Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 669, tiempo total: 0.019 segundos rss2
11 meneos
127 clics

Meta ha construido una nueva IA de lenguaje masivo, y la está regalando de forma gratuita. [ENG]

Meta está haciendo que su modelo, llamado Open Pretrained Transformer (OPT), esté disponible para uso no comercial. También está lanzando su código y un libro de registro que documenta el proceso de entrenamient. El libro de registro contiene actualizaciones diarias de los miembros del equipo sobre los datos de entrenamiento: cómo se agregaron al modelo y cuándo, qué funcionó y qué no. En más de 100 páginas de notas, los investigadores registran cada error, bloqueo y reinicio en un proceso de capacitación de tres meses que se ejecutó sin parar
5 meneos
21 clics

Tesla lanza un seguro basado en datos del conductor en tiempo real (Francés)

Tesla Insurance, la división de seguros del fabricante de automóviles, está creciendo. Acaba de lanzar una póliza de seguro en Nevada basada en datos de conductores en tiempo real. En total, ocho estados de EE. UU. están afectados. Tesla actualizó su sitio web para indicar que su póliza de seguro basada en el análisis de datos del conductor en tiempo real ahora estaba activa en Nevada. En total, está disponible en ocho estados de EE. UU.: Arizona, Colorado, Illinois, Nevada, Ohio, Oregón, Texas y Virginia.
11 meneos
228 clics

Voicemod lanza un modulador de voz que te hace sonar como Morgan Freeman [EN]

Voicemod, el popular cambiador de voz en tiempo real, lanza hoy nuevas voces de IA. Incluyen una voz como la de Morgan Freeman.
13 meneos
219 clics

Speek! es una app de mensajería descentralizada y open-source que quiere ser una alternativa más segura que WhatsApp: así funciona

Speek! hace uso de la red Tor para mantener nuestras conversaciones seguras y privadas. El servicio cuenta con mensajería cifrada de extremo a extremo, además de ser completamente descentralizado y open-source. Speek! se encuentra disponible para PC, Mac, Linux y Android.
10 3 1 K 40
10 3 1 K 40
114 meneos
2279 clics
Una canción gallega con música, letra y hasta videoclip generados mediante inteligencia artificial

Una canción gallega con música, letra y hasta videoclip generados mediante inteligencia artificial  

Gente de Cecubo Group ha presentado una canción creada con la ayuda de varios modelos de aprendizaje automático (machine learning) dentro del marco del AI Song Contest 2022, que debe ser algo así como el Eurovisión de la música creada mediante inteligencia artificial. De este modo esta curiosa canción con aires indudablemente gallegos, titulada AI-LALELO, competirá con los temas de otros cien países en encarnizada lucha por conseguir un puesto para la gala final.
66 48 0 K 271
66 48 0 K 271
10 meneos
211 clics

9 alternativas descentralizadas, P2P y de código abierto a las principales plataformas de redes sociales como Twitter, Facebook, YouTube y Reddit [Eng]

Si está harto de la actitud de " a mi manera o en la carretera " de las grandes tecnologías como Facebook, Google, Twitter, tal vez pueda probar algunas plataformas de redes sociales alternativas
24 meneos
344 clics

1000 imágenes artísticas de robots creadas por la "IA" DALL-E 2 (3.5B)

Resultados de software que convierte texto en imágenes: DALL-E (por Dalí). Web: openai.com/dall-e-2/
20 4 0 K 48
20 4 0 K 48
13 meneos
129 clics

Este es el sistema de reconocimiento facial ucraniano para identificar a los soldados rusos

Esta nueva tecnología, a la que Ucrania tiene acceso completo gratuito, está desarrollada por Clearview AI y permitirá a la inteligencia ucraniana investigar a las personas de interés desde sus puestos de control gracias a disponer de más de 2.000 millones de imágenes de VKontakte, una de las redes sociales más populares entre los rusos.
20 meneos
130 clics

Lanzado Blender 3.1 con un "Gran salto en el rendimiento" [ENG]  

Blender 3.1 es la continuación de la increíblemente bien recibida versión Blender 3.0 que se lanzó a finales del año pasado. Blender 3.1 da un "gran salto en el rendimiento" gracias, en parte, a un nuevo backend de GPU de metal aportado por Apple para soportar sus chips M1 y las tarjetas gráficas de AMD
118 meneos
1144 clics
La inteligencia artificial 'open source' que mejor programa en C fue entrenada leyendo preguntas y respuestas de Stack Overflow

La inteligencia artificial 'open source' que mejor programa en C fue entrenada leyendo preguntas y respuestas de Stack Overflow

Hace un mes, la compañía de inteligencia artificial DeepMind (filial de Google/Alphabet) anunció al mundo la creación de AlphaCode, una IA capaz de rendir como un desarrollador promedio al enfrentarse a problemas de programación. Un grupo de investigadores han desarrollado PolyCoder: una IA programadora de código abierto, accesible a todos, capaz de democratizar la creación e investigación de IAs programadoras. PolyCoder no sólo fue entrenado con archivos de código, sino también con información en lenguaje natural extraída de Stack Overflow.
71 47 0 K 254
71 47 0 K 254
41 meneos
179 clics
FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

FreeDOS 1.3 confirma que DOS sigue vivo

El proyecto FreeDOS nació en respuesta a la decisión de Microsoft de no incluir MS-DOS en Windows 95. Fue puesto en marcha por el estudiante de física de la Universidad de Wisconsin, Jim Hall, y ha llegado hasta nuestros días gracias al trabajo desinteresado de miles de contribuidores.
34 7 0 K 171
34 7 0 K 171
9 meneos
193 clics

Kubernetes: El documental (I) [ENG]  

La mayoría de los ingenieros conocen la "Guerra de los Orquestadores de Contenedores", pero la mayoría de la gente no sería capaz de explicar exactamente lo que sucedió, y por qué fue Kubernetes el que finalmente salió victorioso. No hay tema más relevante para el panorama actual del código abierto. Esta película recoge la historia directamente de las personas que la vivieron, con entrevistas a destacados ingenieros de Google, Red Hat y Twitter, entre otros. Kubernetes existe como testimonio del poder del software de código abierto.
15 meneos
438 clics

En esta web consigues alternativas open source a software y servicios que usan las empresas en su día a día

Software open source y gratis es algo que abunda bastante, y también hay unos cuantos sitios que alojan montones de proyectos para encontrar alternativas al software privativo o servicios de pago más conocidos. Algo así es lo que buscan en esta web de la plataforma de marketing btw y que han llamado simplemente "Open Source Alternatives". El detalle aquí está en que la lista que han curado está orientada especialmente a mostrar alternativas open source a herramientas B2B populares.
10 meneos
98 clics

Escribir un controlador de GPU de código abierto - sin el hardware [ENG]

Desarrollar y distribuir controladores de calidad para producción lleva tiempo, y no queremos que los usuarios dependan de binarios de código cerrado. Si el desarrollo no comienza hasta que un dispositivo llega a las tiendas, ese dispositivo podría llegar al "final de su vida útil" para cuando haya controladores abiertos maduros. Pero si nos adelantamos, podemos tener los controladores listos para cuando los dispositivos lleguen a los usuarios finales. Veamos cómo.
12 meneos
208 clics

Genode, un framework 'open source' que nos permite crear nuestros propios sistemas operativos 'encajando' los componentes del mismo

Hace unos días la compañía rusa DZ Systems anunció el lanzamiento de una versión alfa de Phantom, un sistema operativo en el que vienen trabajando desde hace 12 años y que calificaron de "alternativa rusa a Linux"; se espera que este SO esté finalizado a finales de este año. Pero no es de Phantom de lo que os queremos hablar, sino de la herramienta que ha hecho posible desarrollarlo. Porque si bien Phantom es un sistema operativo nuevo, no basado en ninguna versión de Unix, sí ha sido creado haciendo uso de una herramienta preexistente...
19 meneos
117 clics

El Open Source también es importante en economía: Dinamarca comparte en Github su modelo matemático-financiero

El Open Source también es importante en economía: Dinamarca comparte en Github su modelo matemático-financiero
15 4 0 K 20
15 4 0 K 20
14 meneos
122 clics

RetroArch y sus planes para introducirse en el open-hardware

La idea que tiene RetroArch es, no solo ofrecer el software como hasta el momento, sino también ofrecer productos físicos de hardware con sus emuladores para los usuarios. De esa forma, se dispondría de una plataforma en la que se integra perfectamente RetroArch y con la posibilidad de servir como consola retro y permitiendo conectar cartuchos de consolas de antaño para jugar (es decir, no solo con las ROMs).
23 meneos
61 clics

La Oficina del Programa de Código Abierto de la Comisión Europea inicia las recompensas por encontrar bugs [ENG]

Se ofrecen premios de hasta 5.000 euros por encontrar vulnerabilidades de seguridad en LibreOffice, LEOS, Mastodon, Odoo y CryptPad, soluciones de código abierto utilizadas por los servicios públicos de toda la Unión Europea. Hay una bonificación del 20% por proporcionar una solución de código para los fallos que descubran.
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
136 meneos
2322 clics
ONLYOFFICE 7.0, nueva versión de la suite ofimática abierta

ONLYOFFICE 7.0, nueva versión de la suite ofimática abierta

Seguimos hablando de estrenos en este año que acaba de comenzar y hoy lo hacemos de ONLYOFFICE 7.0, la nueva versión mayor de esta suite ofimática de código abierto, cada vez más popular por su enfoque a medio camino entre el «móntatelo tú mismo, te lo montamos nosotros y no hace falta que te montes nada». Dicho de otra forma, cuando hablamos de ONLYOFFICE lo hacemos de una suite ofimática que fue creada como software de servidor, una suerte de reemplazo a Google Docs y similares y así sigue funcionando, pero con cambios, por lo que si [...]
103 33 4 K 394
103 33 4 K 394
169 meneos
839 clics
El respaldo a los proyectos 'open source', motivo de una cumbre en la Casa Blanca convocada para evitar casos como el de Log4Shell

El respaldo a los proyectos 'open source', motivo de una cumbre en la Casa Blanca convocada para evitar casos como el de Log4Shell

La amenaza del creador de Apache PLC4X de dejar de mantener dicho paquete de software si no encontraba medios para financiar su trabajo es sólo un caso más entre varios ejemplos recientes que revelan que los programadores de proyectos 'open source' empiezan a estar hartos y quieren que las empresas que se benefician de su trabajo gratuito empiecen a arrimar el hombro.
115 54 0 K 296
115 54 0 K 296
239 meneos
1822 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los programadores open source están hartos: quieren que las empresas que se benefician de su trabajo gratuito empiecen a pagar

Los programadores open source están hartos: quieren que las empresas que se benefician de su trabajo gratuito empiecen a pagar

Los desarrolladores de software libre han empezado a cansarse de mantener 'por amor al arte' proyectos de los que se benefician compañías multimillonarias, y encima tener que soportar aluviones de críticas cuando algo falla. Y las críticas pueden llegar por millones porque, por anónimo que sea su trabajo, éste constituye en muchos casos la base de la actual infraestructura tecnológica. Hace un mes, los administradores de servidores de Internet entraron en pánico tras salir a la luz la vulnerabilidad conocida como Log4Shell, un bug de...
145 94 24 K 309
145 94 24 K 309
17 meneos
186 clics

Los piropos y los aplausos no son suficientes": otro desarrollador Open Source se harta de trabajar por amor al arte y destapa una realidad injusta

Sin embargo el desarrollador explicaba estos días que ya está harto de trabajar por amor al arte. "A la industria parece gustarle usar PLC4X y el Open Source en general, pero no parece estar dispuesta a apoyar [económicamente] a la gente que trabaja en ello". Las empresas se ahorran millones gracias a su trabajo, pero no aportan nada, y Dutz ha decidido que dejará de dar soporte gratuito a la comunidad PLC4X. O le pagan, o lo deja.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
183 meneos
2835 clics
El desarrollador de dos de las librerías open source más populares de NodeJS ha decidido corromperlas, afectando a millones de usuarios

El desarrollador de dos de las librerías open source más populares de NodeJS ha decidido corromperlas, afectando a millones de usuarios

Con 25 millones de descargas cada semana, Colors.js y Faker.js son dos de las librerías NPM más populares. De la noche a la mañana miles de proyectos han dejado de funcionar al depender de estas librerías. El desarrollador agregó un commit que añadía cinco línea de código. Tres líneas para un 'console.logs' donde se mostraba una cadena con el mensaje de ‘LIBERTY, LIBERTY, LIBERTY’ y un archivo Léeme donde enlazaba a información sobre el proyecto 'Qué le pasó a Aaron Swartz'.
123 60 5 K 255
123 60 5 K 255
2 meneos
37 clics

Un desarrollador sabotea sus exitosos proyectos open source en GitHub para fastidiar a grandes empresas que usan gratis su trabajo

GitHub ha sido motivo de polémica en las últimas horas. Un desarrollador de código abierto, Marak Squires o Marak en Twitter, ha denunciado que la plataforma ha cerrado sus cuentas y proyectos (cientos, según él), después de cambiar dos bibliotecas creadas por él mismo a una versión diferente. Las bibliotecas cambiadas son utilizadas por muchas personas y se llaman 'colors' y 'faker'.
2 0 3 K -15
2 0 3 K -15
1 meneos
2 clics

China ha creado una inteligencia artificial que actual como "fiscal", y puede acusar a las personas de delitos [en]

La IA ha sido desarrollada y probada por la Fiscalía Popular de Shanghai Pudong, la mayor fiscalía de distrito del país, según informa el South China Morning Post. Puede presentar una acusación con una precisión superior al 97% a partir de la descripción de un presunto caso criminal. "El sistema puede reemplazar a los fiscales en el proceso de toma de decisiones hasta cierto punto", afirman los investigadores en un artículo publicado en Management Review visto por SCMP.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22

menéame