Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 40, tiempo total: 0.030 segundos rss2
21 meneos
52 clics

«En España se ha construido como si la energía fuese gratis; ahora la prioridad es rehabilitar»

D. Huerta, arquitecta experta en sostenibilidad y nueva directora general del Green Building Council Spain, urge a la rehabilitación para reducir el impacto ambiental de los edificios. El grueso de hogares construidos en nuestro país (en la transición y durante el 'boom' antes de 2008) no tenían la obligación legal de atender a unas normas técnicas (el 'Código Técnico de la Edificación') que preparase bien a los hogares frente a las inclemencias del clima. Así, y ante un escenario de cambio climático en marcha, revertir esta situación se impone
5 meneos
18 clics

Alivio del dolor: ¿pueden las nuevas tecnologías sustituir a los fármacos?

Vacunas, extracciones de sangre, curas de heridas, biopsias… Hay situaciones en el entorno sanitario que nos resultan especialmente angustiosas y molestas y, sin embargo, no requieren anestesia. En nuestro auxilio podrían salir las gafas de realidad virtual y otras nuevas tecnologías que, al distraer nuestra mente, tienen la capacidad de reducir la percepción del dolor.
8 meneos
52 clics

El internet de las cosas (IoT) permite a esta bodega monitorizar todo el proceso de elaboración de sus vinos  

Bodega Emina lleva décadas dedicándose a producir algunos de los mejores vinos del mercado. En los últimos años destaca por hacerlo, además, con mucha atención puesta en el medio ambiente y la sostenibilidad de sus cultivos y procesos. Eso se concreta en la necesidad de controlar mejor el riego, los consumos energéticos o el procesado de la uva desde la viña hasta la botella. Internet de las cosas para conciliar tradición y máxima eficiencia en una bodega | Carlos Moro: www.youtube.com/watch?v=th351Y_-6oE
7 meneos
145 clics

Consejos de ergonomía para programadores  

En este video te comparto algunas formas de mejorar la ergonomía en el lugar donde trabajas como programador. La idea es minimizar la fatiga y tensión en los hombros, la espalda, el cuello, y los músculos. Te cuento que los brazos y piernas deberían estar en una posición de 90 grados para comodidad y la silla debe estar estar un poco reclinada para poner menos presión en la columna. También hablo de la posición adecuada de tu pantalla, posición de las manos y muñecas con relación al mouse y teclado, lentes de filtro azul, algunos...
9 meneos
376 clics

Enseñan cómo montar huertos en la ventana de casa  

Si te acuerdas de no tirar el hueso del aguacate ni la cabeza de las zanahorias, en pocos días podrías tener un huerto casero. Algunos aficionados al cultivo y a la agricultura nos retan desde redes sociales a que creemos un pequeño huerto en el que plantar, por ejemplo, una tomatera que dé esos ansiados “tomates que saben a tomate” que a todos nos gustan. No hay excusas de espacio ni de luz, porque no hace falta tener patio ni una gran terraza. Se puede plantar “casi cualquier cosa” teniendo cuidado de refugiar lo plantado si hace mucho frío.
4 meneos
61 clics

Diseñan un robot que «puede sentir dolor», y luego le mandan una descarga eléctrica

Con el objetivo de seguir diseñando robots realistas, investigadores de la Universidad de Osaka de Japón han creado uno que parece un niño humano. Hasta aquí nada nuevo, pero este es capaz de sentir el dolor de una carga eléctrica aplicada a su piel. El robot ya tiene nombre, se llama Affetto, y es el resultado de ocho años de trabajo. En su primera fase solo era capaz de mover sus ojos y su boca. Ahora ha ganado algo más que pelo, tiene varias capas de piel de silicona artificial que permiten realizar expresiones más humanas gracias a una se
7 meneos
16 clics

Crean una piel electrónica que puede sentir el dolor humano

Investigadores coreanos han creado una piel electrónica que puede sentir el dolor y la temperatura tal como la experimentamos los humanos. Permitirá a los robots entender las reacciones táctiles, como la sensación de picazón o calor en la piel. “Si los robots también pueden sentir dolor, nuestra investigación irá más allá en el campo de la tecnología para controlar la tendencia agresiva de los robots, que es uno de los factores de riesgo para el desarrollo de la IA".
6 meneos
146 clics

Por qué la cirugía percutánea ofrece una vida autónoma y libre de dolor

Muchas personas que se han sometido a Cirugía Percutánea de Columna pueden asegurar que lo que en principio les parecía que iba a ser una difícil intervención, en la cual iban a sufrir una larga y lenta recuperación, fue finalmente una cirugía mínimamente invasiva que, con apenas unas pequeñas incisiones, consiguió cambiarles radicalmente la vida a mejor.
9 meneos
215 clics

Los eSports llegan a los simuladores de granja: 100.000€ por cuidar tu huerta virtual

El mercado de los videojuegos es uno de los que los que sigue creciendo cada año, con facturaciones de miles de millones de euros en todo el mundo. Sólo en España, y a falta de datos oficiales, se estima que en 2018 la industria facturó unos dos mil millones de euros. Y dentro de ese sector, uno de los que con más ímpetu está pegando es el de los 'eSports'. Lo último que llega en este sector es una liga sobre un videojuego muy particular: un simulador para granjeros.
7 meneos
264 clics

La opción más innovadora de tiesto hidropónico: Botanium

¿Imaginas un huerto en casa? ¿Y que sea totalmente digital? Parece cosa de ciencia ficción, ¿verdad? Pues la verdad es que el futuro de la nutrición y producción está aquí, hablamos de opciones de invernadero inteligente muy fáciles de usar (incluso en hogares donde el día a día es muy agitado o que no disponen de espacio para tener un huerto) y que nos permite cultivar productos tranquilamente en casa sin necesidad de terrero, ni de un mantenimiento excesivo. Botanium es una forma compacta, fácil y sin esfuerzo de crecer. Es una maceta hidro
1 meneos
42 clics

Adiós al dolor de espalda: llega la mochila Eume Backpack, con masajeador y cargador de móvil

La mochila perfecta para llevar al trabajo o para viajar. Sus diferentes compartimentos han sido diseñados para distribuir bien el peso.
1 0 10 K -76
1 0 10 K -76
305 meneos
9386 clics
¿Quién está detrás de la página web Moncloa.com?

¿Quién está detrás de la página web Moncloa.com?

El portal que ha difundido la cinta de Dolores Delgado y Villarejo registró el dominio en junio y tiene como editor a Alejandro Suárez.
118 187 4 K 276
118 187 4 K 276
10 meneos
134 clics

Una huerta vertical sostenible para alimentar a las grandes ciudades (Eng)  

GreenBelly es una huerta vertical que utiliza los muros existentes de las ciudades, materiales reciclados y desechos orgánicos de los vecinos, para producir ensaladas locales frescas y ecológicas. El proyecto, encabezado por un arquitecto español, pretende transformar las grandes urbes modernas, generando pulmones verdes y productivos en lugares antes innutilizados. Han lanzado una campaña para financiar su construcción en barrios desfavorecidos, persiguiendo una conexión ideal entre la naturaleza, arquitectura y participación ciudadana.
3 meneos
191 clics

Experimentos dolorosos con un generador Van De Graaff. [Eng]  

Una máquina de Van de Graaff puede ser especialmente útil para aprender acerca de cargas y altos voltajes, así como ser muy dolorosa si no la manejas adecuadamente.
41 meneos
1491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que reinventó el juego más bonito del mundo luchando contra la piratería

Las obras de arte nunca se midieron en pulgadas. Quizás fue así hasta que llegó 'Monument Valley', una enrevesada aventura en la que el jugador tenía que guiar a la protagonista, una niña de formas redondeadas y abstractas llamada 'Ida', por un mundo imposible. Escenarios repletos de giros inesperados, estructuras quebradas donde todo tenía una cara oculta y perspectivas fabulosas que parecían emanar de la misma mente de un genio de la talla de Escher. El español David Fernández Huerta trabaja en USTWO, responsable del juego.
29 12 8 K 19
29 12 8 K 19
19 meneos
426 clics

Riego automático, simple y escalable para huertos urbanos

Una solución práctica, ecológica y de bajo coste para el riego de las plantas de tu huerto urbano.
15 meneos
169 clics

AGROBOCA – ¿Que hacer con los excedentes de nuestro huerto?

Agroboca es el sitio ideal para ofrecer y comprar hortalizas y frutas cultivadas de forma no industrializada y de calidad: de temporada, cultivo tradicional, maduradas al sol y recolectadas en su punto óptimo con todo su sabor. Además esto no es todo, Agroboca quiere también ofrecer herramientas gratuitas para la creación y organización de Grupos de consumo con mayor poder de compra y ayudar mejor al agricultor y al consumidor.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
18 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al esparadrapo: un joven ingeniero español diseña unas muletas que no duelen

Adiós al esparadrapo: un joven ingeniero español diseña unas muletas que no duelen. Noticias de Tecnología. Kmina es un rediseño de la muleta tradicional en el que el peso se reparte entre el antebrazo y la mano, para así evitar las molestias habituales
3 meneos
45 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Científicos iraníes descubren un nuevo tratamiento contra la migraña

Por fin, los esfuerzos de científicos iraníes en Pardis Technology Park dieron frutos, ya que introducen MigriHeal que se presenta como una cura definitiva contra la migraña.
2 1 1 K -1
2 1 1 K -1
393 meneos
5049 clics
Huertos urbanos en azoteas

Huertos urbanos en azoteas

Las azoteas de hoteles, restaurantes o edificios de comunidades de vecinos pueden ser un buen lugar para cultivar frutas y hortalizas. Así lo están viendo en cada vez más ciudades de todo el mundo, que aprovechan en sus tejados las ventajas ambientales, económicas y sociales de los huertos urbanos. Su cercanía y accesibilidad son las ventajas más evidentes de los huertos urbanos en tejados, pero hay más: funcionan como aislante térmico y acústico, reducen hasta un 14% el gasto energético del edificio, ayudan a reducir el estrés, el CO2,...
153 240 3 K 383
153 240 3 K 383
8 meneos
29 clics

Desarrollan un sistema de nervios artificiales para que los robots puedan sentir dolor

Suena un poco sádico ¿Para qué querría alguien crear una tecnología que permita a los robots sentir algo equivalente al dolor? Un grupo de científicos alemanes no solo cree que es importante, sino que ya ha desarrollado un sistema de sensores que emula la piel humana para que los robots sepan interpretar esta sensación.
15 meneos
102 clics

Tomar Paracetamol te ayudará a sufrir menos por los demás

Investigadores de la universidad de Ohio descubrieron que participantes que tomaban acetaminofen sentían menos sensibilidad hacia el dolor ajeno
1 meneos
22 clics

Elimina el dolor menstrual sin medicamentos con botón eléctrico

Las mujeres tienes que lidiar cada mes con los dolores y cólicos menstruales: Livia es un pequeño aparato que promete acabar con ellos, o al menos minimizarlos. Los dolores producidos por la menstruación son comunes aunque no a todas las mujeres les afectan por igual, su intensidad varía mucho entre personas y mientras que algunas prácticamente ni los notan, otras los sufren de una manera mucho más intensa. Para tratar de aliviarlos, en el mercado se pueden encontrar pastillas dedicadas a la reducción de la dismenorrea...
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Text Neck, una dolencia tecnológica

“Text Neck” o “Cuello del texto" es un síndrome que se da por la excesiva inclinación del cuello a la hora de escribir mensajes y que puede derivar en dolor cervical y de espalda e incluso cefaleas.
11 meneos
23 clics

Una 'app' permite controlar a los pacientes con dolor crónico en su domicilio

Una aplicación móvil, desarrollada por investigadores del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y de la Universidad Jaume I de Castellón, permite controlar a los pacientes con dolor crónico o subagudo en su domicilio desde el hospital, ha informado el Instituto Catalán de la Salud (ICS).
« anterior12

menéame