Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
34 clics

72 millones de sistemas solares domésticos para 2030

“Pero a partir de mediados de 2020, las tecnologías descentralizadas podrán, por primera vez, suministrar electricidad a más personas que la red, gracias a una combinación de componentes más baratos, cadenas de suministro establecidas y la adopción de sistemas solares domésticos por parte de los propios consumidores. Crear un mercado de 64 mil millones de dólares para finales de la próxima década.” Esto es bien conocido por empresas como New Ventures (Shell), Engie y Enel, que han abierto sus negocios a las micro redes, sistemas solares

| etiquetas: energía , descentralización , solar , fotovoltaica , desarrollo

menéame