Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 943, tiempo total: 0.080 segundos rss2
19 meneos
38 clics

Envían "decenas de gigabits" por segundo de datos por el aire utilizando láseres

Investigadores de la ETH de Zúrich y sus socios europeos han transmitido con éxito terabits de datos por segundo utilizando láseres en Suiza, a pesar de una enorme cantidad de turbulencias aéreas perturbadoras. Para lograr este hito, los socios del proyecto europeo Horizonte 2020 dieron un importante paso adelante en el establecimiento de un enlace de comunicación óptica por satélite mediante una prueba realizada con éxito entre el pico de la montaña alpina Jungfraujoch y la ciudad suiza de Berna, separadas por 53 km.
17 2 0 K 28
17 2 0 K 28
9 meneos
243 clics
Nuevo mapa de cobertura de banda ancha en España disponible para consulta

Nuevo mapa de cobertura de banda ancha en España disponible para consulta

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) ha publicado el nuevo Mapa de Cobertura de Banda Ancha en España, basado en los datos más recientes proporcionados por los operadores de redes de banda ancha. Este recurso proporciona una visión detallada de la cobertura conjunta ofrecida por todos los operadores, segmentada por cada plataforma tecnológica y por velocidad, a nivel de Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios.
176 meneos
417 clics
Rusia probó con éxito las comunicaciones láser entre satélites (FR)

Rusia probó con éxito las comunicaciones láser entre satélites (FR)

Las pruebas de comunicaciones láser entre satélites en el espacio, realizadas por Bureau 1440, se llevaron a cabo con éxito, según informa la propia empresa. Se trata de la primera prueba exitosa de este tipo en el programa espacial ruso. El éxito de las pruebas subraya la importancia y el potencial de esta nueva tecnología, que promete revolucionar las comunicaciones por satélite e Internet. La comunicación láser entre satélites ofrece altas velocidades de datos y puede mejorar significativamente la calidad de la comunicación.
82 94 6 K 161
82 94 6 K 161
9 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el satélite ruso que Estados Unidos denuncia como arma orbital

El 16 de mayo de 2024, a las 11:21:39, hora peninsular, tripulaciones de las Fuerzas Aéreas y Espaciales de Rusia, realizaron el lanzamiento de un Souyz-2.1b desde la plataforma de pruebas de Plesetsk, a 800 km. al norte de Moscú. La aeronave desplegó un satélite militar y seis pequeñas sondas espaciales civiles a una altura de 500 km sobre la Tierra. Estados Unidos ha denunciado que se trata de un arma. El embajador Robert Woood dijo que "Estados Unidos evalúa [que el satélite] es probablemente un arma contraespacial
11 meneos
110 clics
Starlink hace una videollamada con un móvil conectado a sus satélites

Starlink hace una videollamada con un móvil conectado a sus satélites

Es la primera vez que se realiza una videollamada con un móvil conectado directamente a los satélites de Starlink.
2 meneos
62 clics

Cosas que nunca te dije sobre tu boletín

Estamos acostumbrados a leer contínuamente artículos decisivos como las mejores estrategias para la comunicación. Entre el marketing de contenidos, el SEO y los egos es difícil encontrar lo importante de lo accesorio. Permíteme que te ayude con eso del grano y la paja. Hablemos de boletines.
9 meneos
57 clics
Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Un satélite experimental lanzado en 1974 desapareció de los sensores terrestres en la década de 1990 y se volvió a encontrar esta semana. Los satélites o desechos a menudo pueden desaparecer durante años, presentando peligros dentro de una órbita terrestre cada vez más poblada. El satélite (S73-7) fue parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de EE.UU. Después de su lanzamiento el 10 de abril de 1974, el satélite de reconocimiento KH-9 expulsó el satélite de 66 cm de ancho, expulsándolo a 800 km en órbita circular.
9 meneos
42 clics
SpaceX empieza el despliegue de satélites Starlink capaces de dar servicio a teléfonos móviles

SpaceX empieza el despliegue de satélites Starlink capaces de dar servicio a teléfonos móviles

Esta pasada noche un Falcon 9 de SpaceX puso en órbita 21 satélites de la constelación Starlink de acceso a Internet. Pero seis de ellos montan el hardware necesario para dar servicio a teléfonos móviles. Con ello la empresa empieza el despliegue de este servicio.
3 meneos
25 clics

En España internet va de media a 220 Mbps. Hay una prometedora forma de que vaya 1,5 millones de veces más rápido

Un grupo de investigadores de la Universidad de Aston en Birmingham, Reino Unido, han logrado velocidades de transferencia de datos que son 1,5 millones de veces superiores a los que se consiguen de media con las líneas de banda ancha actuales en España. El equipo de la Universidad de Aston trabajó en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología de Información y Comunicaciones en Japón y con el Nokia Bell Labs en EEUU. Tras sus experimentos, lograron transferir datos a nada menos que 301 Tb/s usando un único cable de fibra óptica.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
5 meneos
19 clics

Medios más allá de las redes sociales

La empresa que desarrolla soluciones de IA en la distribución de contenidos Echobox ha elaborado un informe sobre Tendencias de Publicación en 2024 en el que intenta analizar la soluciones válidas ante la caída de tráfico refencial. ¿Cuáles son las soluciones ante la pérdida de tráfico referencial?, es la cuestión principal de este informe.
11 meneos
154 clics

Elon Musk nos ataca

¿Cómo puede ser que una empresa privada pueda poner en el cielo más de 5000 satélites de centenares de kilos cada uno, que se desplazan a casi 30.000 km/h, que sobrevuelan la mayoría de los países del mundo y que pueden caer de repente convertidos en una bola de fuego?
9 2 11 K -18
9 2 11 K -18
4 meneos
301 clics

Mapa en tiempo real de Starlinks orbitando la Tierra (eng)

Dentro de este mapa interactivo, los usuarios pueden optar por ver la cobertura satelital en vivo o rebobinar y adelantar sus respectivas velocidades orbitales. Al desplazar el mouse se resaltará cada satélite y al hacer clic en ellos se producirá su información satelital individual y su trayectoria orbital, lo que permitirá al usuario ver si un satélite en particular pasará sobre su ubicación. Además, los usuarios pueden rotar la Tierra y hacer zoom a cualquier parte del planeta.
4 meneos
25 clics
OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

OpenAI y medios de comunicación: ¿una estrategia duradera o fuegos artificiales?

En un movimiento que marca un avance significativo en el mundo de la tecnología y los medios de comunicación, OpenAI ha anunciado asociaciones estratégicas con dos de los medios de comunicación más influyentes de Europa: el periódico francés Le Monde y el grupo Prisa Media. Estas alianzas están destinadas a abrir nuevos caminos en la interacción entre la inteligencia artificial (IA) y el periodismo. Pero esta alianza, anunciada como un avance para el “periodismo de calidad” conlleva algunos claroscuros que conviene analizar.
9 meneos
87 clics
La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La fibra óptica Hollowcore es un tipo de fibra óptica que, a diferencia de las fibras tradicionales que guían la luz por un núcleo sólido de vidrio, utiliza un núcleo hueco por el cual la luz se transmite a través de un tubo de aire o vacío. Este diseño innovador permite que la luz se propague con menos dispersión y pérdida, aumentando la velocidad de transmisión de datos y reduciendo la latencia.
9 meneos
102 clics
Un simulador de rayos y componentes ópticos para curiosear y estudiar

Un simulador de rayos y componentes ópticos para curiosear y estudiar

Es realmente impresionante la cantidad de herramientas y opciones de este Simulador óptico, en el que se puede «dibujar» con rayos de luz y diversos objetos con un gran realismo físico y matemático en 2-D. Es obra de Yi-Ting Yu y un nutrido equipo de colaboradores. Permite utilizar fácilmente con unos pocos toques del ratón rayos, haces o fuentes puntuales (360°) como orígenes de la luz. Luego se puede hacer que reboten en espejos planos, circulares, parabólicos o separadores. También hay vidrio y bloqueadores. Y a ver qué pasa.
2 meneos
11 clics

Cómo reconstruir la confianza y los ingresos en los medios

Cito al analista Oliver Darcy sobre el panorama de medios en Estados Unidos: “estamos a solo dos meses de 2024 y ha sido un año terrible para los medios digitales. The Messenger cerró, BuzzFeed anunció planes para recortar otro 16% de su personal mientras continúa tratando de encontrar un lugar en un panorama cambiante, y Vice despidió a cientos mientras se convierte efectivamente en un pequeño estudio”.
160 meneos
1461 clics
Japón se prepara para lanzar el primer satélite de madera del mundo, tiene una buena razón

Japón se prepara para lanzar el primer satélite de madera del mundo, tiene una buena razón

La carrera espacial ha tomado un giro insólito con la iniciativa de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), en colaboración con la NASA, de trabajar en un proyecto destinado a combatir la contaminación espacial mediante el lanzamiento del primer satélite del mundo fabricado en madera. Este esfuerzo se suma a una serie de investigaciones globales que buscan soluciones al creciente problema de los desechos espaciales, resultado de satélites fuera de servicio que se convierten en peligrosos escombros orbitales
71 89 3 K 159
71 89 3 K 159
7 meneos
17 clics
Italia, pionera en proyectar una «copia de seguridad» de datos de Defensa en el espacio

Italia, pionera en proyectar una «copia de seguridad» de datos de Defensa en el espacio

Italia será el primer país europeo en desarrollar un proyecto para crear una nube con datos estratégicos de Defensa en el espacio, haciendo de copia de seguridad mediante una constelación de satélites, reveló este lunes la compañía Leonardo. Un superordenador e inteligencia artificial guardarán la información de los centros de almacenamiento más expuestos a desastres naturales y reducirán el tiempo de procesamiento de datos, para acceder a datos estratégicos como comunicaciones, observación de tierra y navegación, en cualquier lugar y momento.
9 meneos
18 clics

Irán pone en órbita tres satélites simultáneamente

"Por primera vez, tres satélites iraníes fueron enviados con éxito al espacio con el lanzador Simorgh construido por el Ministerio de Defensa", dijo la televisora estatal. La semana pasada, Teherán lanzó el satélite de comunicaciones Soraya a una órbita a 750 kilómetros sobre la Tierra, "la primera vez" que envía un satélite "más allá de los 500 kilómetros", según la agencia oficial de noticias IRNA.
15 meneos
94 clics
Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

El RAD750 PowerPC es un microprocesador que ha revolucionado la tecnología espacial desde su introducción a principios del siglo XXI. Desarrollado por BAE Systems, este chip se ha convertido en un componente esencial en numerosas misiones espaciales, demostrando su capacidad para soportar las condiciones extremas del espacio y su confiabilidad en aplicaciones críticas. El RAD750 ha sido utilizado en más de 200 misiones espaciales, incluyendo satélites, sondas interplanetarias y vehículos espaciales tripulados.
13 2 1 K 40
13 2 1 K 40
1 meneos
10 clics

Tendencias 2024: comunicación, periodismo y medios con permiso de la IA

El clima, los cambios tecnológicos, la incertidumbre económica, la desinformación y los conflictos son los principales riesgos globales según WEF. Destaca la importancia de considerar la privacidad de datos, el auge de la inteligencia artificial, y las nuevas formas de interacción digital.
14 meneos
37 clics

China y Rusia ensayan con éxito una red de comunicación cuántica "hack-proof" [ENG]

Científicos en Rusia y China han probado con éxito un enlace de comunicación cuántica ‘hack-proof’, que abarca 3.800 km entre Moscú y Urumqi en China. La comunicación se cifró utilizando claves seguras transmitidas por el satélite cuántico chino, Mozi. La prueba, dirigida por Alexey Fedorov de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia y el Centro Cuántico Ruso, demuestra la viabilidad de una red de comunicación cuántica entre los países BRICS. La comunicación cuántica utiliza la criptografía para codificar datos en fotones indivi
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
14 meneos
84 clics
China lanzó un satélite que incluye un kernel Linux dual escrito en Rust

China lanzó un satélite que incluye un kernel Linux dual escrito en Rust

Hace poco, se dio a conocer la noticia de que China lanzo el satélite, el Tianyi 33, que ejecuta una versión personalizada del kernel de Linux integrada con componentes en tiempo real escritos en Rust, utilizando abstracciones y capas proporcionadas por Rust.Este lanzamiento se realizó junto con los satélites Honghu y Honghu-2 en el cohete Zhuque-2, marcando el tercer vuelo de este cohete de metano con capacidad para llevar 1.500 kg a una órbita heliosincrónica.
7 meneos
244 clics
USB dead Drops ¿Qué son y por qué están escondidos en las paredes de varios países?

USB dead Drops ¿Qué son y por qué están escondidos en las paredes de varios países?

Los “USB Dead Drops” (también conocidos como “Dead Drops”) son una forma de compartir información y archivos de manera anónima y física utilizando dispositivos de almacenamiento USB. La idea fue concebida por el artista alemán Aram Bartholl en 2010. Un USB Dead Drop consiste en un dispositivo USB insertado en una pared, un poste, un árbol u otro objeto físico en un espacio público. Estos dispositivos están generalmente sellados en un contenedor resistente a la intemperie, como una carcasa de..
13 meneos
211 clics
Rusia y China prueban con éxito la comunicación cuántica por satélite - Una prueba de 3.800 kilómetros explora posibles redes cifradas para los países BRICS [ENG]

Rusia y China prueban con éxito la comunicación cuántica por satélite - Una prueba de 3.800 kilómetros explora posibles redes cifradas para los países BRICS [ENG]

Tras las recientes demostraciones de comunicación cuántica mediante fibra óptica submarina, científicos de Rusia y China han demostrado con éxito la comunicación cuántica por satélite, utilizando el satélite cuántico chino, mientras ambos países sientan las bases de redes de comunicación cifradas avanzadas a salvo de las miradas indiscretas de Occidente, posiblemente para los países alineados con los BRICS. La prueba se realizó desde una estación terrestre cercana a Moscú (Rusia) hasta otra estación cerca de Urumqi (China), a más de 3.800 km.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
13 meneos
71 clics
Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

Científicos chinos y rusos han logrado transmitir un mensaje cifrado a una distancia de 3.800 km Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
« anterior1234538

menéame