Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 218, tiempo total: 0.041 segundos rss2
3 meneos
28 clics

El Galaxy Note 4 podría llegar con escáner ocular

El Galaxy Note 4, con permiso del Galaxy F, empieza a perfilarse como principal protagonista de las noticias de Samsung para este verano, de cara a su presentación en el próximo IFA de Berlín, como indica la velocidad con la que están empezando a circular las especulaciones alrededor suyo. La última filtración vuelve a atacar el apartado de los sensores biométricos, refiriéndose ahora a la incorporación de un posible escáner de retina.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
3 meneos
18 clics

El periodismo se enfrenta al reto de los robots  

Frente a quienes temen la supresión de empleo algunos apuntan a que liberará a los redactores de las tareas más tediosas.
3 0 14 K -142
3 0 14 K -142
14 meneos
323 clics

Periodistas vs. Científicos en un gif animado [EN]

"Poco después del descubrimiento del nuevo tipo de partícula que ahora creemos que es un bosón de Higgs, hice el clip anterior para ilustrar las dificultades de la comunicación de la ciencia, poniendo de relieve las diferencias entre la necesidad de los científicos de expresarse con una precisión del 100% y la necesidad de los periodistas científicos de contar una historia convincente y comprensible..." (vía twitter.com/pampanilla/status/486857933884370944)
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
17 meneos
151 clics

Cómo instalar y usar Tails

Tails es una distribución Linux que nos permite navegar por Internet de manera anónima e intercambiar información de una forma segura. En esta breve guía repasamos las principales funcionalidades de Tails y cómo usar esta distribución para mejorar la privacidad de nuestras conexiones. ¿Quién debería usar Tails? Creo que Tails debería convertirse en una herramienta clave para periodistas y bloggers que trabajan en entornos en los que las comunicaciones no son seguras o, directamente, se les bloquea el acceso a determinados servicios o redes..
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
8 meneos
14 clics

CNN presiona para regularizar el uso de ‘drones’ para el periodismo

La cadena estadounidense CNN acaba de firmar un acuerdo el Instituto de Tecnología de Georgia por el cual ambas organizaciones estudiarán la forma de aplicar el uso de ‘drones’ para el periodismo.
1 meneos
4 clics

CNN y Georgia Tech analizarán el uso seguro de 'drones' con fines periodísticos, para acelerar su reglamentación

El canal de noticias CNN acaba de firmar un acuerdo con el Georgia Tech para llevar a cabo un estudio conjunto que haga posible el 'periodismo de drones' a la mayor brevedad. Pretende con ello presionar al Gobierno federal para acelerar el desarrollo de una reglamentación de seguridad para el uso de drones en actividades periodísticas. Ambas organizaciones empezarán a trabajar en el proyecto este mismo verano. Se “evaluará la tecnología, el personal y las medidas de seguridad necesarias para operar correctamente en el espacio aéreo nacional."
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Internet, refugio del periodismo ante la censura chavista

Ante el avance del gobierno de Venezuela sobre la prensa audiovisual y escrita, los periodistas independientes optan por recurrir a la web para informar a la gente sobre lo que el Ejecutivo no quiere que se publique.
8 2 10 K -4
8 2 10 K -4
10 meneos
43 clics

Sri Lanka publica el primer periódico que repele mosquitos del mundo [En]  

El Mawbima de Sri Lanka tiene la distinción de imprimir el "primer periódico que repele mosquitos del mundo", según Core77. Con la ayuda de la agencia de publicidad Leo Burnett, la publicación lleva a cabo una campaña de varios pasos en un intento de ayudar a combatir el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos.
7 meneos
20 clics

Yo, robot ayudante de periodistas

Los medios de comunicación ya están usando noticias escritas por robots, que no sólo editan sino que también diseñan y hacen 'fact-checking' de los contenidos Los robots periodistas fueron uno de los temas tratados en el GEN Summit, la cumbre mundial de los editores de medios de comunicación
5 meneos
6 clics

El periódico de Yoani Sánchez fue desbloqueado en Cuba

El ingreso a 14ymedio estuvo prohibido en la Isla desde mediados de esta semana. La bloguera disidente anunció la apertura en su cuenta de Twitter: Apúrense antes del próximo bloqueo!, escribió.
4 1 9 K -38
4 1 9 K -38
2 meneos
36 clics

Los 50 medios españoles más populares en Facebook

Los últimos cambios realizados por Facebook en su algoritmo de distribución de los contenidos están teniendo efectos notables sobre nuestro ranking de medios más populares, en el que las variaciones son más frecuentes de lo habitual en los últimos meses, con algunos medios que aumentan su número de fans a una velocidad varias veces superior a lo que solían hacerlo antes, y otros que siguen al mismo ritmo o incluso tienen más dificultades.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
4 meneos
3 clics

Diez meses de cárcel para un periodista turco por insultar a Erdogan en Twitter

Un tribunal de Ankara ha condenado al periodista Onder Aytac a diez meses de prisión por "insultar" al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, en la red social Twitter.
4 0 0 K 43
4 0 0 K 43
2 meneos
13 clics

Facebook apuesta por el negocio de la información

Facebook dijo este jueves que creó una nueva herramienta de noticias diseñada especialmente para periodistas, como parte de un esfuerzo más amplio para convertirse en el lugar por excelencia en el que se reúnan a conversar sus 1,000 millones de usuarios. Bajo el nombre de FB Newswire, la herramienta está diseñada para ayudar a periodistas a compartir e integrar contenido noticioso de Facebook que es publicado por sus miembros, como fotografías, actualizaciones de estado y videos.
128 meneos
4111 clics
Plugin para convertir titulares de noticias a otros más realistas [EN]

Plugin para convertir titulares de noticias a otros más realistas [EN]

Todos los hemos visto - los titulares gancho que Buzzfeed, ViralNova y UpWorthy usan para atraer tráfico, especialmente a través de las redes sociales. Incluso el Huffington Post se ha unido a la moda de titulares reciclados y exagerados. Esta extensión reemplaza frases de los titulares por otras más realistas.
80 48 0 K 327
80 48 0 K 327
11 meneos
55 clics

Los robots escribirán el 90% de las noticias en 2030

Los robots han comenzado la conquista del periodismo. Es un hecho. Hay incluso quien considera que podrían alzarse con el premio Pulitzer, el galardón más prestigioso entre los profesionales de la información, en 2017. Prestad mucha atención, compañeros: la amenaza (¿o no?) existe y cada día cobra más fuerza.Parecen empeñados en convertir en una rutina esto de atemorizar a los periodistas, amenazanado aquello que nos da de comer. Semana tras semana, nuevas informaciones llegan para dar cuenta de que la robótica que trabajan con contenidos
4 meneos
37 clics

Así quiere convertirse 'BuzzFeed' en un gigante del periodismo internacional

A 'Buzzfeed' se le suelen reprochar sus historias superficiales y sus galerías de gatitos. Pero sus responsables llevan años aplicando la receta de su éxito a la cobertura de la política estadounidense y ha contratado a varios periodistas para potenciar su sección internacional. Así es su modelo.
1 meneos
129 clics

15 indicadores que anuncian la muerte del banner

Durante la 7ª edición del Digital Innovators’ Summit celebrado en Berlín, más de 600 profesionales compartieron su visión sobre el futuro de la industria periodística. Uno de los puntos clave fue el relativo a la publicidad. Aunque la creación de contenidos patrocinados aún genera mucho debate, hay consenso a la hora de señalar que la publicidad online no puede seguir presentándose en anuncios de banner. 15 estadísticas avalan esta percepción.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
23 meneos
46 clics

La amenaza del acopio de inteligencia

Las recientes revelaciones de Snowden –entre ellas, que Julian Assange figura en un cronograma de cacería humana y clasificación de Wikileaks como agente malicioso externo– demuestran a las claras que la NSA, equipara periodismo y la denuncia ciudadana con terrorismo. Si el lector ha buscado alguna vez Wikileaks en Internet, es probable que la inteligencia británica y la NSA lo tengan identificado. Una comunidad de inteligencia cada vez más poderosa, con carta blanca de los gobiernos, no es buena noticia para el cuarto poder.
19 4 3 K 46
19 4 3 K 46
1789» siguiente

menéame