Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 589, tiempo total: 0.209 segundos rss2
8 meneos
208 clics

Así eran los "submarinos portaviones" I-400 con los que Japón quería golpear a EEUU en la Segunda Guerra Mundial

Este peculiar proyecto tuvo sus orígenes en 1941. Los navíos japoneses tenían 120 mts de largo y 12 mts de manga y 4 motores de 1.680 kW con suficiente combustible como para dar una vuelta al mundo. En la cubierta superior se encontraba el hangar cilíndrico de 31 mts de largo y 3,5 mts de diámetro para albergar un máximo de 3 aviones: un modelo específicamente diseñado para cumplir esas funciones, el Aichi M6A Seiran. Se construyeron solo 3 submarinos de clase I-400, entre el 12 de 1944 y julio de 1945, pero ninguno entró en batalla.
132 meneos
2441 clics
La batalla radiofónica que ganó Goebbels en el frente de Francia

La batalla radiofónica que ganó Goebbels en el frente de Francia

Hitler encontró en los abusos periodísticos sufridos por Alemania y en sus fallos propagandísticos durante la I Guerra Mundial, las pautas según las cuales desarrollaría posteriormente la propaganda nazi. Y para eso tenía al maestro de la propaganda y la confusión, Joseph Goebbels. #DíaDeLaRadio
65 67 4 K 332
65 67 4 K 332
49 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así fue cómo un Su-30 ruso con tecnología de guerra electrónica interceptó a un caza F-35 italiano bloqueando sus sistemas [Hemeroteca]]

Así fue cómo un Su-30 ruso con tecnología de guerra electrónica interceptó a un caza F-35 italiano bloqueando sus sistemas [Hemeroteca]]

El piloto italiano cree que el ruso simplemente estaba probando de lo que era capaz el F-35 estadounidense. En declaraciones a la web Military History of Italy, dice que no esperaba que el más moderno avión de combate estadounidense se comportarse así, especialmente teniendo en cuenta que el Su-30 es una máquina de cuarta generación, aunque mejorada. El Khibiny EW es un sistema de guerra electrónica desarrollado por Rusia en la época de la Unión Soviética
37 12 17 K 11
37 12 17 K 11
6 meneos
174 clics
Por fin ha llegado la era de las armas láser

Por fin ha llegado la era de las armas láser

El Ejército de Estados Unidos ha enviado oficialmente al extranjero un par de armas láser de alta energía para defender a sus tropas y a sus aliados de drones enemigos, lo que supone el primer despliegue conocido públicamente de los así llamados ‘sistemas de energía dirigida’ para la defensa aérea en toda la historia militar. El arma, conocida como Láser de Alta Energía Paletizado (P-HEL), desarrollada por el contratista de defensa estadounidense BlueHalo. llegó por primera vez a un lugar no especificado de ultramar en noviembre de 2022.
20 meneos
340 clics

La cagada en el disco maestro de Space Quest II [ENG]

No hay nada inusual en el exterior de estos discos, pero hay algo único en los datos que se almacenan en ellos, algo que Sierra On-Line desconocía por completo y que, desde luego, no habría querido que incluyeran. Resulta que este disco del juego Space Quest 2 contiene cerca del 70% del código fuente del intérprete AGI de Sierra On-Line, completo con comentarios e historial de cambios. Más adelante veremos cómo se calculó esa cifra del 70%.
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
142 meneos
3094 clics
Por qué en una guerra moderna, entre drones y misiles hipersónicos, Rusia continúa utilizando el código morse que tiene más de 150 años

Por qué en una guerra moderna, entre drones y misiles hipersónicos, Rusia continúa utilizando el código morse que tiene más de 150 años

La guerra moderna está repleta de tecnología de vanguardia –desde inteligencia artificial hasta drones y misiles hipersónicos–, pero una tecnología que tiene más de un siglo todavía está demostrando su valor: el código morse. Fue inventado en el siglo XIX. Entonces, ¿por qué una tecnología creada en la primera mitad del siglo XIX todavía se utiliza hoy en día?
62 80 0 K 257
62 80 0 K 257
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
6 meneos
37 clics
Usar la IA como herramienta militar, ¿su momento Oppenheimer?

Usar la IA como herramienta militar, ¿su momento Oppenheimer?

La IA se ha convertido en un tema candente, debido a que aporta tanto cosas buenas como malas. Si bien podemos progresar en cuanto a productividad y se abre un mundo de posibilidades, también hay que tener en cuenta los puntos negativos. Hay sectores donde la IA puede ser muy peligrosa y su uso como herramienta militar es uno de ellos, un tema que ha surgido en la reunión de más de 100 países en Viena, donde se ha llegado a catalogar como la que provocará un nuevo suceso Oppenheimer.
5 meneos
53 clics
La Oscura Transformación de los Drones: De Hobby a Herramienta de Guerra

La Oscura Transformación de los Drones: De Hobby a Herramienta de Guerra

La evolución de los drones de simples juguetes a instrumentos bélicos subraya una escalada preocupante en la manera en que la tecnología puede ser malversada, aumentando significativamente el potencial destructivo de los conflictos modernos
87 meneos
2018 clics
El inicio de la guerra entre Sega y Nintendo

El inicio de la guerra entre Sega y Nintendo

En los noventa todos fuimos testigos de la famosa guerra entre Sega y Nintendo. A veces el ataque venía en un vídeo que regalaban las revistas de videojuegos y en otras ocasiones lo encontrábamos en un anuncio publicitario, siempre por medio de alusiones veladas (...) hoy os traigo el que, muy posiblemente, sea el primer ataque de esta guerra. Se encuentra en el primer anuncio publicitario de la Game Gear en España, que ya traía su correspondiente insinuación al color verde que mostraba la Game Boy frente a la Game Gear que era a todo color.
62 25 0 K 219
62 25 0 K 219
7 meneos
76 clics

El ambicioso proyecto soviético OGAS: El sueño de una economía planificada por computadoras

En la década de 1960, en plena Guerra Fría y con la Unión Soviética compitiendo con Estados Unidos por la supremacía tecnológica, surgió un ambicioso proyecto que buscaba revolucionar la gestión de la economía soviética mediante el uso de computadoras y redes de comunicación. Este proyecto, conocido como OGAS (Sistema Automatizado de Gestión de la Economía Nacional), tenía como objetivo crear un sistema centralizado y automatizado para planificar y controlar todos los aspectos de la economía del país.
14 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania prepara una ofensiva con centenares de nuevos robots terrestres armados

Ucrania se está preparando para desplegar una nueva generación de robots terrestres en una ofensiva militar que, según cuenta Forbes, contará con cientos de estas máquinas armadas diseñadas para infligir grandes bajas a las fuerzas invasoras rusas, con un mínimo de bajas ucranianas. Los esfuerzos robóticos de Kiev han sido un éxito rotundo en el mar —con docenas de barcos rusos hundidos— y en el aire, con miles de tanques, vehículos blindados y puestos militares rusos destruidos.
20 meneos
42 clics
La necesidad de prohibir (o, al menos, regular) los robots asesinos

La necesidad de prohibir (o, al menos, regular) los robots asesinos

Hay máquinas que pueden decidir de forma autónoma actuar letalmente contra los seres humanos. Les llaman robots asesinos, aunque también se les conoce como LAWS: Lethal Autonomous Weapons System. Las minas antipersona eran —son— LAWS. Rudimentarias, anticuadas hoy (aunque no tan pasadas de moda), pero cumpliendo en su curriculum con las características básicas de lo que el ‘Grupo de Expertos Gubernamentales sobre las tecnologías emergentes en la esfera de los sistemas de armas autónomas letales’ considera necesario para reconocer su marca: leta
173 meneos
5921 clics
Ingeniero se pregunta cuánto tardaría en convertir un dron de juguete en un arma de guerra. Horas después publica un vídeo con el resultado

Ingeniero se pregunta cuánto tardaría en convertir un dron de juguete en un arma de guerra. Horas después publica un vídeo con el resultado  

Luis Wenus, ingeniero, se preguntaba hasta qué punto un dron de juguete de los que podemos encontrar en cualquier tienda, podría transformarse en un arma para la guerra. No solo eso. También se preguntó cuánto tiempo le llevaría construir algo así. Se puso manos a la obra e incorporó un sistema de inteligencia artificial (IA) en un pequeño dron capaz de perseguir a la gente “como un juego“, recalca. No tardó mucho tiempo en darse cuenta de que podría configurarse fácilmente para contener una carga explosiva.
94 79 3 K 389
94 79 3 K 389
4 meneos
201 clics

Morris II, así es el gusano que se autoreplica en ChatGPT y Gemini

Unos investigadores han puesto a prueba el gusano Morris II, viendo que es capaz de afectar a los PC aprovechándose de la IA como ChatGPT.
18 meneos
74 clics
El Proyecto Maven (cuando la IA mata) ya está activo en combate real

El Proyecto Maven (cuando la IA mata) ya está activo en combate real

Pocos pueden dudar que hoy estamos más cerca que ayer de un desenlace como el descrito en la peli de ciencia ficción de Cameron, ‘Terminator’. No son pocas las voces autorizadas que siguen alertando de la falta de controles (técnicos, legales, éticos y de seguridad) de todo lo relacionado con la IA. Si las investigaciones en campos como la medicina son extraordinariamente esperanzadores, los relacionados con las armas autónomas y robots soldado causan pavor.
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
17 meneos
33 clics
Estados Unidos utilizó inteligencia artificial para seleccionar más de 85 ataques aéreos en Medio Oriente el pasado 2 de febrero

Estados Unidos utilizó inteligencia artificial para seleccionar más de 85 ataques aéreos en Medio Oriente el pasado 2 de febrero

Va todo tan rápido con el avance de la tecnología que muchas respuestas van por delante de las propias preguntas. Hace un mes hablábamos del estudio que simuló un conflicto para ver cómo lo resolvían cinco IAs, y cuyo resultado dejaba mucho que desear. Sus resultados también auguraban que el uso de algoritmos en la toma de decisiones directas en conflictos bélicos estaba muy lejos. También estábamos equivocados. El Pentágono ha estado utilizando un programa de algoritmos de visión por computadora para identificar objetivos de ataque...
14 3 0 K 48
14 3 0 K 48
347 meneos
2997 clics
Cómo España ha ganado el mundial de ciberseguridad (y ha derrotado a Israel)

Cómo España ha ganado el mundial de ciberseguridad (y ha derrotado a Israel)

“Es como un mundial de fútbol, pero de ciberseguridad. Participan selecciones de 25 países, compitiendo durante ocho meses”. Se van celebrando rondas eliminatorias en enfrentamientos de varias semanas entre dos equipos. De cada pareja de contendientes, el país que acumula más puntos o ‘goles’ avanza a la siguiente ronda.
148 199 1 K 241
148 199 1 K 241
136 meneos
3142 clics
Así fue cómo los 'lobos marinos' ucranianos cazaron y hundieron la corbeta rusa Ivanovets

Así fue cómo los 'lobos marinos' ucranianos cazaron y hundieron la corbeta rusa Ivanovets

La tripulación de la corbeta de misiles de la marina rusa Ivanovets se enfrentó a un asalto marítimo sin precedentes en la madrugada del jueves: una manada de ‘lobos marinos’ kamikaze, drones de superficie no tripulados cargados con explosivos y guiados por satélite, la borraron del mapa. Es un ejemplo más de cómo la guerra está cambiando gracias a nuevos inventos de bajo coste que pueden atacar en enjambres coordinados. Los drones navales atacaron su barco desde múltiples ángulos en la costa occidental de Crimea y, a pesar de sus esfuerzos por
61 75 3 K 385
61 75 3 K 385
7 meneos
131 clics
¿Por qué no habrá guerras ni democratizaciones a la fuerza por el litio?

¿Por qué no habrá guerras ni democratizaciones a la fuerza por el litio?

El petróleo se ha convertido en un componente fundamental para el progreso de la humanidad en los últimos 100 años. Un oro negro que también se ha convertido en una maldición para los países pequeños que se han visto en muchos casos arrasados por los intereses de la industria. Algo que muchos quieren replicar en el litio que da forma a las baterías de los coches eléctricos y que dicen, es una amenaza para los gobiernos de los lugares con las mayores reservas. Pero la realidad es muy diferente.
118 meneos
4870 clics
Imágenes nunca vistas de Colossus, la computadora que ayudó a descifrar los mensajes nazis

Imágenes nunca vistas de Colossus, la computadora que ayudó a descifrar los mensajes nazis  

Año 1943 en el interior de la Post Office Research Station, al noroeste de Londres. Un grupo de ingenieros capitaneados por Tommy Flowers llevaban 10 meses sin apenas salir del centro donde estaban diseñando y dando forma a la máquina más inteligente. Tras una prueba exitosa en enero de 1944 con un mensaje real cifrado, Colossus estaba listo. No lo sabían todavía, pero Flowers y su equipo habían desarrollado una máquina clave en la Segunda Guerra Mundial. Ahora, el GCHQ británico ha publicado imágenes nunca vistas de aquella maravilla...
67 51 0 K 253
67 51 0 K 253
6 meneos
129 clics

Messenger-II: el reproductor de casetes a manivela | Techmoan [ENG]  

Video que analiza y desmonta un Magnetofon que no necesita pilas para reproducir un casette, si utilizas un manivela para aportar energia. A diferencia de los manuales actuales que disuaden de manipular el aparato, este alienta a desmontarlo y dice que es muy sencillo.
7 meneos
171 clics
Soldados de Ucrania usan la Steam Deck para operar torretas automáticas a distancia para proteger sus cuerpos del fuego enemigo

Soldados de Ucrania usan la Steam Deck para operar torretas automáticas a distancia para proteger sus cuerpos del fuego enemigo

Así lo ha demostró la Quinta Brigada de Asalto Ucraniana, quienes compartieron en sus redes sociales un video en el que se muestra cómo utilizan una Steam Deck para ser capaces de operar torretas automáticas a distancia.
44 meneos
243 clics
La guerra de los chips

La guerra de los chips

Existe, o mejor dicho: siempre ha existido, una guerra silenciosa por dominar la tecnología que hace posible los microprocesadores. Pocos saben, por ejemplo, que la carrera espacial, tan importante durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y la URSS, no era sólo una lucha de cohetes. El Apollo 11 fue a la Luna gracias, en gran medida, a los 2800 circuitos integrados de la compañía Fairchild, cuya tecnología de silicio era totalmente nueva. Hoy nos reímos de los 2 MHz de velocidad del Block II, de sus 2 KB de memoria RAM y 32 KB de ROM.
35 9 1 K 268
35 9 1 K 268
37 meneos
410 clics

Una introducción a la guerra de clases para la ingeniera de software [ENG]

Si trabajas en una de las grandes empresas tecnológicas que, en las últimas semanas, han despedido a miles de empleados, quizás te preguntes qué diablos está pasando. Especialmente si la empresa para la que trabajas no está luchando económicamente en este momento
29 8 0 K 176
29 8 0 K 176
270 meneos
1429 clics
El MareNostrum 5 ya está en marcha: el gran salto de España para estar en la primera liga de la supercomputación mundial

El MareNostrum 5 ya está en marcha: el gran salto de España para estar en la primera liga de la supercomputación mundial

El supercomputador MareNostrum 5 ya ha sido inaugurado. La mayor inversión europea en una infraestructura científica en España ha llegado tres años tarde, pero ya está aquí y ha logrado colarse entre los diez supercomputadores más potentes del mundo. Wl sistema cuenta con un rendimiento 200 Petaflops y picos de 314 Petaflops. El MareNostrum 5 ayudará a múltiples investigaciones como el desarrollo de la IA, la búsqueda de tratamientos para enfermedades, optimizar la aerodinámica de los aviones o analizar el calentamiento global.
118 152 1 K 351
118 152 1 K 351
9 meneos
171 clics

Así es SILAM, el avanzado lanzacohetes español que Defensa acaba de comprar: impactos a 300 kilómetros

La retirada del lanzacohetes Teruel a finales de 2011 provocó que el Ejército de Tierra de España se quedara sin este tipo de armamento en sus filas. Más de una década después, el Ministerio de Defensa ha publicado en la Plataforma de Contratación la adjudicación a Escribano M&E y a Rheinmetall Expal Munitions la fabricación de su propuesta para el Sistema Lanzador de Alta Movilidad (SILAM) basado en el PULS de la israelí Elbit Systems. Este tipo de armamento permite a las unidades de artillería ejecutar ataques a superficie a media y...
« anterior1234524

menéame