Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 90, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
50 clics

Gafas de realidad virtual para aislarse y evitar la claustrofobia y el miedo a volar

La industria del turismo está empezando a introducir la realidad virtual para atraer al consumidor. Una buena muestra de ello es que Iberia se ha unido a Inflight VR, una empresa especializada en la aplicación de la realidad virtual a la industria turística, para incorporar esta tecnología en sus vuelos.
4 meneos
58 clics

¿Puede una aplicación curar tu miedo a volar?

Una de las claves podría pasar por tener alguna distracción y evitar pensar en lo que está pasando bajo los pies. No obstante, para muchos es algo irremediable: tener miedo a volar y sentir cómo les da un vuelco el corazón en el momento del despegue es algo habitual para muchos pasajeros.
323 meneos
2300 clics
Un exjefe de Boeing: “Yo no volaría nunca en un 737Max”

Un exjefe de Boeing: “Yo no volaría nunca en un 737Max”

Un exresponsable de Boeing declaró a la prensa americana que él no volaría nunca en un avión Max de los que fabrica su empresa.
127 196 0 K 380
127 196 0 K 380
4 meneos
20 clics

Lo más leído del año en tecnología: tenemos más miedo que esperanza

Los artículos más leídos de 2023 en la sección de tecnología de EL PAÍS se resumen sobre todo con una palabra: miedo. Hay varios tipos de miedos: a los móviles, a la IA con porno, a la IA terminator, al espionaje industrial y, en resumen, al futuro y al fin de la civilización. Tiene su lógica. Si nos morimos todos será difícil disfrutar de ChatGPT, TikTok o los memes. Aunque el miedo no es lo único por lo que destaca la tecnología. Hay otro puñado de cositas: el iPhone 15, Threads, los problemas técnicos. Pero nada tiene el interés general de
277 meneos
1930 clics
El creador de ChatGPT: "Mi mayor miedo es causar un daño sustancial al mundo. Si la IA sale mal, puede salir muy mal”

El creador de ChatGPT: "Mi mayor miedo es causar un daño sustancial al mundo. Si la IA sale mal, puede salir muy mal”

Sam Altman responde en el Capitolio a las preguntas sobre los peligros de la Inteligencia Artificial: desempleo masivo, más desinformación y armas autónomas.
110 167 1 K 193
110 167 1 K 193
4 meneos
115 clics

Vehículos personales para volar  

Los vehículos voladores tienen muchas ventajas, como mejorar la movilidad y ofrecer nuevas experiencias de viaje. Sin embargo, también presentan algunos desafíos, como la seguridad, la regulación, el coste y la aceptación social.
255 meneos
1553 clics
Una hacktivista se topa con secretos de seguridad de EEUU, incluida la lista antiterrorista del FBI de personas vetadas para volar...

Una hacktivista se topa con secretos de seguridad de EEUU, incluida la lista antiterrorista del FBI de personas vetadas para volar...

Una hacker suiza afirma haber encontrado una copia de la lista de personas vetadas para volar del FBI en un servidor no seguro. La lista de 2019, con más de 1,5 millones de entradas, incluye un número abrumador de pasajeros musulmanes. El servidor, mantenido por CommuteAir, también contiene datos privados de los empleados, como números de pasaporte. Solo tardó unos minutos en acceder al servidor y encontrar las credenciales que le permitieron ver la base de datos.
111 144 0 K 280
111 144 0 K 280
8 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ChatGPT… y el miedo a la innovación

Las reacciones a ChatGPT están siendo no solo cada vez más pintorescas a medida que más personas lo prueban, sino también una buena prueba de cómo las personas reaccionan ante la innovación. En muchos casos, lo que vemos es la activación de un auténtico «modo pánico»: el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York ha tomado la decisión de prohibir el uso de ChatGPT a estudiantes y profesores, una medida total y absolutamente estéril porque no existe ninguna forma de ponerla en práctica ni de controlarla adecuadamente.
9 meneos
17 clics

Más de 200 vuelos con biocombustible en Sevilla

Sevilla se convierte en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa. Durante la próxima semana, 220 vuelos partirán desde el Aeropuerto de Sevilla con combustible sostenible para la aviación (SAF) de Cepsa. Cepsa proporcionará este SAF, producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España, a todos los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que despeguen desde la terminal sevillana.
23 meneos
120 clics

Antes, la industria musical tenía miedo a los torrents. Ahora tiene miedo a la música generada por IA

Durante años la RIAA (Recording Industry Association of America) ha protegido los derechos de autor de la industria musical. Su persecución a quienes descargaban de forma ilegal música a través de servicios P2P —Napster fue el más famoso— y tecnologías como BitTorrent ha sido constante, pero ahora reconocen otra amenaza para el futuro de la música: la generada por inteligencia artificial. Qué ha pasado. Este organismo ha publicado un informe de las principales amenazas que actualmente hay en la industria musical.
7 meneos
128 clics

eVTOL que funciona con energía de hidrógeno

El artículo está en inglés, pero con bastantes imágenes y vídeos, se trata de un prototipo que saldrá en 2022 para aviación privada, con la tecnología de los drones y energía basada en hidrógeno, es una mezcla entre un avión y un helicóptero, promete cambiar la forma en la que se está construyendo el transporte aéreo.
34 meneos
319 clics
LEONARDO, el robot bípedo que camina, vuela y se mantiene en la cuerda floja (ING)

LEONARDO, el robot bípedo que camina, vuela y se mantiene en la cuerda floja (ING)  

Los ingenieros del Instituto Tecnológico de California (Caltech) han desarrollado LEONARDO (LEO), que es un acrónimo de LEgs ONboARD drOne, un robot que puede desplazarse tanto andando como volando. De este modo, la máquina es tanto un robot bípedo, es decir, que anda con dos patas, como un dron aéreo. En el vídeo, LEO camina hasta llegar hasta unas escaleras, vuela para sortearlas y sigue andando. Los desarrolladores se inspiraron en los pájaros para desarrollar esta locomoción híbrida. En español: bit.ly/3lhCK1p
29 5 1 K 237
29 5 1 K 237
8 meneos
32 clics

Nomofobia, el miedo a no tener teléfono móvil, aumenta en verano

Desactivar las notificaciones y limitar la utilización de ciertas apps son pequeños consejos para evitar quedarse atrapado consultando el dispositivo
257 meneos
16422 clics
Graban a un hombre volando en un drone sobre el tráfico

Graban a un hombre volando en un drone sobre el tráfico  

El vídeo muestra a un hombre que se desplaza a una velocidad más que importante y que sortea el tráfico sin problemas. A pesar de que se trata de algo completamente ilegal, al protagonista parece no importarle mucho y prueba su aparato sobre los coches en movimiento.
134 123 5 K 327
134 123 5 K 327
4 meneos
208 clics

"Jet suit" volador para técnicos sanitarios en rescates de montaña (ENG)  

Es tan rápido que durante un vuelo de prueba y una misión de rescate simulada el 15 de septiembre, el operador del traje a reacción hizo un ascenso de 700 metros en solo 90 segundos, dijo Andy Mawson, técnico sanitario y director de operaciones en Great North Air Ambulance Service ( GNAAS). Estima que tomaría entre 25 y 30 minutos recorrer una ruta similar a pie. El traje jet está fabricado por Gravity Industries, con sede en el sur de Inglaterra. Tiene cinco turbinas, una para la espalda y dos para cada brazo. Pesa 27 kilos.
6 meneos
63 clics

Usando el conocimiento abierto para evitar una nueva Santa Inquisición

A lo largo de la historia, la restricción del acceso al conocimiento fue una forma de mantener el poder. Aquellos que sin autorización lo difundían eran castigados. No es casual que uno de nuestros mitos más antiguos sea el de Prometeo, castigado por robar el fuego a los dioses para dárselo a los seres humanos. Los que, como Galileo, aprendían algo que desafiaba el saber autorizado, eran encarcelados y torturados.
5 meneos
37 clics

Coronavirus: los piratas informáticos están usando el miedo a la enfermedad covid-19 para difundir virus informáticos

Las preocupaciones que genera el nuevo coronavirus surgido en China están siendo "convertidas en armas" por piratas informáticos para difundir malware. La BBC ha estado rastreando algunas de las estafas de phishing por correo electrónico reportadas por las organizaciones de ciberseguridad desde que el brote del nuevo coronavirus saltó a las portadas. Se han detectado cientos de diferentes campañas criminales que han enviado millones de correos electrónicos falsos. Estamos ante la peor campaña de phishing vista en años.
5 meneos
122 clics

Trump pasa del miedo a Huawei a la paranoia por los drones chinos

El Gobierno estadounidense podría interrumpir su programa civil de drones por miedo a que China los utilice para espionaje
3 meneos
58 clics

AeroMobil, el coche volador que llegará en 2020

Dentro de relativamente poco podremos decir "¿es un pájaro?, ¿es un avión?, ¿es un...? ¡¿coche?!". Se llevaba tiempo hablando del AeroMobil pero, ahora si, ha hecho acto de presencia en la feria Paris Air Show. Fuente: Captura de YouTube / AeroMobil Actualmente se trata de un prototipo, pero ya bastante evolucionado y funcional. El cambio ...
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
17 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer duerme en un saco antiradiación de 500 dólares por miedo al WiFi

Una mujer británica residente en España duerme en un saco hecho de cobre y plata por miedo al WiFi y al 5G.
6 meneos
185 clics

¿Por qué los aviones tienen que volar a más de 10.000 metros?  

Si la gran mayoría de los vuelos comerciales transcurren sobre superficies de praderas y serranías o sobre el mar, ¿qué necesidad hay de tener que llevar a un avión a unos 10.000 a 12.000 metros de altura? Hay tres causas principales, y tienen que ver con los factores que preocupan mucho a los gerentes de las aerolíneas: dinero y seguridad... La primera razón es económica: cada metro que ascendemos desde la superficie la capa del aire es más delgada...
5 1 2 K 34
5 1 2 K 34
3 meneos
10 clics

Podremos viajar en avión conectados con Wi-Fi vía satélite

No fue hace mucho tiempo que el Wi-Fi a 10.600 metros era un sueño imposible, dejando a los tecnófilos frustrados y al resto eternamente agradecidos. Cada vez más las aerolíneas que se unen a ofrecer este servicio, aunque cabe señalar que son más las compañías de Estados Unidos las que dan la oportunidad de viajar en avión conectados con Wi-Fi en comparación con las de Europa.
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
146 meneos
1986 clics
Robobee: La abeja robótica de Harvard ya puede volar sola (ING)

Robobee: La abeja robótica de Harvard ya puede volar sola (ING)

Lleva casi dos décadas ideándose en el Laboratorio de Microrrobots de la Universidad de Harvard y los ingenieros están seguros de que es el futuro de los rescates o de la investigación científica. El robot mosca o Robobee X-Wind (cuya traducción literal sería «roboabeja») acaba de dar un paso más allá en su diseño y ya es capaz de volar de forma autónoma y sin cables. El nuevo diseño de Robobee incluyó un nuevo par de alas nuevas, lo que ha permitido a los investigadores cortar el cable de alimentación. En español: bit.ly/2X7PHeS
64 82 0 K 340
64 82 0 K 340
40 meneos
756 clics
Adam Savage ha creado un traje de Iron Man que vuela (ING)

Adam Savage ha creado un traje de Iron Man que vuela (ING)  

La nueva seria de Adam (MythBusters) se llama Savage Build, y en el primer episodio se lanza a construir un traje de titanio de Iron Man. Lo mejor es que decide que el traje debe de poder volar…
34 6 3 K 138
34 6 3 K 138
54 meneos
954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colibrí robot usa inteligencia artificial para volar donde los drones no llegan (ING)  

Xinyan Deng y sus colegas de la Universidad de Purdue han desarrollado un ornitóptero que usa alas similares a las que usan los colibríes. El robot puede detectar colisiones con obstáculos o acercarse al piso debido al cambio en la corriente de los motores eléctricos que impulsan las alas. Durante el vuelo, las alas del robot oscilan a una frecuencia de 34 hercios, una frecuencia comparable al de las alas de los colibríes reales, lo que le permite quedarse volando en un punto fijo. En español: bit.ly/2VnyjGS
32 22 10 K 12
32 22 10 K 12
3 meneos
193 clics

Lazareth LMV 496, la moto volante

Esta es la primera moto voladora fabricada por los franceses Lazareth. Puede circular por tierra a unos 100kmh y volar con una autonomía de 10 minutos. Cuesta 550000 dólares.
« anterior1234

menéame