Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 688, tiempo total: 0.105 segundos rss2
10 meneos
26 clics

Descubre los robots espaciales que podrían sustituir a los astronautas

En la actualidad hay muchos aspectos de la exploración espacial que están automatizados, pero algunas misiones pueden resultar peligrosas para el ser humano. Las agencias espaciales de distintos países se han propuesto diseñar una serie de robots espaciales con el objetivo de descubrir los misterios del universo, de esta manera, tampoco ponen en riesgo las vidas de las personas. Estos dispositivos son sistemas electrónicos integrados con control automático que ayudan y sustituyen a los seres humanos en determinadas misiones espaciales.
10 0 0 K 11
10 0 0 K 11
153 meneos
464 clics
Los hongos absorbieron la radiación en la EEI. ¿Podrían usarse como escudos de radiación en el espacio? [ENG]

Los hongos absorbieron la radiación en la EEI. ¿Podrían usarse como escudos de radiación en el espacio? [ENG]

La falta de un blindaje eficaz contra la radiación es uno de los mayores desafíos que aún deben superarse si los humanos se embarcan en viajes a largo plazo al espacio profundo [...] Según el artículo, publicado en formato preimpreso en BioRxiv a principios de este mes, un tipo especial de hongo que prospera en ambientes de alta radiación llamado Cladosporium sphaerospermum podría formar un escudo viviente alrededor de los astronautas en el espacio. Traducción en el primer comentario
86 67 1 K 295
86 67 1 K 295
133 meneos
4471 clics
Los ganchos en el cielo pueden hacer de los cohetes una cosa del pasado [ENG]

Los ganchos en el cielo pueden hacer de los cohetes una cosa del pasado [ENG]

Un gancho en el cielo, como su nombre indica, es un dispositivo de transferencia de impulso teórico que podría usarse como una forma alternativa de lanzar vehículos espaciales. Basado en un principio muy antiguo, similar al que se esconde detrás de algunas de las antiguas máquinas de guerra anteriores a la pólvora, el gancho en el cielo es una combinación perfecta de nuestro pasado con nuestro futuro cercano a mediano. Rel: youtu.be/dqwpQarrDwk
71 62 1 K 317
71 62 1 K 317
71 meneos
2061 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Starship de SpaceX: en qué consiste la misión, cómo se está desarrollando y para cuándo se espera el viaje tripulado hasta Marte

La llegada a Marte en una misión tripulada es uno de los objetivos más ambiciosos de la carrera espacial en la actualidad, después de que numerosas misiones (como Perseverance) hayan o estén trabajando en la superficie del planeta rojo. Elon Musk y su empresa SpaceX forman parte de los máximos exponentes para conseguirlo y lo quieren hacer con el Starship. La construcción de este cohete lleva captando interés (y sobre todo miradas) desde que se empezaron a ensamblar los prototipos. Esta misión (de nomenclatura sencilla aunque quizás mucho más
59 12 20 K 18
59 12 20 K 18
29 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Branson hace historia tras completar con éxito su primer viaje al espacio a bordo de la nave SpaceShipTwo  

El multimillonario británico Richard Branson ha realizado con éxito este domingo su primer vuelo espacial a bordo de la nave SpaceShipTwo VSS Unity, desarrollada por su empresa de turismo espacial Virgin Galactic. Desde el cosmódromo de la compañía Spaceport America, ubicado en el estado de Nuevo México, EE.UU. despegó cerca de las 14:30 GMT, el portaviones VMS Eve de doble fuselaje.
24 5 11 K -10
24 5 11 K -10
8 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un nuevo motor espacial capaz de viajar a la velocidad de la luz

Una de las ideas más locas de la ciencia ficción es tener naves que puedan viajar más rápido que la velocidad de la luz, pero muchos astrofísicos aseguran que también es una de las más factibles. Un nuevo estudio plantea las bases para hacerlo realidad y nos acerca más que nunca a los viajes interestelares. Naves espaciales como el Halcón Milenario de 'Star Wars' o el Enterprise de 'Star Trek' consiguen velocidades superlumínicas sin problemas, pero en el mundo real las leyes físicas son tozudas y desde Einstein hay un límite de velocidad...
10 meneos
115 clics

Wernher von Braun explica la posibilidad de llegar a la Luna. "El hombre y la luna", 28 de diciembre de 1955  

En el programa de televisión Walt Disney "El hombre y la luna", se emitió un episodio el 28 de diciembre de 1955, dirigido por el animador de Disney, Ward Kimball, y trata sobre la Luna. Comienza con una mirada humorística con la fascinación del hombre con la Luna a través de la animación. Este capítulo presenta el uso de la Luna en todo, desde William Shakespeare y las canciones infantiles hasta las supersticiones lunares y la investigación científica. Luego aparece Kimball con info...
2 meneos
37 clics

Una niña de 17 años podría ser la primera astronauta en llegar a Marte

Alyssa Carson es sólo una adolescente, se ha convertido en la candidato número 1 de la NASA para liderar el primer viaje al planeta rojo en 2033. Ha logrado pasar todas las pruebas de la agencia espacial estadounidense, tiene su propio código clave y ha participado en paneles especiales sobre la exploración del planeta rojo con astronautas y científicos espaciales, y tiene sólo 17 años de edad.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
3 meneos
41 clics

Voluntarios chinos pasan 200 días en "base lunar" virtual (eng)

Estudiantes chinos pasaron 200 días seguidos en un laboratorio lunar en Beijing, mientras el país se prepara para su objetivo de largo plazo de enviar personas a la Luna. Cuatro estudiantes se vivieron en una cabina de 160 metros cuadrados (1,720 pies cuadrados) llamada "Yuegong-1" -Lunar Palace- en el campus de la Universidad Beihang, probando los límites de la capacidad de los humanos para vivir en un espacio autosuficiente, informó Xinhua.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
18 meneos
145 clics

China estudia desarrollar un transbordador espacial de propulsión nuclear

La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC) principal contratista del programa espacial del país, ha establecido plan de transporte espacial de propulsión nuclear que podría aumentar enormemente las capacidades y reducir los costes de acceso al espacio.
12 meneos
23 clics

Arabia Saudita invierte mil millones en las operaciones espaciales de Virgin

El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita invertirá mil millones de dólares en las operaciones espaciales de The Virgin Group, que comprenden Virgin Galactic, Virgin Orbit y The Spaceship Company, con una opción por 480 millones de dólares en inversiones futuras en las compañía.
7 meneos
89 clics

Bougies : SpaceX quiere volar dos alrededor de la luna

El futuro señor marciano y fundador de SpaceX Elon Musk anunció que en 2018, la compañía tiene la intención de volar a dos ciudadanos privados alrededor de la Luna en su nave espacial Dragon 2, llevada a órbita por Su poderoso y aún no probado cohete Falcon Heavy. Según Musk, el viaje durará aproximadamente una semana. Los pasajeros viajarán más allá de la Luna y regresarán a la Tierra, cubriendo una distancia de unos 500.000 kilómetros.
176 meneos
5459 clics
Primeras imágenes de la cápsula que llevará turistas al espacio de Blue Origin

Primeras imágenes de la cápsula que llevará turistas al espacio de Blue Origin

Blue Origin, la compañía privada con la esperanza de llevar a los turistas al espacio en 2018, ha presentado el diseño interior de la cabina de su nave espacial. Los turistas a bordo de la cápsula del New Shepard disfrutarán de sillas reclinables, grandes ventanas y un motor de escape en caso de que el cohete explote. Cada uno de los seis visitantes del espacio suborbital también tendrá una pantalla para seguir el progreso del vuelo.
82 94 2 K 254
82 94 2 K 254
26 meneos
326 clics

El primer motor de combustión interna en funcionar en el espacio será este seis-en-línea

Un motor de combustión interna no tiene sentido alguno fuera de nuestro planeta, ¿verdad? Aunque usen combustibles diferentes, todos requieren de su mezcla con oxígeno, para producir la detonación controlada que terminará moviendo el cigüeñal, produciendo movimiento. En el espacio no hay oxígeno, sólo un gélido vacío. Contra todo pronóstico, Roush Fenway Racing – un equipo de la NASCAR – está desarrollando un seis cilindros en línea que servirá para alimentar de electricidad a vehículos espaciales. Hay muchas preguntas, y tenemos respuestas.
21 5 0 K 29
21 5 0 K 29
4 meneos
51 clics

Desarrollan ecosistemas autónomos para viajes espaciales de larga distancia

Para viajes espaciales tripulados de larga distancia, los expertos contemplan la posibilidad de crear ecosistemas artificiales que en el espacio proporcionen oxígeno y alimentos a los astronautas. Pero la tecnología para ello está aún lejos de hacerse una realidad y precisará de un cambio de paradigma que garantice un suministro energético descomunal. Aún así, en la Tierra ya hay en marcha diversos y prometedores proyectos
7 meneos
16 clics

55 años desde el primer vuelo espacial humano

Grandes recuerdos, un gran paso para la humanidad. Ah, pero paso ruso antes de estado unidense. La primera nave espacial del mundo con un hombre a bordo, la Vostok, se puso en órbita desde la Unión Soviética el 12 de abril de 1961...
1 meneos
9 clics

Dos españoles y una boliviana entre los 100 candidatos al viaje 'solo ida' a Marte

En este centenar (50 hombres y 50 mujeres) se encuentran dos españoles, Ángel y Pablo, y una boliviana, Zaskia, que, al igual que el resto de candidatos, están deseosos de ser elegidos para emprender un apasionante viaje al planeta rojo con una importante condición: solo tiene billete de ida. Ángel, de 39 años, ha trabajado como técnico de software, practica paracaidismo y siente que con esta hazaña "podría llevar a la humanidad más allá de nuestras fronteras"
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
4 meneos
56 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Como llegar a Marte en 42 horas

Llegar al planeta Marte en 42 horas es posible según el científico ruso Vladímir Leónov quien se ha dado a la tarea de hacer el gran experimento con propulsor cuántico. Un motor cuántico experimental, cuyas características superan a los actuales propulsores de cohetes en órdenes de magnitud, ha sido probado exitosamente, según afirmó un respetado científico ruso.
3 1 13 K -116
3 1 13 K -116
23 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El granadino que te quiere llevar de turismo espacial

El ingeniero granadino José Mariano López-Urdiales quiere ser el primero en ofrecer vuelos turísticos privados al espacio mediante globos aerostáticos. En breve, asegura, no solo será capaz de enviar personas sino que además ha iniciado las pruebas necesarias para poner en órbita satélites de manera económica, segura y eficaz.
19 4 4 K 14
19 4 4 K 14
2 meneos
175 clics

En solo 20 años podremos llegar a otras galaxias gracias al invento de una niña rusa

500 personas podrían explorar otras galaxias gracias al invento de una niña rusa. El viaje solo duraría 42 años, frente a los 50.000 de las naves actuales
1 1 19 K -173
1 1 19 K -173
102 meneos
1381 clics
Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

La NASA está muy interesada en desarrollar un método de propulsión que permita a las naves espaciales ir más rápido. Hemos informado varias veces sobre diferentes ideas para respaldar ese objetivo, y la mayoría de las más exitosas han utilizado bien la gravedad del sol, generalmente lanzando tirachinas a su alrededor, como se hace comúnmente con Júpiter actualmente. Pero todavía existen obstáculos importantes al hacerlo, uno de los cuales es que la energía que irradia el sol simplemente vaporiza...www.osti.gov/biblio/1960159/
55 47 0 K 333
55 47 0 K 333
7 meneos
59 clics

Turismo espacial: la empresa española que pretende llevar turistas al espacio en 2026

Los viajeros subirán en una cápsula que se elevará hasta los 35 kilómetros de altura, donde los viajeros permanecerán para después bajar gracias a un paracaídas dirigible. La cápsula, según aseguran desde la compañía, es "totalmente segura porque la FAA exige una probabilidad de un accidente entre diez millones para otorgarte el permiso para volar".Los billetes oscilarán entre los 100.000 y los 200.000 euros.
7 meneos
26 clics

Guardias de tráfico espacial

Con cada vez más satélites y basura espacial sobrevolando el planeta, se hace indispensable la labor de los vigilantes del tráfico celeste. Su misión, prevenir posibles accidentes y evitar un catastrófico efecto dominó sobre nuestros cielos. Ofrecen un servicio gratuito a todos los operadores de satélites que así lo solicitan: hacen un seguimiento continuo de su trayectoria y esos objetos con los que se podrían topar por el camino.
9 meneos
127 clics
Así son los S-106, los nuevos trenes que estrena Renfe para viajar a Madrid y Gijón desde la Comunitat

Así son los S-106, los nuevos trenes que estrena Renfe para viajar a Madrid y Gijón desde la Comunitat

Los trenes Serie 106 que se utilizarán en la Comunitat Valenciana a partir de este martes están formados por 12 coches que cuentan con una capacidad de 507 plazas y ofrecen a los viajeros mejores prestaciones que el actual servicio Avlo. Más de 5.500 clientes han viajado durante el primer día de estos servicios.
9 meneos
57 clics
Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Un satélite experimental lanzado en 1974 desapareció de los sensores terrestres en la década de 1990 y se volvió a encontrar esta semana. Los satélites o desechos a menudo pueden desaparecer durante años, presentando peligros dentro de una órbita terrestre cada vez más poblada. El satélite (S73-7) fue parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de EE.UU. Después de su lanzamiento el 10 de abril de 1974, el satélite de reconocimiento KH-9 expulsó el satélite de 66 cm de ancho, expulsándolo a 800 km en órbita circular.
12 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

Lejos quedan las antiguos vehículos con miles de botones, donde los astronautas volaban extremadamente apretados. En la actualidad las pantallas táctiles, ventanas de mayor tamaño y habitáculos mejor pensados para vuelos largos son la norma. Las cápsulas aparecen en todo el planeta, por primera vez en la historia, incluso el hemisferio sur tiene una propuesta, aunque no es probable su desarrollo.
11 1 4 K 29
11 1 4 K 29
12 meneos
42 clics
Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

La Fuerza Espacial de EE.UU. anunció el jueves el primer ejercicio militar que hará en la órbita baja terrestre. Se llama Victus Haze y simulará la respuesta de EE.UU. ante amenazas potenciales en el espacio. Colaboran 2 empresas: la nave espacial de True Anomaly, Jackal, se lanzará en el papel de adversario potencial, desde Cabo Cañaveral o la base Vandenberg. 24 horas después Rocket Lab lanzará el suyo, desde Nueva Zelanda o Virginia, para acercarse e inspeccionar el satélite “enemigo”. Posteriormente ambos satélites intercambiarán los roles.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
3 meneos
43 clics

No a los eléctricos, hay alternativas  

El coche eléctrico nos quita la libertad. ¿Te parece exagerado? Te demostraré que no. Los eléctricos tienen muchos inconvenientes… pero también muchas alternativas. Unos y otros te los vamos a contar … Un video que te puede ayudar a clarificar tus ideas y en el que contamos con la ayuda de nuestra “Pizarra Hermética”.
2 1 8 K -27
2 1 8 K -27
201 meneos
1361 clics
El primer tren propulsado por hidrógeno circula por Extremadura

El primer tren propulsado por hidrógeno circula por Extremadura

Según informa desde Adif, uno de los objetivos de esta nueva fase de pruebas consistió en demostrar la autonomía y fiabilidad del prototipo en un escenario de operación real coexistiendo con obras y líneas de tráfico denso. "Las pruebas se han desarrollado con normalidad, de modo que el tren FCH2RAIL ha alcanzado un gran hito al circular durante 804 kilómetros sin repostar.
83 118 1 K 175
83 118 1 K 175
16 meneos
68 clics
Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m

Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m  

PLD Space ha revelado los detalles del futuro cohete Español Miura-5, el primer cohete espacial orbital de la historia de España. En este vídeo lo analizamos todo.
3 meneos
50 clics

Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene. Estados Unidos lo vuelve a intentar más de medio siglo después de dejar la Luna. El módulo Odiseo ya viaja rumbo al satélite natural de la Tierra tras un lanzamiento exitoso desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un Falcon 9 de la compañía SpaceX.
9 meneos
161 clics
La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

En una fría mañana de enero de 2003, el Columbia despegó de Cabo Cañaveral. La misión STS-107 fue un vuelo aburrido hasta el 1 de febrero de 2003, a las 13:59:32 hora universal. Habían pasado 15 días, 22 horas, 20 minutos y 32 minutos hasta ese momento, cuando el transbordador espacial se transformó en un infierno volante a poco más de 1.500 kilómetros de la pista de aterrizaje, matando a sus siete tripulantes. Todo ello podría haberse evitado si la NASA hubiera lanzado la misión de rescate más arriesgada y difícil de la historia de la humanida
9 meneos
18 clics

Irán pone en órbita tres satélites simultáneamente

"Por primera vez, tres satélites iraníes fueron enviados con éxito al espacio con el lanzador Simorgh construido por el Ministerio de Defensa", dijo la televisora estatal. La semana pasada, Teherán lanzó el satélite de comunicaciones Soraya a una órbita a 750 kilómetros sobre la Tierra, "la primera vez" que envía un satélite "más allá de los 500 kilómetros", según la agencia oficial de noticias IRNA.
15 meneos
94 clics
Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

El RAD750 PowerPC es un microprocesador que ha revolucionado la tecnología espacial desde su introducción a principios del siglo XXI. Desarrollado por BAE Systems, este chip se ha convertido en un componente esencial en numerosas misiones espaciales, demostrando su capacidad para soportar las condiciones extremas del espacio y su confiabilidad en aplicaciones críticas. El RAD750 ha sido utilizado en más de 200 misiones espaciales, incluyendo satélites, sondas interplanetarias y vehículos espaciales tripulados.
13 2 1 K 40
13 2 1 K 40
14 meneos
458 clics
Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Aunque la estación espacial china Tiangong era una realidad, no habíamos visto imágenes de alta calidad de ella en el espacio hasta ahora. En España hemos sido testigos de los lanzamientos tanto de los astronautas a la propia estación como de su construcción por módulos, resultando en una estación espacial situada en la órbita baja de la Tierra. Ahora, gracias a la tripulación de la misión Shenzhou 16, tenemos imágenes de esta estación espacial.
18 meneos
68 clics

Mensaje láser llega a la Tierra desde el espacio profundo

La nave espacial Psyche de la NASA ha logrado transmitir, por primera vez, un mensaje a la Tierra utilizando un láser infrarrojo codificado con datos desde una distancia de 16 millones de kms, casi 40 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Este avance es crucial para futuras misiones espaciales, especialmente aquellas que involucran la exploración humana de Marte. Tradicionalmente se utilizan ondas de radio para la comunicación espacial, con el laser se obtiene mayor ancho de banda , mayor transferencia de datos en el mismo tiempo.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia admitió que el 80 % de sus equipos en la Estación Espacial Internacional ya no tiene garantía

El director general de la agencia espacial rusa, Yuri Borísov, cree que el límite operativo es 2028, por lo que Moscú aspira a poner en órbita su propia estación desde un año antes. “Lamentablemente, ella (la EEI) ha superado todos los plazos posibles de funcionamiento”, dijo Borísov en una entrevista con el canal de la televisión estatal rusa Rossía 24. En 2020 el jefe del programa de vuelos del segmento ruso de la EEI, Vladímir Soloviov, advirtió de que después de 2025 se produciría una cascada de fallos en los equipos de la plataforma.
12 meneos
12 clics
Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Las autoridades de EE.UU. pusieron una multa a un operador de satélites de televisión tras haber dejado residuos en el espacio, y se trata de un tipo de sanción que nunca antes se había impuesto. El operador Dish recibió una multa de 150.000 dólares por no haber “desorbitado correctamente” un satélite de nombre EchoStar-7, en órbita desde 2002, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Dish prometió que en 2012 elevaría la altitud del satélite 300 km por encima de su órbita operativa, pero lo elevo sólo 120 km.
8 meneos
140 clics

Con un pequeño salto, el rival de SpaceX se acerca al desarrollo del primer cohete totalmente reutilizable del mundo

El prototipo de vehículo de la etapa superior saltó solo 30 pies en el aire, pero la prueba exitosa sugiere que Stoke Space se dirige en la dirección correcta . Durante un vuelo de prueba de 15 segundos, Stoke Space lanzó Hopper2 y aterrizó el prototipo de etapa superior en lo que es un hito importante en la trayectoria de la compañía. planea desarrollar un cohete totalmente reutilizable.
4 meneos
306 clics

Por qué no volveré a llevar nunca leggins para viajar en avión

Después de muchos vuelos de larga distancia, me di cuenta de que los leggings me apretaban demasiado y ahora solo me pongo pantalones holgados para volar.
3 1 13 K -31
3 1 13 K -31
268 meneos
1397 clics
Éxito de experimento de la NASA en Marte para generar oxígeno [ENG]

Éxito de experimento de la NASA en Marte para generar oxígeno [ENG]

El generador de oxígeno a partir de la atmósfera de Marte del rover Perseverance termina su misión con un notable éxito.
122 146 0 K 316
122 146 0 K 316
142 meneos
1517 clics
La importancia del AMIGA en la NASA

La importancia del AMIGA en la NASA

En el amplio y complejo escenario de la exploración espacial, una colaboración singular desempeñó un papel crucial en la realización de misiones exitosas. En el corazón de este vínculo se encontraba un aliado inesperado: el Commodore Amiga. Durante más de una década, los ordenadores Amiga desempeñaron un papel esencial en el Hangar AE de la NASA en Cabo Cañaveral, apoyando los lanzamientos de diversas naves espaciales estadounidenses, incluyendo el icónico transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional (EEI).
77 65 0 K 232
77 65 0 K 232
8 meneos
60 clics

Una guerra en el espacio destruiría todos los satélites de la órbita terrestre en 40 años

15 de noviembre de 2021: un misil antisatélites de ascenso directo (DA-ASAT) despega del cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, destruyendo un viejo satélite espía ruso y creando una nube de escombros a 490 km de altitud. Justo por debajo se encuentra la Estación Espacial Internacional, que viaja a 27.600 km/h. Sus tripulantes corren a refugiarse en sus naves. No ocurre nada, pero es el recordatorio más reciente de que una guerra en el espacio sería catastrófica.
3 meneos
50 clics

India firma los Acuerdos Artemisa

Hace unos días India se convertía en el país número 27 en firmar los Acuerdos Artemisa. Por parte de la India firmó Taranjit Sandhu, el embajador del país en los Estados Unidos. Por parte de la NASA lo hizo Bill Nelson, el director de la agencia.
11 meneos
380 clics

El telescopio Webb vuelve a dejar sin habla con su última imagen sobre la formación del Universo

La NASA calcula que las primeras galaxias y estrellas que se formaron lo hicieron entre 500 y 850 millones de años después del Big Bang.
« anterior1234528

menéame