Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
31 clics
Hay inteligencias artificiales que están entrenando en secreto con imágenes reales de menores de edad

Hay inteligencias artificiales que están entrenando en secreto con imágenes reales de menores de edad

Más de 170 imágenes e información personal de niños de Brasil han sido extraídas de un conjunto de datos de código abierto sin su conocimiento o consentimiento, y empleadas para entrenar la inteligencia artificial (IA), señala un nuevo informe de Human Rights Watch publicado el lunes.De acuerdo con este, las imágenes se obtuvieron de contenidos publicados en fechas tan recientes como 2023 y tan lejanas como mediados de los noventa, mucho antes de que cualquier usuario de internet pudiera prever que su material se utilizaría para entrenar la IA.

| etiquetas: ia , privacidad infantil
No se quién lo está haciendo. Pero podría ser justamente para que la IA aprenda a detectar imágenes de menores y bloquearlas.
#1 Espero que tengas razón.
#1 no tengas tanta fe. Si no publican los fines , puede ser cualquier cosa que quieran o necesiten.
Desde saber interpretar como es un menor para generar vídeos (anuncios o similar por IA, o películas) hasta fines de protección. El abanico es muy grande.
Y aunque sea por un fin de protección, se saltan leyes. No puedes proteger si para el proceso ignoras leyes.
#4 #5 Cierto. Pero en mi opinión las IAs se están acercando tanto a las capacidades humanas que no es lógico ponerles límites que los humanos no tienen.
#6 una IA no es Humana por lo que no se debería aplicar a las IA leyes humanas.
El ser humano aprende que es un niño, adulto,anciano en su día día, sin material gráfico. La IA necesita ojos que no tiene y usan material gráfico de terceros sujeto a protección y ley de propiedad intelectual.
Volvemos a algo parecido a lo de google , agregador de noticias y periódicos
#9 Te equivocas. El ser humano también aprende con material gráfico. La diferencia es que adquiere ese material con sus propias sensores.
La IA no tiene esa posibilidad pero a cambio puede ver fotos. Es otra forma de aprender pero también es aprender.
Aplicar la ley de propiedad intelectual al aprendizaje implicaría que un estudiante de escuela tuviera prohibido aprender de libros, documentales o incluso mirando en internet.
#1 Me huelo que será IA generativa, así que poco uso tendrá para eso.
Esto es más preocupante que el trabajo infantil en países pobres??
¡¡Qué escándalo, aquí se juega!!

Se está utilizando absolutamente cualquier cosa que haya en Internet para entrenar IAs. No tengáis ni la más mínima duda.
#7: Y para saltarse los derechos de autor.

menéame