Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 4, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
130 clics
Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

Renfe no cede a la liberalización: alega contra el AVE Madrid-Francia de Air Nostrum

El recurso no ha sido retirado, al menos por ahora, por el nuevo equipo de Ábalos, con Pedro Saura al frente de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, de ahí que Renfe haya decidido ejercer su derecho de alegación contra la propuesta de la CNMC con la interpretación de que la liberalización internacional no tiene por qué significar la existencia de paradas dentro de un mismo estado, España en este caso.
27 meneos
130 clics
Competencia se prepara para dar luz verde al primer AVE privado Madrid-BCN-Francia

Competencia se prepara para dar luz verde al primer AVE privado Madrid-BCN-Francia

La CNMC inicia la tramitación del proyecto presentado por ILSA, filial de Air Nostrum, tras perder Fomento el primer asalto judicial. Sería el primer ensayo de la liberalización de la red en 2020
2 meneos
17 clics

El TER y Talgo “Mare Nostrum”  

Empieza una saga de trenes españoles legendarios y lo hace con uno muy conocido y especial cual fue el “Mare Nostrum” nombre particularmente apropiado para este tren tan unido y relacionado con nuestro mar Mediterráneo. Este tren circuló entre 1965 y 2013, llegando por el sur hasta Alicante, Murcia, Cartagena y Lorca (incluso Águilas) y, por el norte hasta Cerbère y Montpellier.
3 meneos
8 clics

El ferrocarril, organizador de la economía y las poblaciones  

Para Entre Ríos, el ferrocarril fue una hazaña de conectividad interior y un puente norte sur entre la Mesopotamia y Buenos Aires. Pero también influyó notablemente en términos de ocupación poblacional de los territorios.
El Estado Moderno, proyectado por Urquiza durante la Confederación, comprendía la unificación de la República con la promulgación de la Constitución, el poblamiento del territorio mediante el fomento de la inmigración y la instalación de colonias agrícolas, la creación del Museo del Estado para promocionar las bondades del territorio, el desarrollo de ciudades, la educación pública, la industria de la carne (saladeros) y el fortalecimiento de los puertos, entre otras propuestas programáticas.

menéame