Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
42 clics

Los fabricantes de chips en China intentan cerrar una brecha de 10 veces los recursos existentes frente a EE.UU. en IA

En la Conferencia de Inversiones Asiáticas de la UBS en Hong Kong, Xu Bing, CEO de SenseTime Group, uno de los pioneros de la IA en su país, ha deslizado algunas declaraciones interesantes, porque si bien se podía dar todo por perdido, afirma que podrán cerrar la brecha de rendimiento con los líderes internacionales, es decir, con occidente. ¿Realmente pueden dichos fabricantes de chips para IA cerrar el GAP que les separa de EE.UU. con las sanciones y sin disponer de EUV ni del software occidental?

| etiquetas: fabricantes , chips , china , eeuu , ia , gap
Tienen un ejército cientos de miles de ingenieros y dinero para investigar. Claro que lo van a lograr y más rápido.
#2 y disciplina y planes a largo plazo
#4 La falta de creatividad y obediencia a la jerarquía
#2 Y sin lamerle las pelotas a EE.UU
#5 solo al partido
En corto, SI
China es el nuevo grafeno.
Me parece muy interesante la idea que refleja el artículo sobre que las empresas chinas cooperan entre sí para un fin, en vez de competir. Ese es el verdadero potencial.
#8 Los valores del confucionismo. Prefiero esos valores que los europeos...
comentarios cerrados

menéame