Tecnología, Internet y juegos
221 meneos
2124 clics

La velocidad de la fibra Digi está descendiendo y la explicación podría estar en el aumento de usuarios

Los datos de velocidad real de la fibra de Digi reportados en el último año muestran una caída de la velocidad que es capaz de sostener su red en momento de mayor saturación. El efecto también ocurre en la red de Movistar con menor intensidad.

| etiquetas: digi , fibra , saturacion
100 121 1 K 119
100 121 1 K 119
#18 joder, parece un remake de los serrano.
Pues a mí de momento me siguen llegando 300/300, pago lo mismo (30 euros) y cero problemas en conexión o atención al cliente.. quejas ninguna.
#2 #3 Si tienes 300 la fibra no es de Digi, están comercializando la de un tercero. La propia de Digi empieza en 500
#5 Así es, además es más barato llega su fibra a tu casa. Cuando pusieron su fibra en mi zona me subieron la velocidad y me bajaron el precio (21€ por un giga simétrico).
#5 si tiene 300 la fibra puede ser de Digi, ya que la propia de Digi (Fibra smart) tiene opciones de 300, 500 y 1000. Lo que pasa es que si está pagando 30€, no es la smart, si no que es la subalquilada a un tercero, que son 25€ al mes 300 y 30€ 1000.
Fuente: Trabajo como distribuidor de Digi {0x1f602}
#76 deseandito estoy que me pongan la de 1Giga xD
#76
#5 están comercializando la de un tercero.
#76 si no que es la subalquilada a un tercero

Pues eso, lo que decía #5
#76 Anda que ser distribuidor de Digi y no conocer las tarifas de Digi...
www.digimobil.es/combina-telefonia-internet

#5 Tiene razón.

Fibra Smart (la propia/directa) hay 500 Mbps, 1 Gbps y 10 Gbps.

Fibra indirecta (reventa de terceros) son 300 Mbps y 1 Gbps.
.
#5 Que durillos sois algunos mirando el dedo... era una solo una cifra para recalcar que lo que vendes es lo que tiene que disponer el cliente.
#3 ¿Has tenido alguna avería que hayan tenido que solucionar sus técnicos?

No pregunto a mala fe, pregunto por saber cómo responden.
#7 Muy bien, aunque en 7 años solo he tenido una.
#9 No recuerdo si eran estos, o finetwork, o ambos, u otros, que lo de atender en findes no lo llevaban.

Pero bueno, está bien saber cómo le va a otros, si bien cada cual cuenta la misa según le va.

Gracias.
#36 yo justamente me quedé el sábado sin internet en casa, llamé a Digi y me atendieron enseguida. Me dijeron que había una incidencia en la zona y me dieron 10gb más para el móvil.
#55 No es el tipo de incidencia al que me refiero. Que, oye, tal como lo cuentas pues está bien, aunque a ellos los 10GB les cuesta menos que a lo mejor a ti tener el servicio activo, en particular si es de trabajo.

A lo que me refería es a una incidencia en sólo la línea propia, en plan "han cortado el cable" o así.
#7 #36 Yo tuve una incidencia hace no mucho. Tardaron dos días en venir pero bueno luego el chaval lo solucionó (era la caja de la calle que se le había jodido una de las bocas y me tuvo que cambiar a otra). Fue un sábado, osea que al menos el sábado si trabajan.
#57 Está bien saberlo, gracias. Yo tuve una "incidencia" el año pasado, estando con Movistar y en ADSL. Me costó más contactar con el servicio técnico que en que me lo arreglasen, porque ahora los comerciales también "abren averías", que en realidad no las abren sino que pasan un aviso a los del servicio técnico para que te llamen. Pero desde que me llamó el del servicio técnico un sábado por la mañana, a las dos-tres horas lo tenía resuelto.

Lo de "incidencia" va…   » ver todo el comentario
#36 Claro que trabajan los fines de semana, lo sé también por mi hermana. Pero te digo más, me han dado 10gb de regalo en el móvil porque podría estar afectado por un problema con la fibra en mi área, y no había ninguno con mi linea en particular ni yo me había quejado, simplemente regalaron esos GB a los posibles afectados.
#12 #1 #3 #7 Yo donde si veo caída es en el móvil que paso a 3G o sin cobertura en varias calles y en el metro en varias estaciones cosa que no me pasaba en su día con Másmóvil o Vodafone.

Pero vamos por lo que estoy pagando por tres líneas más fibra, tampoco voy a pedir peras al olmo.
#22 Yo, con Movistar, me he dado cuenta que en el 90% de territorio español, me va más rápido si pongo el 4g que el 5g.
#22 Pues este finde he notado problemas con la cobertura 5G (ambos días mas o menos en la misma zona) pero va muchísimo mejor que la cutre cobertura que daba Orange a Pepephone
#7 yo hace dos años que no me pongo en contacto con su servicio técnico, pero fue exquisito
#7 En una ocasión, hace años apenas pasado a la fibra de DIGI y cambiado la acometida de la fibra por la interior de la comunidad de vecinos, lo “típico” de que el instalador si se ve apurado de tiempo tras la nueva instalación en casa usa una acometida cualquiera en la caja pudiendo quitar el servicio a algún vecino, que al día siguiente le reparan perdiendo la tuya y que al día siguiente finalmente te reparan la tuya comprobando y usando la que toca, me dieron gigas de datos como compensación. En general estoy bastante satisfecho y la última incidencia (ésta) fue hace años. No mido la velocidad asiduamente, pero en pocas ocasiones he notado que internet iba algo lento o no iba, no tardaba demasiado en resolverse.
#65 Está bien saberlo.

Esa situación sí que es "típica", dan ganas de apalear al primer instalador.
#67 Tal vez en el gremio se “agradecen” que puedan acreditar una intervención adicional…
#7 solo una, y vinieron al día siguiente y todo solucionado. Cero problema.
#89 Gracias.
#3 Yo llevo dos años y de momento cero problemas. Y hasta cosas como el roaming funcionan como un tiro.
Tampoco he tenido ningún problema técnico, eso sí, para saber cómo lo resuelven.
Lo que dice la noticia, pues supongo que tendrá que ver con que no tienen líneas propias, al fin y al cabo alquilan a Telefónica.
#10 si que tienen, en mi ciudad al menos, estuvieron con obras hace un par de años metiendo su propia fibra.
#11 Cierto, metí la pata. En todo el centro de mi ciudad tienen red propia. Lo que me dice un compañero que entiende más es que son las antenas de telefonía móvil lo que se alquila. Pero es que las compañías se las alquilan entre sí.
#10 A mi Digi me suena a telefonía móvil mucho antes del “ADSL”
En su momento veía muchas ofertas en tiendas de telefonía de barrio con llamadas a Marruecos y norte de África (que las llamadas son muy caras)
Hasta pensaba que la compañía era marroquí o algo así. Creo que es húngara (ahora lo miro)
Edit: rumana, eso! en.m.wikipedia.org/wiki/Digi_Communications
#34 digi tiene 2 precios por la fibra directa o la indirecta, usan cgnat en ambos casos, pero eso no es como una red publica. y todas las fibras opticas comparten el mismo ramal bandaancha.eu/foros/cuantos-clientes-fibra-caben-mismo-ramal-1728246
¿Os acordáis como estábamos hace 15 años? Os recuerdo que eramos uno de los países de Europa más caro y más lento.
La mayoría de los hogares con 100 megas tienen suficiente, muchas veces es más importante la latencia que el caudal.
No hay más que analizar el tráfico de los servicios y los equipos que hay en las casas.
Pero claro, si te ofrecen 500 en vez de 300 por unos euros más, pues ahí vas de cabeza, al operador le da igual y ahí tiene la ganancia.
Era de esperar, es justo de lo que presumen en la publicidad.
#1 Publicidad engañosa :-D
Si vendes 300 entregas 300 (+/- 10%)
De todas formas creo que en el contrato indican el mínimo, si no cumplen...
#99 Xenet te lo quita gratis si lo pides, en su día lo pregunté y veo en este enlace que otro usuario lo confirma:

Xenet vende en fibra MásMóvil, puedes pedir salida de CG-NAT completamente gratis, el proceso suele tardar unos 2 días
bandaancha.eu/foros/fibra-mas-barata-experiencia-1748110#r1p802
Estamos locos? Tenemos uno de los mejores proveedores del mundo y nos quejamos? 20€ por un gigabit y 30€ por 10 gigabits que no muchas oficinas pueden saturar? Que te quitan el CGNAT por un euro, cuando las demás te cobran 10€ mínimo? Incluso si fuera la mitad sería un chollo.
Yo tengo el gigabit y no me baja de 940Mbps que es la saturación del puerto gigabit de la ONT. Eso son casi 110 megabytes de Internet! He actualizado toda mi red a 2.5gb y wifi 6E para aprovechar el tirón.
#30 25, 10 gbps ahora son 25.
#30 Que te quitan el CGNAT por un euro, cuando las demás te cobran 10€ mínimo?

Hay que no tienen cgnat, otras que te lo quitan si se lo pides sin cobrarte nada, Digi te cobra 1 euro, luego las hay que no te ofrecen posibilidad alguna de quitarlo ni pagando siquiera. Lo de los 10€ mínimo que dices para nada es generalizado, puede que alguna lo haga por ese precio o alguna por más pero en absoluto es la norma, no hay norma, es un caos.
#84 quiénes te lo quitan gratis? Todos los proveedores que conozco o te obligan a contratar ip fija o ni te dan la opción.
#99 todo el grupo masmovil te deja salir gratis, si no mal recuerdo.
#30 A 2.5gb el qué? La red cableada?
pues de lo mejor que he hecho es pasar de vodafone e irme a digi, velocidad incluso por las noches sin caidas y encima para iptv, kodi y demas va perfecto
#4 Es que si en algún momento debería ir bien la conexión, que debería ir en todo momento, es de noche al no tener el tráfico empresarial de la jornsda laboral habitual.
#38 hay más tráfico residencial que empresarial concentrado a ciertas horas. El tráfico residencial se concentra en streaming, torrent, etc, cosa que en empresarial raramente suele haber esos protocolos tan agresivos, como mucho serán de backup y eso suele ser por la noche
#43 Lo sé, a partir de las 18-19 horas el tráfico residencial crece y mucho, pero ahí lo que más suele causar problemas son, en zonas de concentración residencial, más las interferencias wifi, tanto las habituales como entre vecinos, que no la disponibilidad de red.
#38 pues con vodafone se cortaba normalmente de 3 a 6 de la mañana, incluso se reiniciaba el router solo a veces despues de cambiarlo 2 veces, por eso me cambie, por que justamente a esas horas si me toca guardia no puedo andar con esas tonterias y pendiente de tener que cambiar a la conexion del movil
#51 Hummm, uno de esos casos curiosos de estudio.
#60 no tan curioso, si miras por bandaancha veras que es habitual en vodafone y lowi
#62 Mi experiencia con vodafone no va más allá de que era quien proporcionaba la cobertura a R en móvil, y de eso ya hace años.

En bandaancha, como en cualquier otro foro al respecto, van a salir los casos de aquellos a los que les pasa. Aunque sean 50 entre varios cientos de miles de clientes, van a parecer muchísimos.
#66 si, es igual que cuando dicen que va bien cierta compañia, lo mejor es probar por uno mismo para salir de dudas y si no tiene permanencia excesiva mejor
#68 Por supuesto, pero antes de probar está bien informarse de cómo les ha ido a otros. Después te puede pasar lo mismo, o no, o todo lo contrario, pero ver qué les pasa a otros, en particular si hay situaciones (para bien o para mal) que se repiten, es bueno saberlo. Vamos, antes de cambiar tienes que hacer el "estudio de mercado" correspondiente.
#4 y pagarás mucho menos.
#48 pues si, de 54 euros a 21 ahora sin cgnat, y el cambio que no me esperaba fue recuperar el kodi en todo su esplendor en la tv
#56 A mi lo único que no me gusta es que desde el móvil te conectas a distintos servicios y apareces desde distintas IPs.

Por ejemplo si te conectas a una web apareces con una IP, y si te conectas por SSH apareces con otra IP, y eso hace muy difícil configurar los firewalls para permitir los accesos.
#95 no me habia fijado, pero eso si que es un problema para servicios que piden distinto tipo de autentificacion,si necesitas conectarte desde el movil
En teoría tengo 1000 Mbps pero apenas llegan 4 o 5 MB/s por el wifi.
#17 La velocidad de la conexión no se mide mediante wifi, te genera cuello de botella, ni aunque esta fuese de 5ghz. Conéctate por cable para probar (con conexión de giga, claro, no una ethernet viejuna de 10/100).
#26 por cable tengo 700 Mbps.
#17 prueba con los repetidores que usan la Red eléctrica de la casa
#17 el guifi hace el caño fino.
Con el guifi de 5ghz. lo hace una miaja más gordu.
1GB por 30 pavos...y ni un solo problema. Que me llega el 95% en vez del 100%...po fale...
Cinco… por el *ulo de la hinco :roll:
Hay tarifas profesionales donde te aseguran el ancho de banda contratado. Para el público domestico nunca ha sido el caso, y tu velocidad depende de la gente que esté usando tu mismo cable y tu mismo nodo con el Torrent puesto.

Yo antes de Digi aún andaba con ADSL 12Mb, así estoy más que contento. El cambio al contratar el Giga con ellos pues fue sorprendente, y cuando me ofrecieron los 500Mb por 5€ menos me tiré de cabeza, y lo volvería a hacer si ahora ofrecieran los 100Mb con una nueva rebaja... tampoco hago tanto uso de contenido 4k en directo como para notarlo.
#6 netflix emite 4k con 17 mbps. para contenido legal una conexion de 100 mbps vale para un domicilio con multiples personas viendo entretenimiento simultaneamente y jugando o trabajando.
#8 Gracias por el comentario. Yo hace tiempo hice cuentas parecidas. Hoy en día tenemos velocidad de sobra para la inmensa mayoría de usuarios domésticos. Por tanto yo valoro ahora mucho más precio y servicio. Antes de chorrocientos megas o gigas, póngame 10 € menos.
#8 Yo con 100mb tenía problemas a veces (se cortaba Netflix etc) en casa somos 7, y no es raro que haya 1 viendo Netflix otro Disney, 4 YouTube y otro actualizando Fortnite (tengo 7 PCs en casa, 3 TV y 7 móviles y 2 tablets) .

Ahora tengo 600 pero con 300 ya iba todo sin problema.
#18 hombre, si estaba actualizandose un juego de varios gigas mientras veiais series es normal que haya cortes si lo hace en hora punta.
#25 Las actualizacones del 'driver' de nvidia... eso sí que chupa gigas.
#18 Si estás actualizando software pesado es normal que te produzca cortes en los otros equipos con algo tan relativamente sensible como el streaming.

Las descargas de ese tipo deberían limitarse en el equipo o hacerlas cuando no están los otros usando el streaming.

No entro en detalles técnicos pero digamos que las comunicaciones intentan ir todo lo rápido posible hasta encontrar algún límite. El streaming llegará hasta donde el servidor le entregue la señal al dispositivo para que le llegue…   » ver todo el comentario
#45 Ahí debería arreglarlo el QoS del router si funcionara bien
#53 El QoS del router no es que haga milagros pero... es que hay que configurarlo primero.
#18 Un zoo digital tienes :-D
#8 se ha hecho de la velocidad un reclamo comercial, y se ha ido de las manos. La gente está pagando por 1gb y luego tiene un WiFi que no pasa de 70mb,1gb que solo sirve para bajar un juego o un torrent en 5 minutos en vez de 10. Que ni con toda la familia conectada al YouTube llegan al 25%.
A las empresas les pasa lo mismo, el 80% con 300mb irían se sobras.
En mi casa tengo 300mb,soy teleco y teletrabajo, no cojo menos por que no hay la opción. Mi vecino jubilado tiene 1gb,por que burro grande ande o no ande.
#47 yo he llegado a transferir 48TB, si no me confundi con las siglas en un mes, y no llega al limite de transferencia de 300 mbps, cuantas personas transfieren 48TB al mes? xD ni 10.
#6

El cambio al contratar el Giga con ellos pues fue sorprendente, y cuando me ofrecieron los 500Mb por 5€ menos me tiré de cabeza, y lo volvería a hacer si ahora ofrecieran los 100Mb con una nueva rebaja...

Madre mía, qué atrevimiento el tuyo, más velocidad a menor precio y lo contratas, esto es de calientes :troll:
#13 valientes, no calientes, me ha traicionado el corrector automático :shit:
#13 Un giga es el doble que 500Mb. Perdí el 50% de velocidad para ahorrarme el 25% de la cuota.
Yo en suiza tengo una conexión de 10gbps simétricos por 40 francos… y las hay de 25 simétricos :-D :-D :-D :troll: :troll: :troll:
#14 digi en españa da 10 gbps por 25 euros, y andan preparando 50 gbps, para un entorno domestico completamente innecesario.

i.imgur.com/wszXNcH.png
#21 A ver, es innecesario, pero si te puedes permitir un router con 10gbps de entrada, te aseguras que cierras aplicaciones puedan tener todo el ancho de banda que necesites de sobra. Ya se que tener más de 10 equipos con un requerimiento de 1gbps todo el rato es raro, pero puede ser que si tengas 3 o 4. Todo depende lo que tengas y quieras.
#21 Yo acabo de reducir mis 1Gbps a 500Mbs porque el 1Gbps no se gasta. No lo necesito. Y 500Mbps era algo más barato. No es digi.

Así que tampoco se para que 10Gbps, si no tienes una red en casa cableada para llevar eso. Porque el WiFi que yo sepa raro que llegue a 1Gbps.
#14 Init7 lo mejor que tiene es que es fibra punto a punto, no GPON que es punto a multipunto.
#40 yo no te go init7, sino salt (y no va mal). Pero es cierto que todo el mundo habla maravillas de init7
#40 ahh init7 que recuerdos, el router hubo que comprarlo, pero ahí tb entiendes que merece la pena gastar un poquito en un router de calidad.
#40 Bueno yo pagaba hasta hace poco 44€ por 1Gbps + 75GB a tope en el móvil (y llamadas y sms). Puede ser 50€ y 200GB a tope.

Esto es O2. Ahora lo he bajado porque no uso ni el Gbps, ni los 75GB. Ahora son 38€ 500Mbps + 50GB
#39 Muchos autónomos como yo lo contratan porque necesitan un número fijo de “empresa” sin embargo un problema que he tenido es que no se puede desviar al móvil, imagino que por algún motivo técnico y es una faena importante. No ofrecen el servicio, ni pagando ni de ninguna forma.
Lo que yo no entiendo es a qué esperan los otros proveedores antediluvianos que te meten packs con teléfonos fijos que no quiere nadie, cargando un coste de mantenimiento imaginario y te obligan a contratar la televisión o los móviles con ellos, para vender sólo la fibra que es lo que necesita la gente.
#33 pues digi teniendo telefono fijo opcional tiene cerca de un 40% de clientes de fijo asi que esta bastante lejos de nadie lo quiere (que ademas en los 3 euros incluyen identificador de llamadas, llamadas ilimitadas fijo fijo, fijo movil e incluso 300 minutos de llamadas internacionales)
#33 #39 En mi pueblo montaron la red guifinet y va como un tiro. Me llegan 950 mbits simétricos.
A mí, de momento, me va perfecto.  media
Por mi parte, contrato 1Gb de su cosecha, está en rango de 912Mb a 830Mb en el último mes, se puede ver altibajos. Pero he tenido momentos que parecían megas de señuelo... como en otras compañías que he estado.

Los datos de arriba del todo son del último escaneo.
Uso una aplicación ( SpeedTest Tracker ) que me va haciendo test de velocidad cada 15 minutos hacia un nodo de Digi ( puedes apuntar a otras plataformas/empresas )  media
Yo me cambié de Digi a Pepephone porque la voz andaba muy escasita en lugares concurridos. Digi utiliza Movistar para servicio de voz y debe tener menor prioridad que los clientes Movistar.
Pues en mi pueblo estan poniendo Digi ahora y era mi opcion numero uno, 15 euros por 500 megas, que mas puedo pedir. Visto que no terminaban de instalarla y que yo tengo la casa en el casco viejo, cosa que pensé que retrasaría mas la puesta en marcha, busque una alternativa económica para hacer home office ya que todavía no residimos en esa vivienda. 
Buscando y buscando me tope con Populoos o algo así. 500mb x 19€ al mes. Llevo un par de meses con ellos y encantado. Ahora acaba de pedir Digi permiso a la comunidad de vecinos para poner la red. Tengo permanencia de 12 meses asi que dentro de 10 meses ya veremos. Es verdad que me sale 4 euros mas caro al mes, vamos 48€ al año, pero era lo mas barato que encontré. 
¿Merece la pena pasar de Pepephone a Digi?
Por precio es prácticamente la mitad, no sé si hay algo que Pepephone tenga y Digi no que justifique la diferencia o qué me pueda afectar mucho.
Lo único que me echo un poco para atrás en su momento fue que leí opiniones reguleras de su servicio técnico, que trabajando desde casa me da cosica.
Alguien me diría que router montan? me interesa el modelo por sus dimensiones.
Yo tengo Digi desde antes de la pandemia (solo fibra) y 0 problemas. Hubo 1 hace un par de meses pero era caída generaliza, que se solventó en el mismo día.
Lo que más me gusta que tengo la ONT aparte del router y pude quitar este y poner uno mío, y me facilitaron la contraseña para poder instalar mi propio router sin problema.

La verdad que, de momento, no me puedo quejar por 21€ (sin CG-NAT)
Ojo con las ofertas, 1giga 20 euros y 1 giga 30 euros, la de 20 euros es una conexión compartida con 63 más. Como una Red pública, ahí lo dejo.
#20 enhorabuena, has descubierto como funcionan todas las fibras opticas.
#23 todas compartes tu ip? Entonces no entiendo porque tienen dos precios. Fiera.
#20 compartida por ser CGNAT? El Digi por 1 euro te sacan de el
#24 no, por cgnat (a junio de 2023) digi asignaba 36 clientes por ip bandaancha.eu/articulos/digi-ya-tiene-1-1-millones-clientes-10630 este acaba de "descubrir" como funciona la fibra optica. bandaancha.eu/foros/cuantos-clientes-fibra-caben-mismo-ramal-1728246
#20 Has descubierto el estándar GPON que usan todas las operadoras de telecomunicaciones de fibra en España. Un pin.
#41 Que bien, con la ilusión que me hacía. Si es repetido, yo mismo te lo pongo a ti.
#20 menudo ignorante
«12

menéame