Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
110 clics
Starlink hace una videollamada con un móvil conectado a sus satélites

Starlink hace una videollamada con un móvil conectado a sus satélites

Es la primera vez que se realiza una videollamada con un móvil conectado directamente a los satélites de Starlink.

| etiquetas: starlink , móvil , videollamada , cobertura , satelites
La órbita baja cada vez más saturada para el lucro privado nos ha traído la maravilla tecnológica de hacer una videollamada.
#1 si, con cobertura en el 100% del territorio, sin depender de donde pueden poner o no las antenas de la compañía x de telefonía
#2 Las antenas de telefonía se ponen donde económicamente son rentables (y muchas veces incluso donde no lo son). Donde no lo son hoy, mañana podrían serlo y, en todo caso, siempre hay otros recursos de comunicación. No es un problema tecnológico. Esto implica que la órbita baja es un recurso finito que está siendo explotado con ánimo de lucro para un fin tecnologicamente factible en tierra y que, donde no lo es económicamente, se debe a que no existe una verdadera necesidad. Los proyectos como…   » ver todo el comentario
#1 Dices lo del "lucro privado" como si esto impidiera a algún gobierno hacer lo mismo sin ánimo de lucro. Pero no creo que vaya a pasar.
#4 Falso dilema.
No sé si hace dos o tres años starlink desplegó su oferta para las minas a cielo abierto Chilenas y Peruanas y ya entonces lo usamos para hacer sesiones de videollamadas.

Nosotros usamos webrtc y conseguimos una calidad de subida entre 720p y 480p relativamente estable allá donde no había conexión. Para esto necesitas subir Stream de video entre 500 y 1000 kps. Para conseguir fullhd ya tienes que superar los 1000kbps reales de subida y creo que no los llegamos a alcanzar.

Móviles android, iOS y gafas de realidad aumentada.

No sé hasta qué punto el nuevo sistema de starlink ofrece mejor rendimiento que webrtc de toda la vida por internet, pero la conexión de internet de toda la vida de starlink es lo suficientemente buena
#3 La novedad es conectar el móvil con el satélite directamente sin usar antena-router  satelital. 
Llevan tiempo anunciado  los avances desde el primer mensaje hasta esta video llamada.
#5 Gracias, me ha picado la curiosidad y aquí hay más información.

www.xatakamovil.com/conectividad/starlink-dara-cobertura-a-cualquier-m

Lo que no entiendo de esta noticia es, ¿Su propio programa de videoconferencia?

Si tengo "Direct to cell" tengo internet, y si tengo internet puedo usar hangouts o la misma videollamada de WhatsApp
#3 la novedad es el hardware, no te conectas con una antena satélite y un pc, te conectas con un móvil "standard"
#8 Sí, pero si puedes usar este sistema de videollamada deberías poder usar cualquier otro.
#10 por supuesto, puedes usar lo que quieras, la novedad no es la aplicación, la novedad es la capa de hardware, de móvil a satélite directamente.
comentarios cerrados

menéame