Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 131, tiempo total: 0.008 segundos rss2
161 meneos
4744 clics
El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes

El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes  

El transporte de levitación magnética o tipo maglev (del inglés, magnetic levitation) parecen cosa de ciencia ficción, pero son toda una realidad y en un futuro se podrían ver en España. De hecho, actualmente hay varios países pisando a fondo para desarrollar trenes de este tipo, como es el caso de China, que trabaja en uno que rompe todos los récords de velocidad y en un Hyperloop que alcanza los 1.000 kilómetros por hora. Pero el gran hito en este campo se acaba de conseguir en Italia, donde se ha probado el primer tren de levitación magnétic
93 68 0 K 404
93 68 0 K 404
10 meneos
96 clics
El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

Pese a que casi todo el mundo ha llegado a la conclusión de que el Hyperloop es imposible de realizar, China realiza pruebas con un concepto que toma un poco de la idea, y la junta con la tecnología de levitación magnética. El encargado es el mayor fabricante de misiles de China (CASIC) que ha confirmado el hito de la velocidad más rápida jamás alcanzada por un vehículo maglev superconductor: «superar 623 km/h» en un circuito de pruebas de 2 km. Ahora pondrá en marcha la segunda fase con una pista de 60 km y velocidad objetivo de 1000 km/h.
18 meneos
211 clics
Descubren una nueva levitación magnética que se creía ‘imposible’

Descubren una nueva levitación magnética que se creía ‘imposible’

Un nuevo estudio revisado por pares afirma haber encontrado una nueva técnica de levitación magnética que se creía imposible hasta ahora y que tiene serio potencial de revolucionar el transporte para siempre sin necesidad de usar superconductores a temperatura ambiente. Esta levitación utiliza dos imanes opuestos para derrotar a la gravedad, girando uno de ellos para conseguir que la levitación sea estable. Este sistema es radicalmente diferente a los sistemas de levitación actuales como los usados por algunos trenes bala japoneses y chinos.
16 2 0 K 21
16 2 0 K 21
12 meneos
119 clics
El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

China se encuentra desarrollando un tren de levitación magnética (maglev) mucho más rápido que cualquiera de estos medios de transporte. En concreto, la responsabilidad de su desarrollo es de la empresa China Railway y en sus primeras pruebas ha logrado alcanzar los 450 km/h. Sin embargo, el equipo de ingenieros que hay detrás asegura que, cuando esté terminado, será capaz de llegar a los 1.000 km/h.
14 meneos
57 clics

China está construyendo el tren del futuro: 1000 kilómetros por hora

Investigadores chinos han probado con éxito un nuevo tren de alta velocidad que usa el sistema de levitación magnética dentro de túneles de vacío y que puede alcanzar los 1.000 km/h. Este nuevo diseño de levitación magnética se une a otro que presentó en verano del año pasado la empresa estatal china CRRC y que promete alcanzar una velocidad de 600 kilómetros hora. Este tren, dicen, será un 30% más eficiente que otros de tecnología similar magnéticos.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
13 meneos
99 clics

Desarrollan en China un tren colgante de levitación magnética que es impulsado por IA

El ferrocarril Xingguo es un maglev colgante que combina la levitación magnética con un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones,reduce su impacto en el tráfico urbano al ir 'boca abajo'. El tren de levitación magnética no depende de ruedas de goma para funcionar, debido a que los imanes permanentes repelen la pista y quedan suspendidos en medio de la muesca, con guiado electromagnético logrando cero fricción durante su funcionamiento. Dicha innovación es el resultado de la colaboración entre la Universidad y Ciencia Ferroviaria.
7 meneos
174 clics

El nuevo tren de levitación magnética chino “es más rápido que el avión”

Muy pronto un tren bala que “flota” sobre las vías gracias a la tecnología de levitación magnética podría alcanzar los 373 m/h* en China, de manera que sería más rápido que viajar en avión.
324 meneos
3625 clics
China desvela prototipo de tren Maglev a 600 km/h

China desvela prototipo de tren Maglev a 600 km/h

La foto tomada el 23 de mayo de 2019 muestra el primer prototipo de prueba del tren maglev de alta velocidad de China en Qingdao, provincia de Shandong, este de China. China el jueves salió de la línea de producción un prototipo de tren de levitación magnética con una velocidad máxima diseñada de 600 km/h. El prototipo de ingeniería está programado para salir de la línea de producción en 2020 y pasar por pruebas exhaustivas para finalizar la verificación integrada en 2021.
141 183 0 K 241
141 183 0 K 241
3 meneos
53 clics

Los retos tecnológicos de convertir el Hyperloop en un medio de transporte viable

El concepto de un medio de transporte que levite dentro de un tubo en el que previamente se ha hecho el vacío tiene ya más de un siglo. En 1903, el ruso Boris Weinberg propuso la construcción de un medio de transporte en el que una especie de ataúdes individuales levitantes transportaban a los pasajeros por el interior de canales. En el caso del Hyperloop, aunque la idea no está reñida con la física, es necesario resolver una serie de retos tecnológicos para conseguir que sea un medio de transporte viable a gran escala.
29 meneos
130 clics
Pekín estrenará este año su primer tren de levitación magnética

Pekín estrenará este año su primer tren de levitación magnética

Pekín estrenará para finales de este año la primera línea de tren de levitación magnética de baja velocidad, según anunció hoy la empresa operadora del metro de la capital.
27 2 1 K 172
27 2 1 K 172
17 meneos
495 clics

La Fuerza Aérea de EEUU pulveriza el récord de velocidad en levitación magnética: 1018 Km/h

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha vuelto a romper el récord de velocidad en levitación magnética, pasando de los 825 Km/h hasta los 1018 Kilómetros por hora. El récord anterior lo habían conseguido ellos mismos en el mes de marzo, por lo que no hacen más que superarse una y otra vez.
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
1 meneos
2 clics

Diseñan en Japón el primer tren de levitación magnética de juguete

Una conocida empresa juguetera japonesa ha diseñado el primer tren de levitación magnética en miniatura, el cual se desplaza sin tocar la vía al igual que hacen las versiones reales de este tipo de ferrocarril.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
7 meneos
185 clics

Los ascensores maglev son esa pieza clave en el futuro de las ciudades verticales

Ya hemos visto por aquí un par de proyectos de ciudades verticales, que se mantienen en eso, en proyectos atractivos para muchos e imposibles para otros, pero que nos traen un posible acercamiento de cómo viviremos en los próximos años debido a la falta de espacios sobre todo en las grandes ciudades. Esta semana se ha dado a conocer uno más, pero la diferencia con los otros es que éste se ha catalogado como el más viable gracias a su planificación arquitectónica, económica y sostenible, donde los ascensores de levitación...
14 meneos
51 clics

Un tren de levitación magnética de Japón bate el récord de velocidad por segunda vez en una semana [En]

Con esta marca han logrado romper el récord que mantenían desde hace 12 años y ahora se ha vuelto a batir asímismo (590 kms/hora) en una semana, alcanzando los 603 kilómetros por hora.La idea es limitar los trenes hasta los 500 kilómetros por hora cuando éstos se pongan en funcionamiento en el año 2027, pero aún así, los pasajeros podrían recorrer el trayecto desde Tokio hasta Nagoya en solo 40 minutos (la mitad de lo que necesitan los trenes bala de hoy en día
11 meneos
272 clics

Prueban en Israel un sistema de taxis de levitación magnética para evitar los atascos

La saturación del tráfico en las grandes ciudades es una realidad, y los expertos en urbanismo y medio ambiente se devanan los sesos para encontrar soluciones. Ahora, una empresa que desarrolla un invento de la NASA propone un remedio radical a los atascos, mediante el empleo de vehículos sin conductor, que se trasladen por encima de las calles de la ciudad mediante vías suspendidas. Su nombre es SkyTran, y pretende acabar con las esperas en los andenes de metro y trenes.
373 meneos
7679 clics
Desarrollan un engranaje magnético levitante

Desarrollan un engranaje magnético levitante

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han creado un nuevo mecanismo de transmisión entre piezas sin contacto, basado solo en fuerzas magnéticas, de tal foma que evita la fricción y el desgaste y no requiere lubricación. Puede aplicarse en el ámbito de la navegación espacial, pero también se ha adaptado para emplearse en otras industrias, como en ferrocarriles o aviones.
155 218 0 K 330
155 218 0 K 330
329 meneos
6161 clics
Llegan los ascensores sin cables por levitación magnética

Llegan los ascensores sin cables por levitación magnética

La compañía alemana ThyssenKrupp, conocida entre otras cosas por diseñar y fabricar ascensores, ha creado lo que ella llama el primer ascensor del mundo sin cables. Funciona por levitación magnética, la misma tecnología de los trenes de alta velocidad en Japón. El sistema, bautizado como Multi, utiliza potentes imanes que impulsan el ascensor dentro del edificio. Comenzará a probarlo en el 2016.
130 199 4 K 327
130 199 4 K 327
12 meneos
413 clics

Si eres de los que no creen en la levitación, deberías ver este vídeo

La levitación magnética es un concepto sorprendente que se aplica a diversos escenarios presentes y futuros: los trenes maglev y los ascensores son una realidad, mientras que el futuro parece depararnos algunas sorpresas como el monopatín de "Regreso al futuro" o un proyecto especialmente prometedor: el Hyperloop ideado por Elon Musk.
290 meneos
1097 clics
Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Un equipo de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado un nuevo prototipo mucho menos potente -y más barato- que podría democratizar este tipo de tratamientos. Los resultados acaban de ser publicados en la revista Science. El nuevo dispositivo no es solo más fácil de fabricar, también de utilizar: se conecta a un enchufe normal, y no necesita aislamiento para la radiación electromagnética. Además, consume muchísimo menos: 1.800 vatios, frente a unos 25.000 de una máquina de resonancia magnética convencional.
114 176 0 K 150
114 176 0 K 150
44 meneos
207 clics
La increíble ingeniería de las resonancias magnéticas [ENG][ES][FR][16:30]

La increíble ingeniería de las resonancias magnéticas [ENG][ES][FR][16:30]  

Las resonancias magnéticas utilizan la física cuántica, imanes superconductores y matemáticas de hace cien años para obtener imágenes del interior de nuestro cuerpo con un nivel de detalle increíble. Así es como funcionan. Inglés original y doblaje en pistas de audio adicionales en español y francés.
31 13 0 K 254
31 13 0 K 254
11 meneos
133 clics

Ya es hora de separar el grano de la paja en la fusión nuclear: este es el camino que nos queda para alcanzarla

Los hitos de los últimos años nos invitan a ser razonablemente optimistas acerca de la viabilidad de esta tecnología, pero no debemos pasar por alto que tanto la fusión mediante confinamiento inercial como la que recurre al confinamiento magnético deben resolver aún desafíos muy importantes. ¿Dónde está la fusión por confinamiento inercial ahora y qué le queda por resolver? ¿Dónde está la fusión por confinamiento magnético y qué tiene pendiente?
15 meneos
174 clics

Estos investigadores chinos creen que la levitación magnética no es solo para los trenes: han comenzado a probarla en coches

Cuando hablamos de levitación magnética, por lo general, pensamos en trenes de media o alta velocidad. Está comprobado que esta tecnología puede funcionar muy bien en sistemas de transporte de pasajeros sobre raíles, como el Maglev o el Xingguo, que funcionan en china. Los asiáticos, sin embargo, creen que la levitación magnética también puede funcionar en coches.
13 2 0 K 35
13 2 0 K 35
182 meneos
1729 clics
Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad

Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad  

Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Su diseño flexible y modular convierte el generador en “una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones”. Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste, usando materiales reciclados.
87 95 0 K 327
87 95 0 K 327
12 meneos
677 clics

China le ha dado la vuelta (literalmente) al maglev, el tren hiperrápido de levitación magnética

China inicia la cuenta atrás para probar una de las joyas de su sistema de transporte público: el ferrocarril Xingguo, un maglev colgante. El vehículo combina dos tecnologías que lo diferencian de la mayoría de trenes que circulan por el Gigante Asiático o el resto del planeta: la levitación magnética, que utiliza un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones; y el ferrocarril colgante, que pende “boca abajo” para reducir su impacto en el tráfico urbano. Según el canal de noticias chino CGTN, Xingguo será el primer tren del mundo...
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
14 meneos
229 clics

Pockit, el miniordenador que podemos personalizar a nuestro gusto con distintos módulos magnéticos  

Los ordenadores Raspberry Pi son de los más básicos que podemos encontrar, pero también son el corazón de proyectos tan simpáticos como ingeniosos. Un claro ejemplo de ello es Pockit, un dispositivo que nos permite "moldearlo" a gusto con distintos módulos de funciones. Se trata de una creación de un desarrollador llamado Anil Reddy. El joven se ha dado a la tarea de aprovechar al máximo las posibilidades que brinda el soporte GPIO de los Raspberry, que básicamente permite configurarlos para diferentes propósitos en lugar de uno específico.
12 meneos
167 clics

Las memorias MRAM ya están aquí: Samsung construye el primer sistema con memorias que retienen información aunque se apague el dispositivo

Desde los años 90, las memorias MRAM o magnetorresistivas han sido el objeto de deseo de muchos fabricantes. Un nuevo tipo de memorias no volátiles, donde la...
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
5 meneos
32 clics

Planean un campo magnético artificial para convertir Marte en una nueva Tierra

Un nuevo estudio científico detalla un asombroso plan para crear un campo magnético artificial que proteja toda la superficie marciana contra la mortífera radiación del sol. El plan básicamente crearía un anillo de plasma en torno al planeta rojo, permitiendo la vida normal en la superficie marciana y la terraformación del planeta. No es la primera vez que científicos e ingenieros proponen una solución de esta clase. En 2017, ingenieros de la división de ciencias planetarias de la NASA realizaron una presentación sobre cómo crear este campo...
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
11 meneos
74 clics

La banda magnética desaparecerán de las tarjetas, se impone el NFC

Desde los años 60 las tarjetas de débito y de crédito tienen una banda magnética para almacenar cierta información para cuando efectuamos pagos electrónicos, leyendo los datos de la misma. Seguro que no recuerdas la última vez que usaste esta banda, ya que las tecnología NFC para el contact-less con chip se ha impuesto, y ya no digamos si utilizar tu móvil o reloj inteligente para pagar.
4 meneos
31 clics

Reducción de interferencias en la grabación magnética de alta densidad

Científicos tailandeses y surcoreanos han desarrollado un nuevo sistema que permite aumentar la capacidad de almacenamiento en los sistemas de grabación magnética de ultra alta densidad. Empleando un código bidimensional son capaces de controlar con más precisión la distancia entre bits, optimizando el uso del soporte magnético para que quepan más datos, sin elevar el nivel de interferencias.
9 meneos
27 clics

Materiales magnetointeligentes para cicatrizar heridas

Ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid han elaborado una guía teórica para sistemas magnetoactivos, aquellos formados por una matriz polimérica y partículas magnéticas, con los que se podría estimular la cicatrización de lesiones epiteliales. Los autores trabajan dentro de un proyecto europeo para desarrollar músculos artificiales y otras formas de estimulación biomecánica.
102 meneos
1371 clics
Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]

Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]  

[Traducción de la entradilla del video] Así era: el sistema maglev bautizado como M-Bahn. No se trataba de un monoraíl ligero, era un sistema de transporte completamente nuevo. El M-Bahn fue puesto a prueba en Berlín desde 1985 en adelante. Entre 1989 y 1991 fue empleado como medio de transporte público.
52 50 0 K 342
52 50 0 K 342
4 meneos
42 clics

Adiós a los cables: crean un televisor inalámbrico que funciona a través de campos magnéticos y eléctricos

El sistema de transmisión se puede colocar dentro de un mueble sin afectar a la alimentación inalámbrica.
4 0 7 K -34
4 0 7 K -34
175 meneos
2562 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]

Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]  

En los primeros días de la informática, la tecnología de memoria permitía una capacidad de muy pocos bytes. La primera computadora electrónica utilizaba tubos de vacío para almacenar datos. Fue a finales de los años 1940 cuando se patentó un nuevo tipo de memoria compuesta por pequeños transformadores para almacenar datos, invento mejorado en la década siguiente gracias a la memoria magnética, que fue la primera que no perdía los datos almacenados cuando no tenía alimentación eléctrica. Pero su manufactura era un trabajo muy delicado.
97 78 17 K 324
97 78 17 K 324
3 meneos
341 clics

El poste de carga para instalarse en cualquier garaje, así es la propuesta de Apple

Apple ha presentado una patente de una solución para cargar vehículos eléctricos de forma simple y sencilla. Así funciona la propuesta.
36 meneos
440 clics
Increíble spray magnético que convierte pequeños objetos inanimados en robots a escala de insectos [EN]

Increíble spray magnético que convierte pequeños objetos inanimados en robots a escala de insectos [EN]  

Acaban de idear un método simple para fabricar "milirobots" que se pueden emplear en diversas aplicaciones biomédicas , como la administración de fármacos dirigidos y el catéter. Al recubrir objetos diminutos con un aerosol magnético similar al pegamento se permite que estos naveguen al someterlos a un campo magnético.
29 7 1 K 148
29 7 1 K 148
8 meneos
106 clics

Cinta magnética de alta capacidad para la era del Big Data

Aunque su acceso es más lento que el de otros dispositivos de almacenamiento, como los discos duros y las memorias de estado sólido, las cintas digitales tienen una densidad de almacenamiento muy alta. Se puede guardar más información en una cinta que en otros dispositivos de tamaño similar, y también pueden ser más rentables. Por lo tanto, para las aplicaciones de datos intensivos como archivos, copias de seguridad y todo lo que abarca el amplio término del big data, son extremadamente importantes.
5 meneos
8 clics

Tecnología 3D optimiza diagnóstico a los profesionales de la salud

La utilización de modelos 3D digitales o modelos impresos en 3D puede ser decisiva en la definición del tratamiento de los pacientes. Con este sistema, los especialistas pueden entender detalladamente lo que sucede dentro del cuerpo de cada paciente. Los cuerpos humanos cuentan con estructuras altamente complejas de volúmenes tridimensionales que representan un factor decisivo ante cualquier intervención médica.
« anterior123456

menéame