Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 129, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
341 clics

El poste de carga para instalarse en cualquier garaje, así es la propuesta de Apple

Apple ha presentado una patente de una solución para cargar vehículos eléctricos de forma simple y sencilla. Así funciona la propuesta.
290 meneos
1097 clics
Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Un equipo de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado un nuevo prototipo mucho menos potente -y más barato- que podría democratizar este tipo de tratamientos. Los resultados acaban de ser publicados en la revista Science. El nuevo dispositivo no es solo más fácil de fabricar, también de utilizar: se conecta a un enchufe normal, y no necesita aislamiento para la radiación electromagnética. Además, consume muchísimo menos: 1.800 vatios, frente a unos 25.000 de una máquina de resonancia magnética convencional.
114 176 0 K 150
114 176 0 K 150
161 meneos
4745 clics
El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes

El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes  

El transporte de levitación magnética o tipo maglev (del inglés, magnetic levitation) parecen cosa de ciencia ficción, pero son toda una realidad y en un futuro se podrían ver en España. De hecho, actualmente hay varios países pisando a fondo para desarrollar trenes de este tipo, como es el caso de China, que trabaja en uno que rompe todos los récords de velocidad y en un Hyperloop que alcanza los 1.000 kilómetros por hora. Pero el gran hito en este campo se acaba de conseguir en Italia, donde se ha probado el primer tren de levitación magnétic
93 68 0 K 404
93 68 0 K 404
10 meneos
96 clics
El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

Pese a que casi todo el mundo ha llegado a la conclusión de que el Hyperloop es imposible de realizar, China realiza pruebas con un concepto que toma un poco de la idea, y la junta con la tecnología de levitación magnética. El encargado es el mayor fabricante de misiles de China (CASIC) que ha confirmado el hito de la velocidad más rápida jamás alcanzada por un vehículo maglev superconductor: «superar 623 km/h» en un circuito de pruebas de 2 km. Ahora pondrá en marcha la segunda fase con una pista de 60 km y velocidad objetivo de 1000 km/h.
18 meneos
211 clics
Descubren una nueva levitación magnética que se creía ‘imposible’

Descubren una nueva levitación magnética que se creía ‘imposible’

Un nuevo estudio revisado por pares afirma haber encontrado una nueva técnica de levitación magnética que se creía imposible hasta ahora y que tiene serio potencial de revolucionar el transporte para siempre sin necesidad de usar superconductores a temperatura ambiente. Esta levitación utiliza dos imanes opuestos para derrotar a la gravedad, girando uno de ellos para conseguir que la levitación sea estable. Este sistema es radicalmente diferente a los sistemas de levitación actuales como los usados por algunos trenes bala japoneses y chinos.
16 2 0 K 21
16 2 0 K 21
41 meneos
510 clics
El libro de los conectores electrónicos [ENG]

El libro de los conectores electrónicos [ENG]

Este práctico libro es un catálogo de componentes de conectividad eléctrica utilizados en la industria electrónica, incluidos conectores, terminales, bloques de terminales, zócalos de dispositivos, pinzas de prueba y conectores complejos. Este libro le ofrece una comprensión práctica y le guía a través de su selección, identificación y uso adecuado. Abarca su historia, terminología, taxonomía y especificaciones, y proporciona directorios. Sus 730 páginas incluyen 930 figuras y 186 tablas.
35 6 1 K 238
35 6 1 K 238
12 meneos
119 clics
El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

China se encuentra desarrollando un tren de levitación magnética (maglev) mucho más rápido que cualquiera de estos medios de transporte. En concreto, la responsabilidad de su desarrollo es de la empresa China Railway y en sus primeras pruebas ha logrado alcanzar los 450 km/h. Sin embargo, el equipo de ingenieros que hay detrás asegura que, cuando esté terminado, será capaz de llegar a los 1.000 km/h.
3 meneos
230 clics

Todo lo que tienes que saber sobre los cables USB: qué tipos hay, cuál es la ventaja de cada uno y cómo puedes diferenciarlos

La nueva normativa de la Unión Europea que exige a todos los fabricantes de dispositivos a adaptarse a un cargador universal USB-C está obligando a las marcas a cambiar para seguir vendiéndose en el continente. No obstante, no todos los USB son tipo C ni todos los USB-C son iguales. En este artículo, presentamos una pequeña guía para entender hasta el mínimo detalle de los términos que existen y sus diferencias.
27 meneos
142 clics
Apple incorpora por fin el conector USB-C a sus móviles con la familia del iPhone 15

Apple incorpora por fin el conector USB-C a sus móviles con la familia del iPhone 15

Apple acaba de presentar el Apple Watch Series 9, el Apple Watch Ultra 2, y la familia del iPhone 15 y el iPhone 15 Pro. Tanto los relojes como los teléfonos incorporan toda una serie de mejoras que los hacen los mejores que haya presentado nunca Apple, faltaría más. Pero para mí la gran novedad es que por fin el iPhone incorpora el conector USB-C. Aunque tampoco es porque Apple lo deseara sino porque hay una normativa europea que los obligaba a ello.
5 meneos
243 clics
CORSAIR lanza un conector 12VHPWR para que tu gráfica no se funda

CORSAIR lanza un conector 12VHPWR para que tu gráfica no se funda

Es bien sabido que el conector 12VHPWR está dando problemas y se funde por problemas de conexión, ya sea por estar mal construido, porque el usuario lo conecta mal… Hasta que no saquen nuevos lotes que confirmen que las RTX 4090 y RTX 4080 que lo usan lo han modificado, no estaremos seguros. Pero fabricantes como CORSAIR están sacando soluciones con un cable de 180 grados que debería de evitar que el conector se deslice y provoque problemas de conexión que fundirían el conector de la gráfica.
44 meneos
207 clics
La increíble ingeniería de las resonancias magnéticas [ENG][ES][FR][16:30]

La increíble ingeniería de las resonancias magnéticas [ENG][ES][FR][16:30]  

Las resonancias magnéticas utilizan la física cuántica, imanes superconductores y matemáticas de hace cien años para obtener imágenes del interior de nuestro cuerpo con un nivel de detalle increíble. Así es como funcionan. Inglés original y doblaje en pistas de audio adicionales en español y francés.
31 13 0 K 254
31 13 0 K 254
21 meneos
320 clics

Explicación de los conectores de vídeo: HDMI, DisplayPort, USB-C, DVI, VGA, y Thunderbolt [EN]  

Tutorial explicativo sobre los diferentes conectores de vídeo para ordenadores en uso actualmente, detallando los estándares: VGA, DVI, HDMI, DisplayPort, USB-C alt modes, y Thunderbolt.
17 4 0 K 24
17 4 0 K 24
7 meneos
112 clics

¿Qué es un cable TRS y por qué debería importarte?  

Un cable TRS es algo cotidiano y habitual para la vida del guitarrista. En este vídeo os explico y facilito todo lo que se puede (y se debe) hacer con él.
11 meneos
133 clics

Ya es hora de separar el grano de la paja en la fusión nuclear: este es el camino que nos queda para alcanzarla

Los hitos de los últimos años nos invitan a ser razonablemente optimistas acerca de la viabilidad de esta tecnología, pero no debemos pasar por alto que tanto la fusión mediante confinamiento inercial como la que recurre al confinamiento magnético deben resolver aún desafíos muy importantes. ¿Dónde está la fusión por confinamiento inercial ahora y qué le queda por resolver? ¿Dónde está la fusión por confinamiento magnético y qué tiene pendiente?
120 meneos
1572 clics
El conector de corriente de las RTX 4090 parece estar fundiéndose por su uso

El conector de corriente de las RTX 4090 parece estar fundiéndose por su uso

La NVIDIA GeForce RTX 4090 es extremadamente potente, pero recientes informes sobre el problema del cable que se derrite han amargado el lanzamiento. La propia Nvidia ha abierto una investigación formal sobre el problema, poniéndose en contacto directamente con los clientes afectados.
62 58 2 K 252
62 58 2 K 252
14 meneos
57 clics

China está construyendo el tren del futuro: 1000 kilómetros por hora

Investigadores chinos han probado con éxito un nuevo tren de alta velocidad que usa el sistema de levitación magnética dentro de túneles de vacío y que puede alcanzar los 1.000 km/h. Este nuevo diseño de levitación magnética se une a otro que presentó en verano del año pasado la empresa estatal china CRRC y que promete alcanzar una velocidad de 600 kilómetros hora. Este tren, dicen, será un 30% más eficiente que otros de tecnología similar magnéticos.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
182 meneos
1729 clics
Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad

Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad  

Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Su diseño flexible y modular convierte el generador en “una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones”. Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste, usando materiales reciclados.
87 95 0 K 327
87 95 0 K 327
13 meneos
100 clics

Desarrollan en China un tren colgante de levitación magnética que es impulsado por IA

El ferrocarril Xingguo es un maglev colgante que combina la levitación magnética con un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones,reduce su impacto en el tráfico urbano al ir 'boca abajo'. El tren de levitación magnética no depende de ruedas de goma para funcionar, debido a que los imanes permanentes repelen la pista y quedan suspendidos en medio de la muesca, con guiado electromagnético logrando cero fricción durante su funcionamiento. Dicha innovación es el resultado de la colaboración entre la Universidad y Ciencia Ferroviaria.
14 meneos
229 clics

Pockit, el miniordenador que podemos personalizar a nuestro gusto con distintos módulos magnéticos  

Los ordenadores Raspberry Pi son de los más básicos que podemos encontrar, pero también son el corazón de proyectos tan simpáticos como ingeniosos. Un claro ejemplo de ello es Pockit, un dispositivo que nos permite "moldearlo" a gusto con distintos módulos de funciones. Se trata de una creación de un desarrollador llamado Anil Reddy. El joven se ha dado a la tarea de aprovechar al máximo las posibilidades que brinda el soporte GPIO de los Raspberry, que básicamente permite configurarlos para diferentes propósitos en lugar de uno específico.
12 meneos
167 clics

Las memorias MRAM ya están aquí: Samsung construye el primer sistema con memorias que retienen información aunque se apague el dispositivo

Desde los años 90, las memorias MRAM o magnetorresistivas han sido el objeto de deseo de muchos fabricantes. Un nuevo tipo de memorias no volátiles, donde la...
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
68 meneos
986 clics
HDMI 2.1a: en qué se diferencia la nueva versión que añade todavía más confusión entre los conectores HDMI 2.1

HDMI 2.1a: en qué se diferencia la nueva versión que añade todavía más confusión entre los conectores HDMI 2.1

HDMI 2.1a será una actualización menor, pero llegará con una interesante característica que busca equilibrar la experiencia de reproducción de contenidos HDR en todos los escenarios posibles. Se trata del mapeo de tonos basado en la fuente, también conocido como SBTM, por sus siglas en inglés. [..] Una vez que la especificación esté disponible, reemplazará a HDMI 2.1. Los nuevos televisores vendrán, por defecto, con "la etiqueta" de la nueva versión, aunque puede que la única función asociada a esta no sea incluida por muchos fabricantes.
55 13 0 K 280
55 13 0 K 280
5 meneos
32 clics

Planean un campo magnético artificial para convertir Marte en una nueva Tierra

Un nuevo estudio científico detalla un asombroso plan para crear un campo magnético artificial que proteja toda la superficie marciana contra la mortífera radiación del sol. El plan básicamente crearía un anillo de plasma en torno al planeta rojo, permitiendo la vida normal en la superficie marciana y la terraformación del planeta. No es la primera vez que científicos e ingenieros proponen una solución de esta clase. En 2017, ingenieros de la división de ciencias planetarias de la NASA realizaron una presentación sobre cómo crear este campo...
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
13 meneos
527 clics

¿Para qué servía este conector del ENIAC?

Últimamente ha circulado este gif con el poco útil título de "cable de datos en un ordenador de 1945". Pero, ¿qué ordenador? ¿Qué tipo de datos? Este gif está sacado de un video donde se enseñan algunas partes del ENIAC expuestas en la Universidad de Pennsylvania. Pero, ¿por donde empezar? Por suerte, aún tenemos el manual de instrucciones del ENIAC.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
13 meneos
159 clics

Tipos de conectores USB  

Debemos distinguir entre tipos y versiones, ya que no son lo mismo. Por un lado tenemos los tipos de USB, que se refieren a los tamaños o formas de los conectores. Mientras que las versiones o estándares son aquellas especificaciones definidas por la organización citada en el apartado anterior.
12 1 1 K 44
12 1 1 K 44
11 meneos
74 clics

La banda magnética desaparecerán de las tarjetas, se impone el NFC

Desde los años 60 las tarjetas de débito y de crédito tienen una banda magnética para almacenar cierta información para cuando efectuamos pagos electrónicos, leyendo los datos de la misma. Seguro que no recuerdas la última vez que usaste esta banda, ya que las tecnología NFC para el contact-less con chip se ha impuesto, y ya no digamos si utilizar tu móvil o reloj inteligente para pagar.
4 meneos
31 clics

Reducción de interferencias en la grabación magnética de alta densidad

Científicos tailandeses y surcoreanos han desarrollado un nuevo sistema que permite aumentar la capacidad de almacenamiento en los sistemas de grabación magnética de ultra alta densidad. Empleando un código bidimensional son capaces de controlar con más precisión la distancia entre bits, optimizando el uso del soporte magnético para que quepan más datos, sin elevar el nivel de interferencias.
« anterior123456

menéame