Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 495, tiempo total: 0.725 segundos rss2
23 meneos
125 clics

La NASA dice que los trajes espaciales para ir a la Luna no estarán listos en 2024. Elon Musk se ofrece para hacerlos

El Inspector General de la NASA ha confirmado que la agencia espacial no volverá a la Luna en 2024, como estaba previsto en el programa Artemisa anunciado durante la administración Trump. El problema esta vez son los trajes espaciales que los astronautas llevarán en la superficie de la Luna, conocidos como Unidades de Movilidad para la Exploración extravehicular (xEMU). Con un presupuesto de 1045 millones de dólares, de los cuales 420 ya se han gastado, el desarrollo de los trajes ha sufrido numerosos retrasos, que la Oficina del [...]
19 meneos
25 clics

La NASA cancela los paseos espaciales femeninos alegando la falta de trajes con tallas para mujeres [eng]

A principios de este mes, la NASA anunció que Christina Koch y Anne McClain participarían en la primera misión de su tipo el 29 de marzo, caminando fuera de la estación espacial internacional (ISS) para instalar baterías nuevas. En el pasado, las misiones han solo de hombres o mixtas. En un comunicado de prensa el lunes, la NASA dijo que sus planes habían cambiado, "en parte" debido a la escasez de ropa exterio para ellas.
10 meneos
115 clics

Esta compañía hace todos los trajes espaciales de 1M de dólares de la NASA [ENG]

Todo mundo tiene un conjunto de ropa que ama más que cualquier otro. Hay buenas posibilidades de que gastes mucho dinero en ello, pero... ¿Pagarías un millón de dólares por un conjunto? ¡Probablemente tú no puedas pagarlo, pero la NASA sí puede! Descubre a la empresa que ha estado fabricándole los trajes espaciales a la NASA por más de 50 años, y cómo inició.
9 meneos
54 clics

Los astronautas podrán imprimir en 3D sus trajes en el espacio

De niño jugaba con una nave que su padre le fabricó con una caja de cartón y ahora el español Raúl Polit-Casillas ha creado para la NASA un tejido metálico que se puede fabricar en el espacio con impresoras 3D y sirve para hacer trajes espaciales y elementos de las naves.
153 meneos
4818 clics
El traje espacial vacío que se convirtió en un satélite artificial

El traje espacial vacío que se convirtió en un satélite artificial  

Normalmente los desechos producidos por la Estación Espacial Internacional se lanzan hacia la atmósfera terrestre para que se quemen, incluyendo los trajes espaciales que han dejado de ser utilizables. Los trajes espaciales como los Orlan rusos tienen una vida útil limitada transcurrido el cual no es seguro seguir utilizándolos. En febrero de 2006 sin embargo uno de estos trajes rusos tuvo un final (o no final) diferente: se reconvirtió en el Suitsat-1 (Radiosputnik para los rusos) gracias al esfuerzo de un grupo de radioaficionados.
79 74 1 K 301
79 74 1 K 301
2 meneos
61 clics

Buzz Aldrin en pañales

Viajar al espacio no puede considerarse un viaje de placer. El traje espacial, que es un medio de soporte vital en un entorno que constituye una amenaza constante para la vida, no se distingue por su comodidad.
2 0 9 K -107
2 0 9 K -107
5 meneos
285 clics

Cómo secar los trajes espaciales  

Un empleado del Centro de Entrenamiento Espacial Rusa pone a secar los trajes espaciales del cosmonauta ruso Anatoly Ivanishin, el ingeniero de vuelo de EE.UU. de la NASA Kathleen Rubins, y el ingeniero de vuelo de la agencia espacial japonesa Takuya Onishi, después de su entrenamiento en Noginsk, a 60 km al este de Moscú, Rusia.
286 meneos
16881 clics
La NASA revela el aspecto de su nuevo traje espacial

La NASA revela el aspecto de su nuevo traje espacial  

Parece sacado de una película de ciencia-ficción, pero es completamente real. El concurso que la NASA organizó en internet para decidir el diseño definitivo de su traje Z-2 ya tiene ganador. Con 233.431 votos, este será el traje que los astronautas lucirán en las futuras misiones de la agencia espacial, incluida nuestra eventual llegada a Marte. El cambio ya iba siendo necesario.
149 137 0 K 362
149 137 0 K 362
67 meneos
874 clics
Un nuevo traje espacial ruso

Un nuevo traje espacial ruso  

Los cosmonautas rusos usan dos tipos de trajes espaciales. Por un lado tienen la escafandra intravehicular Sókol-KV2 que usan en el interior de la Soyuz. Este traje tiene como fin evitar que la tripulación pueda morir en un accidente de despresurización como el de la Soyuz 11. Por otro lado tenemos al traje Orlán-MK, que se emplea para actividades extravehiculares (EVA en inglés o VKD en ruso) desde la estación espacial internacional (ISS).
46 21 0 K 147
46 21 0 K 147
1 meneos
75 clics

El espacio a la Moda: Trajes Espaciales

Hay un lindo muestrario de trajes espaciales que dan para verlo como moda, si, realmente, es que la moda pasó por lo técnico pero fue moda en fin, podemos verlo de esa manera Guiño desde los primeros trajes de los cuales no se sabía mucho sobre cómo hacerlos hasta los más actuales y llenos de materiales de última generación, tuvimos una gran gama y variantes.
101 meneos
1357 clics
Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

La NASA está muy interesada en desarrollar un método de propulsión que permita a las naves espaciales ir más rápido. Hemos informado varias veces sobre diferentes ideas para respaldar ese objetivo, y la mayoría de las más exitosas han utilizado bien la gravedad del sol, generalmente lanzando tirachinas a su alrededor, como se hace comúnmente con Júpiter actualmente. Pero todavía existen obstáculos importantes al hacerlo, uno de los cuales es que la energía que irradia el sol simplemente vaporiza...www.osti.gov/biblio/1960159/
55 46 0 K 333
55 46 0 K 333
7 meneos
59 clics

Turismo espacial: la empresa española que pretende llevar turistas al espacio en 2026

Los viajeros subirán en una cápsula que se elevará hasta los 35 kilómetros de altura, donde los viajeros permanecerán para después bajar gracias a un paracaídas dirigible. La cápsula, según aseguran desde la compañía, es "totalmente segura porque la FAA exige una probabilidad de un accidente entre diez millones para otorgarte el permiso para volar".Los billetes oscilarán entre los 100.000 y los 200.000 euros.
7 meneos
26 clics

Guardias de tráfico espacial

Con cada vez más satélites y basura espacial sobrevolando el planeta, se hace indispensable la labor de los vigilantes del tráfico celeste. Su misión, prevenir posibles accidentes y evitar un catastrófico efecto dominó sobre nuestros cielos. Ofrecen un servicio gratuito a todos los operadores de satélites que así lo solicitan: hacen un seguimiento continuo de su trayectoria y esos objetos con los que se podrían topar por el camino.
9 meneos
57 clics
Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Un satélite experimental lanzado en 1974 desapareció de los sensores terrestres en la década de 1990 y se volvió a encontrar esta semana. Los satélites o desechos a menudo pueden desaparecer durante años, presentando peligros dentro de una órbita terrestre cada vez más poblada. El satélite (S73-7) fue parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de EE.UU. Después de su lanzamiento el 10 de abril de 1974, el satélite de reconocimiento KH-9 expulsó el satélite de 66 cm de ancho, expulsándolo a 800 km en órbita circular.
12 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

Lejos quedan las antiguos vehículos con miles de botones, donde los astronautas volaban extremadamente apretados. En la actualidad las pantallas táctiles, ventanas de mayor tamaño y habitáculos mejor pensados para vuelos largos son la norma. Las cápsulas aparecen en todo el planeta, por primera vez en la historia, incluso el hemisferio sur tiene una propuesta, aunque no es probable su desarrollo.
11 1 4 K 29
11 1 4 K 29
12 meneos
42 clics
Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

La Fuerza Espacial de EE.UU. anunció el jueves el primer ejercicio militar que hará en la órbita baja terrestre. Se llama Victus Haze y simulará la respuesta de EE.UU. ante amenazas potenciales en el espacio. Colaboran 2 empresas: la nave espacial de True Anomaly, Jackal, se lanzará en el papel de adversario potencial, desde Cabo Cañaveral o la base Vandenberg. 24 horas después Rocket Lab lanzará el suyo, desde Nueva Zelanda o Virginia, para acercarse e inspeccionar el satélite “enemigo”. Posteriormente ambos satélites intercambiarán los roles.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
16 meneos
68 clics
Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m

Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m  

PLD Space ha revelado los detalles del futuro cohete Español Miura-5, el primer cohete espacial orbital de la historia de España. En este vídeo lo analizamos todo.
3 meneos
50 clics

Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene. Estados Unidos lo vuelve a intentar más de medio siglo después de dejar la Luna. El módulo Odiseo ya viaja rumbo al satélite natural de la Tierra tras un lanzamiento exitoso desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un Falcon 9 de la compañía SpaceX.
9 meneos
161 clics
La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

En una fría mañana de enero de 2003, el Columbia despegó de Cabo Cañaveral. La misión STS-107 fue un vuelo aburrido hasta el 1 de febrero de 2003, a las 13:59:32 hora universal. Habían pasado 15 días, 22 horas, 20 minutos y 32 minutos hasta ese momento, cuando el transbordador espacial se transformó en un infierno volante a poco más de 1.500 kilómetros de la pista de aterrizaje, matando a sus siete tripulantes. Todo ello podría haberse evitado si la NASA hubiera lanzado la misión de rescate más arriesgada y difícil de la historia de la humanida
9 meneos
18 clics

Irán pone en órbita tres satélites simultáneamente

"Por primera vez, tres satélites iraníes fueron enviados con éxito al espacio con el lanzador Simorgh construido por el Ministerio de Defensa", dijo la televisora estatal. La semana pasada, Teherán lanzó el satélite de comunicaciones Soraya a una órbita a 750 kilómetros sobre la Tierra, "la primera vez" que envía un satélite "más allá de los 500 kilómetros", según la agencia oficial de noticias IRNA.
15 meneos
94 clics
Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

El RAD750 PowerPC es un microprocesador que ha revolucionado la tecnología espacial desde su introducción a principios del siglo XXI. Desarrollado por BAE Systems, este chip se ha convertido en un componente esencial en numerosas misiones espaciales, demostrando su capacidad para soportar las condiciones extremas del espacio y su confiabilidad en aplicaciones críticas. El RAD750 ha sido utilizado en más de 200 misiones espaciales, incluyendo satélites, sondas interplanetarias y vehículos espaciales tripulados.
13 2 1 K 40
13 2 1 K 40
14 meneos
458 clics
Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Aunque la estación espacial china Tiangong era una realidad, no habíamos visto imágenes de alta calidad de ella en el espacio hasta ahora. En España hemos sido testigos de los lanzamientos tanto de los astronautas a la propia estación como de su construcción por módulos, resultando en una estación espacial situada en la órbita baja de la Tierra. Ahora, gracias a la tripulación de la misión Shenzhou 16, tenemos imágenes de esta estación espacial.
18 meneos
68 clics

Mensaje láser llega a la Tierra desde el espacio profundo

La nave espacial Psyche de la NASA ha logrado transmitir, por primera vez, un mensaje a la Tierra utilizando un láser infrarrojo codificado con datos desde una distancia de 16 millones de kms, casi 40 veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Este avance es crucial para futuras misiones espaciales, especialmente aquellas que involucran la exploración humana de Marte. Tradicionalmente se utilizan ondas de radio para la comunicación espacial, con el laser se obtiene mayor ancho de banda , mayor transferencia de datos en el mismo tiempo.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia admitió que el 80 % de sus equipos en la Estación Espacial Internacional ya no tiene garantía

El director general de la agencia espacial rusa, Yuri Borísov, cree que el límite operativo es 2028, por lo que Moscú aspira a poner en órbita su propia estación desde un año antes. “Lamentablemente, ella (la EEI) ha superado todos los plazos posibles de funcionamiento”, dijo Borísov en una entrevista con el canal de la televisión estatal rusa Rossía 24. En 2020 el jefe del programa de vuelos del segmento ruso de la EEI, Vladímir Soloviov, advirtió de que después de 2025 se produciría una cascada de fallos en los equipos de la plataforma.
12 meneos
12 clics
Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Las autoridades de EE.UU. pusieron una multa a un operador de satélites de televisión tras haber dejado residuos en el espacio, y se trata de un tipo de sanción que nunca antes se había impuesto. El operador Dish recibió una multa de 150.000 dólares por no haber “desorbitado correctamente” un satélite de nombre EchoStar-7, en órbita desde 2002, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Dish prometió que en 2012 elevaría la altitud del satélite 300 km por encima de su órbita operativa, pero lo elevo sólo 120 km.
8 meneos
140 clics

Con un pequeño salto, el rival de SpaceX se acerca al desarrollo del primer cohete totalmente reutilizable del mundo

El prototipo de vehículo de la etapa superior saltó solo 30 pies en el aire, pero la prueba exitosa sugiere que Stoke Space se dirige en la dirección correcta . Durante un vuelo de prueba de 15 segundos, Stoke Space lanzó Hopper2 y aterrizó el prototipo de etapa superior en lo que es un hito importante en la trayectoria de la compañía. planea desarrollar un cohete totalmente reutilizable.
268 meneos
1397 clics
Éxito de experimento de la NASA en Marte para generar oxígeno [ENG]

Éxito de experimento de la NASA en Marte para generar oxígeno [ENG]

El generador de oxígeno a partir de la atmósfera de Marte del rover Perseverance termina su misión con un notable éxito.
122 146 0 K 316
122 146 0 K 316
142 meneos
1517 clics
La importancia del AMIGA en la NASA

La importancia del AMIGA en la NASA

En el amplio y complejo escenario de la exploración espacial, una colaboración singular desempeñó un papel crucial en la realización de misiones exitosas. En el corazón de este vínculo se encontraba un aliado inesperado: el Commodore Amiga. Durante más de una década, los ordenadores Amiga desempeñaron un papel esencial en el Hangar AE de la NASA en Cabo Cañaveral, apoyando los lanzamientos de diversas naves espaciales estadounidenses, incluyendo el icónico transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional (EEI).
77 65 0 K 232
77 65 0 K 232
8 meneos
60 clics

Una guerra en el espacio destruiría todos los satélites de la órbita terrestre en 40 años

15 de noviembre de 2021: un misil antisatélites de ascenso directo (DA-ASAT) despega del cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, destruyendo un viejo satélite espía ruso y creando una nube de escombros a 490 km de altitud. Justo por debajo se encuentra la Estación Espacial Internacional, que viaja a 27.600 km/h. Sus tripulantes corren a refugiarse en sus naves. No ocurre nada, pero es el recordatorio más reciente de que una guerra en el espacio sería catastrófica.
3 meneos
50 clics

India firma los Acuerdos Artemisa

Hace unos días India se convertía en el país número 27 en firmar los Acuerdos Artemisa. Por parte de la India firmó Taranjit Sandhu, el embajador del país en los Estados Unidos. Por parte de la NASA lo hizo Bill Nelson, el director de la agencia.
11 meneos
380 clics

El telescopio Webb vuelve a dejar sin habla con su última imagen sobre la formación del Universo

La NASA calcula que las primeras galaxias y estrellas que se formaron lo hicieron entre 500 y 850 millones de años después del Big Bang.
5 meneos
108 clics

Arte ASCII retro en las sondas espaciales de la NASA

El NAIF (Navigation and Ancillary Information Facility) de la NASA es un grupo de trabajo, perteneciente a la División de Ciencia Planetaria de la agencia espacial, que se creó para liderar el diseño y la implementación de un sistema de navegación e información auxiliar conocido como SPICE. Este sistema SPICE ayuda a científicos e ingenieros a diseñar misiones, planificar observaciones, analizar datos y realizar diversas funciones de ingeniería asociadas a proyectos de vuelo a lo largo del ciclo de vida de las misiones científicas planetarias.
9 meneos
36 clics

Proyecto Miyin: el plan de China para localizar exoplanetas habitables con una red de telescopios espaciales

El primer lanzamiento experimental tendría lugar en 2027 y los satélites entrarían en actividad para 2030. Miyin no es ni de lejos la única iniciativa de búsqueda de Exoplanetas, aunque quizá sea la más espectacular.
149 meneos
1313 clics
China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.
70 79 0 K 289
70 79 0 K 289
8 meneos
106 clics

Cuando la NASA salió a buscar repuestos en eBay para que el Transbordador Espacial pudiera seguir funcionando

A principios de la década del 2000, el Programa del Transbordador Espacial tenía unos 20 años, y si bien había recibido muchas mejoras desde el despegue inicial, una gran cantidad de componentes vislumbraban la sombra de la obsolescencia. No es ningún secreto que la agencia espacial estadounidense no es la que desarrolla y construye todo lo que utiliza. Si bien es la cabeza de los programas espaciales de su país, se apoya en miles de diferentes contratistas. El chip Intel 8086 era uno de los más preciados por la agencia espacial estadounidense.
« anterior1234520

menéame