Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 42, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
153 clics

Amstrad CPC cumple 40 años (ENG)

Hoy hace 40 años que salió a la venta el Amstrad CPC 464, un ordenador de 8 bits muy popular en Europa. El sistema, que incluía un monitor fácil de usar y no incorporaba ningún tipo de extras (Amstrad era una empresa de electrónica de consumo que se abalanzó sobre un mercado en crisis), se benefició de un fuerte apoyo de fabricantes independientes y se distinguió por sus primeros juegos en 3D y aventuras gráficas, en su mayoría franceses. Lástima de los terribles ports de Spectrum.... Aquí tienes una buena selección de juegos.
11 3 2 K 39
11 3 2 K 39
4 meneos
21 clics

Cierra la revista Micromanía casi 4 décadas después

La mítica revista de videojuegos, nacida en los años 80, era la más antigua que seguía publicándose en la actualidad. Su número 335 será el último. 39 años después cierra Micromanía.
4 0 6 K -30
4 0 6 K -30
7 meneos
173 clics

18 juegos dinámicos para tu Amstrad

ShaCPC sigue con su labor de preservación de libros con listados de programas, después de El Libro Gigante de los Juegos para Amstrad y El súper libro de los juegos para ordenador llega este libro que, como el propio título indica, incluye 18 juegos muy moviditos para teclear. El libro empieza con un prólogo, unas breves instrucciones para que su poseedor sepa como guardar lo que vaya listando y cargando posteriormente y ya en cada juego una breve descripción e instrucciones del juego justo antes cada listado.
170 meneos
2219 clics
La coleccion mas grande que he visto nunca: 16.000 juegos y cientos de consolas

La coleccion mas grande que he visto nunca: 16.000 juegos y cientos de consolas  

Aquí tenéis una de las colecciones mas grandes que he visto en mi vida, una autentica gozada; es, además, un proyecto de preservación increíble el que lleva el grupo a cuestas, con miles de juegos y consolas.
101 69 1 K 288
101 69 1 K 288
2 meneos
136 clics

VIDEOJUEGOS «DE ANTAÑO»: Los juegos regalo de Indescomp para Amstrad CPC (2ª Parte): Tank Com(m)and(er) y Raid!!!

Continuamos nuestro repaso a los videojuegos que durante un tiempo Indescomp regalaba a los compradores de un Amstrad CPC. En este capítulo voy a analizar dos interesantes títulos que incluso provocaron un conflicto diplomático en Finlandia, hasta esos follones «consiguieron» los humildes 8 bits de antaño. A diferencia del resto de disquetes obsequio, que en cada cara ofrecían más de un juego, este en concreto estaba solamente con uno por cara del disco. Vamos a hablar de Tank Commander (1986) y Raid!!! (1985).
114 meneos
1570 clics
Amstrad User [Descripción, Imágenes y Descargas]

Amstrad User [Descripción, Imágenes y Descargas]

Una de las mayores y mejores revistas dedicadas al Amstrad, dedicadas única y exclusivamente a sus líneas de ordenadores CPC, PCW así como PC. Su colección completa constó de 41 números de aparición mensual, viendo la luz el número 1 en octubre de 1985 y terminando su publicación con el número 41 en febrero de 1989 (...) Fue lanzada por Indescomp, que era la distribuidora de los productos Amstrad en España, teniendo la virtud de ser una publicación oficial (...) Su contenido de fotografías, capturas de pantalla, etc, eran de un alto nivel
74 40 1 K 346
74 40 1 K 346
118 meneos
2015 clics
Telemach - El joystick que todos queríamos tener

Telemach - El joystick que todos queríamos tener

Todos los que hemos sido jugones en los 80 soñábamos con tener uno de estos joysticks.
66 52 1 K 344
66 52 1 K 344
1 meneos
31 clics

Personalidades ilustres : Alan Sugar

En este museo nos gusta analizar el videojuego desde todos sus puntos de vista. Es por esto, que repasamos la vida de gente como diseñadores, ingenieros, músicos, grafistas e incluso empresarios (...) Poco a poco, lo que fue un sencillo negocio de compra-venta, fue creciendo, hasta que en 1968, contando con el capital suficiente, fundó la empresa Alan Michael Sugar Trading, más conocida como Amstrad. Con apenas 21 años, ganaba más dinero que su padre.
8 meneos
112 clics

EucaliptouS, un juego en formato «Elige tu propia aventura» para Amstrad CPC

Hace tiempo que quería programar algo para uno de mis ordenadores favoritos de los ochenta, y desde que Fran Gallego publicó la CPCtelera cada vez tenía menos excusas para ponerme manos a la obra. Finalmente decidí hacer una historia de humor plagada de tópicos de la escena retro. Al día siguiente empecé a trastear con la CPCtelera y lo primero que pensé fue en hacer una fuente personalizada (...) espero que viendo el código del proyecto se anime a participar más gente, viendo que con las herramientas de hoy en día es relativamente sencillo
110 meneos
1749 clics
Hero Quest - Espada y brujería en Amstrad CPC

Hero Quest - Espada y brujería en Amstrad CPC

Hero Quest es un juego de Amstrad CPC y otras plataformas basado en el exitoso juego de tablero homónimo. Ambos fueron sacados alrededor de 1990 y son juegos de rol cuya trama se desarrolla en un mundo de fantasía épica. Se nos presenta un escenario plagado de mazmorras y peligros, donde las armas medievales y los hechizos mágicos serán los verdaderos protagonistas (...) La versión española tenía un bug entre las pantallas penúltima y última y no se podía acabar el juego.
68 42 0 K 356
68 42 0 K 356
82 meneos
2733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Navy SEALS (Ocean Software, 1990)

Navy SEALS (Ocean Software, 1990)

Navy SEALS es un videojuego de acción, plataformas y disparos desarrollado por la compañía Ocean Software y publicado originalmente en 1990. El protagonista del videojuego Navy SEALS es el teniente Dale Hawkins, cuyo objetivo es encontrar los escondites secretos donde unos terroristas de Oriente Medio han ocultado unos misiles Stinger. Comenzaremos la partida con cinco vidas y tendremos que completar un total de cinco niveles en diferentes ubicaciones.
46 36 9 K 351
46 36 9 K 351
249 meneos
3180 clics
Cuando los videojuegos para ordenador pasaron de 3.000 a 875 pesetas para evitar la piratería en los 80

Cuando los videojuegos para ordenador pasaron de 3.000 a 875 pesetas para evitar la piratería en los 80

Aquellos que vivimos los 80 con un ordenador en casa tenemos un hito grabado a fuego: la rebaja de los videojuegos a 875 pesetas. Fue una revolución de vital importancia en aquella incipiente industria del videojuego en España. Lo que antes era un verdadero esfuerzo económico, comprar un videojuego por 2.000 pesetas o más, pasó a ser una acción cotidiana que hacíamos tras un moderado tiempo de ahorro.
129 120 5 K 253
129 120 5 K 253
13 meneos
142 clics

El clásico "Abu Simbel Profanation" por fin en Amiga

Abu Simbel Profanation es un juego original de ZX Spectrum desarrollado por Víctor Ruíz y publicado por Dinamic en 1985 y que más tarde salió también para AmstradCPC y MSX. A pesar de ser la mejor máquina de aquellos años (y para muchos de nosotros de todos los tiempos), los usuarios de Amiga tan solo podíamos babear contemplándolo en revistas o jugando en casa de los amigos en el mejor de los casos. Ahora, gracias a SoySoy y su increíble tenacidad y como no, su conocimiento, podemos disfrutar por fin, de este gran título en el Commodore Amiga.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
105 meneos
5272 clics
Videojuegos de antaño: Los «Strip Poker» para 8-bits (1982-1990)

Videojuegos de antaño: Los «Strip Poker» para 8-bits (1982-1990)

vamos a ir abordando los títulos «rarunos» internacionales que podían aparecer para nuestros viejos cacharros computerizados. Empezaremos con los videojuegos de strip poker (...)algunos de los mejores juegos de póquer de la época en cuanto a dinámica de juego eran de la modalidad de desnudos, así que algún aficionado que quisiera simplemente probar los programas más optimizados tenía que estar listo para ver tet… esto, píxeles. Porque claro, lo de ver pol… esto, píxeles, no se contemplaba. Bueno, sí se contempló pero no se llevó a cabo.
67 38 0 K 350
67 38 0 K 350
50 meneos
259 clics
El portable Amstrad PPC512... un ordenador Amstrad PC Compatible histórico

El portable Amstrad PPC512... un ordenador Amstrad PC Compatible histórico  

En Octubre de 1987 fue presentada una nueva gama de ordenadores PC Compatibles del fabricante británico Amstrad y de estilo portable, basados en los históricos Amstrad PC1512 y PC1640. En este video vemos con el máximo nivel de detalle un Amstrad PPC512 del año 1988.
38 12 0 K 187
38 12 0 K 187
201 meneos
5220 clics
Cargando...

Cargando...

A finales de los ochenta y principios de los noventa, ver cómo cargaba un juego era como ir a un museo donde todos los artistas pintaban a golpe de píxel gordo y chillón. Los videojuegos de aquellos prehistóricos ordenadores domésticos de ocho bits que campaban por los hogares a mediados de los ochenta, máquinas tan encantadoras como el Amstrad CPC o el ZX Spectrum, tienen la culpa de que sus usuarios desarrollasen inconscientemente un superpoder fabuloso y no demasiado extendido: la Paciencia de Cojones.
109 92 2 K 289
109 92 2 K 289
20 meneos
528 clics

Una historia (técnica) de Ghosts'n Goblins en el Amstrad CPC [ENG]

La versión del CPC de Ghosts'n Goblins es interesante de estudiar porque es a la vez terrible y estupenda. Es terrible en términos de acabado. El héroe salta torpemente sin doblar las rodillas. Arturo no puede perder su armadura y muere al primer golpe. No hay ni principio ni fin. Para ser justos, es probable que al equipo de desarrollo le dieran como mucho unas semanas para hacerlo todo sin acceso a ninguno de los activos originales. Dicho esto, el juego es estupendo en cuanto a lo que hace el motor para mejorar el refresco.
16 4 1 K 22
16 4 1 K 22
69 meneos
2466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Amstrad CPC 472, un caso insólito

El Amstrad CPC 472 es un microordenador de 8 bits de la marca Amstrad, perteneciente a la gama clásica de los CPC (Colour Personal Computer) y comercializado exclusivamente en España entre 1985 y 1986. Se trata de un ordenador personal casi idéntico a su antecesor, el CPC 464. A la vista, sólo se distingue por la serigrafía de la carcasa, donde el «64» es reemplazado por un «72», sin embargo, tiene una particularidad que lo hace especial.
57 12 19 K 6
57 12 19 K 6
5 meneos
193 clics

Las vicisitudes de una producción física para Amstrad CPC

Estas últimas semanas hemos estado inmersos en la producción física de Operation Alexandra. Finalmente, este fin de semana hemos conseguido ultimar los preparativos y ya tenemos lista la primera tanda de envíos. No ha sido tarea sencilla, y aquí compartimos con vosotros la sucesión de circunstancias propicias y adversas a las que nos hemos enfrentado durante esta empresa. ¡Allá vamos!
28 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Livingstone Supongo

Livingstone Supongo, el primer juego lanzado por la empresa española Opera Soft. Sin ninguna duda todo un éxito de la época edad de oro del soft español.
10 meneos
167 clics

¿Cómo configurar M4 board para nuestro Amstrad CPC? Pasos a seguir para la configuración de la M4 board

Este artículo enseña a configurar la M4 en el AMSTRAD CPC. Muchos son los que lo han intentado. Ahora, gracias a esta guía, todo resulta muchísimo más sencillo.
199 meneos
4413 clics
Sir Fred (Made in Spain)

Sir Fred (Made in Spain)

Sir Fred se lanzó originalmente para las computadoras Sinclair ZX Spectrum y Amstrad CPC (además de una versión posterior para MSX), convirtiéndose rápidamente en uno de los títulos de referencia entre los videojuegos de la Edad de Oro del Software español, y en un clásico imprescindible de la época de los 8 bits. Debido a su éxito, el juego fue lanzado poco después también en Reino Unido por la compañía Mikro-Gen.
104 95 3 K 289
104 95 3 K 289
188 meneos
4554 clics
Amstrad Eterno

Amstrad Eterno

Sucedió antes de las fiestas navideñas. Me encontraba en una librería de Ciudad Real y, de repente, un libro me asaltó. Me sucede de vez en cuando, ese tipo de asaltos son irresistibles y, siempre, dan como resultado una compra. En cuanto vi este libro en una de las estanterías, no dudé un instante en comprarlo: AMSTRAD Eterno. Mi niño interior de los ochenta lo exigía, no había capitulación posible.
86 102 6 K 390
86 102 6 K 390
27 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Videojuegos en casete: auge y caída de Amstrad y Commodore

Durante esta década (n.m. los 80), dos fabricantes de ordenadores apostaron por las videoconsolas caseras lanzando sus propias computadoras pensadas para jugar. Commodore y Amstrad siguen en el recuerdo de miles de jugadores que guardan todavía sus viejas consolas. Puede que no fueran las mejores técnicamente y que sus gráficos dejaran mucho que desear, pero durante un tiempo tuvieron sus adeptos, vendieron millones de unidades y todavía hay quien colecciona cintas de casete con sus juegos.
21 6 11 K 13
21 6 11 K 13
13 meneos
467 clics

Estos son los locos que dedican años a hacer un juego para una máquina de hace 30 años

Mientras lees esto, alguien está creando una pequeña y humilde obra de arte del mundo de los videojuegos. Una que probablemente no venderá millones de copias, que no será analizada por los medios y que pasará desapercibida para
« anterior12

menéame