Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 18, tiempo total: 0.003 segundos rss2
303 meneos
2382 clics

Batería de polímero que es un 90% más barata que las de ion-litio

La innovación de Horie es reemplazar los componentes básicos de la batería (electrodos revestidos de metal y electrolitos líquidos) con una construcción de resina, este enfoque simplifica y acelera drásticamente la fabricación, lo que lo hace tan fácil como «tostar con mantequilla». Permite hojas de batería de 10 metros de largo que se pueden apilar unas encima de otras «como cojines de asiento» para aumentar la capacidad, dijo. Es importante destacar que las baterías a base de resina también son resistentes al fuego.
114 189 6 K 291
114 189 6 K 291
44 meneos
144 clics
Las cápsulas de café compostables: la última solución a una práctica contaminante y poco sostenible

Las cápsulas de café compostables: la última solución a una práctica contaminante y poco sostenible

Una cápsula de café puede tardar hasta 500 años en descomponerse debido al aluminio y el plástico que la conforman. Sin embargo, cada vez son más las empresas comprometidas con el impacto ambiental generado por la burbuja de las cafeteras monodosis que están comenzando a diseñar cápsulas compostables. Es decir, una alternativa que puede arrojarse al contenedor orgánico porque a los pocos meses pasa a ser un nutriente más del suelo en lugar de un agente contaminante.
30 14 2 K 248
30 14 2 K 248
12 meneos
200 clics
Nanopartículas de oro en impresión 3D crea objetos que cambian de color con la luz (ING)

Nanopartículas de oro en impresión 3D crea objetos que cambian de color con la luz (ING)

Investigadores de Universidad de Wageningen han creado un polímero para impresión 3D que imita al vidrio dicroico. Ese tipo de vidrios presentan al menos dos colores diferentes al sufrir cambios en la iluminación del entorno. Esta propiedad se conoce como dicroísmo, y este material imita este efecto. Su reflejo es marrón pero al pasar la luz parece violeta. No se necesitaba mucho del oro, ya que terminó constituyendo solo el 0.07% del peso del material compuesto resultante. En español: bit.ly/2VuibPp Vídeo: bit.ly/2GUi2li
10 2 0 K 134
10 2 0 K 134
4 meneos
40 clics

Altavoces transparentes y adheribles a la piel

Creada en parte para ayudar a las personas con problemas de audición y del habla, la nueva tecnología se podría adaptar también para otras aplicaciones, como por ejemplo sensores ponibles (en el marco de la Internet de las Cosas) o dispositivos de cuidado de la salud. El alma de estos singulares altavoces es una nanomembrana híbrida ultradelgada, transparente y conductora. Con un grosor que se mide en nanómetros, las membranas de este tipo constan de una estructura especial de nanohilos de plata incorporada en una matriz polimérica.
11 meneos
76 clics

Una chica de 16 años crea un nuevo plástico biodegradable hecho con gambas

Angelina Arora, de Sydney Girls High School, con solo 16 años estaba preocupada por el plástico que se lanzaba a los océanos, sobre todo por las bolsas de la compra. Por ello, empezó a pensar en cómo fabricar uno que fuera biodegradable. Probó con diferentes tipos de desechos orgánicos, como las cáscaras de plátano, hasta recurrió a las gambas (camarones) después de darse cuenta de las similitudes entre sus caparazones y el plástico.
9 meneos
32 clics

Polímeros biocompatibles para integrar dispositivos electrónicos en nuestro cuerpo -

“En el campo de la bioelectrónica existe la necesidad de crear una nueva generación de materiales con propiedades mecánicas blandas, conductividad iónica y electrónica, y compatible con los tejidos biológicos”, indica Isabel del Agua López autora del estudio. El polímero conductor más exitoso en aplicaciones bioelectrónicas hoy en día es el PEDOT (poli 3,4-etilendioxitiofeno), comúnmente
191 meneos
1446 clics
La alternativa a las baterías tradicionales se acerca un paso más a la realidad, supercondensadores (Ing)

La alternativa a las baterías tradicionales se acerca un paso más a la realidad, supercondensadores (Ing)

Las baterías de iones de litio podrían estar bajo amenaza después del desarrollo de materiales poliméricos. Nuevos materiales de polímeros que tienen propiedades dieléctricas de 1.000 a 10.000 veces mayores que los electrolitos existentes (conductores eléctricos), valores prácticos de capacitancia de hasta 4F / cm2 en electrodos lisos de metal de bajo costo. Los supercondensadores existentes en el mercado típicamente alcanzan 0.3F / cm2 dependiendo de los electrodos complejos de superficie extendida.
79 112 0 K 265
79 112 0 K 265
199 meneos
2295 clics
Crean un polímero capaz de “caminar” si se lo ilumina (ING)

Crean un polímero capaz de “caminar” si se lo ilumina (ING)

Un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Eindhoven y de la Universidad Estatal de Kent, liderados por Dick Broer, han desarrollado un nuevo material capaz de ondular y por lo tanto impulsarse hacia adelante, cuando recibe un estímulo lumínico. Este pequeño dispositivo, del tamaño de un clip, es la primera máquina del mundo que logra convertir la luz directamente en movimiento usando únicamente una fuente de luz fija. Aquí se puede ver al dispositivo en acción -> Vídeo: goo.gl/gSFRj6 En español: goo.gl/jgPzd2
89 110 1 K 227
89 110 1 K 227
18 meneos
47 clics

Membrana desarrollada es capaz de filtrar los virus en aguas contaminadas

Se trata de un hidrogel zwitteriónico (un zwitterión es un compuesto eléctricamente neutro con cargas positivas y negativas) que al ser insertado en membranas de filtro repele patógenos como el norovirus y el adenovirus.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
43 meneos
384 clics
Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)

Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)  

Un equipo del Instituto de Tecnología de Georgia junto a investigadores de Singapur y China han desarrollado un nuevo método de impresión tridimensional para crear objetos que pueden transformarse en una gama de formas diferentes en respuesta al calor. La impresión 4D ahorra un 90% de material y podría adaptarse a otros estímulos como temperatura, humedad o luz para desplegar de manera cronometrada estructuras espaciales, dispositivos médicos desplegables, robots y juguetes. Relacionadas: menea.me/1ln8m menea.me/1ipdx
33 10 1 K 199
33 10 1 K 199
14 meneos
180 clics

Material autoensamblado activado por luz se pliega de hojas 2D a estructuras 3D (ING)

Inspirados en el origami, los investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han encontrado una manera de controlar remotamente el orden en que una hoja bidimensional (2-D) se pliega en una estructura tridimensional (3-D). El desafío era encontrar una manera de controlar la secuencia de plegado, dice Michael Dickey, profesor de ingeniería química y biomolecular. La técnica consiste en que las distintas tintas de colores absorben diferentes longitudes de onda activados por luz infrarroja. Vídeo: goo.gl/9W1ylG
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
3 meneos
58 clics

Estas son las carreteras que pueden salvar el planeta

Contra el abuso, ingenio. Contra el exceso, reutilización. Contra el acoso medioambiental, conciencia ecológica. Algunas personas han decidido dedicar su vida a enmendar el maltrato al que sometemos al planeta día tras día. Y una de las medidas más urgentes debe ser acabar con la ingente cantidad de plásticos vertidos en los océanos. Una de las últimas ideas y más innovadoras es la que se llevará a cabo en Rotterdam. Esta ciudad holandesa será la primera del mundo en la que el asfalto será sustituido por plástico.
2 1 10 K -100
2 1 10 K -100
14 meneos
151 clics

Los científicos del MIT crean una segunda piel que quita las arrugas

Esta segunda piel, denominada XPL, se fabrica con un polímero de silicona que imita las características de una piel joven y saludable. Además, está concebida para que los amantes de los rayos del sol tengan una segunda piel que les proteja de las radiaciones ultravioleta, como si fuera un protector solar duradero.
12 2 0 K 61
12 2 0 K 61
10 meneos
56 clics

Baratas, eficientes y flexibles: record mundial para los paneles solares de polímero sin fulereno [ENG]

Estas nuevas células solares pueden ser más baratas, más eficientes y más fiables gracias a la contribucion de los científicos de la universidad de Linkôping y de la academia de las ciencias china.
17 meneos
226 clics

Crean un material elástico que puede mover hasta mil veces su masa

Los científicos de la Universidad de Rochester, EE.UU., han elaborado un nuevo tipo de material que podría cambiar la medicina y la industria de la ropa.
23 meneos
132 clics

Desarrollan un material capaz de almacenar la energía solar y transformarla en calor

La energía generada por el sol está mínimamente aprovechada salvo por las placas solares o baterías que empresas y particulares tienen desplegadas por distintos puntos del planeta. Ahora, un equipo de investigadores del MIT (Massachussetts Institute of Tecnology) ha desarrollado un material que..
7 meneos
33 clics

La eficacia de las células solares mejora con el uso de dispositivos hechos con polímeros (ENG)

Ls produccion de energía solar abre una nueva luz con el uso de dispositivos hechos con polímeros. Los investigadores identificaron un nuevo polímero--un tipo de molécula grande que forma los plásticos y otros materiales familiares -que mejora la eficiencia de células solares. El polímero permite a las cargas eléctricas moverse más fácilmente a lo largo de la célula, aumentando la producción de electricidad--un mecanismo nunca antes demostrado en dichos dispositivos..
451 meneos
3680 clics
Un error de laboratorio hace que IBM descubra una nueva familia de polímeros autoreparables [Eng]

Un error de laboratorio hace que IBM descubra una nueva familia de polímeros autoreparables [Eng]

'Este error de laboratorio ha llevado al descubrimiento de una nueva familia de materiales que son extraordinariamente fuertes, ligeros y muestran propiedades de 'autoreparación', pudiendo además ser fácilmente utilizados para fabricar productos reciclables.' En español: es-us.noticias.yahoo.com/un-error-en-el-laboratorio-descubre-una-nueva
176 275 0 K 434
176 275 0 K 434

menéame