los tiempos de la Compañía del Tarragona a Barcelona y Francia (TBF). Por lo que respecta a las locomotoras, MZA tuvo claro que tendría que disponer de máquinas potentes y de tipo tanque que no necesitaran ser invertidas al final de cada recorrido con la consiguiente pérdida de tiempo. El…
10 meneos
172 clics
Ayuso resucita el tren de Navalcarnero y que lo pague el Gobierno con fondos UE

Ayuso resucita el tren de Navalcarnero y que lo pague el Gobierno con fondos UE

La Comunidad de Madrid insiste al Ministerio de Transportes para que incluya la finalización de esta línea de Cercanías en el plan de inversiones que financia Bruselas. La obra lleva abandonada desde el año 2010. La línea ferroviaria Navalcarnero-Móstoles ha sido una piedra en el zapato para el PP madrileño desde que Esperanza Aguirre propusiera su construcción en el año 2005. Su desarrollo fue justificado por dar servicio a 200.000 habitantes que residirían en sendas ciudades, así como a la localidad de Arroyomolinos, por donde pasa.
5 meneos
19 clics

Los trenes prometidos para la ruta directa Teruel-Madrid no llegarán antes de otoño

El viaje en tren directo entre Teruel y Madrid tendrá que esperar. Para poner fin al agravio de ser la única provincia sin conexión ferroviaria con la capital del país, el Gobierno central se comprometió a estrenar una nueva ruta que, sin embargo, no será una realidad antes de otoño de este año, según las previsiones más optimistas del Ministerio de Transportes. El problema radica en el retraso que acumula Talgo en la entrega de los convoyes de alta velocidad Avril con destino a Galicia, lo que está impidiendo liberar los que ahora circulan por esa comunidad para utilizarlos en el nuevo trayecto.
10 meneos
91 clics
Adif se abre a liberar Abroñigal y repetir la Operación Chamartín en Madrid Sur

Adif se abre a liberar Abroñigal y repetir la Operación Chamartín en Madrid Sur

Retira la calificación de "estratégica" a la terminal de mercancías situada a cuatro kilómetros de la Puerta del Sol y estudia urbanizar parte de este terreno de de 32 hectáreas para viviendas y zonas verdes.
36 meneos
429 clics
Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

Renfe renueva su flota de Cercanías y Media Distancia con 300 nuevos trenes más eficientes y ecológicos

En su apuesta y firme compromiso con la sostenibilidad, Renfe está abordando una profunda renovación de sus flota de trenes. En los próximos seis años, la compañía invertirá 3.500 millones de euros en modernizar su parque con 300 nuevos trenes de Cercanías y Media Distancia, con el gran objetivo de ofrecer un servicio público de calidad, eficiente y sostenible
16 20 0 K 33
16 20 0 K 33
3 meneos
29 clics

Renfe lanza el videojuego ‘Forever Train’ por su 80 aniversario

El videojuego recorre, década a década, la historia de la empresa y la transformación energética de sus trenes

Forever Train está concebido como un videojuego de plataforma, de estética arcade, que busca que los usuarios de Renfe conozcan la historia de la compañía de un modo visual y divertido. El videojuego es accesible desde cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tableta o móvil).

El videojuego empieza en los años 40, época en la que RENFE se consolida. Su protagonista, un antiguo jefe de estación, recorre década a década, la historia de la operadora pública española y la…
4 meneos
44 clics

El tren a ninguna parte, la línea 102 y otras historias de trenes fantasma en Madrid

Un recorrido por las estaciones de tren abandonadas en la Comunidad de Madrid
2 meneos
8 clics

Lisboa-Madrid. 4 trenes y 10 horas de viaje al pasado [POR]

Los retrasos en "Ferrovia 2020" y la falta de compromiso con la alta velocidad hicieron que, en 2021, Portugal esté más aislado que nunca en cuanto a ferrocarriles. Viajar sobre raíles entre las dos capitales ibéricas requiere cambios, paradas y mucho tiempo libre para pasar dentro de los vagones.
3 meneos
8 clics

En julio reabre la estación de Metro de Gran Vía

La Comunidad de Madrid reabrirá finalmente el próximo mes de julio la estación de Metro de Gran Vía tras realizar una inversión de 10 millones de euros en los trabajos de remodelación y ampliación de la misma que han durado más de dos años. Los trabajos llevados a cabo conllevarán un cambio radical tanto en su arquitectura como en la implantación de nuevas instalaciones, convirtiéndose gracias a los últimos avances tecnológicos en “la estación más moderna de toda la red de Metro de Madrid”. La remodelación incluye la réplica en superficie del antiguo templete de la Red de San Luis del arquitecto Antonio Palacios, que en su momento sirvió de hito de acceso a la antigua estación de Metro, y que estará ubicado entre las calles Montera y Gran Vía.
5 meneos
9 clics

La estación de cercanías de Plaça Catalunya tendrá un acceso desde el metro de Universitat [CAT]

El nuevo plan de Cercanías para los próximos diez años prevé una "transformación radical" de la estación de plaza de Catalunya, con un vestíbulo totalmente renovado, una mejora de la distribución de los pasajeros en los andenes y un acceso directo desde esta estación hasta el metro de Universitat. Traducción en comentario #1.
316 meneos
2183 clics

Los 159 km de vía fantasma de Adif que conducen a un agujero de 15 millones  

Hace poco más de 50 años se abrió en España una nueva línea de tren entre Madrid y Burgos, es el Ferrocarril directo o línea 102. Posteriormente esta línea fue objeto de olvido por parte de Renfe y posteriormente de ADIF, llegando a situaciones de abandono continuo que culminan con un desprendimiento parcial en el Túnel de Somosierra, Actualmente, ADIF sigue sin reparar ese desprendimiento y reabrir la línea pese a tener obligación de ello. Mientras tanto un proyecto de tren turístico de la sierra norte de Madrid sigue en vía muerta.
112 204 3 K 26
112 204 3 K 26
6 meneos
11 clics

Tren digno, ¿es igual a tren público, social y sostenible?

"En los países europeos los europeos no se han desmelenado, salvo contadas ocasiones, por esos trenes AVE o TAV, porque tienen una consolidada y rápida red ferroviaria. ¿No es momento de reflexionar sobre una Moratoria de obras AVE?"
12 meneos
73 clics
Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

Renfe mantiene su monopolio en Cercanías 15 años más

El contrato-programa se firmará para un periodo de diez años, prorrogable para otros cinco. De esta forma, en el caso de que dicha prórroga se acabe ejecutando, Renfe seguirá siendo la única operadora que preste el servicio de Cercanías y de Regionales hasta 2033. La operadora pública sólo tendrá así que empezar en 2020 a afrontar la competencia de operadores privados en el negocio del AVE y la Larga Distancia.
262 meneos
5453 clics
Abierto al público el antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico de Metro de Madrid

Abierto al público el antiguo vestíbulo de la estación de Pacífico de Metro de Madrid  

Las visitas guidadas y gratuitas y se realizan bajo petición previa, y el horario de acceso es de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas todos los sábados. Así, este vestíbulo original de 1923, se suma al resto de espacios históricos de Metro de Madrid que pueden ser visitados.
121 141 2 K 67
121 141 2 K 67
209 meneos
712 clics
Nuevos paros de maquinistas de Metro de Madrid en septiembre, diciembre y enero

Nuevos paros de maquinistas de Metro de Madrid en septiembre, diciembre y enero

Los maquinistas de Metro de Madrid han convocado nuevos paros para septiembre, diciembre y enero. Siguen reivindicando así el reconocimiento de su categoría profesional como “Maquinistas de Tracción Eléctrica” ya que hasta ahora están considerados como “personal no cualificado”. Según explican, con el cambio, la Seguridad Social podría reconocer las enfermedades derivadas de su puesto de trabajo. Insisten en que no piden más remuneración, ni más vacaciones, ni jubilarse antes.
74 135 0 K 34
74 135 0 K 34
17 meneos
58 clics
El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

El servicio de Cercanías de Madrid sufre demoras casi diarias en varias líneas

Los retrasos de entre 5 y 15 minutos se acumulan sobre todo en los trenes de las líneas C-2, C-3, C-4 y C-7. "El problema es el cuello de botella que se genera entre Atocha y Chamartín.Esa acumulación afecta a toda la red", señalan expertos en movilidad. Desde Renfe niegan que los retrasos sean tan frecuentes e indican que la puntualidad del servicio de Cercanías en Madrid fue del 96,3% en 2016.
6 meneos
13 clics

El tren convencional necesita atención

El presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Juan Bravo, admite en la comisión de presupuestos del Senado que la red convencional de ferrocarriles “necesita una apuesta decidida” y confirma que están abordando ya los trabajos de planificación. Bravo dice que el presupuesto destinado a Adif es “de transición” y subraya como objetivos principales el inicio de la mejora de la red convencional “como garantía de vertebración del territorio” y completar la red de alta velocidad “como elemento de competitividad en clave de corredores”.
15 meneos
87 clics

Rodalies ha recibido la mitad de obras que Cercanías Madrid en 30 años

www.eleconomista.es/noticias-amp/7017532/Rodalies-ha-recibido-la-mitad

Reportaje a fondo con gráficos comparando ambas redes y explicando la situación de Rodalies-FGC, Fomento-Generalitat a fecha de 2015 y los planes de futuro y los incumplimientos hasta ahora.
« anterior12

menéame