Ferrocarriles, trenes, modelismo...

encontrados: 155, tiempo total: 0.066 segundos rss2
8 meneos
224 clics
De vuelta a los 60 en un tren italiano renovado

De vuelta a los 60 en un tren italiano renovado

Tras haber vivido la derrota de la Segunda Guerra Mundial, Italia tuvo sus mejores años, económicamente hablando: y es que a partir de 1945 y hasta 1960 el país vivió su milagro económico, mejor conocido como la dolce vita.
Durante esos años, Italia abrió sus puertas a distintas culturas y la influencia de la norteamericana estaba aún más marcada, pues Hollywood y la televisión llegaron al país para entretener a sus pobladores.
15 meneos
120 clics
Zaragoza refuerza su potencia logística con dos autopistas ferroviarias más con Andalucía

Zaragoza refuerza su potencia logística con dos autopistas ferroviarias más con Andalucía

La empresa participada por Marcotran que explotará Plaza-Algeciras se suma al proyecto. Adif y los puertos de Sevilla y Huelva impulsan las conexiones para reducir el tráfico de camiones. La decidida apuesta estatal por la descarbonización del transporte de mercancías va a reforzar aún más a Zaragoza como potencia logística. El ente público Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y los puertos de Sevilla y Huelva impulsan la puesta en marcha de otras dos autopistas ferroviarias con la capital aragonesa para subir semirremolques al tren.
10 meneos
191 clics
El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros

El histórico Tren Azul se pone de moda y llega a los 3.000 viajeros  

De la decena de viajes a lo largo de este año que tiene previsto hacer el histórico Tren Azul, todos han llenado ya sus ocho vagones. Los miembros de la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (Azaft) defienden que conocer España subido a este ferrocarril histórico “se ha puesto de moda”. Al final del año esperan alcanzar la cifra de unos 3.000 viajeros.
5 meneos
25 clics

Union Pacific 4014, Big Boy  

La locomotora de vapor Union Pacific 4014, apodada Big Boy, arrancando desde parado y acelerando hasta 40 millas/hora (64 km/h).
2 meneos
8 clics

La suiza Sun-Ways probará la instalación de paneles solares entre los carriles  

Inicialmente, la energía generada podrá ser utilizada por los hogares cercanos a la vía

La empresa emergente suiza Sun-Ways ha anunciado que instalará paneles solares entre los carriles en los tramos de vía proximos a estaciones en un proyecto piloto que, si tiene éxito, la llevará a instalar sistemas similares en otros lugares y a lo largo de las líneas.

Los paneles desarrollados por la compañía pueden ser desenrollados y colocados como alfombras entre las vías por un tren especialmente equipado para ello. De esta manera, se pueden cubrir grandes distancias con paneles solares en poco…
20 meneos
116 clics
El primer tren propulsado por hidrógeno se prueba en la vía de Canfranc

El primer tren propulsado por hidrógeno se prueba en la vía de Canfranc

El primer tren propulsado por hidrógeno ha iniciado esta semana su período de pruebas en vía y lo ha hecho en la línea del Canfranc, que se está utilizando como proyecto piloto por parte de la empresa CAF (Construcción y Auxiliar de Ferrocarriles) en consorcio con Renfe, Adif, DLR, Toyota, CNH2, IP y Stemmann-Technik.
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
13 meneos
208 clics
TGV remolcado por diesel y vapor

TGV remolcado por diesel y vapor  

Una rama TGV es remolcada por dos locomotoras diesel y una a vapor.
14 meneos
377 clics
El tren del hierro de Muritania. El viaje más épico de mi vida

El tren del hierro de Muritania. El viaje más épico de mi vida  

Existen en el Mundo ferrocarriles muy conocidos y de los llamados míticos, cuyos trenes que circulan por sus vías, colman en gran medida cualquier deseo de viajeros, amantes o no, de los ferrocarriles. Por citar algunos que me vienen a la mente: el Transiberiano, el Blue train sudafricano, el Tren de las Nubes argentino, el Orient Express, El Chepe mexicano, el Hiram Bingham del Machu Picchu o el paquistaní Shalimar Express.
10 4 1 K 29
10 4 1 K 29
4 meneos
38 clics

Una aproximación a las tarifas ferroviarias para viajeros en España (1844-1935)

La cuestión de las tarifas ferroviarias es un tema poco estudiado en la historiografía española sobre el ferrocarril. Su análisis se hace complejo por la dispersión de informaciones y las constantes modificaciones. Además de la tarifa general de aplicación, hubo una gran profusión de tarifas especiales con las que las compañías intentaban estimular la demanda y mejorar resultados.

En este artículo se propone un estudio diacrónico para el periodo 1844-1935, donde se señalarán las principales referencias en el desarrollo de las políticas de tarifas desarrolladas por las empresas, bajo la supervisión del Estado. Igualmente, se hará una primera estimación de la evolución de los precios medios del transporte de viajeros por ferrocarril en España, y cuáles eran las características y hábitos de los usuarios en lo relativo a las diferentes tarifas en vigor.
4 meneos
15 clics

Cercanías, el único servicio de transportes de Madrid que reduce su oferta pese a incrementarse la demanda

Por la pandemia, durante el 2020, la oferta se redujo en todo tipo de medios de transporte, pero después se ha ido recuperando.
10 meneos
314 clics
La evolución del Metro de Madrid desde 1919 hasta nuestros días, contada en un mapa interactivo

La evolución del Metro de Madrid desde 1919 hasta nuestros días, contada en un mapa interactivo

Cuando Alfonso XIII inauguró la primera línea del Metro de Madrid difícilmente podría imaginar las dimensiones que la ciudad adoptaría apenas un siglo después. Por aquel entonces la capital del Reino de España sumaba unos 700.000 habitantes, no muchos más que Barcelona, y sus límites no se extendían más allá del segundo cinturón. Hoy Madrid es una megalópolis de 3,2 millones de habitantes y creciendo, sin incluir las bolsas de población de sus municipios periféricos.
5 meneos
14 clics

En el 53 aniversario de su cierre es momento de poner fecha para la reapertura del Canfranc

CREFCO y CRELOC han entregado una carta al presidente francés, Emmanuel Macron, para recordarle que debe acordar con el presidente del Estado español, Pedro Sánchez, la reapertura completa de la línea ferroviaria internacional del Canfranc. Ante la falta de una decisión política, desde la CREFCO, coordinadora que reúne a un número importante de organizaciones, y su homologa francesa CRELOC, han entregado una carta al presidente de la República francesa Emmanuel Macron para recordarle que debe acordar con el presidente del Estado español, Pedro
2 meneos
3 clics

El Ministerio de Transportes y la CAM abren una guerra de cifras por cercanías

La primera comisión de seguimiento en cuatro años ha acentuado las diferencias entre administraciones. Mientras que Madrid acusa al Gobierno de "abandono" de la red, el ministerio acusa a Ayuso de "demagogia política"
5 meneos
6 clics

Los trenes turísticos de Barcelona debutarán en mayo y junio con rutas al Maresme y a Sitges

Las dos primeras propuestas serán puntuales y ahondan en los atractivos modernistas, la gastronomía y la costa barcelonesa. Una visita con cata al Centre d'Interpretació de la Malvasia de Sitges (Garraf) o una inmersión teatralizada en la casa museo Coll i Regàs de Mataró (Maresme) son algunos de los reclamos que integran las dos primeras rutas en trenes turísticos por la provincia de Barcelona que impulsarán la Diputación de Barcelona y Renfe, por el momento el 13 de mayo y 3 de junio. La propuesta persigue dar a conocer el territorio más allá
9 meneos
194 clics
TAF Tren Automotor Fiat

TAF Tren Automotor Fiat  

Un viajero realiza un viaje, rápido y confortable, entre Sevilla y Madrid, en un tren TAF, que ofrece a los viajeros modernos servicios, como aire acondicionado y restauración. Luego, se muestran las distintas operaciones de mantenimiento y reparación que asegurarán su buen funcionamiento
12 meneos
475 clics
Así es el tren más rápido del mundo

Así es el tren más rápido del mundo

Dentro del sector de los transportes colectivos de pasajeros, el tren es el que más depende de la velocidad. Y es que son muchos los usuarios que solo lo tienen en cuenta por delante del avión según de su capacidad para llegar a destino de la forma más rauda posible. Este es el motivo por el que la carrera por tener el tren más veloz es constante desde hace años.
11 meneos
304 clics
Las 7 rutas de tren con los paisajes más bonitos de Europa

Las 7 rutas de tren con los paisajes más bonitos de Europa

Recorridos espectaculares por todos los rincones del Viejo Continente.
15 meneos
489 clics
20 estaciones de tren impresionantes en Europa

20 estaciones de tren impresionantes en Europa

Muchas de estas terminales tienen más de un siglo de historia y su arquitectura combina numerosos estilos.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
5 meneos
156 clics
Francia no contempla invertir a corto plazo en la reapertura del tren Pau Canfranc Zaragoza

Francia no contempla invertir a corto plazo en la reapertura del tren Pau Canfranc Zaragoza

Un informe para el Ministerio de Transporte francés dice que no se prevé presupuesto. Creloc señala que el Gobierno francés tomará la decisión a finales de febrero. El Ministerio de Transportes del Gobierno de Francia no contempla inversiones a corto plazo en la reapertura de la línea ferroviaria Pau-Canfranc-Zaragoza en sus presupuestos, según un informe del Consejo de Orientación de Infraestructuras publicado en enero pasado sobre los programas y la revisión de sus proyectos para los próximos años. Este organismo de asesoría tiene como objet
4 meneos
24 clics

Un viaje en un futuro "vehículo de doble modo" que circula por tren y carretera  

Un DMV (Dual Mode Vehicle) es un vehículo ferroviario que puede circular tanto por vías como por carreteras y es una versión mejorada de un microbús.
10 meneos
172 clics
Ayuso resucita el tren de Navalcarnero y que lo pague el Gobierno con fondos UE

Ayuso resucita el tren de Navalcarnero y que lo pague el Gobierno con fondos UE

La Comunidad de Madrid insiste al Ministerio de Transportes para que incluya la finalización de esta línea de Cercanías en el plan de inversiones que financia Bruselas. La obra lleva abandonada desde el año 2010. La línea ferroviaria Navalcarnero-Móstoles ha sido una piedra en el zapato para el PP madrileño desde que Esperanza Aguirre propusiera su construcción en el año 2005. Su desarrollo fue justificado por dar servicio a 200.000 habitantes que residirían en sendas ciudades, así como a la localidad de Arroyomolinos, por donde pasa.
16 meneos
460 clics
Un viaje por las estaciones de tren más singulares de España

Un viaje por las estaciones de tren más singulares de España  

Las estaciones de trenes son lugares icónicos que forman parte indeleble de la historia. Representan la esencia del viaje, allí donde confluyen ambas partes: trayecto y destino. Desde los hermanos Lumière con su Llegada de un tren a la estación de La Ciotat hasta el famoso andén 9 y 3/4 de Harry Potter, ellas han sido el escenario de muchas despedidas, pero también encierran nuevas oportunidades. En ese cúmulo de sensaciones, algunas estaciones son auténticos monumentos que trascienden a la mera función práctica. Estas son algunas de las estaciones más singulares de España
14 2 0 K 52
14 2 0 K 52
16 meneos
177 clics
Oficios del tren: comunicaciones

Oficios del tren: comunicaciones

A mediados del siglo XIX, la telegrafía se convierte en una de las redes técnicas con mayor grado de penetración territorial. La aparición del telégrafo eléctrico y su alianza con un ferrocarril en expansión imparable dinamiza el acceso a la información, facilita las relaciones entre las personas, genera información estratégica en las guerras y constituye un aspecto vital de la comunicación, comparable hoy en día a la aparición de las modernas tecnologías de la información y las comunicaciones, entre ellas, internet.
10 6 0 K 49
10 6 0 K 49
12 meneos
224 clics
Compañía internacional de coches cama

Compañía internacional de coches cama  

La International Company of Sleeping Wagons ( CWL ), en forma larga la International Company of Sleeping Wagons and Large European Express y luego la International Company of Sleeping Wagons and Tourism (CIWLT), un nombre a menudo abreviado como Wagons-Lits, es una empresa francesa de De origen belga, creada en 1872, prestador de servicios en el sector ferroviario : hoteles ferroviarios ( coches cama y literas ) pero también catering a bordo ( vagón comedor, catering en el asiento, vagón bar y mini-bar) y en tierra (estación bufé). Originalmente presente en muchos países, se ha reorientado…
13 meneos
200 clics
Almería se quedará sin tren durante tres años mientras se realiza el soterramiento

Almería se quedará sin tren durante tres años mientras se realiza el soterramiento

Un documento de Adif fecha en el segundo trimestre de este 2023 el corte total del servicio en la línea Linares Baeza Almería

menéame