Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 166, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
32 clics

Planean un campo magnético artificial para convertir Marte en una nueva Tierra

Un nuevo estudio científico detalla un asombroso plan para crear un campo magnético artificial que proteja toda la superficie marciana contra la mortífera radiación del sol. El plan básicamente crearía un anillo de plasma en torno al planeta rojo, permitiendo la vida normal en la superficie marciana y la terraformación del planeta. No es la primera vez que científicos e ingenieros proponen una solución de esta clase. En 2017, ingenieros de la división de ciencias planetarias de la NASA realizaron una presentación sobre cómo crear este campo...
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
255 meneos
796 clics
Científicos desarrollan adhesivo de resistencia industrial que se puede despegar con un campo magnético (ENG)

Científicos desarrollan adhesivo de resistencia industrial que se puede despegar con un campo magnético (ENG)

Investigadores han desarrollado un pegamento que puede despegarse cuando se coloca en un campo magnético, lo que significa que los productos que de otro modo estarían destinados a vertederos, ahora podrían desmontarse y reciclarse al final de su vida.
111 144 0 K 259
111 144 0 K 259
8 meneos
66 clics

Premio para el sistema sevillano de campos magnéticos que evita accidentes laborales

La solución de la empresa sevillana Ontech para la seguridad que evita accidentes laborales en entornos compartidos con máquinas, y que se basa en tecnología de Campos Magnéticos Controlados (CMC), ha sido galardonada en el ISC West de Las Vegas (Estados Unidos), una de las ferias de seguridad más importantes del mundo.
6 meneos
69 clics

Nuevo modo de manipular el magnetismo

El descubrimiento se centra en una propiedad mecánica cuántica conocida como espín, que dota a los electrones con un diminuto campo magnético; el espín de electrones puede apuntar en cualquiera de las dos direcciones, 'arriba' o 'abajo', al igual que el campo magnético que lo acompaña. Tiene aplicaciones potenciales en la creación y mejora de la memoria magnética en dispositivos electrónicos de consumo y en el desarrollo de un detector sensible para nanopartículas magnéticas.
8 meneos
171 clics

El ejército británico logra 'ver' lo que se esconde tras una pared de hormigón

El Laboratorio de Ciencias y Tecnologías de Defensa de Reino Unido (DSTL, por sus siglas en inglés) está ubicado en una base militar de acceso restringido en Porton Down. El DSTL es el brazo de investigaciones y desarrollo del Ministerio de Defensa de Reino Unido, y su trabajo consiste en encontrar formas innovadoras de emplear la ciencia y la tecnología en la defensa y la seguridad del país. El dispositivo detecta los cambiantes campos magnéticos de motores eléctricos, motores de combustión y ventiladores, incluidos los de los ordenadores.
230 meneos
1459 clics
Confirman la precisión de los campos magnéticos en el stellarator más avanzado del mundo (ING)

Confirman la precisión de los campos magnéticos en el stellarator más avanzado del mundo (ING)

El reactor experimental alemán de fusión nuclear de tipo estellarator Wendelstein 7-X (W7-X) ha producido campos magnéticos consistentes con su diseño complejo, avalando su viabilidad como futuro reactor. Los estellarator confinan el plasma que alimenta las reacciones de fusión en campos magnéticos 3-D, en comparación con los campos simétricos o 2D que crean los tokamaks más ampliamente usados. Su campo de error es de menos de una parte en 100.000, "una precisión sin precedentes". En español: goo.gl/O9dMkD
114 116 0 K 433
114 116 0 K 433
6 meneos
136 clics

¿Ocurrirá pronto una inversión del campo magnético terrestre?

La intensidad del campo geomagnético de la Tierra ha estado descendiendo durante los últimos 200 años, a un ritmo que algunos científicos sospechan que podría llevar a que tocase fondo en un plazo de unos 2.000 años, dejando temporalmente al planeta sin protección ante las dañinas partículas cargadas del Sol
290 meneos
1097 clics
Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Una máquina de resonancia magnética más barata: una idea para mejorar el acceso a este instrumento diagnóstico

Un equipo de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado un nuevo prototipo mucho menos potente -y más barato- que podría democratizar este tipo de tratamientos. Los resultados acaban de ser publicados en la revista Science. El nuevo dispositivo no es solo más fácil de fabricar, también de utilizar: se conecta a un enchufe normal, y no necesita aislamiento para la radiación electromagnética. Además, consume muchísimo menos: 1.800 vatios, frente a unos 25.000 de una máquina de resonancia magnética convencional.
114 176 0 K 150
114 176 0 K 150
161 meneos
4745 clics
El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes

El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes  

El transporte de levitación magnética o tipo maglev (del inglés, magnetic levitation) parecen cosa de ciencia ficción, pero son toda una realidad y en un futuro se podrían ver en España. De hecho, actualmente hay varios países pisando a fondo para desarrollar trenes de este tipo, como es el caso de China, que trabaja en uno que rompe todos los récords de velocidad y en un Hyperloop que alcanza los 1.000 kilómetros por hora. Pero el gran hito en este campo se acaba de conseguir en Italia, donde se ha probado el primer tren de levitación magnétic
93 68 0 K 404
93 68 0 K 404
10 meneos
96 clics
El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

Pese a que casi todo el mundo ha llegado a la conclusión de que el Hyperloop es imposible de realizar, China realiza pruebas con un concepto que toma un poco de la idea, y la junta con la tecnología de levitación magnética. El encargado es el mayor fabricante de misiles de China (CASIC) que ha confirmado el hito de la velocidad más rápida jamás alcanzada por un vehículo maglev superconductor: «superar 623 km/h» en un circuito de pruebas de 2 km. Ahora pondrá en marcha la segunda fase con una pista de 60 km y velocidad objetivo de 1000 km/h.
18 meneos
211 clics
Descubren una nueva levitación magnética que se creía ‘imposible’

Descubren una nueva levitación magnética que se creía ‘imposible’

Un nuevo estudio revisado por pares afirma haber encontrado una nueva técnica de levitación magnética que se creía imposible hasta ahora y que tiene serio potencial de revolucionar el transporte para siempre sin necesidad de usar superconductores a temperatura ambiente. Esta levitación utiliza dos imanes opuestos para derrotar a la gravedad, girando uno de ellos para conseguir que la levitación sea estable. Este sistema es radicalmente diferente a los sistemas de levitación actuales como los usados por algunos trenes bala japoneses y chinos.
16 2 0 K 21
16 2 0 K 21
12 meneos
119 clics
El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

El tren chino más rápido que un avión comercial, casi listo: entra en fase de pruebas

China se encuentra desarrollando un tren de levitación magnética (maglev) mucho más rápido que cualquiera de estos medios de transporte. En concreto, la responsabilidad de su desarrollo es de la empresa China Railway y en sus primeras pruebas ha logrado alcanzar los 450 km/h. Sin embargo, el equipo de ingenieros que hay detrás asegura que, cuando esté terminado, será capaz de llegar a los 1.000 km/h.
8 meneos
155 clics
Ingeniería tractoril y arado de campos, o cómo pasar una mañana inolvidable con John Deere S11-E38 -PowerArt

Ingeniería tractoril y arado de campos, o cómo pasar una mañana inolvidable con John Deere S11-E38 -PowerArt  

Cuando nos contactó la gente de John Deere para ofrecernos grabar uno de sus tractores, no supimos decir que no. La cantidad de ingeniería que rodea estos aparatos es tal que llega a abrumar. Capaces de hacer su trabajo prácticamente solos, no queríamos dejar pasar la oportunidad tanto de probarlos como de meter la cámara "hasta donde nos dejasen". El resultado es un vídeo de algo más de una hora que, al menos a mi juicio personal, resulta la mar de interesante para cualquiera que no este metido en el mundillo agrícola.
4 meneos
169 clics

Un avance tecnológico permite reconstruir escenas complejas a partir de videos casuales: El algoritmo que supera los límites de la captura improvisada

Se ha presentado un nuevo algoritmo que promete revolucionar la reconstrucción del campo de radiación en escenas a gran escala a partir de videos casuales. Esta innovadora técnica aborda dos desafíos clave en este campo de investigación. En primer lugar, se supera la dependencia de estimaciones precisas de las posiciones de la cámara obtenidas a través de algoritmos de estructura a partir del movimiento, los cuales a menudo fallan en videos grabados en entornos no controlados.
44 meneos
207 clics
La increíble ingeniería de las resonancias magnéticas [ENG][ES][FR][16:30]

La increíble ingeniería de las resonancias magnéticas [ENG][ES][FR][16:30]  

Las resonancias magnéticas utilizan la física cuántica, imanes superconductores y matemáticas de hace cien años para obtener imágenes del interior de nuestro cuerpo con un nivel de detalle increíble. Así es como funcionan. Inglés original y doblaje en pistas de audio adicionales en español y francés.
31 13 0 K 254
31 13 0 K 254
11 meneos
133 clics

Ya es hora de separar el grano de la paja en la fusión nuclear: este es el camino que nos queda para alcanzarla

Los hitos de los últimos años nos invitan a ser razonablemente optimistas acerca de la viabilidad de esta tecnología, pero no debemos pasar por alto que tanto la fusión mediante confinamiento inercial como la que recurre al confinamiento magnético deben resolver aún desafíos muy importantes. ¿Dónde está la fusión por confinamiento inercial ahora y qué le queda por resolver? ¿Dónde está la fusión por confinamiento magnético y qué tiene pendiente?
14 meneos
57 clics

China está construyendo el tren del futuro: 1000 kilómetros por hora

Investigadores chinos han probado con éxito un nuevo tren de alta velocidad que usa el sistema de levitación magnética dentro de túneles de vacío y que puede alcanzar los 1.000 km/h. Este nuevo diseño de levitación magnética se une a otro que presentó en verano del año pasado la empresa estatal china CRRC y que promete alcanzar una velocidad de 600 kilómetros hora. Este tren, dicen, será un 30% más eficiente que otros de tecnología similar magnéticos.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
182 meneos
1729 clics
Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad

Lo último en energía undimotriz: una espiral flotante que surfea las olas para generar electricidad  

Waveline Magnet, consiste básicamente en un dispositivo flotante y alargado —similar a una esterilla y con la estructura de una espina dorsal— que es capaz de aprovechar la energía de las olas y convertirla en electricidad. Su diseño flexible y modular convierte el generador en “una pieza en movimiento con la propia ola, creando una interacción única que permite a SWEL regular la cantidad de energía que se extrae de la ola de forma controlada y sin interrupciones”. Otra de sus grandes ventajas es su bajo coste, usando materiales reciclados.
87 95 0 K 327
87 95 0 K 327
13 meneos
100 clics

Desarrollan en China un tren colgante de levitación magnética que es impulsado por IA

El ferrocarril Xingguo es un maglev colgante que combina la levitación magnética con un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones,reduce su impacto en el tráfico urbano al ir 'boca abajo'. El tren de levitación magnética no depende de ruedas de goma para funcionar, debido a que los imanes permanentes repelen la pista y quedan suspendidos en medio de la muesca, con guiado electromagnético logrando cero fricción durante su funcionamiento. Dicha innovación es el resultado de la colaboración entre la Universidad y Ciencia Ferroviaria.
14 meneos
229 clics

Pockit, el miniordenador que podemos personalizar a nuestro gusto con distintos módulos magnéticos  

Los ordenadores Raspberry Pi son de los más básicos que podemos encontrar, pero también son el corazón de proyectos tan simpáticos como ingeniosos. Un claro ejemplo de ello es Pockit, un dispositivo que nos permite "moldearlo" a gusto con distintos módulos de funciones. Se trata de una creación de un desarrollador llamado Anil Reddy. El joven se ha dado a la tarea de aprovechar al máximo las posibilidades que brinda el soporte GPIO de los Raspberry, que básicamente permite configurarlos para diferentes propósitos en lugar de uno específico.
12 meneos
167 clics

Las memorias MRAM ya están aquí: Samsung construye el primer sistema con memorias que retienen información aunque se apague el dispositivo

Desde los años 90, las memorias MRAM o magnetorresistivas han sido el objeto de deseo de muchos fabricantes. Un nuevo tipo de memorias no volátiles, donde la...
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
9 meneos
137 clics

¿Qué son los NFT? El último intento por poner puertas al campo de internet

A punto de finalizar el 2021 el Diccionario Collins ya ha determinado cuál es la palabra del año: “NFT”. Detrás quedaron otros términos de moda como “Metaverso”, “ansiedad climática” y “cripto”. Este galardón obedece, según la publicación, al enorme número de búsquedas y contenidos creados en torno a su significado, creación y aplicabilidad.
11 meneos
74 clics

La banda magnética desaparecerán de las tarjetas, se impone el NFC

Desde los años 60 las tarjetas de débito y de crédito tienen una banda magnética para almacenar cierta información para cuando efectuamos pagos electrónicos, leyendo los datos de la misma. Seguro que no recuerdas la última vez que usaste esta banda, ya que las tecnología NFC para el contact-less con chip se ha impuesto, y ya no digamos si utilizar tu móvil o reloj inteligente para pagar.
10 meneos
276 clics

Realidad aumentada en publicidad: así funciona la tecnología que adapta lo que vemos en el deporte según donde se emita

Es el mismo partido, pero la publicidad que se ve en las vallas es diferente. Desde hace muchos años, los espectadores de las retransmisiones deportivas se han acostumbrado a que alrededor del partido haya publicidad a lo largo de la línea. Desde el fútbol hasta el baloncesto, pasando por otros deportes de equipo. Pero lo que parece totalmente integrado en el campo, en realidad varía según el canal, servicio o país donde se emita.
4 meneos
31 clics

Reducción de interferencias en la grabación magnética de alta densidad

Científicos tailandeses y surcoreanos han desarrollado un nuevo sistema que permite aumentar la capacidad de almacenamiento en los sistemas de grabación magnética de ultra alta densidad. Empleando un código bidimensional son capaces de controlar con más precisión la distancia entre bits, optimizando el uso del soporte magnético para que quepan más datos, sin elevar el nivel de interferencias.
2 meneos
26 clics

Beneficios del bombeo solar

Este contenido va destinado al mundo del campo, tomando como objetivo los beneficios que presenta la tecnología en este sector, también contraproducente con el hecho de que perjudica enormemente la mano de obra, porque si la tecnología avanza la mano de obra se retracta.
2 0 8 K -62
2 0 8 K -62
9 meneos
27 clics

Materiales magnetointeligentes para cicatrizar heridas

Ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid han elaborado una guía teórica para sistemas magnetoactivos, aquellos formados por una matriz polimérica y partículas magnéticas, con los que se podría estimular la cicatrización de lesiones epiteliales. Los autores trabajan dentro de un proyecto europeo para desarrollar músculos artificiales y otras formas de estimulación biomecánica.
102 meneos
1371 clics
Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]

Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]  

[Traducción de la entradilla del video] Así era: el sistema maglev bautizado como M-Bahn. No se trataba de un monoraíl ligero, era un sistema de transporte completamente nuevo. El M-Bahn fue puesto a prueba en Berlín desde 1985 en adelante. Entre 1989 y 1991 fue empleado como medio de transporte público.
52 50 0 K 342
52 50 0 K 342
4 meneos
42 clics

Adiós a los cables: crean un televisor inalámbrico que funciona a través de campos magnéticos y eléctricos

El sistema de transmisión se puede colocar dentro de un mueble sin afectar a la alimentación inalámbrica.
4 0 7 K -34
4 0 7 K -34
175 meneos
2562 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]

Aquellos tiempos en los que la memoria de los ordenadores era tejida a mano por mujeres [ENG]  

En los primeros días de la informática, la tecnología de memoria permitía una capacidad de muy pocos bytes. La primera computadora electrónica utilizaba tubos de vacío para almacenar datos. Fue a finales de los años 1940 cuando se patentó un nuevo tipo de memoria compuesta por pequeños transformadores para almacenar datos, invento mejorado en la década siguiente gracias a la memoria magnética, que fue la primera que no perdía los datos almacenados cuando no tenía alimentación eléctrica. Pero su manufactura era un trabajo muy delicado.
97 78 17 K 324
97 78 17 K 324
3 meneos
341 clics

El poste de carga para instalarse en cualquier garaje, así es la propuesta de Apple

Apple ha presentado una patente de una solución para cargar vehículos eléctricos de forma simple y sencilla. Así funciona la propuesta.
« anterior123457

menéame