Tecnología, Internet y juegos
30 meneos
84 clics

El primer escáner cerebral portátil

Hasta ahora, la posibilidad de hacer un escáner cerebral para analizar la actividad de una persona estaba limitado por un factor: durante la magnetoencefalografía (MEG) ni durante la resonancia magnética funcional el paciente debe estar absolutamente quieto para no distorsionar los resultados. Esta limitación impedía realizar pruebas diagnósticas y de investigación en colectivos tan sensibles como los niños, las personas con autismo o con problemas de movilidad, como los pacientes con párkinson.

| etiquetas: escáner , cerebral , portátil
25 5 2 K 50
25 5 2 K 50

menéame