Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2126, tiempo total: 0.033 segundos rss2
9 meneos
47 clics

Dos centrales nucleares en el tejado

O más de dos, si queremos ser un poco más precisos. Porque el más grande de los reactores nucleares que operan en España tiene 1.092 megavatios de potencia (Cofrentes, Iberdrola), y el autoconsumo solar fotovoltaico (colocar unos paneles en el tejado y autoconsumir la electricidad que producen) ha sumado en los doce meses de 2022 nada más y nada menos que 2.507 megavatios de potencia. O sea, dos centrales nucleares (y media) en el tejado.
20 meneos
65 clics

Iberdrola inaugura en Puertollano la mayor planta de hidrógeno verde de Europa para uso industrial

Esta central pionera generará hidrógeno 100% verde con cero emisiones de CO2 gracias a la utilización de fuentes renovables. La electricidad necesaria para la producción del hidrógeno proviene de una innovadora planta solar fotovoltaica de 100 MW directamente conectada al electrolizador... El proyecto incluye un sistema de baterías de ion-litio de 5 MW, con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, que permite una mayor gestionabilidad de la planta y la optimización de las estrategias de control...
34 meneos
159 clics

Expertos del Gobierno alemán creen que la energía atómica no es "sostenible"

La Oficina Federal para la Seguridad de Desechos Nucleares, organismo oficial que asesora al Ministerio de Medioambiente alemán, ha rechazado la propuesta de la CE de calificar la energía atómica como energía sostenible y asegura que se trata de una tecnología de alto riesgo. "Desde el punto de vista técnico la clasificación de la energía nuclear como energía sostenible no puede defenderse", dijo el presidente de BASE, Wolfram König, este miércoles.
13 meneos
32 clics

Una multinacional promueve la primera planta de hidrógeno verde de Córdoba

En plena crisis energética mundial, una de las apuestas de la Unión Europea para descarbonizar la economía comunitaria pasa por fuentes alternativas como el hidrógeno verde. Este miércoles, una multinacional presentó una propuesta para construir la primera gran planta de hidrógeno verde en la provincia de Córdoba. Fusion Fuel Spain ha registrado en el Consistorio una iniciativa valorada en 40 millones de euros, con un plazo de construcción de dos años y que traería a la provincia un sistema pionero de generación energética: la electrolisis.
2 meneos
108 clics

La casa flotante más moderna está en Miami  

Arkup, la casa flotante de la siguiente generación, replantea la vida en el agua con sus yates livianos, auto-elevables, totalmente solares, móviles.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
2 meneos
50 clics

LG Hanok ThinQ, un concepto de hogar sostenible y conectado

Según LG, el 83% de la energía que se consume en un hogar no es sostenible, por lo que ahora están decididos a demostrar que tener una casa diseñada para el autoconsumo es posible. Se trata de 'LG Hanok ThinQ', un modelo de casa equipada con las soluciones energéticas de la misma LG, cuyo objetivo es mostrar cómo se puede tener un hogar sostenible en España.
10 meneos
39 clics

La energía solar, el futuro del planeta

La energía solar vuelve a estar al alza y, tras unos años "de oscuridad", se sitúa de nuevo a la vanguardia de las energías sostenibles. Sin embargo, la situación en España, que ha dado un giro tras la aprobación del Real Decreto 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, sigue teniendo retos que solucionar.
17 meneos
52 clics

El cambio a las energías renovables será la mayor revolución de la historia

Vehículo eléctrico, competitivo en 2026. "El vehículo eléctrico tendrá una importancia real en la industria del automóvil y calculo que en 2026 su precio será competitivo. Hay que tener en mente que es preciso invertir en esta industria", añadió. Asimismo, destacó cómo ha bajado el precio del gas, que tiene una huella de carbono más baja que el carbón y ofrece beneficios económicos y geopolíticos, y cómo está aumentado de forma global su uso sin reemplazar el carbón.
230 meneos
992 clics

El País Vasco presenta el primer autobús con un sistema KERS

La empresa guipuzcoana eMotion Dynamics y Euskotren han presentado hoy un prototipo de autobús articulado con un sistema de recuperación de energía cinética (KERS), que permite almacenar la energía perdida en las frenadas para aprovecharla después en las aceleraciones. Este dispositivo permite reducir el consumo de combustible de un 15 a un 25 %, según la ruta, así como reducir las emisiones contaminantes.
84 146 3 K 184
84 146 3 K 184
13 meneos
26 clics

1000 edificios municipales serán autosuficientes en Barcelona en 2018

El Ayuntamiento de Barcelona anunció hace unos días que en un año un millar de edificios municipales y el alumbrado de las calles de la ciudad se abastecerán de la futura comercializadora energética, impulsada por Ada Colau. Las leyes no permiten a una empresa pública servir a más del 20% de clientes privados.
159 meneos
3472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una instalación solar y una batería de Tesla permiten ahorrar el 92% de la factura de la luz a este australiano

El australiano Nick Pfitzner fue una de las primeras personas en tener un Tesla Powerwall en Australia. Desde aquel día ha pasado ya más de un año, y Nick ha decidido compartir su experiencia con el resto de la gente para aquellas personas que esté dudando en apostar por el almacenamiento eléctrico doméstico, ahora que el mercado ofrece una mayor variedad de productos.
132 27 39 K 26
132 27 39 K 26
427 meneos
4293 clics
Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivar hortalizas en pleno desierto sin contaminar y sin emisiones ya es posible. Lo han hecho realidad una granja pionera australiana y la tecnología desarrollada por la empresa danesa Aalborg CSP, que ha instalado en el complejo un sistema de energía solar concentrada que aporta la energía necesaria y el agua dulce desalinizada para asegurar la producción de 17 millones de kg de tomates sostenibles al año. Una cifra equivalente al 15% de todo el mercado de tomates de Australia.
165 262 1 K 555
165 262 1 K 555
11 meneos
45 clics

Las empresas tecnológicas que promocionan la energía renovable

Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses se han unido con el objetivo de producir para 2025 hasta 60 gigavatios con energías renovables.
9 meneos
154 clics

Bioo, la batería biológica "Made in Spain" que genera electricidad con la fotosíntesis

Bioo es una "pila" biológica que genera electricidad a partir de la fotosíntesis. Electricidad limpia 24 horas al día con potencia constante.
10 meneos
92 clics

Cómo Tesla cambiará el mundo [EN]

Artículo en el que el autor explica de manera muy amena de dónde proviene la energía y cómo la usamos y la necesitamos. Explica de manera detallada cómo generan la energía eléctrica los mayores países del mundo y cuales son sus usos principales. Al final del artículo, muy largo pero entretenido, cuenta por qué está convencido de que la compañía de coches eléctricos Tesla cambiará un poco el mundo tal cual lo conocemos. En inglés, no me da tiempo a traducir tanto.
7 meneos
112 clics

Ampy es la batería externa para tu móvil que se recarga mientras caminas

Ampy [...] un dispositivo que sirve para recargar nuestros dispositivos móviles pero que tiene una característica diferencial: se carga con el movimiento, algo que permite que podamos tener a nuestro alcance una forma sencilla de poder cargar el móvil si no tenemos un enchufe cerca.
11 meneos
170 clics

Esta es la realidad de la guerra solar entre España y Reino Unido

Recientemente, en el Reino Unido se ha anunciado a bombo y platillo que han adelantado a España en la lista de los países con mayor producción de energía solar, ocupando ahora el quinto lugar. Esto es en parte cierto, y en parte no.
1 meneos
1 clics

La fundación desarrollo sostenible celebra la primera jornada técnica de la campaña nacional corta los cables

El próximo 15 de septiembre tendrá lugar la “I Jornada Técnica" de la Campaña Nacional “La Autosuficiencia Eléctrica es posible ¡Corta los Cables!”, promovida por la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS), en la que se reunirán representantes de las Empresas Acreditadas con el Equipo Técnico de Corta los Cables. Actualmente, las Empresas Acreditadas dan cobertura para instalar el Sistema AOSS en 24 provincias españolas.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
22 meneos
108 clics

Un hotel que solo consume energía solar producida en sus instalaciones

El hotel The Grand Palladium Resort Jamaica se autoabastece exclusivamente de energía solar producida en sus instalaciones.
16 meneos
18 clics

Energía Sin Fronteras (ESF) lleva energía solar a estudiantes huérfanos del VIH/SIDA en Kenia

ENERGÍA SIN FRONTERAS (ESF) LLEVA ENERGÍA SOLAR A ESTUDIANTES HUÉRFANOS DEL VIH/SIDA EN KENIA. Madrid/Nairobi. Energía Sin Fronteras inauguró el pasado 1 de Marzo un huerto solar de 44.280 Vatios en la "Nyumbani Village" una aldea sostenible y ecológica situada en Kitui (Kenia) que provee educación primaria, secundaria, formación profesional y hogar a niños huérfanos del VIH/SIDA. El huerto solar está formado por 216 paneles solares de 205 vatios cada uno que abastecerá de energía a los centros de formación profesional d
38 meneos
38 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
30 8 0 K 175
30 8 0 K 175
10 meneos
28 clics
La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

La fotovoltaica bate récord de producción diaria y roza el 30%

Fue el día 24 de mayo cuando el Sol hizo que la solar fotovoltaica se apuntase un nuevo récord diario con 199 gigavatios hora (GWh), la producción más alta de su historia en estructura de generación diaria. Este dato se suma a la generación renovable, y en especial fotovoltaica, del mes de mayo que ha sido de 13.520 gigavatios hora y 63%, y 5.098 GWh y 23,8% del total, respectivamente. Según los datos provisionales disponibles de Red Eléctrica (REE) a día de hoy, la eólica es la segunda tecnología con mayor producción eléctrica de mayo...
12 meneos
122 clics
Las baterías de litio se enfrentan a la competencia de nuevas tecnologías de almacenamiento de larga duración

Las baterías de litio se enfrentan a la competencia de nuevas tecnologías de almacenamiento de larga duración

El almacenamiento de energía de larga duración, o LDES por sus siglas en inglés, está despertando un rápido interés en todo el mundo a medida que se acerca el día en que superará a las baterías de iones de litio en algunos mercados y a medida que los planes de descarbonización se vuelven más ambiciosos.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
3 meneos
24 clics

Recargar coches eléctricos en minutos con supercapacitadores

El descubrimiento de cómo pequeñas partículas cargadas, llamadas iones, se mueven dentro de una compleja red de poros minúsculos, puede permitir recargar coches eléctricos en cuestión de 10 minutos. El avance, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, puede conducir al desarrollo de dispositivos de almacenamiento de energía más eficientes, como supercapacitadores, afirma Ankur Gupta, profesor asistente de ingeniería química y biológica en la Universidad de Colorado Boulder.
13 meneos
128 clics
Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

China, como viene ocurriendo con la mayoría de las nuevas tecnologías limpias, ha hecho grandes avances en el almacenamiento de energía por aire comprimido, y ha conectado a la red la mayor central de almacenamiento por aire comprimido del mundo en Feicheng, en la provincia china de Shandong. La central, con un sistema de 300 MW, es la mayor del mundo de almacenamiento de energía en aire comprimido, con la mayor eficiencia y el menor coste unitario.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
387 meneos
662 clics
EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

La administración Biden planea imponer nuevos e importantes aranceles a los vehículos eléctricos, semiconductores, equipos solares y suministros médicos importados de China, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con el plan. Los aranceles sobre los vehículos eléctricos, en particular, podrían cuadruplicarse, pasando del 25% actual al 100%. Las personas describieron el plan bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a dar detalles antes de un anuncio formal. Los aranceles, que se espera que se anuncien
156 231 1 K 298
156 231 1 K 298
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
10 meneos
33 clics
Microsoft alcanza un hito: firma el acuerdo más grande de energía renovable para impulsar su IA

Microsoft alcanza un hito: firma el acuerdo más grande de energía renovable para impulsar su IA

Microsoft ha realizado el acuerdo más significativo en la historia de la energía renovable para respaldar sus ambiciones en inteligencia artificial (IA). Este acuerdo realizado en conjunto con Brookfield Asset Management supone una inversión masiva en energía renovable, con una capacidad de más de 10,5 gigavatios en Estados Unidos y Europa a partir de 2026. El acuerdo entre Microsoft y Brookfield considera la posibilidad de expandirse a otras regiones como Asia y América Latina.
96 meneos
99 clics
El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

Es más: la solar ha generado un 25% más que todos los reactores nucleares que aún operan en España. Es el primer abril de la historia en que el Sol genera más que la nuclear.
68 28 5 K 348
68 28 5 K 348
11 meneos
78 clics
Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Una vez en operación, se convertirá en la turbina eólica más potente del mundo con 21MW y 276 metros de rotor.
10 meneos
340 clics
PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

Los paneles solares son una fuente de energía limpia y renovable cada vez más popular. Sin embargo, su eficacia puede verse comprometida por factores ambientales, incluyendo la presencia de aves que, al posarse sobre ellos, pueden ensuciarlos con sus excrementos.
215 meneos
3999 clics
El sistema que enfría edificios sin usar aire acondicionado: baja la temperatura varios grados sin gastar energía

El sistema que enfría edificios sin usar aire acondicionado: baja la temperatura varios grados sin gastar energía

En el caso de la refrigeración tanto de interiores como de exteriores, investigadores de todo el mundo han identificado un material ancestral como uno de los más prometedores para reducir el consumo de energía de la refrigeración: la terracota. Arquitectos británicos han desarrollado TerraCool, un diseño que aprovecha las propiedades de la terracota para la refrigeración evaporativa: usan recipientes de terracota modulares rellenos de agua y unidos en estructuras que pueden formar muros o 'pantallas' capaces de rebajar considerablemente la tª.
82 133 1 K 346
82 133 1 K 346
7 meneos
103 clics
Los precios negativos y la actual situación insólita del mercado eléctrico

Los precios negativos y la actual situación insólita del mercado eléctrico

El mercado eléctrico nunca deja de asombrarnos. Puedes llevar pocos o muchos años trabajando en el mismo, que no dejas de ver situaciones que te sorprenden. Vaya por delante que yo mismo era totalmente escéptico acerca de que podríamos ver precios negativos en el diario hasta dentro de unos años. Recuerdo que, en su momento, cuando se cambiaron las reglas del mercado ibérico para adaptar los límites de precios mayoristas en Europa y pasamos de un mínimo en la oferta de 0 €/MWh a -500 €/MWh, todos los representantes de productores renovables...
3 meneos
43 clics

40 años del primer aerogenerador Ecotècnia

Recientemente se han cumplido 40 años de la instalación del primer aerogenerador de Ecotècnia, uno de los fabricantes pioneros a nivel nacional. Un aerogenerador que fue la primera piedra de una empresa que marcó una época en la eólica.
8 meneos
77 clics

Space Solar ha desarrollado el primer sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360º del mundo

El progreso de Space Solar ha recibido el apoyo del gobierno del Reino Unido y de la Agencia Espacial Europea, impulsando el ímpetu hacia la realización de la energía solar espacial. Paul Bate, director ejecutivo de la Agencia Espacial del Reino Unido, subraya el logro: “La transmisión de energía inalámbrica, segura y de 360° es un cambio de juego. Como informa RECHARGE, Space Solar ha logrado un «primer mundo» con su sistema de transmisión de energía inalámbrica de 360 grados. Su demostrador HARRIER marca un avance tecnológico, abordando uno d
193 meneos
3059 clics
La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial empieza a llegar a múltiples campos de la sociedad. Su uso potencial en la industria científica promete traernos avances de todo tipo, incluidas las energías renovables. El gran procesamiento de datos que permite esta tecnología en tiempos más reducidos resulta clave, como vamos a ver en este ejemplo de trabajo realizado en Suiza. Los científicos de la EPFL, la Escuela Politécnica de Lausanna en Suiza, han empleado un algoritmo de aprendizaje automático que les ha ayudado para identificar las mejores soluciones...
83 110 0 K 321
83 110 0 K 321
235 meneos
2593 clics
Hidroeléctrica de bombeo: la energía que liberará a las renovables

Hidroeléctrica de bombeo: la energía que liberará a las renovables

Al adaptarse a los picos y valles de la demanda, esta tecnología permite almacenar energía a gran escala y, en última instancia, cortar la cuerda que todavía nos ata a los combustibles fósiles.
85 150 0 K 424
85 150 0 K 424
29 meneos
125 clics
Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

Como las baterías permitirán a este pueblo funcionar cinco horas al día sin carbón ni gas

En 2022 la ciudad vivió un apagón, que dejó a la localidad sin suministro eléctrico durante días. Incluso contando ya por entonces con una buena cuota de producción, el sistema no era capaz de gestionarlo correctamente. Es por eso que las autoridades locales han diseñado un plan que busca convertir a la ciudad en un lugar más independiente pero también eficiente energéticamente. Y lo harán expandiendo las instalaciones solares, pero también echan mano de las fundamentales baterías.
25 4 1 K 348
25 4 1 K 348
15 meneos
77 clics
Islandia quiere cavar pozos en dirección a una enorme cámara de magma. Su objetivo: energía ilimitada

Islandia quiere cavar pozos en dirección a una enorme cámara de magma. Su objetivo: energía ilimitada

"Es el primer viaje al centro de la Tierra". La frase es de Björn Þór Guðmundsson, del centro de investigación geotérmica (GEORG) de Reikiavik, Islandia, y aunque quizás peque de entusiasta capta bien lo que él y sus colegas se plantean: perforar dos enormes pozos en un depósito subterráneo de magma situado a kilómetros de profundidad. El propósito es excepcional; el objetivo que persiguen, también. Lo que buscan los geólogos islandeses es excavar canalizaciones que les permita estudiar de forma directa el magma e impulsar la energía geotérmica
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
16 meneos
69 clics
Los precios de las baterías se vuelve a desplomar y el almacenamiento de energía conectado a la red se expande [EN]

Los precios de las baterías se vuelve a desplomar y el almacenamiento de energía conectado a la red se expande [EN]

Desde el verano pasado, el precio de las celdas de baterías de litio se ha desplomado aproximadamente un 50%, según Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante de baterías del mundo.
14 meneos
27 clics
La eólica europea instala en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año

La eólica europea instala en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año

La Unión Europea ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia eólica que nunca antes en un año: 16,2 gigavatios (GW). El 79% de ese total, sobre tierra firme. El 21% restante, mar adentro. Más de un giga ha venido de la mano de la repotenciación de turbinas viejas. La locomotora eólica de la Unión Europea, Alemania, ha sido la primera de la clase, con casi 3,9 gigavatios. La inversión en eólica marina ha pasado de 400 millones de euros en 2022 a... 30.000 en 2023. La asociación del sector eólico europeo, WindEurope, publica hoy su Anuari
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
4 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenido Mr. Microsoft

La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios
185 meneos
2613 clics
Lo único que puede frenar a la IA es la energía y el agua: así es el problema del «Elefante en la habitación» que pocos pueden ver

Lo único que puede frenar a la IA es la energía y el agua: así es el problema del «Elefante en la habitación» que pocos pueden ver  

Sam Altman ya lo dijo hace muy poco en el Foro de Davos, y no le falta razón. El mundo tiene un serio problema de polarización de bandos y de energía. Unos la tienen y quieren venderla, otros la necesitan y tienen que comprarla porque no la pueden generar en abundancia. El Statu Quo se rompió al comenzar la guerra de Ucrania y el mundo poco después despertó con la IA, la cual, solo va a encontrar un freno: el agua y la energía a nivel mundial. La IA tiene actualmente una ventaja clave y es su rápida expansión y crecimiento de rendimiento.
82 103 0 K 345
82 103 0 K 345
171 meneos
730 clics
La mina más profunda de Europa se convertirá en una batería de gravedad para almacenar energía renovable [ENG]

La mina más profunda de Europa se convertirá en una batería de gravedad para almacenar energía renovable [ENG]

La mina de Pyhäsalmi (Finlandia), a unos 450 kilómetros al norte de Helsinki, es la mina de zinc y cobre más profunda de Europa y tiene potencial para almacenar hasta 2 MW de energía en sus pozos de 1.400 metros de profundidad. La mina en desuso se equipará con una batería de gravedad, que utiliza la energía sobrante de fuentes renovables como la solar y la eólica para levantar un gran peso. Durante los periodos de baja producción, el peso se libera y se utiliza para alimentar una turbina mientras desciende.
69 102 1 K 318
69 102 1 K 318
4 meneos
177 clics

Parece imposible: un generador de energía que no necesita combustible, sin emisiones y con infinitas aplicaciones

Los visitantes de la Green Zone de la COP28 pudieron presenciar la demostración del funcionamiento del AISEG, un generador electromagnético inteligente, gobernado por inteligencia artificial, capaz de crear energía limpia sin necesidad de combustible y cero emisiones.
3 1 8 K -26
3 1 8 K -26
« anterior1234540

menéame